Recarga 330e G20

Tema en 'BMW Serie i y PHEV' iniciado por 997TT, 16 Mar 2022.

  1. 997TT

    997TT En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta:
    206
    Hola
    Me recomiendan poner en casa este cargador, para cargar un 330e G20: PULSAR PLUS 5m - Tipo 2 (Mennekes) 22kW (trifásico)
    Veis los entendidos algún problema?
    Afecta el hecho que el cargador tenga 22kw si el coche sólo puede cargar a 3.6kw?
    Agradezco cualquier consejo que me podais dar.
     
    A Gus le gusta esto.
  2. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Hay compañeros mucho más expertos, pero hay cierto consenso en que el policharger parece que merece la pena por prestaciones (y sencillez sin chorradicas).

    Dicho eso, hoy cargas a 3,6, pero mañana....
     
    A agc y 997TT les gusta esto.
  3. 997TT

    997TT En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta:
    206
    Muchas gracias!

    El "policharger" que mencionas es el modelo que ponía? (PULSAR PLUS 5m - Tipo 2 (Mennekes) 22kW (trifásico))

    Perdón por mi gran ignorancia en la materia, aprendiendo a marchas forzadas...

    Buen punto lo que dices sobre lo que pueda cargar mañana, pero prefiero perder esa opcionalidad si va a afectar negativamente a las baterías del 330e...
     
    Última edición: 16 Mar 2022
  4. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.484
    Me Gusta:
    16.300
    Ubicación:
    Corellia
    El pulsar plus es de la marca Wallbox.

    El que te han aconsejado es el que tengo yo y, ningún problema. Estoy satisfecho con él. Eso sí, el histórico de cargas se pierde a veces, es decir, deja de aparecer en la App. A los dos días o así, ya aparece. Te indica fechas, precio de lo que has cargado (le metes a la App tu tarifa) y KWh suministrados por el cargador. Todo en tabla o en gráfica.

    Una cosa que no me gusta de la App es que, ya que te permite incluir el coste de tus KWh, ¿por qué no permite meter más de un valor por KWh según la franja horaria?

    Por ejemplo, en la App del MINI SE, meto el valor del KWh según franja horaria y la aplicación me dice los KWh que ha tragado el MINI y lo que me ha costado. Es más, como tiene geolocalización, según la dirección en la que esté aparcado el coche, me puede hacer una discriminación de gasto económico. Si, por ejemplo, está en mi casa, le digo que desde las XX horas hasta las YY horas, el coste del KWh es uno y que, el resto del día es otro (puedo hacer todas las franjas horarias que quiera). Si estoy en la oficina y ahí el coste es diferente, el coche sabe dónde está y aplica los valores que le he dicho que son para la oficina.

    La App del Wallbox no tiene lo de poner valor al KWh según franjas.

    Te pongo información del wallbox:







     
    Última edición: 17 Mar 2022
    A nachogemma, Gus y 997TT les gusta esto.
  5. 997TT

    997TT En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta:
    206
    Muy útil información, muchas gracias.
    Me queda claro que se puede regular la potencia.
    Entiendo que aunque el cargador sea trifasico (debido a la propia instalación en la casa) permite también la carga en un 330e G20….
     
    A Gus le gusta esto.
  6. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.484
    Me Gusta:
    16.300
    Ubicación:
    Corellia
    Exacto. Se adapta a la instalación que quieras ponerle. Es tirar o no un cable más en la instalación para que sea trifásica.
     
    A Gus y 997TT les gusta esto.
  7. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    La primera pregunta que te hago es..... ¿La corriente de tu casa es trifásica o monofásica?

    Ese modelo, el 330e, si no voy errado solo te admitirá recargar a máximo 16A o lo que es lo mismo a 3,52 kwh.

    Lo que no tengo claro es si tiene algo que ver la corriente trifásica porque una vez intenté enchufar el cable de recarga pública en un cargador TESLA y no me funcionó, se me puso el LED rojo de la compuerta de carga del 225xe. En este caso, desde mi absoluta ignorancia, también podría ser que el cable que compré de recarga pública era monofásico y máximo a 32A o sea que por mucho que te diga el WALLBOX 22kw no vas a recargar a más de 32A que son 7,04kwh si el 330e lo permite.

    Yo me instalé un POLICHARGER monofásico y admite máximo 32A o sea unos 7,04kwh. Haz cuentas tu mismo..... si luego te decantas por un eléctrico 100% y lo puedes recargar en horario nocturno con tarifas más bajas como yo tengo (entre 00:00h hasta 08:00h) pues en horas baratas recargaría unos 56kwh por lo que los 22kwh los veo más para recargas en sitios públicos y siempre limitado al máximo de A que BMW haya establecido como tope.

    Igualmente decirte que lo que para mi es muy válido para ti tal vez no lo sea. El caso de cada uno puede ser muy distinto.

    En el caso de los PHEV continuo diciendo lo mismo: son geniales si el "alcance" en modo eléctrico te es suficiente para los trayectos rutinarios/diarios. En mi caso si, pero pongamos un comercial que hace bastantes kilometros al día: de entrada no pero si por ejemplo va a comer a su casa y dispone de 2h para tenerlo enchufado recargando el "crédito" en modo eléctrico se duplica en un día y acaba siendo una opción muy apetecible para el finde disfrutar de un pedazo 4 cilindros como el 330e.

    Saludos
     
    A Gus le gusta esto.
  8. Robertkub

    Robertkub En Practicas

    Registrado:
    8 Abr 2013
    Mensajes:
    66
    Me Gusta:
    42
    Buenas, si pensáis que comentáis un nivel básico preparaos para estas dudas mías.

    Sobre lo del tema de cargar os juro que no acabo de entender para qué sirve un wallbox en el caso de los coches híbridos. Tengo un 330e g20 un par de meses (tengo pendiente hacer la presentación) y lo cargo con el enchufe normal, con el cable que lleva el coche. Si no vas a usar carga rápida... compensa un wallbox? se suele cargar sobre unas 5h, el del conce me dijo que lo pusiera a 10A. Lo cargo tres o 4 veces por semana para el uso que le doy al modo solo eléctrico.

    Y otra duda que iba a abrir hilo aparte pero creo que este es el apropiado: la carga máxima nunca me sale la misma cifra. 1/3 de las veces me supera los 40 km, muy pocas ha llegado a más de 50 km, 2/3 de las veces se queda en 36 a 39 km o así. Al final, reales, siempre puedo hacer unos 50 km hasta que llega a " - - ", es decir, que se gasta (aunque queda aún batería disponible realmente). Se supone que la autonomía son 59 km y soy consciente de que esas cifras de fabricante nunca se alcanzan, por lo que me parece que los 50 km que realmente he comprobado que siempre puedo hacer hasta llegar a " - - " es lo esperable. Pero me frustra que el numerito casi siempre se quede en 38 o 40 km.

    Luego al conducir da igual el número que marque la batería porque si es uno de esos días en los que me ha llegado a 52 km al cargar por ejemplo, al conducir esos primeros km disminuyen más que los recorridos realmente, bajan más rápido, y al llegar a los 38 o así se estabiliza, y los últimos km disminuyen más rápido.

    Luego otros días lo dejo aparcado marca un número y al cogerlo otra vez marca más km sin haberlo cargado ni hecho nada.

    En definitiva, que al final los kms reales siempre son 50 aprox, pero el número que marca el coche y la aplicación no es fiable, y ver como marca 38 o 42 km suponiendo que tiene que llegar a 59 es frustrante.

    Sé que hay un porcentaje de batería que no se termina de agotar incluso cuando el coche baja a "- -" en km de batería y aún le quedan unos minutos en reserva. También creo que incluso cuando se agota toda y directamente ya solo arrancas en combustión, aún así hay una reserva en la batería que no se gasta por conservación o seguridad. Es decir, que no se gasta nunca al 100%. También sé que depende del clima y otros factores. Pero el número de baile de esos km me pone nervioso.

    Os pasa esto a vosotros? Cuando cargáis el 330e qué número de km os suelen salir de autonomía máxima en eléctrico con la batería al 100%. Gracias a todos
     
    A Gus le gusta esto.
  9. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.180
    Me Gusta:
    24.407
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    En mi caso no tengo acceso a un enchufe normal para cargar el coche. Por eso me instalé Wallbox. Si viviera en una casa, unifamiliar, chalet, o algo con enchufe común a mano, no hubiera montado el Wallbox. También es cierto que igual que instalé el Wallbox en mi plaza de garaje comunitario podría haber instalado un enchufe común pero decidí montar el wallbox ya que en un futuro nunca se sabe que se puede necesitar, además, está subvencionado en un 70% por el plan moves.
     
    agc, JordiBCN71, Gus y otra persona les gusta esto.
  10. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo el i3 BEV (batería 18,8 kw) lo cargo cada noche en un schuko, ni siquiera a 10A si le queda más de 1/3 de batería...haría lo mismo con un híbrido. Para el Mini si instalamos wallbox, pero es un 50% más de capacidad y si quieres cargarlo en el mismo horario necesitas ya tirar de 16A ...
     
    A agc, Robertkub y JordiBCN71 les gusta esto.
  11. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Al final.... todo el mundo piensa que los kms. que dice el fabricante en modo eléctrico son reales pero no es así y al igual que los motores de combustión que declaran L/100kms. a ver quien es el guapo que consigue ese consumo promedio por mucho ciclo WLTP actualizado.

    Los kms. que hagas con una recarga van a depender del tipo de conducción, igual que un motor térmico. Si en los trayectos hay pendientes te va a variar si o si. Si es completamente llano el recorrido poco te variará a no ser que hagas recorridos exactos cada día y te encuentres un día con más tráfico del normal o bien que un dia te encuentres con todos los semáforos en rojo y otro con todos en verde.

    Lo de la APP tiene delito, ya se ha comentado mucho por el foro, y yo considero que cada uno se quede con su uso habitual y el promedio que al final obtiene. En mi caso, el 225xe de batería de sólo 7,61kwh (las primeras unidades) en trayectos diarios estoy entre 26-28kms. por recarga. Es poco... si.... pero para mí suficiente en los trayectos diarios por ciclo urbano en los que arrancas y paras. Pero también es cierto que una vez le hice 50 kms. en modo eléctrico, y en otra ocasión fueron 42 kms. Por lo que yo considero que una horquilla de 28-34 kms. es lo aceptable en mi caso particular cuando en realidad homologaban 41 kms. para este modelo.

    Yo no me pondría nervioso porque a diferencia de un electrico 100% cuando se agota la recarga dispones del motor de combustión. Aunque debo darte la razón que uno al final le gustaría ir siempre en modo eléctrico y no consumir gasolina.

    Lo del wallbox te tengo que dar la razón que con el enchufe a 10A es más que suficiente. Ahora bien, el wallbox te da mucha mayor seguridad en la recarga ya que el enchufe puede recalentarse, etc... y en cambio el wallbox es específico para recargar durante mas tiempo y a velocidades más elevadas. Yo lo veo como una inversión de futuro ya que cuando decidas cambiar el coche, o bien adquirir otro como segundo coche, con el wallbox tendrás ya la instalación hecha para recargar a más velocidad si realmente te hace falta en un momento dado. Además, en mi caso, el POLICHARGER me permite subir o bajar los A de recarga y lo que hago para preservar la vida de la batería es recargar a 6A siempre y cuando necesito una recarga rápida lo aumento a 16A.

    Además, como ha dicho @GTI la instalación del wallbox posibilita subvención MOVES 3. En mi caso particular instalar en la plaza de parking un enchufe me pedían unos 1.300 euros desde el piso en la planta cuarta hasta la -1. E instalar el wallbox me costó 2.700 euros pero he solicitado el MOVES 3 y si me lo aprueban me subvencionan 1.700 euros por lo que me sale mucho mejor.

    Cada caso es muy personal y depende del uso real que le vayas a dar, tanto al coche como a la necesidad de recarga.
     
    Última edición: 20 Mar 2022
    A Robertkub, Gus y GTI les gusta esto.
  12. Robertkub

    Robertkub En Practicas

    Registrado:
    8 Abr 2013
    Mensajes:
    66
    Me Gusta:
    42
    Buenas, sobre la carga máxima de batería me refería a eso, que todos sabemos que 59 no va a hacer ni de coña, igual que los consumos de gasolina no son los del fabricante. Me refería al cachondeo de los km que pone en el coche de autonomía eléctrica que cada vez son distintos.

    j*der si el fabricante indica 59 km y tiene un porcentaje de reserva de seguridad etc, qué cuesta engañar elegantemente al consumidor y que te saliera el numerito de autonomía con la carga máxima al 100 siempre, por ejemplo "50 km" y poner en las instrucciones "Esa carga es indicativa, puede ser superior o inferior según las condiciones bla bla y tiene en cuenta la reserva de seguridad de la batería bla bla". Así tu eres feliz, sabes que pone 50 pero que a lo mejor no son 50 así que cuidadín.

    Ahora te "engañan" igual pero te vuelven loco. Según fabricante son 59, hay un porcentaje de seguridad de la batería que no se descarga, pero no te dicen cual es ni en cuantos km aproximados se quedan. Cada carga marca un máximo distinto de km. Hoy 49 km de carga, por ejemplo, los 15 días de antes no llegaba a 40 km. Luego a la hora de gastar esos km bajan o suben caprichosamente. Ojo, ya sé que depende de la conducción, terreno, temperatura etc, me refiero a que el número de km de autonomía eléctrica cambia caprichosamente. Has recorrido 5 km según el propio coche, y los km te han bajado en 2, por ejemplo, o al revés, llevas 3 kms recorridos y te ha bajado a 7...

    Hasta que no llevas unos meses usando el coche y has hecho tus cálculos reales no sabes cuánta autonomía real tienes y desarrollas el "instinto" ese. Eso pasaría igual si marcase siempre carga máxima "50" pero serías feliz, porque levantarse a remar y ver carga máxima "50" es mejor que ver carga máxima "38". Ojo, que a lo mejor es por eso. Que por criterio de prudencia prefieren poner siempre menos km para que el conductor no confíe en que tiene más carga, o para que nunca la agote al 100% real o a porcentajes próximos a ese 100% por razones de durabilidad.

    Gracias por la respuesta, saludos.
     
    Última edición: 21 Mar 2022
    A Gus le gusta esto.
  13. JordiBCN71

    JordiBCN71 En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2021
    Mensajes:
    253
    Me Gusta:
    469
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW 225xe
    Como veis..... el continuado malestar de los que tenemos un PHEV :muro:

    Si quieres evitar, en parte, este malestar pon en la pantalla del cuadro de mandos el % en lugar de los kms. que quedan y comprobarás como te cambia el estrés. Se te convertirá el estrés enescuatro, escinco y esseis porque verás como baja el porcentaje más rapidamente que los kms. y rarísima vez te subirá. A no ser pongas el modo COMFORT en bajadas prolongadas por ejemplo en autovía y la frenada regenerativa hará "maravillas" en aumentar el % disponible de recarga.

    Hazlo una temporadita y verás cuando te fijes nuevamente en los kms. te relajarás más :devil:
     
    A Gus le gusta esto.
  14. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    A mi ya con estas temperaturas que no bajan de 5º no me cuesta nada, si me lo propongo, bajar el promedio de consumo del coche a menos del homologado (de hecho sin proponérmelo nunca, salvo esos contados días que sabes que estás muy apurado de batería, estoy en un global de 13,2 kWh los últimos 75000 kms, frente al 12,7 homologado) Y eso no haciendo sino un 15-20% máximo de ciudad...
    Lo que quiero decir es que con baterias pequeñas, como es el caso, se es "visualmente" mucho más sensible a las condiciones que afectan a la autonomía disponible, lógicamente. Y ésta es tan cambiante como pueda serlo la temperatura o la velocidad en el mismo trayecto (en mi caso en el mismo año pasado lo he hecho a -7º -Filomena-y a +44, unos cuantos dias de verano): así las cosas, indicarte una autonomía estándar calculada para 22º en laboratorio, de poco sirve, la verdad...+

    Yo al menos agradezo la precisión con la autonomía disponible en cada momento, aunque duela :LOL: :me permite actuar sobre ella, si lo necesito o quiero.
     
    A JordiBCN71 le gusta esto.
  15. gorthol

    gorthol En Practicas

    Registrado:
    7 Abr 2022
    Mensajes:
    171
    Me Gusta:
    196
    Modelo:
    330e G20 2021
    Yo el 330e lo cargo con un enchufe normal en casa (que soporta 16A). Lo suelo cargar a 6 o 8A (porque creo que es mejor para la batería) y como mucho a A (lo que soporta el cable que viene), así que no veo sentido a lo del Wallbox para mi uso.
     
    A Gus le gusta esto.
  16. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo cargo a 10A con el ocasional en un schuko el i3: como dices, no tiene sentido en tu caso.
     
  17. Rochachechino

    Rochachechino En Practicas

    Registrado:
    20 Nov 2016
    Mensajes:
    32
    Me Gusta:
    18
    Modelo:
    X3 3.0sd E83
    Hola.
    Es conveniente que revisar bien la instalación eléctrica doméstica si se vana a hacer cargas continuas de 10A o más por más de 2-3 horas. Clemas de conexión mal apretadas o enchufes defectuosos provocan una subida muy fuerte de la temperatura y no es improbable que se pueda provocarse un incendio en alguna parte oculta.

    ocasionalmente enchufo el cargador portatil en tomas de casa de amigos/familiares y en alguna ocasión los enchufes estaban muy calientes.
     
    A Gus le gusta esto.
  18. 997TT

    997TT En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta:
    206
    Ya tengo el cargador puesto, creo que es mucho mejor y sobre todo mucho más seguro que cargar con enchufe normal. Va con su propio cuadro y diferencial.
    Además más comodo de manejar sin tener que andar sacando y metiendo el cargador en su cajita.

    Por cierto, hace unos días logré hacer 63.9kms, en autovía y circunvalaciones, a velocidades legales 110-120 con el A/C puesto

    Puede ser que desde que lo cargo con el cargador hago más kms? O es que justo ha coincidido con temperaturas más altas que hacen que el consumo sea más eficiente? Lo seguiré analizando.

    El coche en sí, es una maravilla, la verdad.
     
    A Gus le gusta esto.
  19. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Eso es lo segundo, más calor....
    Mi récord fueron 61 km pero supongo que hasta el verano no lo vuelva a ver, si es que lo vuelvo a ver algún día
     
    A 997TT y Gus les gusta esto.
  20. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Es eso, mi i3 ha vuelto a marcar 136 antes de arrancar (110 en invierno): y mi doña que hace exactamente los mismos trayectos 9 de cada diez dias, sale siempre con el 100 x 100 y en invierno volvía a casa con entre el 48 y el 50%....y ahora vuelve con el 55% mínimo.

    Pero ojo que el excesivo calor vuelve a empeorar las cifras (no tan malo como el frío, pero lo ideal es ahora...
     
    A 997TT le gusta esto.
  21. 997TT

    997TT En Practicas

    Registrado:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta:
    206
    A día de hoy creo que este tipo de coches son perfectos para el día a día
    Te permite hacer gran parte de los trayectos diarios ( si no la totalidad) en modo eléctrico
    Si tienes que hacer trayectos más largos puedes usar un buen motor de combustión que gasta poco y anda muy muy bien.
    Gran coche y gran equilibrio...
     
    A Gus le gusta esto.
  22. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Desde fábrica y casi 18000 km, 3,9 de media y eso que no miro demasiado por ahorrar....

    Por cierto, hoy en unas pruebas en circuito y en Alemania que he hecho, a 149 sigue funcionando el motor eléctrico, la madre que lo parió
     
    A 997TT y Gus les gusta esto.
  23. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Se desconecta a 150 para velar por tus puntos :LOL:
     
    A topegun y 997TT les gusta esto.
  24. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.451
    Ubicación:
    territorio comanche
    Ya ves, en principio en fábrica dicen que está limitado a 145 y a 149 no he querido darle más porque no sé que hubiese pasado pero no ha hecho ningún amago de no querer empujar más...
    En modo híbrido a 111 se pone el motor de combustión si o sí, no perdona ni una sola vez y con el modo eléctrico son 145 máximo y a 149 como si nada...
     
    A Gus le gusta esto.

Compartir esta página