®⚠️☺⚡⏱️ Flap Gurney: historia y funcionamiento del elemento que revolucionó la aerodinámica (Alerón)

cybermad

Clan Leader

Flap Gurney: historia y funcionamiento del elemento que revolucionó la aerodinámica​

Flap-Gurney-3.jpeg


En el mundo del automovilismo, pocos nombres son tan respetados como el de Dan Gurney. No solo fue un piloto exitoso en Fórmula 1, NASCAR, IndyCar y las 24 Horas de Le Mans, sino también un innovador que dejó una marca indeleble en la ingeniería automotriz. Una de sus contribuciones más importantes es el flap Gurney, un pequeño dispositivo aerodinámico que revolucionó la forma en que los coches de competición generan carga aerodinámica.

El origen del flap Gurney​

Flap-Gurney-4-700x394.jpeg


El flap Gurney nació casi por accidente en los años 70. Gurney, al frente de su equipo All American Racers (AAR), buscaba una forma rápida y efectiva de mejorar la carga aerodinámica en sus coches de la serie Champ Car. Durante una sesión de pruebas, Gurney improvisó colocando una pequeña tira de metal en el borde de salida del alerón trasero. El resultado fue sorprendente: el coche ganó estabilidad y agarre sin un incremento dramático en la resistencia al avance.
Esta solución rápida y aparentemente simple demostró ser extremadamente efectiva, y pronto se convirtió en una parte esencial del diseño aerodinámico de vehículos de competición. Hay cierta polémica con el origen de este componente. Se dice que es una reinterpretación de una invención anterior: el flap móvil patentado por E. F. Zaparka en 1931 en el sector de la aviación. Sin embargo, el de Gurney era mucho más simple y eso le permitió tener una aceptación mayor y trascender en la historia.

Cómo funciona el flap Gurney​

Flap-Gurney-7-700x394.jpeg


El flap Gurney es esencialmente una pestaña, generalmente de aluminio o fibra de carbono, que se monta perpendicularmente al flujo de aire en el borde de salida del alerón. Aunque su altura es pequeña (normalmente entre el 1 % y el 2 % de la longitud de la cuerda del ala o alerón), su impacto es significativo.
El principio detrás de su funcionamiento es bastante ingenioso: al crear una pequeña separación en el flujo de aire en el borde de salida, se genera una zona de baja presión detrás del alerón, lo que aumenta la sustentación (o carga aerodinámica, en el caso de un coche). Esto se traduce en mayor agarre en curvas sin un aumento drástico en la resistencia al avance, un equilibrio crucial para los ingenieros de aerodinámica.

Ventajas y desventajas del flap Gurney​

Flap-Gurney-8-700x394.jpeg

Ventajas​

  • Aumento de carga aerodinámica: Proporciona más agarre y estabilidad en curvas rápidas sin necesidad de rediseñar todo el perfil del alerón.
  • Simplicidad y bajo coste: Es fácil de fabricar e instalar, lo que lo convierte en una solución económica para mejorar el rendimiento.
  • Flexibilidad de diseño: Puede añadirse a prácticamente cualquier alerón sin requerir grandes cambios estructurales.

Desventajas​

  • Aumento de resistencia al avance: Aunque es pequeño, el flap Gurney incrementa la resistencia, lo que puede afectar la velocidad punta.
  • Impacto en el consumo de combustible: En vehículos de calle, puede aumentar el consumo debido a la mayor resistencia aerodinámica.
  • Desgaste adicional: En competición, puede aumentar el estrés sobre los componentes de suspensión debido a las mayores fuerzas aerodinámicas.

Impacto en competición y adopción en coches de calle​

Flap-Gurney-6-700x394.jpeg

Desde su creación, el flap Gurney se ha convertido en una solución estándar en competición. Se usa desde hace muchos años en todo tipo de disciplinas y categorías como la Fórmula 1, GT, WEC y los prototipos de resistencia. Incluso en la NASCAR, donde la aerodinámica es crítica a altas velocidades, se ha utilizado para mejorar la estabilidad.
En coches de calle, aunque su uso es menos común debido a las preocupaciones de eficiencia. Sin embargo, también es habitual en algunos superdeportivos de distintas marcas centradas en el alto rendimiento. Ferrari, Porsche o McLaren (entre otros) han adoptado versiones del flap Gurney para maximizar su carga aerodinámica en pista. Estos modelos están diseñados para ser rápidos en circuitos, donde la carga aerodinámica es más importante que la eficiencia a alta velocidad.

En resumidas cuentas​

El flap Gurney es un ejemplo perfecto de cómo una solución ingeniosa y aparentemente simple puede transformar el rendimiento de un vehículo. Desde su origen improvisado hasta convertirse en un elemento crucial en el diseño aerodinámico, este pequeño componente sigue siendo una herramienta fundamental para ingenieros de todo el mundo. Más de cinco décadas después de su invención, el legado de Dan Gurney sigue vivo en cada curva, adelantamiento y récord de velocidad.

Flap-Gurney-5.jpeg
Flap-Gurney-2.jpeg
Flap-Gurney-1.jpeg

 
Arriba