En los años 50 (algunos hablan desde la 2da guerra mundial) cuando las naftas tenian solo 70 octanos, se decia que agregandole naftalina al tanque se levantaba el nivel de octanaje, permitiendo comprimir un poco mas la nafta antes de que detone sola. ( los octanos son antidetonantes, no es que mientras mas octanos tenga, mas detona...). "El octanaje o índice de octano es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible (como la gasolina) a detonar prematuramente cuando es comprimido dentro del cilindro de un motor. También se denomina RON (Research Octane Number). Algunos combustibles, como el GLP, GNL, etanol y metanol, dan un índice de octano mayor de 100. Utilizar un combustible con un octanaje superior al que necesita un motor, no lo perjudica ni lo beneficia. Si se tiene previsto que un motor vaya a usar combustible de octanaje alto puede diseñarse con una relación de compresión más alta y mejorar el rendimiento del motor." Hoy en dia, con las naftas de 95, 97 o 98 octanos, ponerle naftalina solamente causaría quitarle vida util al filtro de nafta, tapar alguna manguera, y muchas otras dificultades . Saludos ;-)
Otro mito era el de la eficacia de la cebolla en el filtro de aire para mejorar el comportamiento del motor en alta montaña (hay quienes aseguran que es mejor el ajo). Esto que suena a disparate, pero es una creencia muy difundida entre los conductores de montaña. Se acuerdan de algun otro?
Curioso post ;-) Pues hablando de mitos... Colocar un CD en el espejo trasero para evitar las fotos de radar Con un Nokia 5110 o similar, activar las llamadas de grupo y mirar como el icono se movia cuando habia un radar cerca (esta si que era destornillante)
O la de coger y arrimar la llave a tu movil teniendo una llamada con otro que esté al lado de tu coche y decir que se abre.
ya le comete a llubi hace tiempo que pa meterle caña y quemar le m3 de una vez le echara nitorglicerina ;-)
Pues este: Se solía poner un buen puñado de "pimentón" ,en caso de pérdida de liquido refrigentate (agua) hacía de "tapa fugas",asombrosamente funcionaba,decían..........
Y ni se quemó, ni corrió más... Porquería de bichos... me acabo de bajar de un 757/200 y ni eso transmite sensaciones... :goodman:goodman Me vuelvo a los patinetes!
Ot-tia, me has hecho recordar un post buenísimo que salió en el foro, en el que la gente se fue de la olla de mala manera!!!
el pimenton funciona, el unico problema es que en los coches "modernos", del 90 en adelante el pimenton tapa la fuga del radiador, obstrulle los conductos muy finos del radiador de la calefaccion y puede que alguna cosa mas... por lo tanto ni se os ocurra llevar a la practica esta antigua costumbre muy difundida entre los veteranos conductores de Camiones PEGASO y similares donde si que funcionava de p* madre.
Y para evitar múltiples fugas del circuito de frenos, echarle valvulina, que como es muy espesa no pierde. Eso en camiones y cacharros de antaño... Y lo de comer ajos para no dar positivo en el control de alcoholemia... desternillante 4 cubatas = 8 dientes de ajo