Explicación del Autovelox
El Autovelox esta fabricado por la compañía italiana Sodi Scientifica. Es el único laser perpendicular que se emplea en España, y se estima unas 44 unidades.
El Autovelox consta de dos hazes separados 40cm entre si. Se coloca al borde de la carretera . Cuando un vehículo cruza el primer haz, cronometra el tiempo que tarda en cruzar el segundo. Sabiendo la distancia recorrida (40cm) y el tiempo, obtiene la velocidad. De hecho toma una doble medición, cuando el vehículo interrumpe los hazes, y otra cuando deja de interrumpir los hazes, y compara una medición contra la otra para verificar la medición.
El Autovelox es capaz de controlar hasta 3 carriles. Esto lo consigue mediante un tercer haz de laser que emite, como este haz calcula la distancia al vehículo que cruza los hazes, y puede determinar en que carril se encuentra el vehículo. Automáticamente orienta la camara para el carril adecuado y captar al vehículo en su carril
La camara digital puede funcionar de día y de noche mediante flash, y capta dos imagenes del vehículo infractor. Una de angulado abierto para captar todo el entorno del vehículo, y otra simultánea con zoom que capta de cerca solo el vehículo infractor y su matrícula. De esta manera se puede saber la relación de el coche infractor y el trafico que le rodea y la segunda foto identifica a cual de ellos es el infractor. De manera que aunque salgan dos vehículos en la primera foto, la denuncia sigue siendo valida.
Debido a que el laser del autovelox cruza perpendicularmente la carretera, no hay manera de detectarlo con antelación hasta que no se cruza. Y debido a que no funciona como un LIDAR, no se puede inhibir tampoco. Es el único sistema de que no hay contramedidas eficazes para evitarlo. El Autovelox se emplea en países como España, Italia, Suiza, Austria, y Croacia. S2