®⚠️☺⚡⏱️♫ Ferrari Purosangue - PRUEBAS - #521 vs. Bentley Bentayga S

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
McLaren vendrá detrás.
Seguramente, porque ahora la dirige Leiters que viene de Porsche y ya sabe de eso....
Pero el desarrollo de un modelo desde 0 exige un pastizal, y más los de Woking muy amantes del carbono y de diseños "raritos".
Y a ver qué motor le meten... Supongo que híbrido con tropecientos cvs.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Hasta no ver el coche en directo...
Y, aunque sean segmentos distintos, siempre hablando a nivel estático, aún falta ver el Performante más ancho y bajo. Del 19 al 21 de octubre os cuento.
 

Bl@nquito

Clan Leader
En el vano del Urus no es posible, no había espacio. Es lo que tiene el uso de plataformas compartidas. Quizá hubiese podido entrar le V10, pero también se valoró, que para el uso fuera de carretera, que casi nadie le va a dar, cierto, pero que lo tienes que vender como parte del concepto, y para el uso polivalente para todos los tipos posibles de usurarios, el V8 turbo es mucho más utilizable y apropiado que un V12 con zona roja en 8.500 rpm.

Yo insisto, el Urus no es el competidor de este coche, aunque por concepto de marca el grueso lo vaya a comparar. Los primeros la prensa que de algo tienen que vivir. Ahora ya lo siguiente, las pruebas de aceleración entre los dos, desde parado, que es para lo que están diseñados estos coches en última instancia, para salir de los semáforos como si fuese la salida de un Gran Premio.

A este coche la va a pasar como la Aventador. No tiene rivales. Juega completamente solo, con sus reglas.
La plataforma del Urus cuál es? La del Q7?
Ferrari se ha sacado la chorra y ha meado a todos con el concepto, sin duda
 

Bl@nquito

Clan Leader
Y la caja quién se la hace? Serán las tripas del DCT de Getrag?
Porque BMW supuestamente retiró la DCT en los M porque no había disponibilidad para la tracción a las 4, pero viene Ferrari con una doble embrague, 4x4 y sobradito de par :duda:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Eliminarlo en esa carrocería con el tamaño general que tiene y la torsión a la que va a estar sometida con esos pesos y potencia del motor... no es viable, ya lo dicen.

No si entiendo la dificultad (y el coste de ello...pero si se ha hecho en coches más económicos...) pero entonces me da la sensación de quedarse a algo menos que a medio camino (y me fastidia además que las fotos publicitarias "disimulan" la existencia del pilar B con una posición del respaldo del asiento del conductor coincidente por vertical, que en la realidad no se va a dar. )


800px-BMW_i3_-_Side_Doors_open_%28cropped%29.jpg


Le cascas un pilar B y se ve que para nada coincide en ingún coche con la inclinación natural del respaldo, aunque en las imágenes de Ferrari sean tan coincidentes como que a mi me engañaron al primer vistazo (tambiene s cierto que la trasera es más grande en el caso del Purosangue:

1a.png

Aquí se ve muy bien como queda en realidad incluso con relación al respaldo, sin artificios: ni respeto a la "visión panóramica del interior", ni leches...

maxresdefault.jpg


El mismo coche, disimulando publicitariamente al estilo de Ferrari...

rolls-royce-phantom-suicide-doors.jpg


Y, en cambio... (y no será por exigencias de potencia ni, sobre todo, peso, aunque se le suponga un uso menos exigente)... ese hueco mide fácilmente más de metro y medio (la batalla del Wraith es 3,20....) ...y descapota.

134913095_2494246790878236_5391636157199338652_n.jpg



Mi pensamiento es que si, es muy caro, pero podía hacerse con la estructura adecuada: entiendo que el tema es por tanto fundamentalmente económico...una lástima, porque me gusta la idea.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
La plataforma del Urus cuál es? La del Q7?
Ferrari se ha sacado la chorra y ha meado a todos con el concepto, sin duda
La MLB, la misma que usa el Q8, Bentayga o Cayenne.

Ferrari ha hecho un coche muy particular, sin competencia. Un GT de cuatro plazas polivalente. Como lo hizo Lamborghini con el Aventador, en otro segmento. Ni más ni menos. No entro en la metáfora relacionada con el nabo que se use.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No si entiendo la dificultad (y el coste de ello...pero si se ha hecho en coches más económicos...) pero entonces me da la sensación de quedarse a algo menos que a medio camino (y me fastidia además que las fotos publicitarias "disimulan" la existencia del pilar B con una posición del respaldo del asiento del conductor coincidente por vertical, que en la realidad no se va a dar. )


800px-BMW_i3_-_Side_Doors_open_%28cropped%29.jpg


Le cascas un pilar B y se ve que para nada coincide en ingún coche con la inclinación natural del respaldo, aunque en las imágenes de Ferrari sean tan coincidentes como que a mi me engañaron al primer vistazo (tambiene s cierto que la trasera es más grande en el caso del Purosangue:

Ver el archivos adjunto 130991

Aquí se ve muy bien como queda en realidad incluso con relación al respaldo, sin artificios: ni respeto a la "visión panóramica del interior", ni leches...

maxresdefault.jpg


El mismo coche, disimulando publicitariamente al estilo de Ferrari...

rolls-royce-phantom-suicide-doors.jpg


Y, en cambio... (y no será por exigencias de potencia ni, sobre todo, peso, aunque se le suponga un uso menos exigente)... ese hueco mide fácilmente más de metro y medio (la batalla del Wraith es 3,20....) ...y descapota.

134913095_2494246790878236_5391636157199338652_n.jpg



Mi pensamiento es que si, es muy caro, pero podía hacerse con la estructura adecuada: entiendo que el tema es por tanto fundamentalmente económico...una lástima, porque me gusta la idea.
Supongo que tampoco era cuestión de hacer un coche por encima de los 400.000 pavos netos.... para uso polivalente y familiar.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
A mí, sinceramente, donde tenga la bisagra la puerta me trae sin cuidado, de hecho prefiero el sitio tradicional. Háblenme del rendimiento del coche y del motor
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Supongo que tampoco era cuestión de hacer un coche por encima de los 400.000 pavos netos.... para uso polivalente y familiar.

...y de producción tan corta, si, te entiendo. Pero siendo por pasta, si ya a esos niveles no se hace sino que se "imita", a mi me frustra un poquillo (tambien porque me engañaron las primeras imágenes, y me j*de :LOL:) .-
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Psss... a mí es que me gusta tannnn poco el tipo de coche que es, así como con los que se va a comparar que como si le ponen las puertas con las bisagras en el techo o corredizas.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
A mí, sinceramente, donde tenga la bisagra la puerta me trae sin cuidado, de hecho prefiero el sitio tradicional. Háblenme del rendimiento del coche y del motor

Pero si solo habláramos de eso es que no habría caso: lo más especial de este coche es justo lo que no tienen u ofrecen otros Ferrari, entiendo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Pero si solo habláramos de eso es que no habría caso: lo más especial de este coche es justo lo que no tienen u ofrecen otros Ferrari, entiendo.
Sí, no digo lo contrario. Pero también se habían escalabrado con los V12 desde hace varias décadas excepto con las versiones especiales, desde el 599GTO. Tampoco se sabe le tiempo de producción, toda vez que no sabemos cómo va a afectar la Euro 7 a este motor, supongo que tendrán plan B, lógicamente. Habrán buscado un equilibrio entre todas las variables.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Psss... a mí es que me gusta tannnn poco el tipo de coche que es, así como con los que se va a comparar que como si le ponen las puertas con las bisagras en el techo o corredizas.
Otros sí se atrevieron a eliminar el pilar B aunque fuera en modo concept, pero estoy con Gus que podrían haber arriesgado un poco más.

Ford B Max. Lo alquilé para dar un garbeo por la Toscana y es sumamente práctico y curioso....

2012-295889-2013-ford-b-max-image-reveals-sliding-doors1.jpg


Y puertas "mariposa" 2 en 1, en concepts de coches deportivos con faceta "familiar" biggrin:
portes-papillon.jpg


Lambo Marzal

450_1000.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
No vayamos a enseñar a Ferrari a diseñar estructuras de coches aquí en el foro. Ojo que os veo venir.

No: si solo decimos que ha elegido la forma económica (ojo, y más sencilla, por todo, seguro) de presentarlo. Pero la vende como si no lo fuera : lo dice el propio responsable..."supondría peso"· Venga ya: claro, por los refuerzos necesarios... salvo que uses lo que debes usar para la estructura como:

BMW-i3-2.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No: si solo decimos que ha elegido la forma económica (ojo, y más sencilla, por todo, seguro) de presentarlo. Pero la vende como si no lo fuera : lo dioce el propio responsable..."supondría peso"· Claro, por los refuerzos necesarios...salvo que uses lo que debes usar para la estructura como:

BMW-i3-2.jpg

Eso lo hizo el Aventador, hace 11 años...que según la teoría del cipote, se sacó el ciruelo y se meo encima de todos, con un habitáculo cerrado.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Eso lo hizo el Aventador, hace 11 años...que según la teoría del cipote, se sacó el ciruelo y se meo encima de todos, con un habitáculo cerrado.

En efecto, solo te decía que era posible: y muy caro, claro que si.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Por rentabilidad, tendría que haber posiciona el coche demasiado alto con esa solución. Lamborghini no optó por esa política y el Aventador no fue un coche rentable.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Y la caja quién se la hace? Serán las tripas del DCT de Getrag?
Porque BMW supuestamente retiró la DCT en los M porque no había disponibilidad para la tracción a las 4, pero viene Ferrari con una doble embrague, 4x4 y sobradito de par :duda:
Supongo que habrán rescatado las del GT4C o FF, sea del proveedor que sea.

Y Getrag bien podría haber desarrollado una para AWD pero hubiera sido mucha pasta.
 

cybermad

Clan Leader
Vamos con las comparativas...

Ferrari Purosangue vs Lamborghini Urus comparison – Dimensions and specifications
Ferrari Purosangue vs Lamborghini Urus comparison. We compare Ferrari’s newest offering, the Purosangue, against the Lamborghini Urus in terms of dimensions and specifications.

September 14, 2022
Ferrari-Purosangue-1.jpg

Ferrari has finally joined the likes of Lamborghini, Aston Martin, and Bentley amongst others with the launch of the latest Ferrari Purosangue — the first four-seater four-door Ferrari as per the carmaker. Although it joins the Urus, DBX, and Bentayga, the Italian sportscar manufacturer does not want to call the Purosangue an SUV.

However, since the Ferrari Purosangue does compete with the Urus made by the former’s long-time rival, let’s compare the new Ferrari Purosangue against the Lamborghini Urus in terms of dimensions and specification to see how they stand their ground.

Ferrari Purosangue vs Lamborghini Urus – Design and dimension
Starting with the Purosangue, the four-door Ferrari sports a sleek design, cleverly hiding most of its aerodynamics to give it a clean look. The split headlight design and the muscular wheel arches give it a fresh, yet typical Ferrari design theme.


The Urus takes the wild Lamborghini design to the next level, giving the SUV an unmistakable presence. Similar to the cars, the Urus features sharp squarish lines, reminding people of its origin and its sole intent — performance.

Dimensions Ferrari Purosangue Lamborghini Urus
Length 4,973 mm 5,112 mm
Width 2,028 mm 2,016 mm
Height 1,589 mm 1,638 mm
Wheelbase 3,018 mm 3,003 mm
Tyres 22(F) 23(R) 21(F) 21(R)
In terms of dimensions, both, the Purosangue and the Urus feature a tall stance, something opposite of what the supercars made by the two manufacturers looks like. They feature high ground clearance and all-wheel drive systems, giving it the much-needed SUV touch.

Ferrari Purosangue vs Lamborghini Urus – Engine specifications
lamborghini-urus.jpg

The Ferrari is powered by a naturally-aspirated 6.5-litre V12 – probably the last of it – that makes 715 bhp and 716 Nm of torque. The Purosangue uses a two-speed gearbox for the front wheels and an 8-speed dual-clutch gearbox to drive the rear, making it an AWD vehicle. The front-mid-mounted engine and rear-mounted gearbox give the Purosangue a 49:51 weight distribution.

The V12 is capable of propelling the Purosangue from 0 to 100 kmph in 3.3 seconds, 0 to 200 kmph in 10.6 seconds, and on to a top speed of over 310 kmph. Standard carbon ceramic brakes help shed speed as well, as the Purosangue can come to a complete halt from 100 kmph in 32.8 metres.

Speaking of the Urus, it is powered by Lamborghini’s 4.0-litre twin-turbo V8 engine, capable of 650 bhp and 850 Nm of torque. Similar to the Purosangue, the Urus features an AWD system with the help of a 7-speed dual-clutch automatic gearbox.

Specifications Ferrari Purosangue Lamborghini Urus
Displacement 6.2-litre V12 4.0-litre V8
Power 715 bhp 650 bhp
Torque 716 Nm 850 Nm
Gearbox 8-speed DCT 7-speed DCT
0 to 100 kmph 3.3 seconds 3.6 seconds
Top Speed 310 kmph 305 kmph
The Lamborghini Urus reaches 100 kmph from a standstill in 3.6 seconds and reaches the 200 kmph mark in 12.8 seconds, while it needs 33.7 metres to bring the SUV from 100 kmph to a complete halt. Clearly, on paper, the new Ferrari Purosangue is quicker to accelerate and stop, however, Lamborghini also offers a hardcore model of the SUV called the Urus Performante, which accelerates from 0 to 100 kmph in 3.3 seconds.
 

cybermad

Clan Leader
Ferrari Purosangue: nos subimos al SUV de 725 CV que cambia la historia de Ferrari
El primer SUV de Ferrari, el Purosangue ya es una realidad. Aunque los italianos reniegan de esa definición y lo definen como un deportivo
16630159079204.jpg




El Ferrari Purosangue (pronunciado purosangüe según la fonética castellana) se presentó a la prensa en Maranello unos días antes de que hoy, martes 13, se haya mostrado oficialmente. MARCA COCHES estuvo presente en ese acto y, en las cuatro horas que duraron las explicaciones sobre el esperadísimo modelo de Ferrari, apenas en tres ocasiones se pronunció la palabra 'SUV'.... y no fue para definir al nuevo coche, precisamente.



Ferrari Purosangue: más que un SUV, un auténtico Ferrari
Ese es el mensaje en el que los directivos italianos, con el CEO Benedetto Vigna a la cabeza, insistió hasta la saciedad; el Purosangue es un auténtico Ferrari, un 'deportivo' en toda regla. Esa fue la definición que más se utilizó durante su puesta de largo ante la prensa mundial, en la mismísima fábrica de Maranello.

365

Ferrari Purosangue: así es el primer SUV de MaranelloFerrari
Ha habido una gran petición de hacer un coche así por parte de nuestros clientes. El número de pre-reservas es enorme, increíble

Enrico Galliera, director comercial de Ferrari
Un Ferrari, por otro lado, diferente a los otros modelos de la marca (algo que salta a la vista al ser el primer cuatro puertas de la historia del cavallino), pero que, además, llega por aclamación de sus clientes: "Ha habido una gran petición de que hiciéramos un coche así por parte de los clientes, pero siempre conectándolo con la tradición de la marca", explicaba Enrico Galliera, director comercial y de marketing de la marca italiana.

"Se trata de un coche extremadamente relevante para la marca. Un Ferrari cien por cien deportivo, en el que nada se impone a las prestaciones, con un diseño personal y peculiar, diferente al resto, y en el que cada componente utilizado debe ser perfecto para sus objetivos". De hecho, el 80% de las piezas del Purosangue son específicas, entre ellas el motor y el chasis, el cuerpo y el alma de cada Ferrari.


Un Purosangue tenía que tener un motor V12
La misma elección del nombre responde a todo lo dicho anteriormente. La premisa que se puso la marca italiana a la hora de crear el SUV era que fuese un auténtico Ferrari, un Ferrari de pura sangre. Y ese adjetivo permaneció como un mantra durante todo el proceso de desarrollo. Así, cuando llegó la hora de elegir un nombre, la elección era clara: Purosangue.

16630163416256.jpg

El Purosangue mide casi cinco metros y pesa más de dos toneladas.
No sólo porque respete la esencia de la marca, sino porque es una oda a las prestaciones, una cualidad de cada Ferrari que no será una excepción en el SUV. Supera los 310 km/h de punta y acelera de 0 a 100 en 3,3 segundos y de 0 a 200 en poco más de 10 (10,6). Todo ello, principalmente, gracias a un motor de nuevo desarrollo.

Su V12 atmosférico de 6,5 litros que rendirá 725 caballos de potencia, más que cualquier otro todocamino deportivo (el más cercano será el también novísimo Lamborghini Urus Performante con 666 CV). Pero casi más importante es su arrolladora cifra de par, 716 Nm, de los que el 80% ya está disponible a 2.200 revoluciones... y el parentesco con la Fórmula 1, de la que se han adaptado diferentes estrategias de software de calibración.

El propulsor va asociado a una caja automática de doble embrague y ocho velocidades (situada en posición trasera) en las que las siete primeras marchas tienen desarrollos cortos, similares a los del SF90 Stradale, para generar emoción en la conducción y la octava es más larga, para cruceros de autovía y para 'limitar' los consumos (que no están aún homologados y, en cualquier caso, será la menor de las preocupaciones de su propietario).

16630169697902.jpg

El morro tiene un diseño muy particular porque su parrilla está muy baja.
A la pregunta de por qué Ferrari ha elegido un V12, pese a la 'persecución' a la que están sometido este tipo de motores, la razón es múltiple: "El motor V12 representa la mejor tradición de Ferrari, hacia dónde irá la legislación futura en materia de motores aún no está clara y se adapta a un coche que requiere prestaciones, confort... y sonido. Había mucha expectación por el coche, pero 'estalló' cuando anunciamos que era un V12", explicó Galliera. Eso sí, la plataforma específica del Purosangue "podría aceptar otros motores", aparte del doce cilindros.

La suspensión activa, la clave de todo
Ferrari 'renegó' de la idea de hacer un SUV hasta hace pocos años. De hecho, incluso en 2015 Sergio Marchionne anunció que no se fabricaría, dado que la marca no tenía la tecnología necesaria para conseguir que un todocamino se comportara dinámicamente como un coche deportivo.

Tres años después, ya con Camillieri en la dirección de la marca, el guion cambió. Y el motivo es la novedad técnica que estrena el Purosangue: la primera suspensión activa de la marca, desarrollada junto al especialista Multimatic. Básicamente se trata de un conjunto de muelle y un amortiguador hidráulico operado por un motor eléctrico (alimentado por un sistema de 48V) que consigue un control más preciso del rebote, generando un mayor confort de marcha cuando lo requiere y se adapta mejor a la conducción off-road
16630168258926.jpg

La suspensión activa es primicia mundial en Ferrari y es la clave para que se haya podido fabricar este coche.
¿El Purosangue un todoterreno? No, gracias
Si la palabra 'SUV' estaba proscrita en Maranello... no digamos la definición de 'todoterreno', un concepto del que reniegan para el Purosangue. De hecho, simplemente apuntan a que "puede salir de la carretera pero es un coche totalmente optimizado para rendir en asfalto". Y lo demuestra que una de las funciones más destacadas de la suspensión activa es la de reducir la altura de la carrocería en 10 mm (de un total de 180 mm) en el momento en el que la aceleración lateral (es decir, en curva) es mayor de 1G. Y todo ello sin necesidad de montar barras estabilizadoras.

La dinámica del SUV italiano estará apoyado por la batería de sistemas electrónicos de los deportivos de Ferrari: la tracción total 4RM-S, el diferencial electrónico E-Diff, un ABS evolucionado para adaptar su respuesta a fuera de carretera o el eje trasero direccional 4WS. Es todo este arsenal de electrónica el que se adapta a las peculiares características del Ferrari más especial de la gama en lugar de dotarlo de ayudas a la conducción todoterreno.

16630170794989.jpg

La vista lateral, sobre todo de la mitad del coche hacia arriba es muy deportiva.
Un detalle que demuestra que, como dice Ferrari, el Purosangue no es un SUV es que casi la única concesión pura al off road es... un control de descenso de pendientes.

Un Ferrari de cinco metros... y 2.200 kilos
Visto en vivo, impacta. El coche es grande (4,97 metros) y pesado, nada menos que 2.180 kilos en orden de marcha (cifras quizá inconcebibles para un Ferrari). Tiene una presencia espectacular, con algunos detalles de diseño muy originales, como los aerobridges del capó, unos canales aerodinámicos en la zona de los pilares A que es muy característica y que da idea del intenso trabajo aerodinámico del coche.

"Ha sido un reto enorme, tengo que decirlo. Era difícil combinar las grandes proporciones del coche con una performance aerodinámica adecuada para un Ferrari", explicaba Flavio Manzoni, director de diseño de la marca italiana, que encargó a su equipo dedicado a los GT la tarea de esculpir este modelo tan especial.

16630862908125.jpg

Las primeras unidades llegarán al mercado en el segundo cuatrimestre de 2023.
Resulta muy original la carrocería dividida visualmente en dos niveles, con un borde inferior (pasos de rueda, taloneras...) en fibra de carbono vista y, como montado sobre él el corpachón del Purosangue que, en vivo, es contundente, pero también muy dinámico por su línea de cintura que desciende pronunciadamente de atrás hacia delante. Y su vista trasera es impactante, con el espectacular difusor, el escape doble y el alerón de techo.

Interior innovador
Dentro, el Ferrari Purosangue también es un Ferrari diferente al resto. No tanto en el puesto de conducción, que ya conocemos del SF90 Stradale, con su enorme cuadro de relojes digital y todos los mandos agrupados en el volante (incluidos intermitentes y hasta los 'limpias'), pero sí por el concepto general del habitáculo.

Por ejemplo, el salpicadero está dividido en dos zonas totalmente diferenciadas para conductor y copiloto (lo llaman dual cockpit)... pero de una manera distinta a lo visto en otros coches. La pieza principal del salpicadero está 'partida en dos', separando los dos roles de conductor y pasajero, generando un innovador efecto estético.

16630155700268.jpg

El interior es muy original, con el concepto de cockpit dividido para el conductor y pasajero.Ferrari
Además, el copiloto tiene una pantalla digital enorme, de 10,2" pulgadas en la que podemos visualizar todos los parámetros de prestaciones del vehículo... o controlar el sistema de audio (un equipo Burmeister premium que viene de serie) e incluso el navegador. Aunque, curiosamente, Ferrari ha preferido no dotar de un sistema de mapas a su Purosangue y dejar esa función a la cartografía del teléfono móvil del cliente. Para ello ha implementado, esta vez sí, la conectividad tanto para teléfonos Apple como Android.

Puertas 'panorámicas'
El Purosangue se abre a sus ocupantes... de par en par. De hecho, tiene un sistema de puertas especial, con apertura enfrentada, que además de ser impactante visualmente pone el acento en la amplitud del interior. Está configurado únicamente para cuatro ocupantes y con asientos deportivos individuales. "Cuatro, y no cinco. Porque el Purosangue es un deportivo de verdad", apuntan en Maranello.

Su creador, Flavio Manzoni, nos explicó que inicialmente el proyecto era incluso más ambicioso: "Empezamos valorando crear un coche sin pilar B, pero era imposible por la rigidez y porque elevaba el peso del coche. Por eso mantuvimos el efecto de visión panorámica del interior que se consigue con este tipo de puertas, además de que nos permitía mantener una batalla más corta" [que redunda en una mejor dinámica].

16630158999213.jpg

Las puertas se abren a través de un pequeño tirador camuflado y dan paso a dos asientos individuales.
Las plazas traseras son cómodas, la zona posterior resulta llamativa por la presencia de los bacquet, muy raras de ver atrás (de hecho es el primer Ferrari con cuatro asientos individuales), pero no nos pareció que hubiese mucho espacio atrás. Los pasajeros, eso sí, contarán con un control propio para la climatización similar al de las plazas delanteras, con un efectista mando rotatorio que emerge al pulsarlo.

El maletero no es especialmente grande para tratarse de un coche de casi cinco metros: 473 litros. Y, para los más observadores... no tiene limpiaparabrisas trasero porque la luna tiene un diseño y un tratamiento especial que, según la marca, disipa el agua simplemente con el efecto del flujo de aire, sin necesidad de este elemento.

Solo el SF90 Stradale es más caro... y por poco

Ferrari no ha facilitado, por el momento, su precio para España pero sí nos ha dado una referencia de por dónde se moverá el Purosangue respecto al resto de la gama: en Italia costará 390.000 euros, impuestos incluidos.


16630173278749.jpg

Es el primer Ferrari de la historia con cuatro asientos individuales.
Esto significa que entra directamente al segundo puesto del podio de precios de la gama Ferrari, únicamente por detrás del SF90 Stradale, que está en 430.000 euros. Sin duda, en esto también es un Ferrari como los demás...

Ferrari Purosangue
Ficha técnica
MOTOR

  • Cilindros; 12 en V
  • Cubicaje: 6.496 cc
  • Alimentación: Atmosférico, inyección directa
  • Potencia/par: 725 CV/716 Nm
CHASIS

  • Suspensión: Activa
  • Dirección: a las cuatro ruedas
  • Neumáticos: 255/35 R22-315/30 R23
DIMENSIONES

  • Longitud/Anchura/altura: 4,973/2.028/1.589/3.018 mm.
  • Peso: 2.180 kg.
  • Maletero: 473 litros.
PRESTACIONES

  • Velocidad máxima:

  • Aceleración 0-100 km/h: 3,3 segundos
  • Consumo medio: n.d.
 

cybermad

Clan Leader
Ferrari Purosangue, Lamborghini Urus, Aston Martin DBX: cómo se comparan
Incluso al lado del Urus Performante y DBX707, el Ferrari está en un universo diferente.
ferrari-lamborghini-aston-martin-comparo-lead.jpg



13 de septiembre de 2022

Aquí viene la inevitable comparación de posiblemente los tres mejores súper SUV disponibles en la actualidad. Sin embargo, debemos reconocer que este no es realmente un enfrentamiento de manzanas con manzanas. Puede parecer así inicialmente, pero el Purosangue vive una existencia muy diferente, y no solo en términos de precio. Tenga esto en cuenta mientras exploramos el mundo de los motores de personas ultrarrápidos, ultraexclusivos y ultracaros.

Y qué mundo es este. ¿Quién hubiera imaginado que hace apenas 10 años estaríamos hablando de SUVs de 190 mph de Aston Martin , Lamborghini y Ferrari ? En realidad, ese es el primer punto de discusión, porque Ferrari insiste en que el Purosangue no es un SUV. Tal marca no es poco común entre los fabricantes de automóviles que buscan promover un vehículo más emocionante, pero Ferrari respalda la afirmación con un Purosangue que presenta una postura más baja, tiene una mejor distribución del peso y ofrece más potencia que la competencia.

2024-ferrari-purosangue-exterior-side-profile.jpg


Hablando de la competencia, a un precio aproximado de $400,000, también es significativamente más cara que incluso las versiones mejoradas de DBX y Urus , es decir, DBX707 y Urus Performante . Esos son los niveles de equipamiento para los que estamos comparando el Purosangue, que podría evolucionar para ofrecer una versión mejorada en el futuro. Por lo tanto, nuestro descargo de responsabilidad acerca de que esto no es realmente una comparación uniforme, pero al igual que usted, tenemos curiosidad por ver cómo se acumula todo en este momento. Vamos a por ello.

Potencia y rendimiento

Esto es lo que todos quieren saber, y el Purosangue tiene casi todos los ases. El énfasis es casi , porque el tiempo oficial de 0-62 mph (0-100 km/h) de Ferrari está un poco por detrás del DBX707. Curiosamente, la velocidad máxima del Purosangue aparece como superior a 193 mph, la cifra exacta que Aston Martin enumera para su súper SUV.

Vehículo Motor/Transmisión Caballo de fuerza Esfuerzo de torsión 0-62 MPH Velocidad máxima

Ferrari Purosangue
6.5L NA V12 / embrague doble de 8 velocidades con modo automático y manual 715 caballos de fuerza a 7750 rpm 528 libras-pie a 6250 RPM 3,3 segundos 193+ MPH

Lamborghini Urus Performante
Twin-Turbo 4.0 litros V8 / automático de 8 velocidades 666 CV a 6000 RPM 627 libras-pie a 2250 RPM 3,3 segundos 190 millas por hora

Aston Martin DBX707
Twin-Turbo 4.0 litros V8 / embrague húmedo de 9 velocidades con modo automático y manual 697 CV a 6000 RPM 663 libras-pie a 2750 RPM 3

2023-aston-martin-dbx707.jpg


Peso y Equilibrio

La potencia no es nada si no puedes usarla, y Ferrari desea que el Purosangue siga sintiéndose como un superdeportivo. Ya hemos conducido el DBX707 y sabemos de primera mano que es una máquina excepcional que contrasta con su tamaño. Hasta que no hayamos probado Urus Performante y Purosange, no sabemos exactamente cómo se traducirán estas estadísticas en la vida real. Pero con el peso en vacío más liviano del grupo y una distribución de peso sesgada hacia atrás, Ferrari ciertamente tiene nuestra atención.

Vehículo Ruedas (pulgadas) Frenos (pulgadas) Peso (bordillo) % de distribución de peso (delantero/trasero)

Ferrari Purosangue
22 delanteros / 23 traseros 255/35 - 315/30 15.6 Delantero / 15.0 Trasero 4,482 libras 49 / 51

Lamborghini Urus Performante
22 (23 opcional) 285/40 - 325/35 17.3 Delantero / 14.5 Trasero 4,740 libras N / A

Aston Martin DBX707
22 (23 opcional) 285/40 - 325/35 16.5 Delantero / 15.4 Trasero 4,940 libras 52 / 48

lamborghini-urus-performante.jpg


tamaño y espacio

Hasta ahora, Purosangue ha publicado estadísticas sólidas que favorecen el rendimiento. Aquí es donde la balanza se inclina en la otra dirección, porque esa ventaja de peso y postura más baja tiene un costo de conveniencia. Podría ser mejor pensar en el Purosangue como un GTC4Lusso de cuatro puertas en lugar de algo en el segmento de los crossover, renunciando al espacio de carga y la capacidad todoterreno para el rendimiento en carretera. Dicho esto, Ferrari ofrece el Purosangue con control de descenso de colinas para esos momentos en los que te aventuras fuera de los caminos trillados.

Vehículo Distancia entre ejes (pulgadas) Asientos Espacio de carga trasero

Ferrari Purosangue 118.8 4 16.7 pies cúbicos

Lamborghini Urus Performante 118.3 4 o 5 20,3 pies cúbicos

Aston Martin DBX707 120.5 5 22,5 pies cúbicos

Precio

No estamos sugiriendo que $232,000 sea barato, pero ese es el punto de partida para el Aston Martin DBX707 y es casi la mitad del costo del Ferrari.

Vehículo MSRP inicial

Ferrari Purosangue $400,000

Lamborghini Urus Performante $260,676

Aston Martin DBX7-7 $232,000

Con un precio inicial aproximado de $400,000, el Purosangue es incluso más caro que el Rolls-Royce Cullinan , un vehículo que en realidad no viene a la mente como un competidor de Ferrari. Es por eso que es difícil clasificar este nuevo Ferrari, pero el tiempo dirá si los compradores responden a algo que de hecho parece estar en una categoría propia.








 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Podría ser mejor pensar en el Purosangue como un GTC4Lusso de cuatro puertas en lugar de algo en el segmento de los crossover, renunciando al espacio de carga y la capacidad todoterreno para el rendimiento en carretera.

Es por eso que es difícil clasificar este nuevo Ferrari, pero el tiempo dirá si los compradores responden a algo que de hecho parece estar en una categoría propia.


Parece que se ve algo de sensatez.
El Purosangue es un GT como la copa de un pino.
 

cybermad

Clan Leader
Parece que se ve algo de sensatez.
El Purosangue es un GT como la copa de un pino.

Desde que se empezaron a ver las fotos espía con carrocería de producción ya dije en el otro hilo que se veía como un GTC4 Lusso de 4 puertas un poco más elevado, y con las primeras fotos filtradas ya se veía que el exterior se inspiraba en el Roma...


Purosangue 4,973 mm 2,028 mm 1,589 mm 3,018 mm 2.033 kg V12 725 cv ¿390.000 €?
GTC4Lusso 4,922 mm 1,980 mm 1,393 mm 2,990 mm 1.995 kg V12 695 cv 302.500 €


diferencias-ferrari-gtc4lusso-ferrari-ff-3.jpg

16630163416256.jpg




 
Última edición:
Arriba