Buenas noches compañeros! Bien como algunos sabréis sigo con la mosca detrás de la orja desde hace tiempo con este problema, ahora hace frio y creo que puedo diagnosticar bien los simptomas. Veréis, Arranco el coche despues de una noche de frio en la calle al salir de trabajar y todo perfecto, el coche arranca a la primera, no tiene tirones, no tiene un ralentí inestable ni nada, un pelin alto porque está frio pero ya está, peeeero cuando la aguja empieza a marcar los 60º aprox... el ralentí se empieza a hacer algo inestable, me refiero a que el coche va perfectamente, me paro en un semaforo y las revoluciones caen a 550 y suben a 800 así un par o tres de veces y se estabiliza. He probado con el cauda desconectado que es como lo llevo ahora y me hace lo mismo... Bien la duda está en que al ser en caliente cuando me pasa, puedo descartar que sea una toma falsa de aire o que tenga un manguito rajado no? porque si fuera asi me lo aría siempre.. Por donde tiro....???? PD: El coche funciona a la perfección y apunteeeee: cuando pongo el climatizador con el compresor funcionando, me sube a 950 rpm y se queda estable, en caliente frio ect, da igual funciona perfectamente, asi que así voy tirando... Una ayudita! saludos!
Este es tu problema: http://www.oscaro.es/filtro-ventila...oupe-318ci-1-9-i-coupe-118cv-2933-1507-202-gt Tengo el mismo motor que tú, y después de cambiar caudalímetro, sensor de mariposa de admisión y sondas lambda, terminé por poner esta pieza y solucionado.
+1, seguro que es esa pieza "valvula de ventilacion del carter" yo ahora mismo la llevo anulada, es decir, desconecte el tubo que viene desde la tapa de balancines a dicha valvula y lo deje suelto, y la valvula taponada con un tornillo gordo. El relenti inestable desaparecio inmediatamente al anularla. Es un mal endemico en los 1.9 118cv.
Esa valvula tiene un tubo negro conectado nada mas verdad? que viene de la recirculación de los gases del motor, puede ser? esta justo al lado de la varilla del aceite de nuestro motor? Porque si es asi la llevo desconectada desde que compre el coche! porque si conecto el manguito el motor sufre de pressión excessivayi se me sale la varilla! por eso llevo el tubo desconectado. Y nunca me habia dado este problema del ralentí inestable en caliente! Pruebo a taponar esa valvula con el dedo y a darle gas?
Lo que me deja descolocado es que cuando se calienta... pongo el climatizador con el compresor encendido y se estabilizan las rpm... imagino que el compresor hace que se suba de vueltas y se queda estable, cuando apago el aire.... empiezan las subidas y bajadas 3 o 4 veces hasta que se estabiliza...
Hoy e comprovado esa valvula, como vien deciis, esta anulada (o està cao y su anterior dueño decicio quitarle ese manguito) desde que compre el coche (hace dos años), no aspira nada y el manguito que va a ella cuando le doy al gas, echa vapor de aceite. Chicos dudas!!! Podria ser por als bujias? le canvie las bujias en verano, se qu nuestro coche lleva otras que no son bosch, pero en feuvert avia una oferta que salilan muy bien de precio y como ya le tocaban las cambie y las puse bosch, y como era en verano y el aire con el compresor siempre a estado encendido, pude ser que lleve con el problema bastante tiempo sin arme cuenta por culpa de esta bujias? Porfavor ayuda!
Compañero, si la válvula está anulada, ya que tiene el manguito que viene del motor sacado y no aspira nada, hace alguna funcion?
El coche va bien con ella anulada. Pero esa anulación, con el tiempo, puede tener "fugas". Si está ahí es por algo, el coche debería ir mejor con ella funcional, y como bien te digo, el ralentí no iba fino del todo en caliente nunca, y cuando se acentuó más, decidí desanular la válvula volviendo a ponerle el manguito y destaponando la tapa de balancines y volverla a poner funcional, y el ralentí ni mejoró ni empeoró, con lo cual supuse que vendría de ahí el problema, válvula y manguera nueva, y ralenti fino filipino desde hace 5 meses.
Gracias por tu respuesta, Lo que quiero entender es si esta valvula la llevo anulada desde hace 2 años, porque llevo el mangito desconectado, como puede ser que ahora me falle el ralenti si está anulada? Es porque aun estando anulada, alguna funcion hace? saludos!
Chicos, estoy dandole a la cabeza, y como esto solo me lo hace en caliente... Que pieza puede fallar solo cuando el coche se calienta? Sonda Lambda? Sensor de temperatura de la ECU, porque si fuese alguna toma de entrada de aire rara, o alguna otra pieza me lo aria tanto en frio como en caliente no? pfffff......... Saludos,
Me comenta FER que puede ser el sensor de temperatua el que va a la ecu no al marcador! Tendremos que hacer diagnosis si o si, pero primero hay que borrar todos los errores..
Gracias de nuevo, lo que no comprendo como una valvula anulada desde hace 2 años, ahora sea un problema si dicha valvula estando anulada no hace ni influye en nada!
Desde mi desconocimiento sobre el motor que comentais, la valvula aunque este el tubo desenchufado, sigue haciendo su funcion. Si se averia y manda a la Ecu un error, es posible que influya en el ralenti inestable Yo que tu, la cambiaba como te comenta Bmwlover Saludos Liveisdream
Buenas noches a todos. Me presento soy Oscar de Zaragoza y tengo un BMW 318i e46 del 98 y lo tengo hace mas o menos un año. De momento estoy muy contento con el pero hará mas o menos unos tres meses que me esta fallando el ralenti en caliente como a Elegance12, solo en un determinado rango de temperatura y al arrancar cabecea dos o tres veces hasta que alcanza la temperatura de funcionamiento. Le he limpiado el caudalimetro dos veces, le he cambiado los sensores del arbol de levas y cigueñal, le he cambiado la valvula DISA y las bujias. He pasado la maquina y en principio me daba errores que se borraron y no han vuelto a salir. He estado revisando mensajes y veo que hay compañeros que lo solucionaron cambiando el sensor de posicion de la valvula de ralenti pero no lo tengo claro. Elegance12 te he mandado un mensaje privado ya que los sintomas que tu pones en el mensaje son muy parecidos a los mios y me vendria de gran ayuda saber como lo solucionaste tu. Espero no seguir gastandome dinero sin tener las cosas claras y cuento con vuestra ayuda. Muchas gracias compañeros. Un saludo.
Hola amigos, me presento, Pepe de Toledo!!,.. Yo he estado arrastrando el mismo problema mas de un año y según fueron pasando los meses, la avería se iba declarando sola,.. En frió los manguitos cárter ventilación están mas prietos ( manguera nº 3 con la referencia 11151743386 ) en temperatura régimen motor 95cº se dilatan y por hay tienen los m43b19 una toma de aire incontrolada, conclusión ralenti en caliente inestable mas testigo amarillo motor se enciende por una mala combustion al tener una mezcla alta de aire sin control y pobre en gasolina, que detecta la ecu y pone el motor en protección ( no sube de vueltas rápido y hay que darle mas zapatilla para que se mueva + gasto de carburante ) Solución poner mangueras nuevas de la referencia anterior y revisar válvula de ventilación Nº1 que casi nunca falla, son las mangueras que se cuecen con la calor del motor y mas en donde están ubicadas,.. todos los coches con mas de 6 u 8 años las tienen que tener cambiadas para no arrastrar este problema,. Ahhh,. después de montar las mangueras nuevas el coche va como un tiro y baja bastante el consumo,. al ir toda la orquesta bien afinada por la ecu y la sonda lambda no dice ni pió a la ecu,. Nota,. este motor es uno de los mejores, por no decir el mejor que ha construido BMW en 4 cilindros, mis amigos los tienen preparados para correr en circuitos de competición a 6000rp. continuamente, unos con turbo otros con inyección modificada y no rompen,.. Espero que con esto, quede aclarado el tema de porque en caliente baja el ralenti en estos motores,. por lo demás son duros como una roca, eso si buen aceite, buen carburante, buenos filtros y las bujías siempre NKG 3199 y hacerlos km. yo vendí e46 del 6 de 1999 con 538000km, 0 gasto de aceite y una media de 8 litros a los cien, cuantas vueltas habremos dado los dos por España, Francia, Alemania y Austria, un señor coche con mas caballos de los que dice el fabricante,..
Hola a todos,tengo BMW 318 con el motor n42 b20a 143 CV,tengo el mismo problema,por la mañana el coche arranca bien,todo perfecto,pero cuando alcanza 70,80geados cuando aceleró el motor se apaga,no mantiene ralentí,y cuando salgo y aceleró el motor se apaga totalmente.porfavor si alien sabe algo que me comenté,gracias...un saludo...