cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.287
- Reacciones
- 93.685
Confirmado: el Gobierno obligará a que los dueños de patinetes eléctricos tengan un seguro en vigor
Una vez aprobado en el BOE, los dueños de patinetes eléctricos tienen seis meses para contratar un seguro de responsabilidad civil
24 Julio 2025

Desde que empezaron a popularizarse los patinetes eléctricos como forma de desplazamiento en las ciudades ha estado sobre la mesa la cuestión del seguro obligatorio de responsabilidad civil. Y a pesar de que los llamados Vehículos de Movilidad Personal se equiparan a nivel legal con cualquier otro vehículo, el Gobierno no había puesto sobre la mesa una legislación clara y unificada que proteja no solo a los conductores, sino al resto de usuarios de la vía.
Ahora por fin Las Cortes han aprobado la Ley de Seguros de Automóviles, que hace obligatorio estar asegurado para conducir un patinete.
Pero sigue sin haber edad mínima para conducir
Según detalla el Gobierno en una nota de prensa, ya se ha tramitado la Ley por la que se transpone la Directiva 2021/2118 relativa al seguro de responsabilidad civil para la circulación de vehículos automóviles, así como el control de la obligación de asegurar esta responsabilidad. Así, una vez aprobado en el BOE, los dueños de patinetes eléctricos tienen seis meses para contratar un seguro de responsabilidad civil.En la Ley se introduce el concepto de vehículo personal ligero, que son los vehículos a motor eléctrico que circulan por el suelo mediante una o más ruedas, dotados de una única plaza y que pueden alcanzar una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h si su peso es inferior a 25 kg o una velocidad máxima entre 6 y 14 km/h si su peso es superior a 25 kg.
Estos vehículos, entre los que se encuentran los patinetes eléctricos o los vehículos de movilidad personal, deberán disponer de un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Además, el Gobierno deberá poner en marcha un registro público de vehículos personales ligeros antes del 2 de enero de 2026. Recordemos que hasta ahora eran los Ayuntamientos los que decidían mediante ordenanzas municipales: ciudades como Valencia, Palencia, Benidorm, Pozuelo de Alarcón y Mahón ya lo exigen. De hecho en Mahón (Menorca) y dos municipios vecinos la multa por no tener seguro vigente ronda los 500 euros.

Fuente: DGT
De media, el seguro de un patinete eléctrico va desde los 15 euros a los 80 euros anuales -según las coberturas- y suele cubrir la responsabilidad civil, la defensa jurídica, los gastos médicos, la asistencia fuera de casa y daños y robos.
A pesar de esta nueva normativa, sigue en el aire la imposición de una edad mínima -en algunas ciudades y municipios es de 15 años y en otras 16 años-, al igual que el uso de chalecos reflectantes. El denominado Manual de Características Técnicas de los VMP, vigente desde 2024, no hace ninguna referencia al uso de matrículas o al pago de impuestos de circulación, así como tampoco al uso obligatorio del casco.
Pero sí deberán contar con un certificado de circulación recogido en un código QR, tener una velocidad limitada a 25 km/h, llevar visible una placa identificativa y cumplir otros requisitos establecidos.

Confirmado: el Gobierno obligará a que los dueños de patinetes eléctricos tengan un seguro en vigor
Desde que empezaron a popularizarse los patinetes eléctricos como forma de desplazamiento en las ciudades ha estado sobre la mesa la cuestión del seguro...