®⚠️☺⚡⏱️♫ Ferrari Purosangue - PRUEBAS - #521 vs. Bentley Bentayga S

cybermad

Clan Leader
Ferrari-Purosangue-SUV-8.jpg
Ferrari-Purosangue-SUV-9.jpg

Ferrari-Purosangue-SUV-6.jpg

Ferrari-Purosangue-SUV-11.jpg

Ferrari-Purosangue-SUV-7.jpg

Ferrari-Purosangue-SUV-5.jpg
Ferrari-Purosangue-SUV-10.jpg
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Se venderá como churros, lo único que no me gusta del vídeo es que se oye continuamente muchos acelerones, el rugir del motor constantemente… como si quisieran vender un burro por un “pura sangre” :LOL:
 

cybermad

Clan Leader
Ferrari Purosangue (2023) | Información general

El Ferrari Purosangue es un modelo nuevo de cuatro plazas y 4,97 metros de longitud. Va a ser el primer SUV (o algo así) de la marca, además de ser el primer Ferrari de producción con cuatro puertas laterales y el más alto.

Tiene 725 CV y tracción total. Alcanza 310 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 s y de 0 a 200 km/h en 10,6 s. El único SUV de más de 700 CV es el Tesla Model X Plaid, que tiene 1020 CV. Con más de 650 CV están el Lamborghini Urus Performante (666 CV, 306 km/h y 3,3 s) y el Porsche Cayenne Turbo S E-Hybrid Coupé (680 CV, 295 km/h y 3,8 s); ficha comparativa.




La diferencia de altura respecto a cualquier otro modelo de Ferrari es enorme. Mientras que un 812 Superfast mide 1,276 m de altura, el Purosangue llega hasta 1,589 m. Es un poco más bajo que un Lamborghini Urus (1618 m) o un Porsche Cayenne Coupe (1636 m).

Las puertas traseras se abren hacia atrás (hasta 79 grados) mediante un sistema eléctrico. Ferrari dice que «Desde el punto de vista ergonómico, nos hemos centrado en ofrecer el mayor espacio de entrada posible manteniendo una distancia entre ejes compacta». A simple vista parece que el vano que dejan libre es particularmente pequeño y queda muy adelantado respecto a los respaldos. Los asientos traseros son individuales y van separados por una consola que sobresale mucho de sus banquetas.

Al maletero se accede a través de un portón con un ángulo de apertura de 73 grados y mecanismo motorizado. Tiene 473 litros de capacidad, menos que el del Cayenne Coupe (549 l) o el Uruos (616 l). Los respaldos traseros se pueden abatir para introducir objetos de mayor volumen.

El motor (código F140IA) es de doce cilindros en V a 65º sin sobrealimentación de 6496 cm³ (curiosamente la misma cilindrada que el de un Lamborghini Murciélago LP) y con inyección directa a 350 bar, una cifra elevada. Desarrolla 725 CV (a 7750 rpm) y 716 Nm (a 6250 rpm). El corte de inyección es a 8250 rpm.



La carrocería está hecha de acero, aluminio y fibra de carbono. El aluminio también se emplea en la parte inferior del chasis, mientras que la fibra de carbono también se ha utilizado en el techo (para reducir el peso —un 20% respecto a uno de aluminio— y el centro de gravedad). El peso del Purosangue en seco (sin líquidos ni los 75 kilogramos de la norma) es de 2033 kg.

El reparto de pesos es según la proporción 49:51 por ciento. Para lograrlo, el motor va situado en posición delantera central (por detrás del eje delantero) y la caja de cambios en la parte trasera. Esta transmisión automática es de doble embrague húmedo y ocho relaciones (Ferrari dice que son las mismas que en el SF90 Stradale y el 296 GTB), y cuenta con función de avance por inercia.

En el capó hay dos entradas de aire por delante del parabrisas que lo conducen a las salidas que hay por delante de los pilares, en las alteas delanteras. Esta solución —que Ferrari llama aeropuente— sirve para reducir la resistencia aerodinámica. Los arcos de los pasos de ruedas tienen orificios para la evacuación del aire de la zona de la rueda. Las entradas de aire delanteras (las que hay por encima y debajo de las luces diurnas y la que une estas) y las salidas posteriores que hay bajo los pilotos no son solo decorativas, también tienen fines aerodinámicos.



La tracción y la dirección son a las cuatro ruedas. La suspensión es de tipo activo. Consta de unos amortiguadores (del fabricante americano Multimatic) con válvulas de carrete en vez de calzas flexibles, pero que además cuentan cada uno con un motor eléctrico de 48 V (imagen) que modifica la fuerza sobre el amortiguador (y la rueda) y que en conjunto consiguen un mejor control del balanceo, cabeceo y filtrado. El freno es electrónico (sin cable; de Bosch), como el del 296 GTB.

El Purosangue es el primer Ferrari con control de velocidad en descensos, un elemento habitual en los SUV y todoterrenos y que de nada sirve en asfalto salvo que haya muy mala adherencia (quizás para bajar una rampa nevada). Las llantas son de 22” delante y 23 “ detrás, con distinta anchura de neumáticos (255/35 R22 y 315/30 R23).



El puesto de conducción y el del pasajero son idénticos por diseño —ambos tienen también una pantalla, de 10,2" la del pasajero— salvo porque uno de los dos tiene voalnte. Entre el equipamiento posible hay un equipo de sonido Burmester, una tapicería de Alcantara (opcional) con certificado de material reciclado u otra con tejido de fibra de carbono e hilo de cobre. El techo de fibra de carbono se puede reemplazar por uno de cristal electrocrómico (se puede variar su transparencia). El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple Carplay.
 

cybermad

Clan Leader
FIRST LOOK: Ferrari Purosangue – £300k+ 4x4 with 715bhp V12 and electric doors | Top Gear

13 sept 2022


Top Gear


Ferrari once said it would never build an SUV. So what does that make this four-wheel drive newcomer: the Purosangue? In Ferrari’s words, it’s not an SUV or a crossover – it’s a sports car.
The first four-door four-seater in Maranello’s history, standing 1,589mm tall. A Range Rover will tower over this like an oak tree. Thanks to a 6.5-litre naturally aspirated V12 mounted behind the front axle under that enormous clamshell bonnet, you’ve got a titanic 715bhp and 528lb ft to enjoy on your way to 8,250rpm.
Ferrari says the definitely-not-an-SUV can hit 62mph from rest in 3.3 seconds, scorch from 0-124mph in just 10.6 seconds and top out beyond 192mph. Performance-wise, it’s a supercar.
So, is the ‘thoroughbred’ another cash-grab-SUV, or the next smash-hit in Ferrari’s recent form of sensational road cars? Join Top Gear magazine’s Ollie Kew for a detailed tour around the looks, under the bonnet and inside the most controversial prancing horse ever made…
 

cybermad

Clan Leader
2022 Ferrari Purosangue revealed | evo UNWRAPPED

13 sept 2022


EVO


Designed to remove the final barrier for those unable to find a Ferrari to suits their needs, the four-seat Purosangue takes on the likes of the Lamborghini Urus and Aston Martin DBX. Unlike its rivals though, it has a naturally-aspirated V12 under the bonnet, and comes with a definite supercar flavour to set it apart from the pack. Jethro Bovingdon dives into the details and explores its controversial design.
 

cybermad

Clan Leader
Ferrari Purosangue 2023, el SUV que esconde un superdeportivo V12 en su interior

13 Sept 2022


ferrari-purosangue-2023-05-6320c45e503f3_1440x655c.jpg


Y el día más importante de Ferrari en décadas ha llegado, demos la bienvenida al nuevo Ferrari Purosangue. El fabricante italiano ya tiene su primer SUV, un proyecto que ha suscitado no poca polémica, a la par que no menos expectación, y es que por primera vez en la historia de la marca, Ferrari tiene un todocamino en su gama. Pero no nos dejemos llevar por los prejuicios, pues a diferencia de rivales como el Lamborghini Urus o el Aston Martin DBX, el Ferrari Purosangue es un coche mucho más cercano al concepto de superdeportivo que al de SUV. Acompañadnos para descubrir el porqué.

Para empezar, Ferrari ha creado el Purosangue a partir de un arquitectura inédita en cuyo diseño un 80% de las piezas son totalmente nuevas. Para dar vida a su chasis se ha empleado acero, aluminio y fibra de carbono, poniendo especial énfasis en la creación de una configuración transaxle para el grupo motopropulsor, lo que da ya buena cuenta de las intenciones de este coche. Eso sí, pese a la optimización del diseño y el uso de materiales, el Purosangue tiene un peso de 2.033 Kg en vacío... aunque muy bien distribuidos con un reparto 49/51.

ferrari-purosangue-2023-01-6320c45553955_750x.jpg

Ferrari ha creado un SUV, pero su filosofía es la menos SUV del segmento

Tal y como ya adelantaron las primeras imágenes filtradas, el diseño exterior del Purosangue poco tiene que ver con el habitual entre los SUV, destacando el enorme capó delantero o lo retrasado del habitáculo. Su imagen recoge rasgos ya vistos en los recientes 296 GTB o Daytona SP3, pero musculando todo el conjunto para dar fluidez a un coche que se ve y se siente grande lo mires por donde lo mires. Todo ello cobra vida a través de una carrocería que mide 4.973 mm de longitud, 2.028 mm de anchura y 1.589 mm de altura. Cabe destacar la enorme batalla de 3.018 mm, diseñada para dar vida a un habitáculo con capacidad para 4 butacas, llamando la atención el peculiar acceso a las plazas traseras a través de puertas de apertura opuesta al sentido de la marca (suicidas para el común de los mortales). El maletero por su parte declara 473 litros.

ferrari-purosangue-2023-11-6320c46b3ae6b_750x.jpg


Técnicamente, Ferrari ha realizado un gran trabajo a la hora de confeccionar el apartado ciclo, demostrando por qué este SUV podría ser el menos SUV de su categoría. El uso de una configuración Transaxle ya da buena cuenta de que se ha buscado cuidar más la dinámica de conducción que el espacio interior, entendiéndose como una evolución del concepto que en su día ya empleó el GTC4Lusso.

Situado en posición delantera-central encontramos un 6.5 V12 atmosférico capaz de desarrollar 725 CV de potencia máxima a 7.750 rpm y 716 Nm a 6.250 rpm. El techo de giro está situado en las 8.250 rpm. A este motor se une una caja de cambios de doble embrague con 8 relaciones situada en el eje trasero, viéndose apoyada por un diferencial controlado electronicamente y un sistema de ruedas directrices. El eje delantero recibe par motor a través de una nueva evolución del sistema 4RM de Ferrari, una suerte de transmisión independiente de la caja de cambios principal que está ubicada bajo el motor V12 y que se encarga unicamente de aportar un plus de agarre en superficies deslizantes, lo que hacen que el Purosangue trabaje el grueso del tiempo en configuración de propulsión.

ferrari-purosangue-2023-14-6320c470e76ae_750x.jpg

Pese a sus 180 mm de altura libre al suelo y el uso de tracción total, este Ferrari Purosangue será difícil verlo fuera del asfalto

Una de las grandes novedades que estrena el Purosangue, y que según Ferrari fue algo decisivo a la hora de dar luz verde al proyecto, es el uso de suspensiones activas. Desarrolladas junto a Multimatic, este nuevo sistema trabaja a 48 voltios y permite modificar la altura y el tarado del Purosangue en tiempo real, adaptándose al estilo de conducción y a las condiciones del firme para garantizar el mejor comportamiento dinámico. Brembo firma el equipo de frenos haciendo uso de discos carbocerámicos de 398 x 38 mm para el eje delantero y de 380 x 34 mm para el eje trasero.

ferrari-purosangue-2023-20-6320c47ae4989_750x.jpg

Para terminar toca hablar de prestaciones, descubriendo que el Ferrari Purosangue es capaz de hacer el 0-100 Km/h en 3,3 segundos, el 0-200 Km/h en 10,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 310 Km/h.
 

hector8

Forista Senior
El interior también es espectacular :pompous:

Ferrari-Purosangue-SUV-18.jpg

Ferrari-Purosangue-SUV-22.jpg



y el acceso a las plazas traseras muy bien resuelto a primera vista...

Ferrari-Purosangue-SUV-20.jpg
No soy muy fan de esa simetría en el panel de instrumentos...
Por lo demás es una barbaridad.
Van a haber hondonadas de hxtias para conseguir uno, además de esta crisis van a salir unos cuantos miles de megarricos más, así que negocio redondo para Ferrari.
 

cybermad

Clan Leader
2023 Ferrari Purosangue Super SUV Exhaust Sound

13 sept 2022



POWERTRAIN
Type V12 – 65° – dry sump
Overall displacement 6496 cc
Bore and stroke 94 mm x 78 mm
Max. power output* 725 cv at 7750 rpm
Max. torque 716 Nm at 6250 rpm
Max. revs 8250 rpm
Compression ratio 13.6:1
Specific power output 111 cv/l

The 2023 Ferrari Purosangue’s engine (code-named F140IA) maintains the architecture that made the Prancing Horse’s most recent 12-cylinders so successful i.e. a 65° angle between its cylinder banks, a 6.5-litre capacity, dry sump and high-pressure direct injection. It was designed, however, to produce the highest amount of torque at low revs possible without losing the feeling of linear, never-ending power typical of Ferrari’s naturally-aspirated V12s. 80% of the maximum torque is on tap at just 2100 rpm and it peaks at 716 Nm at 6250 rpm. Maximum power of 725 cv is reached at 7750 rpm and throttle response is characteristic of a real sports car.
 

cybermad

Clan Leader
No soy muy fan de esa simetría en el panel de instrumentos...
Por lo demás es una barbaridad.
Van a haber hondonadas de hxtias para conseguir uno, además de esta crisis van a salir unos cuantos miles de megarricos más, así que negocio redondo para Ferrari.
Yo tampoco, pero con tal de que no lleve un pantallote en el medio, casi que prefiero que se lo calcen al copi para que se entretenga biggrin
 
Arriba