Hola hace 15 dias compré un f31 318d de últimos de 2012 lo primero que he hecho es llevarlo ami taller de confianza para verificar su estado antes de llevarlo al arrancar en frio ya note un pequeño sonido metálico que desaparece en unos minutos pensé en la cadena y mi mecanico me lo a confirmado que esta algo estirada y asta que el tensor abre por completo pues se escucha el seseo típico de la cadena destensada puesto que llevo con el coche solo 15 dias me pregunto si le podría reclamar al vendedor el gasto por la reparación o por lo menos parte de ella puesto que el coche ala hora de la compra me lo enseño en caliente por que vino ala estación el a recogerme. El vendedor me ha dado una garantia de una empresa externa llamada garantiplus que imagino que no se ara cargo si que se alla roto aver si alguien podria asesorarme para ver si podria considerarse vicio oculto. Un saludo
Hola: el vendedor es un compraventa, entiendo. Pero vamos, lo primero debes notificar fehacientemente cualquier avería y luego, ojo a: https://garantiplus.es/preguntas-frecuentes/ ¿Qué debo de hacer en caso de avería? Contactarcon la plataforma de GarantiPlus en el número de teléfono 902.566.155. Se tomara nota de la avería y se abrirá el parte. Le podremos aconsejar un taller dentro de la red de GarantiPlus. No obstante lo puede llevar donde crea conveniente. Una vez en taller, el reparador tendrá que enviar la documentación requerida: a. Orden de entrada del VEHÍCULO, que contenga, al menos, la fecha de entrada del mismo, los kilómetros del VEHÍCULO y descripción de la avería. b. Presupuesto aproximado de la reparación, QUE DEBERÁ REALIZARSE SIN INTERVENIR NI DESMONTAR EL VEHÍCULO. c. Copia del Libro de Mantenimiento del VEHÍCULO (Si dispone del mismo). d. Copia de las facturas de las inspecciones que indica GarantiPlus S.L. en el VEHÍCULO. Dichas facturas, de conformidad con la normativa vigente. En ningún caso el taller podrá reparar el vehículo sin autorización expresa de GarantiPlus.
Tengo dudas respecto a reclamar si aún no hay avería que pueda limitar el uso del coche. Yo te pregunto: ¿por qué no lo has llevado a tu taller de confianza antes de formalizar la compra?, ¿y cuando lo has comprado, no has escuchado ese ruido?
En la factura que me an dado en el taller me anoto todas las anomalías que se an detectado y esa factura se la e mandado al vendedor para intentar llegar a algun acuerdo o aver si el me da alguna solución la cual en este momento a sido nula porque no me esta respondiendo
Pues eso me pregunto yo aora pero el caso es que soy de Córdoba el coche era de Barcelona el vendedor me dijo que no el coche estaba perfecto y que me daba 12 meses de garantía me mando videos y una vez estaba en barcelona me dijo que venia a recogerme ala estación en el coche y yo siendo inexperto le dije que si y en caliente no se escucha o no tan claro con el sonido diesel el caso es que si que lo podria aver hecho asi pero por mi inexperiencia en la compra de segunda mano me fie y pues ahora a intentar buscar soluciones
Si, pero no hay nada que perder y a cambio, dejas ya constancia del estado defectuoso comunicado, por si luego....Lo que está claro es que raro será que por las buenas la vayan a cambiar sin romper...
Otra duda es que si yo dejo constancia a garantiplus, si rompiera se la ve las manos de los daños que ocasione por aver sido culpa de la cadena. AVERÍA/AS: Se entiende por avería mecánica, eléctrica, o electrónica, la inutilidad operativa (conforme a las especificaciones del fabricante) de la pieza garantizada, debido a una rotura imprevista / fortuita. No se incluye en esta definición la reducción gradual en el rendimiento operativo de la pieza garantizada que sea proporcional y equivalente a su antigüedad y kilometraje (se entiende a partir de la primera matriculación del vehículo, y no a partir del inicio del contrato de garantía), ni las averías derivadas de accidentes o cualesquiera influencias externas. A los efectos del presente contrato sólo se consideran AVERÍA/AS, las que se describen a continuación: 1. Motor: Árbol de levas, Bielas, Bloque, Cigüeñal, Cilindros, Culata, Pistones, Válvulas admisión / escape. 2. Caja de Cambios (Manual): Arboles, Engranajes/piñones 3. Sistema de Dirección: Caja dirección. 4. Embrague: Bomba. 5. Freno: Bomba de freno. 6. Aire Acondicionado: Compresor. 7. Circuito de Refrigeración: Radiador. 8. Circuito de Alimentación Bomba combustible, Regulador presión carburante. 9. Sistema Eléctrico: Alternador, Motor Arranque . Esto es lo que me pone en el contrato que cubre
Si lo notifica ahora a Garantiplus lo va a considerar avería preexistente y si en un futuro rompiera se negará a cubrir la reparación. Y me la juego a que si dentro de 3 meses lo reclama, dirá que el ruido no es avería, hay que tener en cuenta que a Garantiplus ya le vale con que aguante el ruido sin romper 12 meses.
Exacto ese es el miedo que me da a comunicarlo yo e pensado eso mismo por eso estoy con el vendedor intentado que me diga alguna solucion antes de que rompa que lo mismo llega a los 200.000km sin romper pero ya estas con la duda de cuando tocara
Muy raras veces se hace cargo BMW de los cambios de cadena, ya no digamos de motor en caso de rotura de esta, siendo un fallo genérico en la marca, de años y varios modelos...¿y se lo reclamamos al vendedor, sea compraventa o no? No acabo de verlo. Saludos
Lo siento pero te tenías que haber cerciorado antes de los males endémicos de ese coche y motor... Al vendedor no le puedes reclamar nada, porque directamente la misma BMW te dirán que ese ruido es normal
si solo hace 15 dias que lo compraste puedes devolverlo si no te convence, supongo que pierdes una fianza
No siendo “avería” como tal no se si lo cubriría la garantía, ni BMW lo reconoce como mantenimiento, cuanto menos avería. Notifica al vendedor y a ver cómo reacciona.
Se puede, pero ambas partes tienen que llegar a un acuerdo. También se puede mediante denuncia, por vicios ocultos o cargas económicas ocultas al comprador.
Creo que se refiere al derecho de desestimiento, pero si no recuerdo mal son 15 días y sólo para compras a distancia…
Siento ser tan directo, pero te la han colado. Puesto que no eres mecánico es normal que no te dieses cuenta antes y realizaras un arranque en frío, pero es lo que deberías de haber hecho en tu mecánico de confianza o taller oficial bmw si esta lejos. Ahora despues de lo hecho, hecho esta , toca buscar soluciones. El seguro de reparación casi seguro se lavará las manos como siempre. Yo te aconsejo pidas presupuesto de reparación a un especialista tipo Atica motor y con el intentes llegar a un acuerdo con el vendedor para que te pague la mitad de la reparación y te quedas con el kit nuevo para años y la tranquilidad que eso da. Si se niega, intenta devolver el coche ya que hace muy poco tiempo de la compra Suerte
Tal como yo lo veo ... Te has comprado un coche con el motor N47, motor que por el año que dices que es, no debería tener problemas de distribución, pero que si te informas un poco o lees algo en este foro, verás que muchos fallan, no todos, pero muchos si. Si te quedas el coche, el seseo,ruiditos y la posibilidad de rotura se puede convertir en obsesión. Igual no rompe nunca, igual rompe en unos meses, igual rompe mañana ... igual te lo quitas de encima en unos meses y el futuro comprador te acaba llevando al juzgado por el mismo problema que tienes tu ahora, quien sabe. Debes tener en cuenta que el problema de estos motores, no lo ha reconocido ni la propia BMW, así que como para que lo reconozca una empresa externa de garantia de coches de segunda manoy encima, solo porque hace un ruidito. Creo que lo mejor es que un taller te haga un presupuesto de reparación y cuando lo tengas se lo pases al que te lo ha vendido. Ójala sea una venta entre partículares para así soltarle lo del tema de los vicios ocultos y obligarle a participar en parte de la reparación o en el total; si es un compraventa dependerá de tus artes negociadoras, pero mal asunto, suelen preferir acabar en los juzgados si antes del juicio no han desaparecido, cambiado su razón social, etc ... Y resumiendo, si te gusta el coche y tienes intención de quedartelo una buena temporada, cambiale las cadenas,tensores, ... olvídate de todo y disfrútalo, y si no, mejor que en un foro donde todos sabemos de todo , es irte a un abogado y que te explique con todo lujo de detalles tus derechos y opciones.
Que un coche haga un ruido de seseo no es vicio oculto, si es una venta entre particulares como se lo haya vendido alguien que no tiene ni idea de coches o que no esté al tanto del motor N47(cientos y cientos de personas no tienen ni idea hasta que les rompe) no tiene nada que hacer, tienes que demostrar fehacientemente que el vendedor sabe que te está vendiendo algo con avería(encima posible o futura, ya que no ha roto) y que encima te lo ha querido ocultar, imposible de demostrar, y más por algo que ni la propia BMW reconoce, como para pedir responsabilidades a un particular, que puede ser incluso que no tenga ni idea de lo que le estas contando. Y si el vendedor es profesional te va a decir que hasta que no rompa no hace nada, y cuando rompa que es por desgaste, o sea, nada de nada. Si quiere tranquilidad, 1500 euros y a atica motor o similar.
Yo tampoco veo vicio oculto, no hay avería ni nada que incapacite el uso normal del coche. A quien le puedes pedir responsabilidades por una posible “avería futura” que nadie puede saber cuando se producirá? No te lo tomes a mal pero lo que hiciste después de comprarlo llevándolo a un mecánico deberías de haberlo hecho antes de soltar un duro. Nos come la prisa y cuando llegan los problemas queremos buscar culpables. Sin acritud, pero con los coches usados hay que ir con cuidado y no fiarse de nadie.
Otro por aquí que no lo considera vicio oculto, ya que ni BMW lo reconoce cómo avería. Esas cosas se comprueban antes de comprarlo, me parece muy injusto por tu parte, una vez que tienes el coche, revisarlo de arriba a abajo y querer que el vendedor te arregle todo lo que vea tu mecánico. Yo si sería el vendedor lo tendría claro, y no me haría cargo de nada, ya que de momento no hay avería alguna, y si la hubiera, es eso, una avería, y no has comprado un coche nuevo.
Ni avería ni vicio oculto ni nada. Más que nada porque la cadena no es un elemento de desgaste..aunque sepamos que a veces parten. Además, no está rota..y cambiarte una pieza preventivamente porque suena, es imposible. Imposible que se hagan cargo vamos. más que nada porque puede sonar y no romper.
Si tanto temor tienes, que es para tenerlo, cambia tu y disfruta del coche; igualmente, deja "tranquilo"al vendedor, que además te ha dado una "garantía".
Incidencia emitida por BMW, PUMA 13588845-03, no es difícil conseguirlo buscando en google. Incluso creo que por este foro hay mucha información al respecto. En ese documento se habla del ruido de roce de la cadena y la solución que se debe acometer si el cliente protesta. Una cosa que una empresa como BMW nos tome por tontos a todos en esta europa podrida en la que vivimos (estas cosas no pasan en USA) y otra que a nivel particular no se le puedan buscar las cosquillas a alguien, aunque como dije antes, según BMW es un problema resuelto en el 2011.
Lo de usar como argumento para reclamar un documento de BMW que dice que el problema está resuelto en 2011 para un coche de finales del 2012, no creas que lo veo yo muy claro, eh?
Hola buenas tardes a mi me pasó lo mismo, compre un x5 e70 n57 los que supuestamente no rompen cadena y me entregaron el coche caliente y al otro dia por la mañana escuche el seseo de la cadena estirada en caliente se quita, osea intente reclamar y me dijeron que eso era desgaste k nada de vicio oculto, me gaste 1500 y la cambie y estoy súper contento lo que pasa k tuve que soltar pasta pero mereció lo pena un gran motor
Pues eso, resuelto en 2011, y como tu dices esto es España, y como bien sabrás BMW IBÉRICA solo hace gesto comercial cuando el coche ha pasado absolutamente todas las revisiones en servicio oficial y toca pelearlo, así que poco va a poder rascar a un compra venta que le va a decir que no suena apenas o a un particular que te dirá que no tiene ni idea de lo que le estás contando (que podría ser totalmente cierto)
En mi N47 lleva sonando algo casi 90.000 kilómetros y ahí sigue... , a otros les rompe incluso sin ningún ruido.