rajas en el salpicadero

Tema en 'Clásicos BMW.' iniciado por TIME316, 26 Ago 2008.

  1. TIME316

    TIME316 En Practicas

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    hola soy usuario de un e30, hay algun brico q tengais en la seccion fijo para arreglar un salpicadero? seguro q existe, pero si tambien teneis una idea del material q puedo usar para tapar las grietas y me lo podeis comentar por aqui... gracias por la ayuda caballeros!!!!

    Un saludo a todos los foreros seccion clasicos, me quedo impresionado con el 2002 turbo, los e28 y los 635 que teneis por ahi en los garages. en un futuro no muy lejano estare por aqui tambien con alguna maquina.
     
  2. alexfl82

    alexfl82 En Practicas

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    640
    Me Gusta:
    42
    Ubicación:
    Vigo
    Yo el otro día y provisionalmente mientras no pongo el otro salpicadero bueno que tengo le tapé una grieta bastante grande que tiene mi tii en el salpicadero con Sikaflex negro, evidentemente no quedó inmaculado pero si que se disimuló bastante.

    Aplicas el Sikaflex en la grieta y con el dedo mojado le vas dando hacia adentro, hay que darle una par de pasadas para que penetre hasta abajo. Luego repasas con el dedo y esperas a que seque.
     
  3. Orkofono

    Orkofono Forista Legendario

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    10.194
    Me Gusta:
    2.217
    Ubicación:
    Gipuzkoa profunda
    Modelo:
    323i e21
    Un salpicadero de E30 lo puedes encontrar barato y en buen estado, no así los de E21...
     
  4. E24

    E24 Forista

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta:
    214
    Ubicación:
    VIGO
    Modelo:
    E21 323i / GTI Mk2

    Hablame un poco mas del sikaflex, ¿donde se compra? ¿cuanto cuesta?

    saludos
     
  5. chocobo

    chocobo Forista

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    2.397
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    puedo preguntar si en mi antiguo trabajo siguen haciendo eso, en mi coche quitamos unos agujeros de un manos libres y unos cortes y ni se notan
     
  6. QTPTN

    QTPTN Forista Legendario

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    8.045
    Me Gusta:
    161
    Ubicación:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    320D - 318is
    yo tengo un salpicadero de E30 (325i) en muy buen estado, sólo un par de marcas (como golpecillos) encima de la guantera, poco apreciables, pero sin cortes ni roturas, si te interesa me dices algo, un saludo.
     
  7. TIME316

    TIME316 En Practicas

    Registrado:
    8 Mar 2006
    Mensajes:
    51
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    hola alex me podrias contar mas sobre el sikaflex, ya que he mirado en la web y tienen distintos productos de poliuretano, cual usaste tu? un saludo.
     
  8. alexfl82

    alexfl82 En Practicas

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    640
    Me Gusta:
    42
    Ubicación:
    Vigo
    El sikaflex lo compras en cualquier ferretería vale unos 5€, es una silicona industrial.

    Vete a Torres y Sáez al lado del Alcampo de Coya y le dices que te den la de Krafft que es como el sikaflex y tiene la misma composición pero vale la mitad.
     
  9. BXMIMO

    BXMIMO En Practicas

    Registrado:
    12 Jun 2006
    Mensajes:
    475
    Me Gusta:
    7
    Si de algo entiendo es de SIKAFLEX, y si no que se lo digan a mis manos que la última vez que las tenia sin restos de "eso" fue el día de mi boda.

    La SIKA FLEX es una resina de poliuretado monocomponente (o sea ya viene mezclada) de gran poder de pegado y sellado elástico.
    De la marca SIKA.
    Tenéis que pedir la correcta, pues como el NURAL hay decenas de referencia parecidas. La correcta para esta aplicación es la referencia SIKAFLEX 11FC (en cartucho, para pistola de silicona).

    La precaución antes de aplicarla es quitar del salpicadero todo resto de limpiadores, lustrantes y abrillantadores.
    Solo hay que echar la justa y para extenderla te mojas el dedo con agua jabonosa, de lo contrario se queda en los poros de la piel y no se va, a no ser con disolvente de poliuretano.

    Los restos, una vez seca (12 horas), se quitan con espray de silicona desmoldeante (el que utilizamos para dar brillo a los neumáticos), de la marca KRAFTT, referencia SILKROIL E-1. Pero procurad que os hayan quedado pocos restos.

    La pega es que cubre la raja pero como los coeficientes de dilatación de la SIKA y del salpicadero son muy distintos pues aparece de nuevo, PERO MUCHO MENOS, tranquilos.

    Pues así he arreglado yo mis "rajas"


    je,je.. menudo tostón...
     
  10. byly

    byly

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas / Sataute
    Tendré que dedicarle unas cuantas horas al tablero del e21. Gracias por la información.
     
  11. Baur323

    Baur323 Forista

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta:
    59
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    323i & 745i
    Y yo varios días al salpicadero de mi Capri...que eso no son rajas...es el cañon del colorado!!!
     
  12. chusM

    chusM Forista

    Registrado:
    15 Mar 2003
    Mensajes:
    1.840
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    menorca
    Uno más que también ha solucionado las rajitas con ese producto o similar , y si bien al detalle se siguen notando , a simple vista se disimulan perfectamente , vamos que ni se notan.

    Como ya han dicho por aquí , muy importante la preparación previa y la limpieza , mejor con el salpicadero fuera , ya que además las rajas tienen tendencia a salir en la zona más cercana al parabrisas , con la dificultad para poder trabajar bien en esa zona.
     
  13. BXMIMO

    BXMIMO En Practicas

    Registrado:
    12 Jun 2006
    Mensajes:
    475
    Me Gusta:
    7

    Yo antes que quitar el cuadro opté por quitar la luna,
    y creo que me dió menos trabajo...:weedman:
     

Compartir esta página