Avería Ralenti inestable en caliente

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Buenas a todos.
Vengo con una avería que me está volviendo un poco loco.
El caso a modo de resumen es que el coche va perfecto, no hay errores al escanearlo pero, cuando está a temperatura de servicio, sobre todo al maniobrar para aparcar (acelerando poco) el ralenti empieza a subir y a bajar hasta parararse en algunas ocasiones.
Si desconecto el caudalimetro no pasa.
He revisado todos los tubos de admisión (todos bien), se ha limpiado la válvula de talento, comprobado Disa y se ha puesto ccv y todos los tubos nuevos. Sigue igual.
También se ha probado con otro caudalimetro (original) y hace lo mismo pero peor.
Se han puesto sensores de árboles de levas (originales) y no cambia nada.
Alguna idea de por dónde seguir?
Es coche es un 320ci (150cv) del 2000.
Gracias!
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Actualizo un poco. Como pase diagnosis varios días vi que me aparecía en amarillo un error de una de las sondas lambda como que no tenía voltaje.
Lo borré y al día siguiente volvía a estar ahí en amarillo.
Como ya tocaba le cambié todas las sondas y el coche ha mejorado en comportamiento y en consumo pero lo del ralentí sigue igual.
Hemos ido mirando los datos de los ajustes de gasolina y, cuando lo hace, los ajustes a corto plazo se ponen en negativo en torno a -10%.
No sé si debería borrar las adaptaciones y probar a ver qué pasa con las sondas nuevas aunque entiendo que por sí solas deberían corregirse.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Empiezo a pensar que pueda ser que cuando hice la ccv y el alternador me dejase algo mal montado pero suelo ser muy cuidadoso y compruebo todo dos veces.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.349
Reacciones
1.013
Mmmm, muy raro, has mirado por si fueran las bobinas o bujías? Pero me huele a algo del caudalímetro, ya que si dices que al desconectarlo no hace nada, debería de bajar las rpm y volver a estabilizar. Prueba ese otro caudalímetro, pero desde frío, es decir que se lo cambies con el coche parado y frío, te vayas a dar una vuelta y observes si te lo vuelve a hacer cuando vaya a aparcar. También miraría la válvula de ralentí y la CCV.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Mmmm, muy raro, has mirado por si fueran las bobinas o bujías? Pero me huele a algo del caudalímetro, ya que si dices que al desconectarlo no hace nada, debería de bajar las rpm y volver a estabilizar. Prueba ese otro caudalímetro, pero desde frío, es decir que se lo cambies con el coche parado y frío, te vayas a dar una vuelta y observes si te lo vuelve a hacer cuando vaya a aparcar. También miraría la válvula de ralentí y la CCV.

Con que no hace nada me refiero a que no hace lo de intentar calarse. No he probado a desconectarlo con el coche en marcha. De todas formas con el obd la lectura del caudalimetro parece correcta.
Me sugería un amigo que pueda estar fallando algún sensor de los árboles de levas. En breves haré una prueba a ver
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Avería resuelta. Dejo la solución por si le pasa a alguien.
En mi caso eran los sensores de árboles de levas.
No marcaban fallo pero uno (el que no lleva cable) estaba en las últimas y el otro estaba KO.
Ha sido montarlos y nada más encender el coche parecía un coche nuevo.
También ha recuperado empuje en bajas. Eso no le había dado cuenta, imagino que me he ido acostumbrando a medida que los sensores iban funcionando cada vez peor.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.711
Reacciones
17.296
Avería resuelta. Dejo la solución por si le pasa a alguien.
En mi caso eran los sensores de árboles de levas.
No marcaban fallo pero uno (el que no lleva cable) estaba en las últimas y el otro estaba KO.
Ha sido montarlos y nada más encender el coche parecía un coche nuevo.
También ha recuperado empuje en bajas. Eso no le había dado cuenta, imagino que me he ido acostumbrando a medida que los sensores iban funcionando cada vez peor.
Ojalá todo el mundo pasase a dejar la solución en los hilos. :goodpost:
¿Has colocado los sensores originales o alguna marca en particular?
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43B19TU
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
1.984
Reacciones
1.804
Buenas a todos.
Vengo con una avería que me está volviendo un poco loco.
El caso a modo de resumen es que el coche va perfecto, no hay errores al escanearlo pero, cuando está a temperatura de servicio, sobre todo al maniobrar para aparcar (acelerando poco) el ralenti empieza a subir y a bajar hasta parararse en algunas ocasiones.
Si desconecto el caudalimetro no pasa.
He revisado todos los tubos de admisión (todos bien), se ha limpiado la válvula de talento, comprobado Disa y se ha puesto ccv y todos los tubos nuevos. Sigue igual.
También se ha probado con otro caudalimetro (original) y hace lo mismo pero peor.
Se han puesto sensores de árboles de levas (originales) y no cambia nada.
Alguna idea de por dónde seguir?
Es coche es un 320ci (150cv) del 2000.
Gracias!
Pero decías en el primer post que habías puesto los sensores originales...¿Es que eran defectuosos? Que raro, ¿me he perdido algo?
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.566
Reacciones
2.719
Avería resuelta. Dejo la solución por si le pasa a alguien.
En mi caso eran los sensores de árboles de levas.
No marcaban fallo pero uno (el que no lleva cable) estaba en las últimas y el otro estaba KO.
Ha sido montarlos y nada más encender el coche parecía un coche nuevo.
También ha recuperado empuje en bajas. Eso no le había dado cuenta, imagino que me he ido acostumbrando a medida que los sensores iban funcionando cada vez peor.
Pero si los tenías cambiados ya, no? Explícate por favor.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Pero si los tenías cambiados ya, no? Explícate por favor.

Correcto. Se cambiaron por unos originales usados que en teoría estaban bien.
Pero no, he tenido que ponerlos nuevos para que desaparezca el fallo.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Ojalá todo el mundo pasase a dejar la solución en los hilos. :goodpost:
¿Has colocado los sensores originales o alguna marca en particular?

Originales y nuevos. Primero puse unos de desguace que se suponía que estaban bien pero no, no lo estaban al parecer
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.711
Reacciones
17.296
En tema sensores siempre es mejor tirar por repuesto nuevo y a ser posible original.
He visto casos de repuestos nuevos de marcas compatibles que han dado mal resultado.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Actualizo un poco el hilo porque, a los pocos km de cambiar los sensores empezó a fallar pero bastante peor además.
Por deducción entiendo que tiene que ver con lo que leen los sensores.
Por la zona sospecho del vanos que, a parte de tener muchísimos km a sus espaldas, he notado que hace ruido.
Ayer lo saqué y efectivamente las juntas estaban ahí pero no hacían absolutamente nada de sello.
He cambiado todo y estoy a la espera de recibir la junta de la tapa de balancines que, ya que estamos, la pongo nueva.
Actualizaré cuando lo tenga montado y probado.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
15
Reacciones
28
Actualizo un poco el hilo porque, a los pocos km de cambiar los sensores empezó a fallar pero bastante peor además.
Por deducción entiendo que tiene que ver con lo que leen los sensores.
Por la zona sospecho del vanos que, a parte de tener muchísimos km a sus espaldas, he notado que hace ruido.
Ayer lo saqué y efectivamente las juntas estaban ahí pero no hacían absolutamente nada de sello.
He cambiado todo y estoy a la espera de recibir la junta de la tapa de balancines que, ya que estamos, la pongo nueva.
Actualizaré cuando lo tenga montado y probado.
Si te sigue fallando tras reacondicionar el vanos, te propongo que actualices el firmware de la centralita. Haz un backup completo primero de todo para poder revertir cambios si fuera necesario.

Prueba primero con un firmware para normativa de gases EU2. En este hilo se explica como hacerlo con WINKFP:


Opcionalmente, puedes probar a flashearle el último firmware que BMW sacó para tu centralita (también con WINKFP).

Ya dirás.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Si te sigue fallando tras reacondicionar el vanos, te propongo que actualices el firmware de la centralita. Haz un backup completo primero de todo para poder revertir cambios si fuera necesario.

Prueba primero con un firmware para normativa de gases EU2. En este hilo se explica como hacerlo con WINKFP:


Opcionalmente, puedes probar a flashearle el último firmware que BMW sacó para tu centralita (también con WINKFP).

Ya dirás.

Hoy terminaré lo del vanos y probaré a ver.
Si no, tocará ponerse con la actualización
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Otra actualización.
Si bien es cierto que ahora parece que lo hace menos, lo sigue haciendo.
Me da la sensación que a medida que lo arranco lo hace menos pero eso igual es más efecto placebo que realidad.
El coche en marcha se nota ahora más alegre pero el ralentí yo diría que igual.
He visto que cuando lo hace, los valores de ajuste a corto plazo se ponen en torno a -7.
También sube el avance del encendido de 2 a 14 más o menos.
Solo se me ocurre cambiar la válvula de ralentí que solo la limpié. No sé si hay forma de probar que eléctricamente esté bien.
Se me olvidaba. Con el AC puesto lo hace más aún, imagino que por lo mismo que lo hace más al mover el volante.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Una actualización más y parece y espero que ya es la última.
Al final cambié la válvula de ralentí por una nueva.
A simple vista exactamente igual una que la otra pero al agitarla, la nueva hacia un movimiento más consistente por decirlo de alguna manera. La antigua se movía más loca y da la sensación de que hay alguna holgura en el mecanismo interior.
Me he estado dando una vuelta e intentando provocar que el ralentí fallase y ni un solo fallo.
Mañana que tengo que hacer un recorrido de unos 100km será la prueba de fuego pero parece que ya está resuelto.
Lo bueno o malo según se mire es que he cambiado medio coche (sondas lambda, sensores de árbol de levas, reconstruido el vamos, un montón de juntas como la de la Disa, mariposa del acelerador…) pero a cambio el coche va como un tiro, ha recuperado fuerza en bajas sobre todo y el consumo me ha bajado de casi 10l a los 100km a 8,2 en mixto.
Casi que como estrenar coche que encima está recién pintado.

Os dejo un par de fotos del mimado.

90d5d1ba55723c35b60c2cc74fc8c27e.jpg
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.566
Reacciones
2.719
Otra actualización.
Si bien es cierto que ahora parece que lo hace menos, lo sigue haciendo.
Me da la sensación que a medida que lo arranco lo hace menos pero eso igual es más efecto placebo que realidad.
El coche en marcha se nota ahora más alegre pero el ralentí yo diría que igual.
He visto que cuando lo hace, los valores de ajuste a corto plazo se ponen en torno a -7.
También sube el avance del encendido de 2 a 14 más o menos.
Solo se me ocurre cambiar la válvula de ralentí que solo la limpié. No sé si hay forma de probar que eléctricamente esté bien.
Se me olvidaba. Con el AC puesto lo hace más aún, imagino que por lo mismo que lo hace más al mover el volante.
A veces, la solución está delante de uno y no la ve: fallo del ralentí, pues válvula de ralentí!! sencillo, ja ja ja ja.
Me alegro.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
A veces, la solución está delante de uno y no la ve: fallo del ralentí, pues válvula de ralentí!! sencillo, ja ja ja ja.
Me alegro.

Pues sí pero en este caso no.
El problema ha vuelto…
Me ha dado por revisar voltajes y con el voltímetro marca bien pero en el menú oculto marca 17v.
Voy a revisar masas y demás no vaya a ser alguna tontería de esas.
Me tiene harto ya el tema…
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.566
Reacciones
2.719
Pues sí pero en este caso no.
El problema ha vuelto…
Me ha dado por revisar voltajes y con el voltímetro marca bien pero en el menú oculto marca 17v.
Voy a revisar masas y demás no vaya a ser alguna tontería de esas.
Me tiene harto ya el tema…

En el menú 9 creo que es? Es donde estás viendo 17v?!!! Eso es muchísimo.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.319
Reacciones
997
Si marca 17v tienes el regulador mal. Pero vaya, que ya habrías frito componentes electrónicos.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Mira ver bien, que creo que no es lo mismo medir en batería que en alternador.

Lo revisaré pero vamos ñ, el alternador es prácticamente nuevo. Podría ser el regulador pero sería raro.
Es posible que esté haciendo algún mal contacto alguna masa o algo por el estilo.
Lo raro es que solo aparezca el fallo en caliente
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
366
Reacciones
281
Haciendo la prueba únicamente con el obc, con el motor parado marca 14,9 y con el motor arrancado 16,7.
Si en viendo la luneta térmica o hago cualquier cosa que demande consumo eléctrico el ralentí sube y baja junto con el voltaje.
Podría ser el regulador del alternador?
 

Malacca

Corsario
Modelo
325ci/650F/Ka
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
2.710
Reacciones
3.032
Es un clásico este tema y hasta ahora nadie ha dado con la solución, desde que tengo el bm he tenido oscilaciones (unas pocas) en las revoluciones al estar con el AA puesto y parar, por ejemplo, en un semáforo, arriba y abajo hasta que se detienen en su sitio, por sí o al pisar un par de veces, o maniobrando en parado, esas oscilaciones, o al bajar ventanilla en parado, y no siempre. Hay veces que sí y otras que no, es más, creo que con el tiempo han ido a menos, igual que la vibración al salir en primera, actualmente inexistente (sigo con el embrague de origen).

Hasta ahora no he podido averiguar su origen, motor al día, diagnosis ok, aunque como digo creo que actualmente lo hace bastante menos, de pararse nada pero sí algunas veces oscilan, en fin, pendiente estoy de este tema...
 
Arriba