Al final.... todo el mundo piensa que los kms. que dice el fabricante en modo eléctrico son reales pero no es así y al igual que los motores de combustión que declaran L/100kms. a ver quien es el guapo que consigue ese consumo promedio por mucho ciclo WLTP actualizado.
Los kms. que hagas con una recarga van a depender del tipo de conducción, igual que un motor térmico. Si en los trayectos hay pendientes te va a variar si o si. Si es completamente llano el recorrido poco te variará a no ser que hagas recorridos exactos cada día y te encuentres un día con más tráfico del normal o bien que un dia te encuentres con todos los semáforos en rojo y otro con todos en verde.
Lo de la APP tiene delito, ya se ha comentado mucho por el foro, y yo considero que cada uno se quede con su uso habitual y el promedio que al final obtiene. En mi caso, el 225xe de batería de sólo 7,61kwh (las primeras unidades) en trayectos diarios estoy entre 26-28kms. por recarga. Es poco... si.... pero para mí suficiente en los trayectos diarios por ciclo urbano en los que arrancas y paras. Pero también es cierto que una vez le hice 50 kms. en modo eléctrico, y en otra ocasión fueron 42 kms. Por lo que yo considero que una horquilla de 28-34 kms. es lo aceptable en mi caso particular cuando en realidad homologaban 41 kms. para este modelo.
Yo no me pondría nervioso porque a diferencia de un electrico 100% cuando se agota la recarga dispones del motor de combustión. Aunque debo darte la razón que uno al final le gustaría ir siempre en modo eléctrico y no consumir gasolina.
Lo del wallbox te tengo que dar la razón que con el enchufe a 10A es más que suficiente. Ahora bien, el wallbox te da mucha mayor seguridad en la recarga ya que el enchufe puede recalentarse, etc... y en cambio el wallbox es específico para recargar durante mas tiempo y a velocidades más elevadas. Yo lo veo como una inversión de futuro ya que cuando decidas cambiar el coche, o bien adquirir otro como segundo coche, con el wallbox tendrás ya la instalación hecha para recargar a más velocidad si realmente te hace falta en un momento dado. Además, en mi caso, el POLICHARGER me permite subir o bajar los A de recarga y lo que hago para preservar la vida de la batería es recargar a 6A siempre y cuando necesito una recarga rápida lo aumento a 16A.
Además, como ha dicho
@GTI la instalación del wallbox posibilita subvención MOVES 3. En mi caso particular instalar en la plaza de parking un enchufe me pedían unos 1.300 euros desde el piso en la planta cuarta hasta la -1. E instalar el wallbox me costó 2.700 euros pero he solicitado el MOVES 3 y si me lo aprueban me subvencionan 1.700 euros por lo que me sale mucho mejor.
Cada caso es muy personal y depende del uso real que le vayas a dar, tanto al coche como a la necesidad de recarga.