®⚠️☺⚡⏱️♫ Ferrari Purosangue - PRUEBAS - #521 vs. Bentley Bentayga S

hector8

Forista Senior
Al final de este video dicen que el precio en Italia parte de 390.000 lereles...

Vamos Euromillón ven a mibiggrinbiggrin
Vamos que como le pongas un par de chuches, pinturita y piel especial...Tachhín tachán y a los 500K...
Hoy eché el Euromillones en una administración que dió el año pasado 19 Millones en un bote "pequeño"...Onde andará al que le tocó...Igual hasta lo conocí en algún momento dadoo_O
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Vamos que como le pongas un par de chuches, pinturita y piel especial...Tachhín tachán y a los 500K...
Hoy eché el Euromillones en una administración que dió el año pasado 19 Millones en un bote "pequeño"...Onde andará al que le tocó...Igual hasta lo conocí en algún momento dadoo_O
Lo estoy diciendo en el otro hilo.
También está la producción asignada hasta 2026/27.
 

cybermad

Clan Leader
Estos dicen que parte de 390.000 $....

Ferrari Purosangue: precio y todo lo que debes saber de la primera SUV de Maranello
Ferrari Purosangue es el primer SUV de la marca italiana, aunque ellos prefieren no llamarlo así porque consideran no es un tradicional vehículo de este tipo.

13/09/2022
Ciudad de México





2822110.jpg



Ferrari ha presentado su primer vehículo de cuatro asientos y cuatro puertas, el Purosangue, considerado el primer SUV de la marca italiana característica por mostrar autos deportivos e hipercoches, algunos de ellos ya con sistema híbridos, pero esto significa una revolución para la casa de Maranello.

La marca del Cavallino Rampante ha puesto a la venta el Ferrari Purosangue por un precio base de 390 mil dólares en Italia, pero adquirirlo requerirá paciencia ya que los primeros en poder ordenarlo serán los clientes de la marca, además de que las primeras unidades no llegarán hasta el segundo trimestre de 2023.

Pero aunque muchos lo califican de un SUV, Ferrari no quiere llamarlo así y, en todo momento, se ha referido durante la presentación como el primer modelo de cuatro puertas y cuatro asientos explicando además que no hay similitud contra sus posibles rivales como Lamborghini Urus. Eso queda patente desde la distancia del suelo contra el asfalto de solo 1.18 metros, manteniendo lo más pegado al piso el vehículo para ayudar en el desempeño.

Pero sus medidas dejan ver otras cosas. De largo tiene 4.97 metros, 2.02 de ancho y 1.58 de alto con una distancia entre ejes de 3.01 metros. El peso es de apenas 2,033 kilos incluyendo el motor V12 naturalmente aspirado que le han colocado.

El motor del Ferrari Purosangue

El corazón del Cavallino deja atrás los rumores de un sistema híbrido para apostar por un V12 6.5 Litros de 725 caballos de fuerza con un torque de 528 libras-pie de torque montado en el eje delantero enviando la potencia a las cuatro ruedas ligado a una transmisión de doble embrague y ocho velocidades.

¿Qué ofrecen estos números? Permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.3 segundos y de 0 a 200 km/h en 10.6 segundos, todo gracias a los 310 km/h como velocidad máxima.

Un diseño especial para el “primer” SUV

Quienes lo adquieran no estarán tomando una SUV tradicional. Se trata de un vehículo que, desde todos sus ángulos derrocha velocidad y lleva el diseño a una nueva era en Ferrari, muestra de ellos son las puertas suicidas de la fila trasera, algo que ningún otro competidor directo ofrece y que, sin duda, será un diferenciador.

Adentro presenta un estilo deportivo con materiales de alta gama, pero a la vez digitalizado con dos pantallas, una para el conductor para tener a disposición toda la información de conducción y ajustes del vehículo, mientras que el pasajero del asiento delantero podrá operar el sistema de infoentretenimiento.

En este aspecto el vehículo equipo los dos sistemas más compatibles con teléfonos: Apple CarPlay y Android Auto, una novedad para una compañía que había negado este paso para mantenerse con su propia creación.

Los conductores encontrarán importantes asistencias a la conducción como control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y asistente para mantenerse, frenada de emergencia, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado, entre otras.

Como todo en Ferrari, el precio de 390 mil dólares es base, y de ahí el gusto del cliente es el límite.
 

cybermad

Clan Leader
En autobild que parte de 390.000 €....

Ferrari Purosangue: el primer SUV de Ferrari tiene un V12 de 725 CV y un interior para 4 pasajeros
ferrari-purosangue-2812355.jpg

13/09/2022
El nuevo Ferrari Purosangue ya es una realidad. El primer SUV de Ferrari llega con un motor V12 de 725 CV y un interior con capacidad para cuatro pasajeros.


Tras mucha espera, al final es oficial. Ya se ha presentado el nuevo Ferrari Purosangue, el primer SUV de la firma del Cavallino Rampante que llega para competir con modelos como el Aston Martin DBX, el Lamborghini Urus, el Bentley Bentayga y el Rolls-Royce Cullinan. Tan solo McLaren y Bugatti se mantienen al margen de este tipo de vehículos en segmento de las marcas de lujo.



Se ha hablado durante años de que en Ferrari estaban trabajando para crear el primer SUV de la marca. Para muchos será un sacrilegio. Lo mismo pensaron los más puristas Porsche lanzó el Cayenne y Lamborghini, el Urus, pero ambos acabaron convirtiéndose en auténticos éxitos de ventas. Solo el tiempo dirá si en Maranello han acertado (probablemente) con esta decisión.

Ferrari Purosangue: el primer SUV de Ferrari


https://www.autobild.es/noticias/fe...725-cv-interior-4-pasajeros-1124035#modal_129
Volviendo al Purosangue, el SUV de Ferrari luce un estilo inspirado por el modelo de acceso a gama actual, el Ferrari Roma. El crossover cuenta con puertas traseras de abertura invertida y un interior para cuatro pasajeros en una carrocería más baja (solo 1.589 mm) y, por tanto, con un centro de gravedad más bajo que se verá reflejado directamente en su dinámica de conducción.



El diseño exterior del Ferrari Purosangue presenta una cintura estrecha, un difusor con cuatro salidas de escape, y los faros delanteros y traseros inspirados en el Roma.


Sin embargo, también luce elementos de estilo propios como las ya mencionadas puertas traseras de abertura invertida, grandes y marcados pasos de rueda y unas enormes llantas de 22 y 23 pulgadas en diseño de cinco radios propias de este nuevo modelo.

ferrari-purosangue-2812351.jpg

Con 4.973 mm de longitud, en el interior del Purosangue encontramos elementos orientados al rendimiento propios de Ferrari y otros más enfocados en el confort y el entretenimiento, como es la pantalla de infoentretenimiento ubicada en el lado derecho del salpicadero que permite al acompañante gestionar sus diferentes funciones.

El volante de Ferrari con el famoso Manettino, un cuadro de instrumentos digital, un salpicadero dividido en dos jorobas, el climatizador en el centro de la consola y elementos de alta gama como las molduras en fibra de carbono el fino cuero disponible en varios colores. El maletero tiene apenas 473 litros de capacidad volumétrica.

A destacar también los cuatro asientos deportivos independientes y el gran techo panorámico de cristal integrado en un techo de fibra de carbono que contribuye a mantener el peso reducido y lograr un centro de gravedad más bajo.

El alma del Purosangue, un V12 de aspiración natural
ferrari-purosangue-2812353.jpg

Y la joya de la corona es el alma del nuevo Ferrari Purosangue. La firma italiana podía optar por el condecorado motor V8 de 3.9 litros biturbo, pero ha preferido la pureza de una mecánica de aspiración natural, al menos en el momento de su lanzamiento al mercado.


Hablamos, por supuesto, de un V12 de 6.5 litros atmosférico con 725 CV de potencia y 716 Nm de par que tiene la capacidad de alcanzar las 8.250 rpm. Está ligado a un sistema de tracción a las cuatro ruedas y a una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades montada en la parte trasera, al igual que los coches GT de Ferrari.

El Purosangue consigue así un reparto de pesos de 49:51, al mismo tiempo que logra pasar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 310 km/h.

Precio Ferrari Purosangue
El precio del nuevo Ferrari Purosangue partirá inicialmente desde los 390.000 euros y se espera que se empiecen a admitir pedidos próximamente.
 

cybermad

Clan Leader
Estos dicen que los 390.000 € es el precio de Italia, aquí no se sabe aún...

Debuta el Ferrari Purosangue, el verdadero rey de los SUV más deportivos

ferrari-purosangue-202289800-1663091013_5.jpg


13 Sep 2022

El Ferrari Purosangue es ya una realidad. La marca italiana ha presentado el nuevo SUV deportivo, un modelo con cuatro puertas y cuatro cómodas plazas que llegará al mercado en 2023. La marca de Maranello lo estrenará con un potente motor V12 que lo convierten en el verdadero rey de los SUV deportivos.




La larga espera y los extendidos rumores en el tiempo se han terminado. El nuevo Ferrari Purosangue acaba de ser presentado en sociedad, el primer SUV deportivo de la marca italiana en sus 75 años de historia. Un modelo que hará honor a su nombre, con unas prestaciones de auténtico infarto, a pesar de que la habitabilidad que ofrece.

El nuevo modelo de Ferrari presenta un diseño vanguardista inspirado en el del Roma, con un frontal dominado por la gran parrilla ocupando el paragolpes, junto a unas grandes tomas de aire y unos finos faros delanteros. El nuevo Purosangue cuenta con unas generosas medidas, que puedes ver detalladas a continuación, y con una línea de techo que se eleva a partir del parabrisas manteniéndose hasta más allá del pilar trasero en el que empieza a descender al portón trasero.



ferrari-purosangue-202289800-1663091014_6.jpg

El Ferrari Purosangue sorprende con puertas suicidas y un interior para cuatro
El Ferrari Purosangue es un super SUV deportivo para cuatro
El SUV deportivo destaca especialmente por sus marcos hombros y por las puertas traseras de apertura inversa, un detalle realmente inesperado. La parte posterior cuenta con unos grupos ópticos muy rasgados que se unen a través de una fina barra luminosa. Las manijas de las puertas delanteras son escamoteables eléctricamente, y están empotradas en los paneles de la carrocería

El nuevo SUV deportivo está asentado sobre unas grandes llantas de aleación de 22 pulgadas delante y de 23 pulgadas detrás, envueltas en neumáticos de medidas de 255/35 R22 en el eje anterior y d 315/30 R23 detrás.

MEDIDAS DEL FERRARI PUROSANGUE
Largo 4.973 mm
Ancho 2.028 mm
Alto 1.589 mm
Distancia entre ejes 3.018 m
Volumen del maletero 473 l
Tanque de combustible 100 l
Medidas y capacidades oficialmente homologadas del Ferrari Purosangue

Tecnología F1 en el nuevo Ferraro Purosangue
El Purosangue está fabricado sobre una arquitectura de aluminio y con mucho carbono. Prueba de ello es su peso en vacío, que apenas supera las dos toneladas marcando en báscula de 2.033 kilogramos. Por dentro, la deportividad y el lujo se unen en un salpicadero completamente nuevo, con unos asientos delanteros heredados de los del SF90 Stradale, y destacando por el cuadro de instrumentos digital y la pantalla multimedia de 10,2 pulgadas en el lado del pasajero.

Pero lo realmente interesante se encuentra bajo la carrocería. El Purosangue cuenta con un sistema de tracción total «4WD-S», heredado que toma elementos del GTC4Lusso y también del nuevo SF90 Stradale, al mismo tiempo que la dirección es independiente en las cuatro ruedas, y viene del 812 Competizione. Dos sistemas a los que se une la suspensión activa «Multimatic TASV» que utiliza un motor eléctrico junto con amortiguadores hidráulicos para controlar el balanceo de la carrocería, y así mantener el máximo confort cuando se apuran las prestaciones de su imponente motor.

ferrari-purosangue-202289800-1663091068_15.jpg

El salpicadero del nuevo Ferrari Purosangue es novedoso, en la marca y en su categoría
El Ferrari Purosangue se venderá con un poderoso motor V12
El Purosangue se estrena con un corazón V12 de 6.5 litros, que ofrece un rendimiento de primera categoría y que supera a todos sus rivales, alemanes e italianos, con unas prestaciones detalladas a continuación. La potencia máxima de 725 CV y el par motor de 7156 Nm -con el 80% disponible desde tan solo 2.100 rpm- pasa al suelo a través de un cambio automático doble embrague F1 y ocho velocidades, ofreciendo una de las mejores relaciones peso /potencia de su categoría, con nada menos que 2,80 kg/CV.

PRESTACIONES DEL FERRARI PUROSANGUE
motorcilindrada.svg

MOTOR V12 de 6.5 litros
potencia-maxima.svg

POTENCIA / PAR MOTOR 725 CV a 7.750 rpm / 716 Nm a 6.250 rpm
velocidades.svg

CAJA DE CAMBIOS Aut. DCT 8V
aceleracion-0-100.svg

0-100 KM/H 3,3 s
velocidad-maxima.svg

VELOCIDAD MÁXIMA 310 km/h
consumo-medio.svg

CONSUMO ND
traccion.svg

TRACCIÓN Total
peso.svg

PESO 2.033 kg
plazas.svg

PLAZAS 4
precio.svg

PRECIO BASE * 390.000 euros
ND: Dato no disponible / * Precio en Italia, impuestos incluidos desde Septiembre / 2022, sin descuentos ni promociones

Ferrari ha ajustado la caja de cambios para sacar las máximas prestaciones, de manera que las siete primeras velocidades presentan una relación muy cerrada, como ya ocurre en los SF90 Stradale y 296 GTB, mientras que las cuatro primeras, cuarta incluida, puede digerir toda la potencia llevada solo a las ruedas delanteras, mientras que a partir de la quinta se traslada el potencia a las ruedas posteriores, y con la octava solamente para reducir la velocidad del motor cuando el Purosangue se desplaza más tranquilamente en carretera.

La firma no se ha referido a alguna opción de propulsión PHEV, pero a buen seguro la habrá en un futuro. De esta manera, no eclipsa a los clientes que reserven las primeras unidades del Purosangue, cuyas entregas están previstas para mediados de 2023.
 

*NANO*

Clan Leader
En mi opinión, estéticamente DESTROZA al Urus, y para colmo, con motor V12.

Para mí, sin duda, SUV a años luz de todos los demás (salvo el DBX, que también me parece bonito).
 

Gulf627

Clan Leader
Es un bicho muy serio:

- Motor por detras del eje delantero
- Configuración Transaxle!!!
- Y por supuesto el V12

El disenio en cambio no me emociona.....coches grandes rollo SUV no me gustan con formas tan "redonditas" de deportivo. Se les ve raro. Mira que el Urus tampoco me apasiona pero me cuadra más su disenio con el tipo de coche.

Supongo que en vivo el Ferrari ganará mucho.

Por la prensa alemana comentan que arrancara en 300k....supongo que entre 350-400k se situará al final
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Pues yo de momento no se que pensar. Desde luego no me ha impactado en su lanzamiento como si hizo el Urus...

Me esperaré a verlo en directo.
 

*NANO*

Clan Leader
Es un bicho muy serio:

- Motor por detras del eje delantero
- Configuración Transaxle!!!
- Y por supuesto el V12


El disenio en cambio no me emociona.....coches grandes rollo SUV no me gustan con formas tan "redonditas" de deportivo. Se les ve raro. Mira que el Urus tampoco me apasiona pero me cuadra más su disenio con el tipo de coche.

Supongo que en vivo el Ferrari ganará mucho.

Por la prensa alemana comentan que arrancara en 300k....supongo que entre 350-400k se situará al final

Tremendo (negrita). Ahí se ve lo que es Ferrari :amo2:

Y estoy convencido de que en directo será espectacular. A ver si lo veo pronto.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Creo que mejorará en vivo y con colores más atrevidos.
Me encanta la solución de laa puertas traseras (que he visto además en video que parecen poder operarse independientemente de las delanteras) , aunque sea un recurso para ganar accesibilidad en coches con poca habitabilidad (y ya llevo dos asi: RX8 e i3).

Desde luego menos SUV que la competencia, por todo: motorización, versatlidad... pero es que efectivamente juega a otra cosa. La puerta trasera de un Urus casi te permite entrar de pie :LOL:
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Joer ahora veo que lleva pilar central :lata:: o sea, nada meritorio lo de las puertas, retiro lo dicho. :eek:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Es un bicho muy serio:

- Motor por detras del eje delantero
- Configuración Transaxle!!!
- Y por supuesto el V12

El disenio en cambio no me emociona.....coches grandes rollo SUV no me gustan con formas tan "redonditas" de deportivo. Se les ve raro. Mira que el Urus tampoco me apasiona pero me cuadra más su disenio con el tipo de coche.

Supongo que en vivo el Ferrari ganará mucho.

Por la prensa alemana comentan que arrancara en 300k....supongo que entre 350-400k se situará al final
En Ex-paña, ese coche, con impuestos, matriculación y preentrega, y ya configurado no se va a situar por debajo de 450.000 de media.
El concepto del coche no es el de un SUV. No puedes llevar ni la tabla a la playa, por ejemplo. La prensa lo va a meter en el saco, pero no lo es, ni Ferrari lo ha hecho con esa intención. Ya lo comenté en el otro hilo, gustos aparte, a mí no me gusta ninguno de los que hay, ni por estética ni porque el concepto vaya conmigo, este coche, y más con ese motor, va a militar solo en su propio segmento y quizá pueda hacer dudar al comprador de Continental GT o de las versiones más altas de Panamera, pero al mercado de los SUV no le va a hacer ni cosquillas, primero porque no lo es y segundo porque por precio y status va a jugar su propia partida.

A mí el coche no me desagrada, pero vamos, en mi caso, por pura lógica, 812 del tiròn.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ah, amigo... aquí está: su creador, Flavio Manzoni, nos explicó:"Empezamos valorando crear un coche sin pilar B, pero era imposible por la rigidez y porque elevaba el peso del coche. Por eso mantuvimos el efecto de visión panorámica del interior que se consigue con este tipo de puertas, además de que nos permitía mantener una batalla más corta".

O sea, que requeteretiro lo dicho: la ausencia de pilar B implicaba además justo haber conseguido una rigidez que, evidentemente, no se alcanzaba. Y otros si la alcanzan... a veces recurriendo a estructuras de fibra de carbono o "espinazos" centrales... Pero bueno, sigue siendo una solución original.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Prefiero un Urus estéticamente, puestos a elegir
Ahora si, V12 :kiss:
En el vano del Urus no es posible, no había espacio. Es lo que tiene el uso de plataformas compartidas. Quizá hubiese podido entrar le V10, pero también se valoró, que para el uso fuera de carretera, que casi nadie le va a dar, cierto, pero que lo tienes que vender como parte del concepto, y para el uso polivalente para todos los tipos posibles de usurarios, el V8 turbo es mucho más utilizable y apropiado que un V12 con zona roja en 8.500 rpm.

Yo insisto, el Urus no es el competidor de este coche, aunque por concepto de marca el grueso lo vaya a comparar. Los primeros la prensa que de algo tienen que vivir. Ahora ya lo siguiente, las pruebas de aceleración entre los dos, desde parado, que es para lo que están diseñados estos coches en última instancia, para salir de los semáforos como si fuese la salida de un Gran Premio.

A este coche la va a pasar como la Aventador. No tiene rivales. Juega completamente solo, con sus reglas.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
En el vano del Urus no es posible, no había espacio. Es lo que tiene el usos de plataformas convertidas. Quizá hubiese podido entrar le V10, pero también se valoró, que para el uso fuera de carretera, que casi nadie le va a dar, cierto, pero que lo tienes que vender como parte del concepto, y para el uso polivalente para todos los tipos posibles de usurarios, el V8 turbo es mucho más utilizable y apropiado que un V12 con zona roja en 8.500 rpm.

Yo insisto, el Urus no es el competidor de este coche, aunque por concepto de marca el grueso lo vaya a comparar. Los primeros la prensa que de algo tienen que vivir. Ahora yo lo siguiente, las pruebas de aceleración entre los desde parado, que es para lo que están diseñados estos coches en última instancia, para salir de los semáforos como si fuese la salida de un Gran Premio.

A este coche la va a pasar como la Aventador. No tiene rivales. Juega completamente solo, con sus reglas.

En efecto, yo lo veo asi tambien. Se sitúa en un plano distinto por casi todo, aunque ya sea por prestaciones, imagen de marca, precio... o por todo ello, van a ser comparados
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Poner la bisagras en el lado opuesto. Una solución tan antigua como la propia automoción.

Ya, pero ya que lo haces, elimina el pilar, hombreeeeeeeeeeeeeeee ...si no, es una solución estética , aunque esté fenomenalmente integrada, para disimular lo pequeño del acceso.

scale_1200
 
Última edición:

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Habemus zarrio Ferrari con su v12! :fiesta:
Exito asegurado, sin importar el precio, ni las normas ecológicas, ni chorradas de muet.tos de hambre, ni haters por vicio.....
No serás nadie en Mónaco sin ese coche.....:cigar:
Mansory ya se está frotando las manos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Ya, pero ya que lo haces, elimina el pilar, hombreeeeeeeeeeeeeeee ...si no, es una solución estética , aunque esté fenomenalmente integrada, para disimular lo pequeño del acceso.

scale_1200
Eliminarlo en esa carrocería con el tamaño general que tiene y la torsión a la que va a estar sometida con esos pesos y potencia del motor... no es viable, ya lo dicen.
 

Soberano

Clan Leader
Se venderá como churros,
Eso dalo por hecho, aunque cueste 500 mil pavos. Hoy en día es lo que gusta. Yo si dispusiera de 500.000 euros para un coche valoraría más otras opciones pero...
El coche es bonito. Un Ferrari al fin y al cabo. Hasta un inodoro de esa marca sería bonito.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Eso dalo por hecho, aunque cueste 500 mil pavos. Hoy en día es lo que gusta. Yo si dispusiera de 500.000 euros para un coche valoraría más otras opciones pero...
El coche es bonito. Un Ferrari al fin y al cabo. Hasta un inodoro de esa marca sería bonito.
De acuerdo en todo.
No hay producciones ya hasta finales ´26, principios ´27. Y muchos distribuidores no aceptan pedidos, desde hace un tiempo, en previsión de no poder satisfacerlos, dada la normativa de emisiones que está por venir, entre otras cosas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Como churros tampoco. Se venderá a razón de lo que se vaya gestionando en fábrica, sin saber el tiempo de producción, a clientes que se vayan a gastar otro medio millón de pavos en un tercer cuarto o séptimo coche. Nada de churros.
 

Plankton

Forista Legendario
Es un bicho muy serio:

- Motor por detras del eje delantero
- Configuración Transaxle!!!
- Y por supuesto el V12

El disenio en cambio no me emociona.....coches grandes rollo SUV no me gustan con formas tan "redonditas" de deportivo. Se les ve raro. Mira que el Urus tampoco me apasiona pero me cuadra más su disenio con el tipo de coche.

Supongo que en vivo el Ferrari ganará mucho.

Por la prensa alemana comentan que arrancara en 300k....supongo que entre 350-400k se situará al final

Opino igual que tu. Ok con los puntos que mencionas pero el disenio no me entra. Parece que este relleno de aire ademas de que algo no me cuadra con las proporciones, sobre todo a partir del pilar B. Tampoco veo las opticas delanteras tan futuristas. El Urus me parece mas conseguido exteriormente a falta de ver el Ferrari en vivo cuando le llegue a Nano.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba