Hola a todos, Tengo un 320d 136 cv y hace unas semanas me dio cortes de potencia esporádicos, tras probar tubos de vacío, intercambiar electroválvulas, etc, resultó ser el caudalimetro (lo cambié por uno exacto a la referencia que llevaba) Desde el año pasado, y lo notaba en frio y pocas veces, al llegar a un semáforo después de rodar en carretera, cada 10-15 s se pone a ratear a ralentí 1-2 veces y así un rato. Ahora lo hace también en caliente y no siempre. Con esos rateos no se notan humos raros en el escape de ningún tipo. El caso es que probando desconecté la EGR tirando del tubo y ralentí estable. Hoy he venido a trabajar con la EGR quitada y va bien, un pelín menos suave pero va bien, ha tardado más o menos el mismo tiempo en calentarse. Tengo pendiente poner el filtro del aire (tiene 22000) y el filtro de recirculación de gases (45.000 ahora), no creo que esto sea. Estaba por probar los volúmenes de retorno de inyectores por si hubiera alguno mal pero el que con EGR quitada no haga rateos es muy raro. La diagnosis no da nada, tan solo el sistema de calentadores en amarillo. La EGR está bastante bien y hace vacío en el pulmón al chupar por lo que descarto q esté mal el mismo. ¿Que puede estar pasando? Saludos
¿Alguna idea del problema? No me hace mucha gracia ir sin EGR, ¿algún problema reseñable en el futuro?
Has mirado el sensor de presión del turbo y los tubos de vacío ,probados a que te refieres, los pusisteis todos nuevos Saludos
Con las pérdidas de potencia que tuve lo primero que hice fue poner todos los tubos de vacío nuevos, intercambié las electroválvulas EGR/turbo, limpié el sensor de presión y no se arregló hasta que finalmente cambié el cauda. Esto del ralentí empezó el año pasado y pensaba que sería del caudalimetro y parece que hay otro problema
Si ya has descartado electrovalvulas y si desconectando EGR el coche va bien...no hay mucho mas, la egr trabaja a a bajas rpm y ahí es donde suele dar síntomas.
El fin de semana la voy a meter en disolvente, sin llegar al pulmón claro, no sea q el vástago no trabaje bien. Esta tarde he vuelto a conectarla y no ha fallado, he venido con el test de temperatura del cuadro y no bajaba de 98 ºC sin darle candela, esta claro que tiene una función bajando la tª de la cámara, ha sido conectarla y bajar de golpe a 90. Parece que sin ella tiene más respuesta hasta 2500 +-pero pierde suavidad y hace más ruido el motor.
Yo creo por lo que dices de temperatura,ruido y respuesta, que la egr trabaja bien , aunque esas diferencias de temperatura no las sabía. Ten cuidado con el disolvente en la egr , puede dañar una goma que lleva debajo del sombrero , yo cuando pensaba en limpiarla siempre tenía en cuenta,el tapar el pitorro, dónde entra el tubo de vacío , para que no la dañará , aunque la única vez que se ha limpiado, junto con el colector, ha sido por ultrasonidos. Si la limpias, hazlo sólo por dónde pasan los gases de escape, vamos, lo que se pone pringado. Se me ha pasado por la cabeza, que puede que tengas el colector de admisión muy sucio, haya disminuido su capacidad y no respire todo lo bien que debe y de ahí venga que con la egr no operativa, no vibre , aunque son suposiciones , ya que tu anomalía también podría ser de inyectores . Saludos
Sí, la última vez que la he limpiado ha sido sumergiéndola sólo hasta dónde pasa el aire, se supone que no lleva goma ninguna a excepción del pulmón, la arandela que deja pasar los gases va remachada y no llevaba nada. Lo que me dices es muy coherente y también lo he pensado, entre que el colector no lo he limpiado nunca y se ve medio centímetro de carbonilla, y que el filtro de aire y de recirculación están para cambiar, puede que le falte un pelin de aire y en determinadas circunstancias lo hace, hoy por ejemplo ha ido perfecto con la EGR conectada. Los inyectores les voy a hacer un test de sobrante con 4 botes aunque no creo que estén mal, no tira nada de humo, consume poco y tira bien. Gracias por tu respuesta
Esto mismo me pasaba a mi , limpie la EGR pero seguía igual asi que desconecte el tubo de vacio le puse un tapon y me olvide del tema.
Tampoco los filtros están muy tocados, el de aire lo cambio cada 22k y sale que todavía podría aguantar, el de recirculación cada 45k. El colector lo tengo en mente para navidad, hay que dejarlo a remojo en gasolina un día.
Lo he probado pero no me hace gracia la temperatura que alcanza el coche en carretera, a 120 me va a 98-100 sin la EGR, aparte de que el motor suena bastante más
En casa tengo otro coche que en su día probé, con el ordenador, cerrar totalmente la egr , al 80% y colmo venia de fábrica , y sólo note mayor respuesta en determinadas condiciones y más ruido. Tiene en el clima un menú a través del cual se ve la temperatura , que en condiciones normales está entre 90 y 92 grados ,me has despertado la curiosidad, tengo que ver qué temperaturas marca en las distintas posiciones. Yo tuve un problema con el termostato en este coche y me marcaba 97-98 grados en condiciones normales y fue cambiarlo, ya que se quedaba cerrado y ahora marca , lo dicho 90-92 grados , lo digo porque no me parece normal esa temperatura. Aunque en este coche puede ser. Voy a ver cómo se accede al menú oculto y veo que temperatura me marca , lo que pasa es que tengo los botones reparados y no me gusta tocar más que lo preciso , incluso me compré, una maquinista para el respeto del aceite. Saludos
La verdad es que me sorprendió, sin EGR tardó un poco más en calentar pero luego no bajaba de 96 ni desacelerando, y en cuanto pisabas mínimamente se ponía a 100. Con ella conectada va un pelin bajo en ciudad, sobre 86-88, supongo q el termostato de la EGR está abriendo antes de tiempo, falla mucho y ya llevo 2 cambiados.
yo llevo meses ya sin EGR, me mantiene 89-90-91 grados todo el rato, pero en segunda o tercera si le piso a fondo, me baja la temperatura unos 8 grados y luego vuelve a subir
Los termostatos son nuevos?, te lo digo pq los mios tienen 2 años y en seguida pierden eficacia y abren antes de tiempo. Ya había oído q la EGR controla la temperatura del bloque, ya te digo que en mi caso pasa eso, aparte de que va mucho menos fino, con la EGR va más suave y creo que incluso tiene más fuerza, sin ella tiene más respuesta pero se nota menos par.....son todo sensaciones Yo creo que en el 136 q es DDE 3.0 tiene una recirculación esperada y todo se ajusta a eso, al anularla yo creó que ajusta peor la inyección, por eso el ruido y más consumo en cuanto le pisas un poco, por lo menos en el mío
Que la EGR le resta algo de potencia al motor es de libro. Para que se queme el combustible hace falta oxigeno, y los gases que mete la EGR viene del escape ya quemados, por tanto muy pobres en oxigeno. y ademas caliente, otro factor que empobrece la combustion. Para lo primero no se puede hacer nada, o casi nada, para lo segundo rodear de refrigerante y un termostato el tubo que va al EgR y asi enfriar algo esos gases. El caudalimetro mide la masa de aire, cantidad de aire, pero no la "calidad" del aire que entra. Esto normalmente se ajusta por una sonda lambda o sensor de oxigeno que va en el escape.manda la informacion a la centralita y esta ajusta la inyeccion en funcion de la riqueza/pobreza de la combustion. Con EGR podemos notar el motor mas suave porque la explosion es "mas pobre",y la temperatura de la camara de combustion puede ser menor, porque la explosion es "menor" . Y tambien puede que se reduzca el consumo, a menor cantidad de oxigeno, menor inyeccion de combustible. Pero no necesariamente va emparejado lo de menor ruido, menor consumo, con mayor eficiencia o mayor/mejor rendimiento de un motor.
Esto de que con egr anulada tarda menos en calentarse , se me pasó decirlo , también lo noté. En el BMW siempre he ido con ella operativa, la limpie la primera vez con 233.000 Kms y no estaba muy sucia , no hago prácticamente ciudad y suelo ir en los viajes con el control de velocidad y a veces lo llevo entre 3500 y 4000 rpm durante unos 30-50kms. Tengo controlado, que saliendo del garaje para incorporarme a la autovía, siempre más o menos igual, sin pasar de 2000 rpm, saliendo a 9 grados , tarda entre 8-9 minutos en ponerse a 90 grados el termómetro del cuadro y esa es mi referencia. El mío es un 150 cv de 6v y no lleva termostato de egr, pero un colega con el mismo motor, sólo un año posterior, si la tiene. Cada motor parece que está configurado de una forma y si eso le sumamos los tarados de termostatos puede haber temperaturas distintas, pero claro viendo la temperatura con menú oculto, con el rango del termómetro del cuadro no hacemos nada. Respecto a lo tuyo, si no tienes pereza de quitar el colector y limpiarlo, sería una buena opción , cuando lo hice, note el coche muy fino , se notaba respirar mejor. Una cosa que recuerdo es cuando vas en marcha larga a pocas revoluciones y le pisabas y aceleraba muy lineal, sin titubear, no daba esa especie de pequeños y alternos tirones, mientras coge velocidad. Además el consumo te va a bajar. Saludos
Estoy de acuerdo pero lo que trato de decir es que el ajuste de inyección que hace con la EGR tapada es falso, pq la centralita da por supuesto que están entrando gases recirculados y ajusta la inyección contando con ellos. La cámara se sobrecalienta por exceso de aire puro, por eso hace más ruido y todo ello no tiene porqué significar mejor rendimiento, lo único que si se nota mejoría es en la respuesta ya que en bajos tiene más fuerza con ella puesta. Tampoco sé si la centralita al detectar error en la recirculación se pone en algún modo especial. En los 150 cv DDE 4 y 5 funcionará de manera diferente, no tiene nada que ver la inyección con el 136
Yo en el mio de 136 , 520d si anulo la egr me va perfecto , pero si la pongonopersgiva me da fallo de dendor map y da un pekeño tiron a vajas rpm entre 2500 , hace un mini amago de milisegundos al acelerar en bajas , e limpiado sensor map , egr , colectores y intercoler , aparte cambiado todos los tubos de vacio del circuito y sigue igual cuando la egr la pones operativa , solo la pongo operativa para itv y fuera , nada de humos de momento
Creo que nuestras EGR no llevan ningun tipo de electronica, son neumaticas. Si la anulas, como yo la llevo anulada, no aparece ningun testigo en el cuadro. Cosa que si creo que pasa con las electronicas y que si se comunican con la DDE para ajustar la inyeccion. Supongo que la inyeccion estará ajustada de fabrica contando con ese caudal extra que aporta la EGR a bajas vueltas (que es cuando actua), pero no aporta oxigeno extra, mas bien al contrario. Una mezcla mas pobre en oxigeno por fuerza tiene que mermar las prestaciones, porque la combustion es menos potente con menos oxigeno. En lo unico que puedo especular que la EGR pueda ayudar es en una mejor turbulencia, a mayor caudal de aire aspirado mayor turbulencia y mejor flujo de la mezcla hacia la camara.
Lo mismo el sensor Map está mal y mide incorrectamente, incluso sin dar error. En tu caso te está dando error.
El sensor map lo cambie por otro original nuevo y sigue el mismo fallo si pongo la egr operativa , Es raro con egr anulada no da fallo
Has probado a mover la EGR a mano con una jeringuilla o similar?, puede q este mal. Electroválvula q la comanda? Test de retorno de inyectores?