Buenas, Estoy cambiando los amortiguadores delanteros al coche de mi mujer un citroen c4, lo tengo desde hace 3-4años lo compre de segundamano. Los traseros los cambie nada mas comprarlo. Ya imaginaba los delanteros tambien estaban reventados, como así ha sido, reventados reventados.. incluso uno con perdida de aceite, pero al estancarse arriba no se veía. En las 3 ITV que le he pasado no me han dicho nada, ¿Como es posible?..
Creo que la fiabilidad es entre 0.0000001 y 0. Los valores que aporta no dicen gran cosa del desgaste salvo que detecten una gran diferencia entre dos ruedas de un mismo eje en cuyo caso se puede concluir que un amortiguador va fatal. Al menos eso tengo entendido.
La máquina de las ITV no detecta el mal estado de los amortiguadores, salvo que sea visible la pérdida de aceite de alguno de ellos, lo que se comprueba es la holgura de rótulas o silentblock.
Sere yo el raro que me echaron atras por frenos y por amortiguadores... El coche de los amortiguadores iba fatal...pero los frenos...ni me habia enterado...
Como dicen, ahora me acuerdo, cuando esta descompensado un lado con el otro, te sale que esta mal. Pero no sé.. pensaba que tambien te podian decir cuando estan los dos, por eso he estado un poco confiado estos últimos años...
En Asturias la llevan haciendo muchísimos años. Te ponen a trepidar el eje y salen unos gráficos con unas ondas que representan las presuntas respuestas de cada rueda del eje a la vibración.
En la mía se me subió un tío encima del capó y al darle 2 meneos me dijo que eso estaba muy duro, no le cuadraba y dijo que me la pasó a regañadientes. Los gráficos igual me los podría haber dibujado el en una servilleta pero no se los pedí.
Hace años que no me hacen la prueba en ninguna ITV, pero sí, en su día me detectaron un amortiguador trasero que estaba ya bastante tocado.
Si, más o menos. Ignoro como miden, pero está claro que lo que miden, mientras salga parecido dentro de unos márgenes, para ellos está bien. Con mi ex-e36, recién pasada la ITV casi me desintegro contra la mediana en el periférico de mi ciudad, cierto que despacio no iba. Pero el coche en curva, literalmente, rebotaba!! Ya me imaginé la causa y cuando los fui a cambiar, la cara del mecánico al comprobarlos era de estupor. Me dice "Fíjate", empuja el vástago hacia dentro y cuando lo suelta.... allí se quedó. Pues eso... en la ITV ni se enteraron.
Diría que en esa prueba realmente lo que se puede comprobar es que la respuesta elástica de ambas ruedas es similar. Con lo cual si ambos amortiguadores están reventados sale correcta.
No recuerdo que alguna vez en la itv le hayan hecho pruebas a los amortiguadores. El día que la hagan y en serio aumentarán las desfavorables significativamente. Algunis piensan que son de por vida
Cuando yo era niño se hacían, porque recuerdo ir con mi padre a pasar la ITV y ver la prueba de los amortiguadores. Luego, almenos aquí en Catalunya las quitaron.
Descompensado los frenos, la suspensión miran el rebote. Pero al menos aqui no en todas las lineas, de las 3 de turismos, solo la 3 tiene la máquina de los rebotes. Por lo cual, es aleatorio...
Yo pregunté una vez que criterios tenían para rechazar la amortiguación, y me dijeron que por debajo del 20 o 25 %, no recuerdo bien de efectividad, y por la pérdida de aceite. Mirando información de amortiguadores, una efectividad del 100 % es rigidez total y 0% ninguna. Un amortiguador nuevo debería dar un 80 %, ya que si fuera del 100% sería igual a una barra fija.
Hace años en Cataluña lo hacian... De hecho podria buscar hojas antiguas de ITV donde con los mismos amortiguadores un año daban 70%, al siguiente 60% y al otro 80%...fiabilidad nula. Saludos