refrigerante sin agua

Tema en 'Clásicos BMW.' iniciado por saicaman, 2 Ene 2013.

  1. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.598
    Me Gusta:
    2.377
    Modelo:
    E24 G30
  2. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    es posible que sea glicol puro, sin mas ?

    eso si vendido a precio de oro, tal vez ?

    el que mas sabe de liq refrigerantes es el negrata, a ver si nos ilustra...
     
  3. alexfl82

    alexfl82 En Practicas

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    640
    Me Gusta:
    42
    Ubicación:
    Vigo
    El anticongelante tb lo venden puro, sin mezcla, es espeso tipo suavizante.

    Alguien tiene experiencia de haberlo empleado puro?
     
  4. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.598
    Me Gusta:
    2.377
    Modelo:
    E24 G30
    Glicol solo no creo (ya estaría además bien vendido...), recuerdo que en algún lugar se ha comentado que tiene peor capacidad de intercambio que el agua, es más, que para mejorar la refrigeración con refrigerantes normales, hay que poner la menor proporción posible y la mayor de agua sin poner en compromiso el grado de protección buscado.

    Como dices el precio es caro, es más, en el capitulo del TR6 Edd China (el mecánico) comenta precisamente que es caro... pero que vale la pena pues es de por vida etc... hace la prueba de abrir el circuito caliente y no sale vapor ni presión al no llevar agua y tener un punto de ebullición tan alto...

    Como siempre... ¿alguna experiencia? (es decir: conejillo de indias que lo haya probado o sepa...:mus-:descojon:)
     
  5. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    pues si parece que es glicol con algun aditivo, lean lean, i dejen sus motores como estan:

    No-Rosion Products Technical Questions and Answers

    especial mencion al incremento de la temperatura de la culata por menor disipacion de calor,..y la reduccion de la velocidad de flujo en un 25%,....chulisimo !
     
  6. Santiagopc

    Santiagopc Forista

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta:
    421
    Ubicación:
    Gestando mi proxima parida..
    Modelo:
    M535I E28
    Madreeeeeeee.. contentos porque el refrigerante no hierve hasta los 180º y la culata hace una hora esta al rojo vivo... posiblemente ( y sin dejar de pensar que es un invento) no digo que tenga una utilidad no se.. en Laponia, o lugares cercanos al circulo polar, donde los motores no se calientan ni a la de tres y el refrigerante esta a la temperatura del pipi como mucho.. eso les protege del reventon por congelacion.. pero en el resto del mundo uff.. ni en coña.. es de las veces que puedes decir "Lo caro sale caro"
     
  7. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    el unico matiz a la info presentada seria el que en realidad es la informacion de un competidor que pretende argumentar en contra de ese producto, aunque los datos suponemos que puedan ser exactos, tambien es cierto que estan escorados hacia una demostracion de lo malo dl producto

    por el contrario en un foro merchi he encontrado una experiencia positiva, lean...

    lo curioso es que el efecto de la nucleacion (entiendo que minoracion del diametro) de las burbujas, pueda permitir mayor adhesion a las paredes calientes del motor, lo que pueda redundar en un mayor intercambio de calor por pura fisica (diametro de burbuja en relacion con superficie de contacto con el refrigerante) y no por prestaciones quimicas, en las que parece que el agua es insuperable


    We have been using EVANS coolant in Saudi Arabia and running it in vehicles used in some of the hottest desserts in the country. The product performs as advertised. True it has slightly lower thermal conductivity than Water+EG mixture but the elimination of bubbles (nucleate boiling) create highly efficient heat transfer. The engine should run at the same temperature or may 5-6 degrees hotter. In most of the V8 applications we have actually seen temperature reduction than increment. Below are some pictures of W126-560SEL being converted to EWC.

    the red mark (95C) is where the needle would usually hover when idling with air-conditioning for too long.

    The question of heat transfer efficiency is not just based on mere numbers, you also have to factor in the loss of heat transfer efficiency due to layers of bubbles forming inside the cooling system. This is why with a water based coolant one has to apply pressure cap to not only raise the boiling point but also force water to remain liquid when it comes in contact with hot metal surfaces. Try running your car without the pressure cap and it will begin to overheat instantly.
    __________________
    Fuel economy!! whats that??
    Last edited by theboss; 11-03-2012 at 01:47 AM.


    no se si el caso de arabia saudi es lo mas parecido a albacete, o vigo, pero,....

    por cierto, vaya retranca la cita de la firma del sujeto este, putos petrolocos ! a saber a cuanto pagan la gasofa en el surtidor...
     
  8. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.598
    Me Gusta:
    2.377
    Modelo:
    E24 G30
    Bueno, igual es mejor llamar al que compró el TR6 y preguntarle si ya le ardió...:mus-

    Yo como aquí el frío no aprieta, llevo el original de BMW con una concentración baja y cambio cada 2 años. Por cierto, el de Merchy es aparentemente igual que el de BM por lo menos igual de azulito y denso en el envase.

    Recuerdo los años en que mi padre al 1500 le mezclaba alcohol de quemar con el agua, allá por los '70 y pocos, hasta que se generalizaron los anticongelantes.

    Creo que seguiré con la mezcla de siempre, y con la precaución de no abrir el tapón en caliente...
     
  9. LM Informat

    LM Informat Forista

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    Ourense
    ¡Que ganas de inventar la polvora!.

    Si un bicho se calienta se le pone un radiador de mejor evacuación o mas gordo y/o un electro y a tirar millas...

    lo grave es que pretendan solucionar el calentamiento a base de utilizar un "refrigerante" con un punto de evaporación mas alto. Evidentemente si conseguiran que el refrigerante no se expulse al exterior, pero ...

    ¿a cambio de que temperaturas en bloque, culata, etc...?

    En realidad, lo grave, grave, es quien les hace caso...

    Los circuitos de refrigeración de los British suelen ser bastante escasos ya que en su patria no es que tengan muchas necesidades.

    En mi Spitfire simplemente le he colocado un radiador un 50 % mas garande y ya se acabaron los problemas. Curiosamente es un aftermarket habitual.

    Con el electro conseguimos que al parar subitamente el motor no tiré el refrigerante al exterior, porque en marcha no me ha entrado nunca, sino tienes que tener cuidado de dejarlo un par de minutos al ralenti antes de apagarlo, y eso es todo
     
  10. Santiagopc

    Santiagopc Forista

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    2.797
    Me Gusta:
    421
    Ubicación:
    Gestando mi proxima parida..
    Modelo:
    M535I E28
    Lo de las burbujas me suena a cavitación, cosa que no tendria que suceder.. creo.
     
  11. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.723
    Me Gusta:
    9.372
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    no creo, la cavitacion es debida a la velocidad y presion, y las burbujas creadas producen implosiones que repercuten sobre el material debilitandolo y erosionandolo

    las burbujas mencionadas son producto de la ebullicion del liquido, entiendo que es como las que se generan enel fondo de la cazuela al poner el agua a hervir, lo que quiere decir es que donde hay burbuja, no hay agua, y por ello no hay correcto intercambio de calor, y por ende disipacion de energia termica, en la cazuela es irrelevante pero si extendemos el efecto a la totalidad de la superficie, en el caso de que ninguna moldecula de agua este en contacto con la pared, y solo haya burbujas, esto es aire, ese punto no refrigera, y sufre un deterioro que puede ser irreversible

    esto es lo que entiendo, asi que si el fluido propuesto, reduce o limita este efecto, sus propiedades y prestaciones son mejores y adecuadas para el caso

    el fallo a mi juicio esta en dejar de lado que el circuito convencional esta presurizado para lograr rebajar el punto de ebullicion del refrigerante, por lo que en un circuito funcionando correctamente asumo que no debieran producirse burbujas en las paredes internas del motor,...digo yo

    por lo leido en la otra referencia aportada por scaiman, mencionan el caso de coches historicos con circuitos no presurizados (eso creo entender), en cuyo caso es posible que en conduccion exigente se rocen los limites de las prestaciones de los refrigerantes convencionales, (esto es solo deduccion de lo leido, ni afirmo ni lo contrario)
     
  12. beherit

    beherit Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2007
    Mensajes:
    4.335
    Me Gusta:
    411
    Ubicación:
    A Guarda
    La física-química no es mi fuerte, no puedo aportar nada. Si lo vendieran en la tienda de la esquina lo probaría sin ningún problema
     
  13. rom65

    rom65 Forista

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta:
    115
    Ubicación:
    TOLEDO
    Buenos dias
    Si no mal recuerdo los motores Merlin 12, los que equipaban los spitfire de la segunda guerra ,enfriaban con una mezcla de glicol 70% a 30% de agua-etileno, en lugar de glicol puro que se utilizaba versiones anteriores al Merlin 12 una mejora importante ya que en el tiempo de glicol era caro y limitado en la oferta.
    salu2
     
  14. LM Informat

    LM Informat Forista

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    Ourense
    Pero había otros condicionantes como la presión atmosferica y la temperatura exterior, y la posibilidad de tener que funcionar "boca abajo"
     
  15. rom65

    rom65 Forista

    Registrado:
    10 Nov 2005
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta:
    115
    Ubicación:
    TOLEDO
    Bueno eso ya es harina de otro costal.
    Lo de funcionar boca abajo, te refieres a que los primeros "spit" estaban equipados de carburadores y no podian hacer un picado directamente, antes tenian que hacer un invertido para poder iniciarlo...
     
  16. 315e21

    315e21 Forista

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.939
    Me Gusta:
    569
    Ubicación:
    L'Eliana (Valencia)
    Modelo:
    700-e21-e30
    Yo no se como lo veis, pero si bmw me dice que meta una mezcla del 50% es lo que pienso poner mientras pueda...
     
  17. ARREGLABEMEUVES

    ARREGLABEMEUVES Forista

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta:
    69
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Modelo:
    E28/E38
    El indice de glycol no influye para una mejor o peor refrigeración,su influencia solo es es para marcar su punto de congelación a menor o mayor temperatura exterior y controlar el punto de ebullición

    Un refrigerante puro no va a mejorar la refrigeración, su elevado punto de ebullición transforma una serie de moleculas que reaccionan de forma agresiva contra el aluminio,

    Un buen anticongelante con propiedades de anticavitación en un grado del 50% es mas que suficiente para nuestras latitudes y motores.

    El pan bimbo también esta inventado ya...
     

Compartir esta página