®⚠️☺⚡⏱️Hyundai Ioniq 6 N 650 cv - OFICIAL -

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230

The all-new IONIQ 6 N World Premiere – Redefining Performance​


Hyundai N Worldwide

10 jul 2025



We didn’t follow the rules. We made them.
And now, we’re driving the paradigm shift in high-performance
EVs.
Introducing IONIQ 6 N.
It’s much more than sheer power. It’s about full control, total
immersion, and the perfect blend of technology and emotion.

Power: 650PS (478kW) and 770Nm with N Grin Boost
0-100km/h: 3.2 seconds
Top speed: 257km/h
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230

Hyundai IONIQ 6 N 2025: un eléctrico que pone los pelos de punta​

Alcanza los 650 CV y los 257 km/h de velocidad máxima, pero además ofrece una dinámica de conducción propia de un deportivo.​

Hyundai IONIQ 6 N 2025


Si tenemos que hacer referencia a un eléctrico especial, muchos no dudarían en señalar el Hyundai IONIQ 5 N, no sólo por las prestaciones puras, sino por conseguir mantener la esencia de un deportivo puro de combustión. Pues bien, ahora la marca coreana desvela el IONIQ 6 N 2025.

Igualmente, la superberlina con línea coupé promete una experiencia de conducción de altísimo nivel, según nos han revelado los técnicos que han trabajado en el proyecto. Si ya estáis familiarizados con el departamento N de Hyundai, sabréis que siempre cumplen con su palabra, así que estamos muy expectantes.

Hyundai IONIQ 6 N: exterior​

El Hyundai IONIQ 6 N es una elegante berlina deportiva que disimula bien sus generosas dimensiones (supera los 4,9 metros de largo), gracias a sus líneas sinuosas, una altura reducida y una distancia entre ejes muy extendida.


hyundai-ioniq-6-n.webp


Si ya el rediseño introdujo una nueva 'mirada', con los faros divididos en dos niveles, la versión N se atreve aún más introduciendo, en la parte delantera, un nuevo paragolpes equipado con aletas laterales que parecen acercarse al asfalto y, en el centro, un deflector activo con función de enfriamiento de la mecánica.

hyundai-ioniq-6-n.webp
hyundai-ioniq-6-n.webp


Lateralmente se aprecian los largos faldones deportivos y las vías se han ensanchado 3 centímetros respecto a la versión de partida, mientras que atrás el protagonista absoluto es el gran alerón. Que no se trata de un coche convencional, en fin, se entiende de inmediato. Sin embargo, el cuidado aerodinámico no tiene sólo una función estética: el coeficiente CX del IONIQ 6 N es de 0,27.

Hyundai IONIQ 6 N: dimensiones​

LongitudAnchuraAlturaDistancia entre ejes
4,93 metros1,94 metros1,49 metros2,96 metros

Hyundai IONIQ 6 N: interior​

Cabe destacar de inicio que el IONIQ 6 N mantiene la habitabilidad. El maletero sigue teniendo una capacidad de unos 400 litros, mientras que las plazas traseras pueden disfrutar de un suelo completamente plano, muchos centímetros en longitud e incluso un módulo equipado con salidas de aire y tomas de carga.

hyundai-ioniq-6-n.webp


Delante, la personalización deportiva es decididamente más marcada, comenzando por los nuevos asientos con el logo N retroiluminado. Pero quien roba la escena es el volante, dotado de todos los controles al alcance de la mano en lo que respecta a la selección de los modos de conducción y las diversas configuraciones.

hyundai-ioniq-6-n.webp


Otra nota relevante son las levas detrás de los radios: tal y como sucede en el IONIQ 5 N, aquí se puede aprovechar el simulador de cambio N-Shift para disfrutar con una respuesta equivalente a la de una transmisión secuencial y aumentar la diversión. A propósito, aprecio que en el salpicadero haya muchos botones físicos: distraen menos mientras se conduce.

hyundai-ioniq-6-n.webp

Hyundai IONIQ 6 N: motores y tecnología​

El IONIQ 6 N se ha revisado completamente por los ingenieros del departamento deportivo de Hyundai para que pudiera sobresalir en tres aspectos: agilidad en curvas, prestaciones en pista y uso habitual en carretera. Para empezar, su centro de gravedad es más bajo y hay nuevas suspensiones con control electrónico dotadas de sensores para que la configuración pueda realizarse de manera automática.

hyundai-ioniq-6-n.webp


Equipado con dos motores (226 CV / 350 Nm el delantero, 383 CV / 390 Nm el trasero), entrega un total de 448 kW (609 CV) que se convierten en 478, es decir, 650 CV, y 779 Nm en el modo N Grin Boost, el más deportivo. Así, logra alcanzar los 100 km/h en apenas 3,2 segundos y llegar a 257 km/h de velocidad máxima.

Con el fin de mantener siempre el mismo estándar de prestaciones, se ha desarrollado un sistema avanzado de gestión térmica de la batería que se adapta a varios escenarios de conducción en pista para reducir los tiempos de acondicionamiento y garantizar un rendimiento elevado y prolongado.

hyundai-ioniq-6-n.webp


No faltan otras soluciones como los modos de conducción personalizables o un sistema de vectorización de par en el tren trasero para mejorar las entradas en curva. Además, con el N Drift Optimizer se puede adaptar también la tendencia al sobreviraje y forzar más o menos los drift.

VersiónMotorBateríaCargaAutonomía
Hyundai IONIQ 6 N609 CV (650 CV boost)84 kWh11 kW (AC)
350 kW (DC)
469 km

Hyundai IONIQ 6 N: precios​

En el momento del debut oficial del coche, la lista de precios no se ha hecho oficial. Es natural esperar un precio en línea con el del IONIQ 5 N y, por lo tanto, podría estar cerca de los 80.000 euros.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230

Hyundai IONIQ 6 N (2026) - 650 CV para una de las berlinas eléctricas más deportivas del mercado | Información general


El IONIQ 6 N es la versión más potente, con mejores prestaciones y más preparada para disfrutar de la conducción de toda la gama IONIQ 6. Según Hyundai, es un coche que se puede utilizar perfectamente en el día a día, pero que también sirve para entrar en circuito de manera esporádica. Todo el sistema propulsor (motores y batería), así como las distintas funcionalidades pensadas para un uso lúdico del coche, son prácticamente las mismas que las del IONIQ 5 N, el que fue el primer modelo N de propulsión eléctrica de la marca (el IONIQ 6 N es el segundo).
Tiene dos motores eléctricos y tracción a las cuatro ruedas (cada uno se encarga de mover un eje). El delantero tiene 226 CV y el trasero 383, para una potencia máxima conjunta de 609 CV. Pero esa es la potencia de que se dispone todo el tiempo, de manera continua; si se activa la función N Grin Boost, durante 10 segundos alcanza los 650 CV y los 770 Nm de par. La batería tiene 84 kWh de capacidad y, aunque Hyundai no ha dado a conocer la potencia máxima de carga en corriente continua, no debería ser distinta a la del IONIQ 5 N, que es de 240 kW. Lo que sí afirma la marca es que puede pasar del 10 al 80 % de la carga en 18 minutos (exactamente igual que en el mencionado IONIQ 5 N). Ficha técnica.

Foto de - hyundai ioniq-6 2026



Las prestaciones son fabulosas, como no podría ser de otra manera con semejante nivel de potencia. Puede pasar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos (activando la función N Launch Control, eso sí) y alcanzar los 257 km/h de velocidad máxima. Es, por tanto, un poco más rápido acelerando que su «hermano menor», el IONIQ 5 N (3,4 s en esa medición), y alcanza una velocidad punta un poco más baja (solo hay 3 km/h de diferencia). Lo que no ha dado a conocer Hyundai es la autonomía de esta versión, si bien debería ser parecida, de nuevo, a la del IONIQ 5 N (448 km).
El chasis ha recibido cambios importantes con respecto a otras versiones de la gama IONIQ 6 para adecuarse al nivel de potencia y para que su conducción sea más placentera. La marca dice que ha modificado la geometría de las suspensiones (aunque los esquemas son los mismos (MacPherson delante y multibrazo detrás), ha instalado unos amortiguadores controlados electrónicamente con nuevas leyes de funcionamiento (y varios niveles de ajuste) y un sistema de frenos mucho más potente compuesto por discos delanteros de 400 mm de diámetro (con pinzas fijas de cuatro pistones) y discos posteriores de 360 mm (pinza flotante de un pistón). Además, los neumáticos han sido diseñados específicamente para este coche y llevan el marcaje «HN»; son unos Pirelli PZero 5 en medidas 275/35 en llanta de 20 pulgadas.

Foto de - hyundai ioniq-6 2026

Con el IONIQ 5 N, además de todos los elementos que hemos citado, comparte una serie de funcionalidades que Hyundai ha implementado con la intención de mejorar la experiencia de conducción, especialmente si esta es deportiva o incluso de circuito. Son los siguientes:
  • N Launch Control: para hacer salidas desde parado con la máxima aceleración posible, limitando en la medida de lo posible el derrape de las ruedas
  • N e-Shift: al acelerar, simula el funcionamiento de una caja de cambios automática de ocho relaciones. El conductor ha de hacer los «cambios» (que realmene no existen) mediante unas levas que hay tras el volante; de lo contrario, simula un corte de inyección de un motor de combustión
  • N Active Sound +: a través del sistema de sonido del coche y también de unos altavoces que hay en el exterior del vehículo, se simula el ruido de distintos motores (de combustión, de turbinas de avión, etc)
  • N Grin Boost: para alcanzar los 650 CV máximos durante 10 segundos
  • N Battery: Atempera la batería para que su rendimiento sea óptimo de cara a un uso del coche en circuito o en condiciones más exigentes de lo normal
  • N Drift Optimizer: es un sistema que permite realizar derrapajes controlados con varios niveles de actuación del control de estabilidad y del de tracción
  • N Torque Distribution: permite modificar el reparto de potencia entre los dos ejes en base a 11 niveles predefinidos
  • N Pedal: configuración «deportiva» para el pedal del acelerador (hay 3 niveles distintos)
  • N Brake Regen: varios niveles de retención mediante la frenada regenerativa, incluido uno que puede proporcionar hasta 0,6 G
  • TPMS Custom Mode: permite al conductor seleccionar la presión de los neumáticos en función del uso que se le vaya a dar al coche
Foto de - hyundai ioniq-6 2026

El Hyundai IONIQ 6 N mide 4,935 metros de longitud, 1,940 m de anchura y 1,495 m de altura, unas proporciones similares a las de modelos como el Audi e-tron GT, el Mercedes-Benz EQE (y sus variantes AMG), el Porsche Taycan o el XPENG P7, entre otros (listado de berlinas eléctricas de entre 4,85 y 5,0 metros de longitud). Con respecto a otras versiones de la gama, el N tiene detalles distintivos tanto en la carrocería como en el habitáculo. Por fuera son específicos los parachoques, el alerón que hay sobre la tapa del maletero, el diseño de las llantas o incluso alguno de los colores con los que está disponible (Performance Blue Pearl, por ejemplo).
Por dentro son específicos los asientos, de tipo baquet, el volante, con un diseño específico, las molduras decorativas del salpicadero y las puertas o incluso algunos de los menús del sistema multimedia. Hay uno llamado N Track Manager que sirve para analizar los datos del coche relativos a velocidad, fuerzas G (longitudinales y transversales), potencia de frenada y aceleraciones y temperatura de algunos componentes. Está pensado para ser utilizado en circuito,


Hyundai IONIQ 6 N (2026)
PrecioNo disponible
Coste del seguroCalcular
Comercialización-
CarroceríaTurismo
Longitud4,94 m
Volumen maletero principal-
Potencia máxima650 CV
Caja de cambiosAut
Tracción4x4
Aut: Automático

https://www.km77.com/coches/hyundai/ioniq-6/2026/estandar/n/informacion
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230
:ops:

Hyundai se adelanta a BMW y ya tiene listo el anti M3 eléctrico, el Ioniq 6 N es una bestia acelerando y recargando su batería​

1366_2000.jpeg


Coche eléctrico y deportividad, a priori no casan. Y en muchos casos, por mucho que insista la marca, sigue siendo así. Por supuesto, coches como el Porsche Taycan o el Rimac Nevera demuestran lo contrario, pero son modelos ultra exclusivos. En una gama de precios más razonable, digamos, el Tesla Model 3 Performance y el Hyundai Ioniq 5 N son las excepciones.

Con el Ioniq 5 N, Hyundai demostró que los eléctricos no sólo podían ser rápidos, sino también divertidos, con el mismo tipo de manejabilidad y dinamismo que caracterizan a los deportivos de gasolina. Ahora, la firma coreana pretende repetir la jugada con la berlina Hyundai Ioniq 6 N, mientras espera enfrentarse al BMW M3 eléctrico.

Hyundai Ioniq 6 N: una bestia acelerando y recargando su batería​

Gracias a un par de motores eléctricos, uno para cada eje, el nuevo Hyundai entrega 609 CV y 740 Nm de par motor en funcionamiento normal, pero gracias a la función N Grin Boost, se alcanzan los 650 CV y 770 Nm de par motor durante 10 segundos seguidos. Pero habrá que esperar otros 10 segundos para que este overboost vuelva a estar disponible.

De todos modos, necesita mucho menos de 10 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Según la marca, ejecuta el 0 a 100 km/h en 3,2 segundos con el N Launch Control activo. Si se pisa el pedal derecho el tiempo suficiente, el coche alcanzará entonces los 257 km/h.

Hyundai Ioniq 6 N


El Ioniq 6 N también cuenta con un sinfín de características para hacerlo más divertido en general y no sólo en línea recta. El sistema N Active Sound+ proporciona al coche varios efectos de sonido distintos para disimular el habitual silencio de los eléctricos. El N Track Manager ofrece funciones como mapas de circuitos integrados y un seguimiento del rendimiento en un circuito del conductor, es una suerte de telemetría embarcada para el conductor.

Por supuesto, al igual que en el Ioniq 5 N, está el emulador de marchas N E-Shift, que dota al Ioniq 6 N de sus propias marchas para una experiencia que debe recordar a la de un modelo de gasolina. Este sistema se combina ahora con otras funciones, como el N Torque Distribution (que varía el reparto de par entre el eje delantero y la trasero en base a 11 niveles predefinidos), el N Drift Optimizer (para quien quiera derrapar) y los ya mencionados N Grin Boost y N Launch Control.

Hyundai Ioniq 6 N


Al igual que BMW y “su letra más potente del abecedario” situada justo antes que la de Hyundai, la división deportiva del fabricante surcoreano se enorgullece de fabricar coches de altas prestaciones que lo son también por su comportamiento.

Como tal, el Ioniq 6 N cuenta con una geometría de suspensión completamente rediseñada con respecto al Ioniq 6 “normal” y amortiguadores controlados electrónicamente, discos de frenos de 400 mm con pinzas de cuatro pistones delante y un nuevo diseño de llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas con radios perforados para reducir el peso, calzadas con neumáticos Pirelli P Zero 275/35.

Hyundai Ioniq 6 N


El Ionqie 6 N comparte con el 5 N su batería de 84 kWh de capacidad e incluye un “calefactor” de 7 kWh para llevarla a temperatura óptima lo más pronto posible y así poder disponer de toda la potencia de los motores. Hyundai no ha anunciado todavía qué tipo de autonomía se puede esperar de este coche.

Habida cuenta que en el 5 N ronda los 355 km, con el diseño más aerodinámico de la berlina Ioniq 6, el 6 N debería superar con creces la marca del Ioniq 5 N, a pesar de contar con apéndices aerodinámicos que no ayuda, como el alerón trasero. Menos de 400 km, de todos modos, no es mucho.

Hyundai Ioniq 6 N frenos


En todo caso se podrá contar con la carga a 350 kW de potencia para que las paradas en carretera no sean muy largas, siempre y cuando demos con un cargador de al menos esa potencia, claro. Así, en Hyundai anuncian la posibilidad de pasar de 10% a 80% en unos 18 minutos, “en condiciones óptimas”, matizan.

Desvelado hoy en el Festival Of Speed de Goodwood, Hyundai no ha facilitado el precio del coche ni cuando estará disponible en Europa. Parece probable, en todo caso, que se sitúe cerca o ligeramente por encima del precio de partida del Ioniq 5 N, que cuesta desde 78.000 euros.

 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.813
Reacciones
23.488
Cuanto potencial para un coche tan poco atractivo. Hay que reconocer que el Xiaomi da mil patadas en estética a la competencia
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230

The all-new IONIQ 6 N | World Premiere Highlights​



11 jul 2025



The all-new IONIQ 6 N has just been revealed at the Goodwood Festival of Speed. Experience our legacy - 10 years of pure passion for driving fun.
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.144
Estéticamente, me quedo con el Ionic 5... O me acaba de gustar este modelo
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.117
Reacciones
94.230

Hyundai Ioniq 6 N: ¿están reñidas electrificación y deportividad?​

Hyundai-Ioniq-6-N-4.jpeg


Parece que la electrificación y la deportividad están reñidas en el sector automotriz. Hay muchos aficionados que no creen que los vehículos alimentados por nuevas tecnologías puedan conseguir las sensaciones de la combustión y que eso les resta esencia deportiva. Sin embargo, el dinamismo es indiscutible y ya nos hemos podido sorprender a través de ejemplares como el Hyundai Ioniq 5 N. Ahora la firma coreana confirma que no podía quedarse ahí y que necesitaba ampliar su gama eléctrica de altas prestaciones. Lo hace con el Hyundai Ioniq 6 N.

Hyundai-Ioniq-6-N-8.jpeg

Hyundai-Ioniq-6-N-2.jpeg


Este nuevo modelo quiere redefinir los límites de la electrificación con unas características que lo hacen único. Asentado sobre la misma plataforma E-GMP que el Ioniq 5 N, pero con una carrocería mucho más favorable, cuenta con una serie de mejoras que le postulan como una opción muy atractiva en circuito. Su sistema de propulsión eléctrico emplea dos motores, situados uno en cada eje para conseguir la tracción total. Como en el caso de su hermano mellizo, la potencia combinada asciende a 650 CV y 770 Nm de par, unas cifras que son más propias de un superdeportivo. Incluso mejora ligeramente sus prestaciones.

Hyundai-Ioniq-6-N-6-700x394.jpeg


El Hyundai Ioniq 6 N es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos usando el sistema N Launch Control y alcanza una velocidad máxima de 257 km/h. No se habla de la autonomía que consigue su batería N de 84 kWh, pero sí que se ha mejorado su gestión térmica para que pueda afrontar la conducción exigente del circuito. Se han hecho cambios en su diseño para favorecer una aerodinámica que busca un nivel superior de carga mediante el alerón trasero fijo o a los paragolpes ensanchados. Sin embargo, lo que más va a mejorar su comportamiento es la suspensión rediseñada, con una geometría totalmente nueva y amortiguadores controlados electrónicamente para aumentar la precisión.

Hyundai-Ioniq-6-N-7.jpeg


La experiencia de conducción a bordo del Ioniq 6 N también se caracteriza por una serie de sistemas específicos. Con el N Active Sound + se ofrece una sonoridad diferencial y personalizable en función a los gustos del conductor. El N e-Shift es una simulación del cambio para el eléctrico, que también incluye un Launch Control (salida desde parado), un Drift Optimizer (derrapes controlados), el Grin Boost (máxima potencia temporalmente) y el Torque Distribution (distribución óptima del par). A esto habría que sumar el N Track Manager, que sirve para sacar el máximo rendimiento en circuito al controlar y analizar todos los datos obtenidos.

Hyundai-Ioniq-6-N-5-700x394.jpeg

Hyundai-Ioniq-6-N-3.jpeg


El Hyundai Ioniq 6 N también llega con un habitáculo cargado de detalles específicos y con una luz ambiental que anuncia el momento exacto en el que sucedería el cambio óptimo. Por último, la marca coreana anuncia que esta novedad estará disponible con una interesante gama de piezas N Performance, una jugada similar a la que hacen otros fabricantes como BMW. Más adelante se darán más detalles como fecha de llegada o precio en cada país.

 
Arriba