E87 (Refrigerante) Una manita con puntos de vista, por favor y gracias .

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
Muy buenas a todos, después de bastante tiempo ausente por aquí.

Pues me gustaría pedir diferentes puntos de vista respecto al problema que tengo con mi E87 de 2011 N47D20C 120d 177cv 252.000km actualmente.

Desde hace un tiempo me viene consumiendo algo de aceite y sustituí el turbo para lidiar con ello y aunque ha mejorado sigue consumiendo algo, actualmente gasto Motul 5w30 LL-04 y consumirá 0,5l algo más aproximadamente en 15.000km que es a lo que hago el cambio.

Pues bien, lo mas inquietante viene hace aproximadamente un mes y medio, cuando se encendió el testigo de falta de anticongelante, lo supuse normal ya que llevo aproximadamente 2 años sin cambiarle y prácticamente sin tocarlo. Rellene hice unos 750km y se volvió a encender, ya me mosqueé.

Aprecié que parecía que lo tiraba por el tapón de llenado, y lo lleve al taller se lo comente a mi mecánico y el dice que el manguito que llega al bote estaba demasiado duro (demasiada presión) por eso que el tapón tire, alivia la presión a llegar a los bares que tiene establecido. Yo alguna vez lo he revisado y siempre lo he encontrado con esa dureza.

Inmediatamente se cambio bomba de agua (algo de holgura pero no estaba en mal estado) termostato (Si parecía que abría un poco tarde) aproveche y cambie un rodillo y su correspondiente anticongelante nuevo. Con esto miraríamos si se corrige esa "Sobrepresión"

Pues bien;

La presión sigue igual (al tacto en el manguito), ha vuelto a marcar anticongelante bajo después de unos 140km, he vuelto apreciar que la tira por el tapón (se ve por donde ha chorreado, hoy lo he revisado después de marcar la falta) y he quitado el tapón de llenado de aceite y he apreciado la tan odiada "mayonesa" en el tapón, no mucha cantidad, he revisado dentro y la varilla de aceite y parece todo normal, y lo he achacado a la condensación en el tapón por estos fríos en la zona de la Siberia extremeña (dandose el consumo de anticongelante no he revisado estos días de atrás y el tapón estaba limpio).

Ya estoy bastante mosca, aunque intento tomármelo con filosofía.

Ni que decir tiene que el coche no se ha llevado ni un mal disgusto ni ha marcado temperatura alta en ningún momento ni calentones y se reviso temperatura de refrigerante no llegado a mas de 100º. No aprecio burbujeo a simple vista en el bote (por aquello de la culata), el chorrito de anticongelante que sale en el vaso no lo he visto nunca continuo, solo sale eventualmente y cuando aceleras.
Mañana me llegará un tapón nuevo para descartar otra cosa o quien sabe si será la solución. - Y ya no se que más "movidas" comentaros -. :floor:

Recurro a las cabezas pensantes que se que conforman este foro a ver que opiniones tenéis. :duda:
Y perdonar por el tochaco pero los casos mas curiosos se resuelven con bien de información, o eso creo . :wacky:

Muchisimas gracias de antemano y espero echemos buen rato intentando sacar alguna conclusión. :guiño:

Un saludo!
 
Última edición:

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.783
Reacciones
447
Ese coche no tiene la campaña del enfriador?
En algún sitio se te está mezclando el aceite con el anticongelante...
 

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
Ese coche no tiene la campaña del enfriador?
En algún sitio se te está mezclando el aceite con el anticongelante...
Pues me suena que estos modelos se los llamo para esa campaña, me suena.. mañana voy a llamar a bmw y a ver si me informan
 

jormi

Forista Senior
Modelo
robado
Registrado
10 Ago 2014
Mensajes
7.477
Reacciones
6.021
No se, pero si se junta aceite y anticongelante me suena a culatazo o principio de.... Al menos un síntoma de ello
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.983
Reacciones
3.309
Muy buenas a todos, después de bastante tiempo ausente por aquí.

Pues me gustaría pedir diferentes puntos de vista respecto al problema que tengo con mi E87 de 2011 N47D20C 120d 177cv 252.000km actualmente.

Desde hace un tiempo me viene consumiendo algo de aceite y sustituí el turbo para lidiar con ello y aunque ha mejorado sigue consumiendo algo, actualmente gasto Motul 5w30 LL-04 y consumirá 0,5l algo más aproximadamente en 15.000km que es a lo que hago el cambio.

Pues bien, lo mas inquietante viene hace aproximadamente un mes y medio, cuando se encendió el testigo de falta de anticongelante, lo supuse normal ya que llevo aproximadamente 2 años sin cambiarle y prácticamente sin tocarlo. Rellene hice unos 750km y se volvió a encender, ya me mosqueé.

Aprecié que parecía que lo tiraba por el tapón de llenado, y lo lleve al taller se lo comente a mi mecánico y el dice que el manguito que llega al bote estaba demasiado duro (demasiada presión) por eso que el tapón tire, alivia la presión a llegar a los bares que tiene establecido. Yo alguna vez lo he revisado y siempre lo he encontrado con esa dureza.

Inmediatamente se cambio bomba de agua (algo de holgura pero no estaba en mal estado) termostato (Si parecía que abría un poco tarde) aproveche y cambie un rodillo y su correspondiente anticongelante nuevo. Con esto miraríamos si se corrige esa "Sobrepresión"

Pues bien;

La presión sigue igual (al tacto en el manguito), ha vuelto a marcar anticongelante bajo después de unos 140km, he vuelto apreciar que la tira por el tapón (se ve por donde ha chorreado, hoy lo he revisado después de marcar la falta) y he quitado el tapón de llenado de aceite y he apreciado la tan odiada "mayonesa" en el tapón, no mucha cantidad, he revisado dentro y la varilla de aceite y parece todo normal, y lo he achacado a la condensación en el tapón por estos fríos en la zona de la Siberia extremeña (dandose el consumo de anticongelante no he revisado estos días de atrás y el tapón estaba limpio).

Ya estoy bastante mosca, aunque intento tomármelo con filosofía.

Ni que decir tiene que el coche no se ha llevado ni un mal disgusto ni ha marcado temperatura alta en ningún momento ni calentones y se reviso temperatura de refrigerante no llegado a mas de 100º. No aprecio burbujeo a simple vista en el bote (por aquello de la culata), el chorrito de anticongelante que sale en el vaso no lo he visto nunca continuo, solo sale eventualmente y cuando aceleras.
Mañana me llegará un tapón nuevo para descartar otra cosa o quien sabe si será la solución. - Y ya no se que más "movidas" comentaros -. :floor:

Recurro a las cabezas pensantes que se que conforman este foro a ver que opiniones tenéis. :duda:
Y perdonar por el tochaco pero los casos mas curiosos se resuelven con bien de información, o eso creo . :wacky:

Muchisimas gracias de antemano y espero echemos buen rato intentando sacar alguna conclusión. :guiño:

Un saludo!
Sin descartar culata, que por lo que dices no has tenido calentones, ni burbujea, cuando te estaba leyendo lo primero que me ha venido a la cabeza, ha sido el tapón a veces se estropean y no hacen su función a la presión que están tarados y permiten una sobre presión. Cuando te llegue, observa si hace los mismos síntomas que ahora.

Obviamente puede ser lo que ha comentado @Funci, el enfriador y sea de forma incipiente, ya que cuando te mezcla el aceite con el agua se vería el aceite como más espeso y de otro color , incluso, te subiría el nivel en varilla de aceite. Compruébalo, si ves que pierde ahí está el problema.

No obstante no es muy conveniente que circules mucho con el coche, ya que ese tipo de avería, siempre irá a peor.

A ver si tienes suerte y sólo es el tapón y sino el enfriador.

Saludos
 
Última edición:

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
A ver, obviamente no descarto culata, porque pinta mal, pero es que me parece, al menos, raro.. ni el aceite tiene mal color, ni la varilla está manchada, ni sube el nivel de aceite (si acaso baja por el consumo "normal" que tiene el coche) solo he apreciado puntualmente el tapón de llenado de aceite así una vez... y como decía, por esperanzas o no se, lo he achacado a condensación...

De todos modos hoy en principio llega un tapón del refrigerante nuevo, probaré, hacer un trayecto corto, por aquello de no cepillarme el coche y a ver que tal...

De todos modos ¿Alguien me sabe decir si la dureza en los manguitos es más bien normal en estos modelos? Cuando digo dureza, no es una locura, permite hundirlo con el dedo con algo de resistencia y el manguito no se le nota hinchado apenas con la sección de las bridas que lo anclan.

Gracias a todos por vuestro tiempo, os iré contando.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.066
Reacciones
13.031
Ese coche no tiene la campaña del enfriador?
En algún sitio se te está mezclando el aceite con el anticongelante...

los Exx no entran en la campaña, creo. pq son para motores Bxx. de todas formas, lo suyo es comprobarlo en la web
 

Funci

Forista Senior
Modelo
318d GT
Registrado
13 Oct 2005
Mensajes
5.783
Reacciones
447
Mi motor es ese mismo N47D20C
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Modelo
E91 325d M
Registrado
16 Sep 2022
Mensajes
626
Reacciones
954
De mano, el consumo de aceite no me parece para nada alarmante, medio litro en 15mil kms es algo totalmente asumible y dentro de la normalidad. Lo de la presión en el circuito de refrigeración, si quieres quedarte tranquilo (o confirmar tus sospechas) lo mejor es hacer un test de CO2 en el refrigerante, es un proceso super sencillo con un reactivo que cambia de color si detecta que hay gases de la combustión en el refrigerante. Basta con que busques "kit de deteccion de co" o "kit de comprobacion de culata" o bueno cualquier cosa similar, no son caros, y sino, en muchos talleres tienen.
 

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
los Exx no entran en la campaña, creo. pq son para motores Bxx. de todas formas, lo suyo es comprobarlo en la web

Por lo que he estado viendo parece que no hay campaña no.

De mano, el consumo de aceite no me parece para nada alarmante, medio litro en 15mil kms es algo totalmente asumible y dentro de la normalidad. Lo de la presión en el circuito de refrigeración, si quieres quedarte tranquilo (o confirmar tus sospechas) lo mejor es hacer un test de CO2 en el refrigerante, es un proceso super sencillo con un reactivo que cambia de color si detecta que hay gases de la combustión en el refrigerante. Basta con que busques "kit de deteccion de co" o "kit de comprobacion de culata" o bueno cualquier cosa similar, no son caros, y sino, en muchos talleres tienen.

Mañana volveré del puente (estoy con el 320ci que tengo, el e87 está encerradito en la nave :angelic:) y nada, ira al taller, el tapón que llego el jueves no vale y lo han echado para atrás porque han mandado uno de 2.0 bares, probaremos el tapón seguramente, pero vamos les diré que hagan el tema del test y ya por gusto miraremos seguramente el enfriador.

Por supuesto os iré contando y muchas gracias a todos por vuestro tiempo.
 
Última edición:

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
Buenas compis, no he actualizado nada porque hasta hoy no he recogido el coche del taller, pero vamos, que solo se ha cambiado el tapón del refrigerante y no tengo yo mucha esperanza en que eso funcione, al tacto el manguito parece más duro después de 1 hora arrancado y al abrir el tapón del aceite tiene un poquito de mayonesa.. solo en la zona del tapón el resto parece todo limpio (bote de expansión y varilla de aceite) ¿Será condensación? De lo contrario estoy jodido..
Ya me da igual que me muerda un perro que una perra..



Os seguiré contando..

Ah ¡Felices fiestas a todos !


9051e87b0049bfae80f651aad674d5f2.jpg
70e3dcd56d83c987565f2071cb746e1c.jpg
 
Última edición:

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.360
Reacciones
8.592
Pinta tiene de agua con aceite...
 

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
Pinta tiene de agua con aceite...
Si, si agua con aceite es, pero solo parece que se deposite en la zona del tapón, no parece que ningún sitio más esté así, por eso digo si será condensación..

Pero bueno, sea lo sea lo descubriremos antes o después ya os contaré!
 

Alexlu330

En Practicas
Modelo
120d 177cv
Registrado
19 Feb 2016
Mensajes
251
Reacciones
139
Muy buenas para quien las tenga
Bueno chicos, no me he olvidado de actualizar el post, solo se estaban poniendo las cosas en su sitio. Si, más de 6 meses para que se pongan en su sitio.

El caso es que al final hemos dado con el problema, una raja en lo que viene siendo un cilindro. Estaba metiendo gases de combustión al circuito del agua, aumentaba la presión de este y liberaba el agua y la presión por la válvula del tapón de este.

Hablando con el primo de un amigo, me comentó que ha visto muchos n47 con este problema, por eso sacamos el motor, se dedica a ello.
Y donde he pedido el bloque me han dicho también que no es el primero...

Ya está todo listo para su reparación, bloque nuevo, casquillos, segmentos.. y un largo etc de repuestos nuevos, así como de muchas cosas que se han ido añadiendo como distribución, despalomillado del colector de admisión, mantenimiento del cambio automático y más componentes que no estaban en sus condiciones más óptimas ya.

En las próximas semanas empezaremos la operación de reconstrucción y estoy deseando de verle funcionando de nuevo. Os volveré a contar que tal todo.

Gracias a todos!
ef946f42371fcbe474d83f662b2bd12f.jpg
472feea2405b65b7d0582129773dbf23.jpg
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.360
Reacciones
8.592
Muy buenas para quien las tenga
Bueno chicos, no me he olvidado de actualizar el post, solo se estaban poniendo las cosas en su sitio. Si, más de 6 meses para que se pongan en su sitio.

El caso es que al final hemos dado con el problema, una raja en lo que viene siendo un cilindro. Estaba metiendo gases de combustión al circuito del agua, aumentaba la presión de este y liberaba el agua y la presión por la válvula del tapón de este.

Hablando con el primo de un amigo, me comentó que ha visto muchos n47 con este problema, por eso sacamos el motor, se dedica a ello.
Y donde he pedido el bloque me han dicho también que no es el primero...

Ya está todo listo para su reparación, bloque nuevo, casquillos, segmentos.. y un largo etc de repuestos nuevos, así como de muchas cosas que se han ido añadiendo como distribución, despalomillado del colector de admisión, mantenimiento del cambio automático y más componentes que no estaban en sus condiciones más óptimas ya.

En las próximas semanas empezaremos la operación de reconstrucción y estoy deseando de verle funcionando de nuevo. Os volveré a contar que tal todo.

Gracias a todos!
ef946f42371fcbe474d83f662b2bd12f.jpg
472feea2405b65b7d0582129773dbf23.jpg

Ostras!! Menuda faena la verdad... Yo en verdad es el primero que veo que le sucede esto a un serie 1 y en este foro la verdad.

Espero que quede nuevo al menos y merezca la pena la inversión.

Suerte.
 
Arriba