®⚠️☺⚡Renault Clio 2026 - OFICIAL

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.441
Reacciones
94.426

Renault prepara el estreno del Clio 2026, comodidad, tecnología y un motor más potente son sus puntos fuertes​

La nueva generación del Renault Clio cuenta los días hasta su presentación. La marca del Rombo ya ha puesto fecha y hora para el debut de este esperado utilitario, al que hemos visto en pruebas en diferentes ocasiones dejando claro que cambiará enormemente Llegará antes de 2026.

Renault prepara el estreno del Clio 2026, comodidad, tecnología y un motor más potente son sus puntos fuertes

Recreación ilustrativa del nuevo Renault Clio 2026. - Motor.es


29/08/2025

Renault cuenta los días para el gran estreno que nos tiene preparados. Los del Rombo han confirmado su asistencia al inminente Salón del Automóvil de Múnich que, a pesar de estar marcado por la eficiencia al más alto nivel, eso no impide el debut de otras novedades. Por ejemplo, el de la sexta generación de uno de los utilitarios más aclamados en su categoría.
El Clio es uno de los modelos más importantes de su categoría, y el hecho de que Renault cuente con una alternativa de cero emisiones como el llamativo 5 E-Tech no impide que este siga a la venta durante unos años más. Una sexta entrega, la del Clio, al que hemos visto en fotos espía durante las diferentes fases de su desarrollo, y que ya está preparado para desvestirse del camuflaje y mostrar al público sus grandes novedades en todos los planos.

Render Renault Clio 2026

El sexto Renault Clio está a punto de descubrirse, más eficiente y deportivo.

Renault desvelará el nuevo Clio en solo unos días​

El principal es un diseño más moderno, que nada tiene que ver con el estilo de los últimos años, ahora más elegante y también más deportivo, heredando ciertos detalles estilísticos del concept Emblème. Renault está convencida de que el nuevo Clio supondrá un importante soplo de aire fresco a una categoría que siempre ha gozado de una enorme rivalidad, pero que con la llegada de los coches eléctricos ha perdido fuelle.
La tecnología también es clave en el nuevo Clio. Un rápido vistazo a su interior nos permitió descubrir que el puesto de mandos está inspirado en el del 5 eléctrico, con dos grandes pantallas digitales, aunque este no será su único fuerte. Las proporciones se han respetado pero es lógico que el nuevo Clio se más grande, por lo que todos los pasajeros gozarán de una mayor comodidad, tanto para las piernas como a lo ancho.

El nuevo Clio estará a la venta antes de finales de año​

El nuevo Renault Clio, que debutará el próximo 8 de septiembre a las 17.30 horas, también presumirá de tecnología con una moderna y sofisticada plataforma multimedia basada en el sistema operativo de Google, aunque esta no será tampoco una de las grandes novedad. Sí el hecho de que la gran mayoría de las versiones mecánicas son electrificadas y, por tanto, la palanca de cambios se ha movido a la parte derecha del volante.

Por cierto, que hablando de motores, será tan amplia como la del modelo todavía a la venta, sustituyendo el motor híbrido de 1.6 litros y 145 CV por el nuevo bloque de 1.8 litros TCe y con una potencia máxima de 160 CV. El sexto Clio, desde que se lanzase por primera vez en 1990, se pondrá a la venta de inmediato y las primeras unidades llegarán a los concesionarios antes de 2026.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.441
Reacciones
94.426

The all-new Renault Clio 2026 looks stunning like a small Jaguar! REVEAL​





00:00 all-new Renault Clio 2026
01:10 Length, wheels, design
02:24 Engines with Hybrid
03:30 Interior quality and comfort
07:15 Cockpit and interface
10:32 Driver POV
11:51 Lea's part
12:32 Rear seats
13:33 Trunk / boot
14:23 Still affordable?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.441
Reacciones
94.426

Renault Clio (2026). Cambio ¿radical? | Información general

renault-clio-2026-frontal-lateral.378745.jpg


Esta es la sexta generación del Renault Clio. Es un coche completamente nuevo, aunque Renault siga usando como base la misma plataforma (CMF-B) que en el Clio 2019, el de quinta generación. Tendrá versiones de gasolina, GLP (gas) e híbrido desde 115 a 160 CV.

El Clio 2026 mide 4,12 metros de longitud (7 cm más que el anterior y 41 cm más que el primer Clio), 1,77 metros de anchura (4 cm más) y 1,45 m de altura (1 cm extra). La batalla es casi idéntica (0,8 cm mayor). Por su longitud, es uno de los coches más grandes entre sus alternativas, parecido a un MG3 y un Škoda Fabia. El Toyota Yaris mide 3,94 m y el Peugeot 208, 4,06 m.

Cuando lo conocí hace una semana su aspecto me sorprendió porque es totalmente distinto a los Clio anteriores y del que destacaría el cambio en la inclinación de la luneta, ahora muy tumbada.
Salvo error por mi parte, el Clio 2026 es más estrecho por dentro que el anterior. De todos modos, cuando tengamos la oportunidad, volveremos a medirlo. El espacio para las piernas en las plazas traseras sigue siendo de 64 cm, por lo que si se van a usar esas plazas traseras por adultos, un Škoda Fabia (68 cm) o un Toyota Yaris (67 cm) son preferibles.

El maletero tiene 330 litros de capacidad en el mejor de los casos (310 litros en el híbrido) medido con el método VDA, que es el estándar en la industria para poder comparar. Queda lejos del que tiene el Fiat Grande Panda (412 litros) o el Škoda Fabia (380 litros), pero algo por encima de otros como el Peugeot 208 o el Opel Corsa (309 l). El borde de carga está 4 cm más bajo que antes, aunque sigue estando lejos del suelo (a 75 cm según nuestras mediciones).

El Clio que aún se vende es un coche urbano que sirve perfectamente para viajar, porque tiene el tacto y aplomo de un coche más grande. El nuevo aún no lo hemos conducido, pero sabemos de él que tiene una dirección más rápida (2,6 vueltas de volante entre topes en vez de 3,3), lo que hará más cómoda su conducción en ciudad porque habrá que girar menos el volante; también en carreteras de curvas.

renault-clio-2026-posterior-lateral.378747.jpg

Motores

La versión de acceso a la gama Clio 2026 tiene el motor TCe de tres cilindros, 1,2 litros y 115 CV, que se podrá combinar con una transmisión manual o automática de doble embrague. Con cambio manual consume 5,0 l/100 km; con el automático, 5,1 l/100 km.
También habrá un Clio (Eco-G 120) que podrá funcionar con gasolina y con GLP, mediante una variación del motor de tres cilindros, que en este caso desarrollará 120 CV. Esta versión, como la híbrida, será automática y su consumo es de 6,9 l/100 km.

El Clio más potente es el híbrido de 160 CV (full hybrid E-Tech). Tiene un motor de gasolina de 1,8 litros que trabaja con el ciclo Atkinson y desarrolla 110 CV; lo complementan dos eléctricos de 49 y 20 CV y una batería de 1,4 kWh (es el mismo conjunto del Symbioz). El consumo homologado de esta variante es de 3,9 l/100 km y tarda 8,3 s en acelerar de 0 a 100 km/h.

renault-clio-2026-salpicadero.378749.jpg


Equipamiento

El Clio 2026 se comercializará en tres niveles de equipamiento: Evolution, Techno y esprit Alpine.
Desde el nivel Techo, la pantalla central (10”) tiene asociado el sistema multimedia OpenR link, con Google integrado (Maps, asistente de voz y tienda de descarga de aplicaciones). También será posible conectar inalámbricamente un teléfono móvil —mediante Android Auto y Apple CarPlay—.
Este nivel Techo también incluye conexión automática de luces y limpiaparabrisas, climatizador automático, acceso y arranque sin llave, retrovisores plegables automáticamente e interior electrocrómico, cámara trasera, cristales traseros oscurecidos, iluminación ambiental y llantas de aleación (de 16”).
La versión esprit Alpine añade elementos decorativos (detalles en Alcantara, pedales de aluminio) además de diversos asistentes (programador de velocidad adaptativo inteligente, ayuda al estacionamiento lateral y delantero, aviso de vehículos en el ángulo muerto, alerta de salida segura de los ocupantes, aviso de salida de estacionamiento en marcha atrás y frenado automático de emergencia en marcha atrás).

Opcionalmente, el equipo de sonido de serie se podrá reemplazar por uno de Harman Kardon. Las cámaras de ayuda al estacionamiento (una o cuatro, según el nivel) son de mayor definición que antes. Acertadísimamente, Renault sigue montando en este Clio el botón «My Safety» que con un solo toque permite activar una configuración hecha por el conductor de cinco asistentes a la conducción.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.441
Reacciones
94.426

Renault Clio 2026: Todos los detalles del urbanita que se resiste a desaparecer​

Renault sorprende en el Salón de Múnich con la sexta generación de su legendario urbanita Clio, cuya estética rompedora viste a un vehículo que es más tecnológico y eficiente que nunca.

08/09/2025

renault clio 2026



Renault demuestra que la vida sigue sin Luca de Meo en la dirección y continúa con sus planes para renovar su gama de coches, digamos, más tradicionales (mientras la línea E-Tech de eléctricos puros sigue su propio camino). Así, tras los restyling de Captur, Symbioz, Austral y Espace, le tocaba el turno de la renovación al superventas Clio. Pero lo que la firma del rombo ha presentado en el Salón de Múnich no es un lavado de cara al uso, sino una generación completamente nueva.


El nuevo Renault Clio 2026 es la sexta generación de uno de los coches que más alegrías ha dado a Renault en toda su historia. No en vano, el Clio se lanzó en los 90 y ha mantenido su estatus como referente entre los urbanos durante estos 25 años, rivalizando encarnizadamente con modelos como el Seat Ibiza, el Volkswagen Polo, el Hyundai i20, el Peugeot 208, el Opel Corsa o el Toyota Yaris, con el cual mantiene desde hace unos años una bonita competencia por los bajos consumos gracias a la hibridación.

renault-clio-2026-11-68bf091fcabfd.jpg


Una lucha y unos éxitos que, sin duda, han certificado su continuidad en un momento en que, además de referente, es prácticamente un superviviente, pues muy pocos parecen apostar por modelos del segmento B que no sean SUV. Gracias a la invitación de Renault España pudimos conocer al Clio 2026 en la intimidad, unos días antes de su puesta de largo en Múnich. Y lo que podemos adelantarte ya es que tiene potencial para llegar a un gran sector del público, incluso con las modas del mercado aparentemente en contra.

Renault Clio 2026: Un nuevo comienzo estético

En el primer vistazo (como imaginamos que también te habrá pasado a ti), la apariencia del Renault Clio 2026 resulta chocante. Pero, si somos justos, no se trata de ninguna herejía: el Clio siempre ha cambiado radicalmente de una generación a la siguiente.

renault-clio-2026-10-68bf091fac2ae.jpg


Dicho esto, este Clio VI se siente más rupturista que nunca, merced a un nuevo concepto de diseño que la marca define como "líquido" y que apenas guarda semejanzas con el Clio V al cual reemplaza, salvo quizá por detalles como la fijación de los retrovisores sobre las puertas delanteras o la integración de los tiradores de las puertas traseras a la altura de las ventanillas, ahora peor disimulados pero más ergonómicos de accionar. El otro gran cambio en el Clio son sus cotas, pues crece en todas ellas: mide 4,12 metros de largo por 1,77 de ancho y 1,45 de alto, con una batalla que se va a los 2,59 metros.


En lugar de seguir la línea marcada por el Rafale, el frontal del Clio 2026 limita la zona de la parrilla a un romboide que preside con prominencia el paragolpes, rematando a la vez la gran nervadura central que surge del capó. El nuevo patrón de rombitos, más o menos huecos según convenga a la ventilación del motor, cubre tanto esta rompedora calandra como la generosa entrada de aire justo debajo.

renault-clio-2026-9-68bf091f110ae.jpg



Nueva calandra, nuevo paragolpes y, claro, nueva firma lumínica también. Las ópticas se confían a una pareja de proyectores Led encastrados, a su vez, dentro de apliques de diseño afilado y decorados en negro satinado. La iluminación diurna, esta vez, se separa del bloque principal para dividirse en dos mitades de rombo que jalonan los extremos inferiores del frente.


El lateral es, con poca duda, la perspectiva más rompedora del Clio VI, y eso que conserva de su antecesor la zona de depresión en forma del almendra la cual, nuevamente, concede más fuerza y presencia a las principales líneas de tensión superior e inferior. Por lo demás todo cambia, incluyendo unos retrovisores algo más cuadrangulares y unas ventanillas terminadas en punta que, además, prescinden del típico burlete de goma inferior, de modo que los cristales parecen alzarse directamente por detrás de la chapa; un detalle sutil de coche grande.

renault-clio-2026-8-68bf091eefbdf.jpg


Otro detalle, más conocido porque es también el santo y seña de su gran rival el Peugeot 208, son los pasos de rueda en negro, bien en plástico mate o satinados en función del acabado que elijamos. Un toque seudo crossover que ayuda a realzar la presencia de las llantas, las cuales pueden ser de 16 ó 18 pulgadas.


Pero si algo destaca en el perfil del Clio 2026 es la abrupta verticalidad de su parte trasera, marcada por un nuevo portón con una luneta más tendida y un remate en forma de cola de pato, presumiblemente más aerodinámico que sus predecesores. El paragolpes juega muy levemente con la ilusión de un difusor (al menos, en el acabado Esprit Alpine que protagoniza las imágenes), pero el centro de la atención está en las ópticas, esa doble pareja de bloques hexagonales que se incrustan de forma independiente en la carrocería.

renault-clio-2026-5-68bf091da4c46.jpg


Por último, cabe aplaudir a Renault por haber solucionado en este nuevo Clio todos los inconvenientes que comportaba el maletero del anterior, empezando por la ubicación mucho más intuitiva del pulsador de apertura (dentro del labio inferior del portón) y terminando por un espacio de carga con 391 litros de capacidad y 4 cm menos de profundidad, cosa que ayuda al introducir bultos complicados.


Dentro del Renault Clio 2026, a decir verdad, no hemos terminado de sentir ese incremento en espacio que prometía desde fuera con su aumento de dimensiones, ya más cercanas a las de un compacto. Aun así, no es un habitáculo para nada angosto y sus asientos, una evolución de los que monta el Clio V, siguen siendo muy cómodos y siguen sujetando bien el cuerpo.

renault-clio-2026-1-68bf091d68793.jpg


El salpicadero sigue la línea actual de Renault: un tablero minimalista donde se injerta el conjunto de las dos pantallas principales, ambas de 10 pulgadas. La de la izquierda ejerce como panel de instrumentos, con la misma alta calidad y presentación de datos a la que ya nos tiene acostumbrados la marca francesa.

renault-clio-2026-68bf0b75b4681.jpg
renault-clio-2026-7-68bf091ecb6e1.jpg


La pantalla central, que acoge como siempre el sistema multimedia OpenR Link, vuelve a hacer gala de su excelente tacto y respuesta junto a una generosa lista de aplicaciones de infoentretenimiento que ya vienen instaladas de serie, donde a la navegación de Google Maps se le añaden los catálogos de música, películas y series de Amazon Music y Prime Video, perfectos para disfrutar incluso con el coche parado y sacando todo el partido al equipo de audio opcional que firma Harman Kardon con 10 altavoces, 410 vatios y varios universos sonoros desarrollados junto a Jean-Michel Jarre. Tanto es así que la marca ofrecerá gratis hasta 2 GB de datos móviles anuales durante los primeros 5 años.

renault-clio-2026-13-68bf0b75a4304.jpg
renault-clio-2026-12-68bf0b75b4bc6.jpg


La consola entre los asientos nos ha sorprendido más, ya que ofrece un hueco guardaobjetos cubierto por una curiosa tapa flexible. No obstante, en la variante de acceso con motor gasolina (que no pudimos ver en vivo), este hueco prácticamente se pierde para acoger la palanca del cambio manual. Y eso, aquí, resta bastante espacio para dejar nuestras pertenencias ya que, incomprensiblemente, no existe ningún otro hueco o bandeja en la zona entre los mandos del climatizador y los dos puertos USB-C delanteros.


Algo que sí nos gustó del Clio 2026 fue su postura de conducción, muy deportiva y fácil de encontrar en cuestión de minutos. Una visibilidad trasera limitada sería su único hándicap ya que el reflejo de la luneta en el retrovisor central se siente pequeño y, además, más lejano de lo que nos gustaría.

renault-clio-2026-4-68bf091d97e4f.jpg
renault-clio-2026-3-68bf091d9d076.jpg

Las plazas traseras, si llevamos en ellas dos pasajeros, son igualmente cómodas; tres ocupantes tal vez puedan pasar algún agobio en un viaje largo. Una vez sentados, el espacio para los pies es correcto y la distancia de la cabeza al techo es razonable, incluso para personas algo más altas de la media. Eso sí, hasta que nos acostumbremos a su acceso, será bueno poner cuidado a fin de no golpearnos la cabeza.


Renault Clio 2026: El híbrido como centro de todo

El Renault Clio 2026 coche sigue utilizando la misma plataforma CMF-B del Grupo Renault, aunque con cambios en suspensión y dirección para adaptarse a sus nuevas dimensiones y reforzar su dinamismo.

renault-clio-2026-6-68bf091db113a.jpg


La mecánica principal, por ser la más interesante en todos los sentidos, es la motorización híbrida autorrecargable E-Tech de 1,8 litros y 160 CV que tan buen resultado está dando en el Symbioz. Con esta elección, Renault toma una buena posición frente a su rival Toyota, cuyo Yaris más potente sólo ofrece 130 CV en su acabado GR Sport.


Provisto de una muy mejorada transmisión automática multimodo y una batería con 1,4 kWh de capacidad, el nuevo Clio E-Tech promete recorridos placenteros y una eficiencia que supera la de su antecesor: Renault asegura que, si aprovechamos bien la electricidad y su recuperación, podemos cubrir hasta 1.000 km en circulación urbana con un solo depósito.

renault-clio-2026-14-68bf0b74d5652.jpg


Junto al E-Tech, la gama de mecánicas del Clio 2026 contará también con un motor gasolina 1.2 TCe de tres cilindros y 115 CV, el cual ejercerá como opción de acceso con transmisión manual o automática EDC, ambas de seis relaciones. Asimismo, este mismo bloque se ofrecerá con una variante de 120 CV preparada para alternar gasolina y GLP.


En el capítulo de las ayudas a la conducción, el nuevo Clio reúne un total de 29 asistentes, aunque algunos de los más apetecibles sólo estarán disponibles como opciones. De entre ellos destacaríamos el novedoso control de crucero inteligente, preparado para ralentizar automáticamente la marcha cuando nos aproximamos a un cruce o rotonda. Otras novedades son la alerta que permite a los ocupantes salir del coche con seguridad o la frenada automática de emergencia posterior, que acciona los frenos si nos dirigimos a cierta velocidad contra un obstáculo por detrás de nuestra posición.


Renault Clio 2026: Gama, precios y lanzamiento

La gama del Renault Clio 2026 está compuesta por las tres motorizaciones antes descritas (gasolina, gasolina/GLP e híbrida) y tres niveles de terminación, denominados Evolution, Techno y Esprit Alpine, siendo este último el más completo de todos. Los colores disponibles son siete en total: blanco, gris plata, gris oscuro, negro, azul, rojo y verde.


Por el momento, Renault no ha desvelado los precios para este modelo y, aunque su fecha de lanzamiento tampoco está aún escrita en piedra, sí sabemos que debería entrar en producción y comenzar a comercializarse entre finales de este año y principios de 2026.


 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
MiniYo & 49Maxi
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
15.689
Reacciones
6.023
Tiene cara de chino cabreao. (o estreñido) :rambo:
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.882
Reacciones
17.739
Creo que Renault lo está haciendo francamente bien últimamente
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Arkana Bonito..
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
16.744
Reacciones
10.384
Como mínimo está curioso y tiene un diseño diferente sin duda.
 
Arriba