Alexlu330
En Practicas
- Modelo
- 120d 177cv
- Registrado
- 19 Feb 2016
- Mensajes
- 251
- Reacciones
- 139
Muy buenas a todos, después de bastante tiempo ausente por aquí.
Pues me gustaría pedir diferentes puntos de vista respecto al problema que tengo con mi E87 de 2011 N47D20C 120d 177cv 252.000km actualmente.
Desde hace un tiempo me viene consumiendo algo de aceite y sustituí el turbo para lidiar con ello y aunque ha mejorado sigue consumiendo algo, actualmente gasto Motul 5w30 LL-04 y consumirá 0,5l algo más aproximadamente en 15.000km que es a lo que hago el cambio.
Pues bien, lo mas inquietante viene hace aproximadamente un mes y medio, cuando se encendió el testigo de falta de anticongelante, lo supuse normal ya que llevo aproximadamente 2 años sin cambiarle y prácticamente sin tocarlo. Rellene hice unos 750km y se volvió a encender, ya me mosqueé.
Aprecié que parecía que lo tiraba por el tapón de llenado, y lo lleve al taller se lo comente a mi mecánico y el dice que el manguito que llega al bote estaba demasiado duro (demasiada presión) por eso que el tapón tire, alivia la presión a llegar a los bares que tiene establecido. Yo alguna vez lo he revisado y siempre lo he encontrado con esa dureza.
Inmediatamente se cambio bomba de agua (algo de holgura pero no estaba en mal estado) termostato (Si parecía que abría un poco tarde) aproveche y cambie un rodillo y su correspondiente anticongelante nuevo. Con esto miraríamos si se corrige esa "Sobrepresión"
Pues bien;
La presión sigue igual (al tacto en el manguito), ha vuelto a marcar anticongelante bajo después de unos 140km, he vuelto apreciar que la tira por el tapón (se ve por donde ha chorreado, hoy lo he revisado después de marcar la falta) y he quitado el tapón de llenado de aceite y he apreciado la tan odiada "mayonesa" en el tapón, no mucha cantidad, he revisado dentro y la varilla de aceite y parece todo normal, y lo he achacado a la condensación en el tapón por estos fríos en la zona de la Siberia extremeña (dandose el consumo de anticongelante no he revisado estos días de atrás y el tapón estaba limpio).
Ya estoy bastante mosca, aunque intento tomármelo con filosofía.
Ni que decir tiene que el coche no se ha llevado ni un mal disgusto ni ha marcado temperatura alta en ningún momento ni calentones y se reviso temperatura de refrigerante no llegado a mas de 100º. No aprecio burbujeo a simple vista en el bote (por aquello de la culata), el chorrito de anticongelante que sale en el vaso no lo he visto nunca continuo, solo sale eventualmente y cuando aceleras.
Mañana me llegará un tapón nuevo para descartar otra cosa o quien sabe si será la solución. - Y ya no se que más "movidas" comentaros -.
Recurro a las cabezas pensantes que se que conforman este foro a ver que opiniones tenéis.
Y perdonar por el tochaco pero los casos mas curiosos se resuelven con bien de información, o eso creo . :wacky:
Muchisimas gracias de antemano y espero echemos buen rato intentando sacar alguna conclusión.
Un saludo!
Pues me gustaría pedir diferentes puntos de vista respecto al problema que tengo con mi E87 de 2011 N47D20C 120d 177cv 252.000km actualmente.
Desde hace un tiempo me viene consumiendo algo de aceite y sustituí el turbo para lidiar con ello y aunque ha mejorado sigue consumiendo algo, actualmente gasto Motul 5w30 LL-04 y consumirá 0,5l algo más aproximadamente en 15.000km que es a lo que hago el cambio.
Pues bien, lo mas inquietante viene hace aproximadamente un mes y medio, cuando se encendió el testigo de falta de anticongelante, lo supuse normal ya que llevo aproximadamente 2 años sin cambiarle y prácticamente sin tocarlo. Rellene hice unos 750km y se volvió a encender, ya me mosqueé.
Aprecié que parecía que lo tiraba por el tapón de llenado, y lo lleve al taller se lo comente a mi mecánico y el dice que el manguito que llega al bote estaba demasiado duro (demasiada presión) por eso que el tapón tire, alivia la presión a llegar a los bares que tiene establecido. Yo alguna vez lo he revisado y siempre lo he encontrado con esa dureza.
Inmediatamente se cambio bomba de agua (algo de holgura pero no estaba en mal estado) termostato (Si parecía que abría un poco tarde) aproveche y cambie un rodillo y su correspondiente anticongelante nuevo. Con esto miraríamos si se corrige esa "Sobrepresión"
Pues bien;
La presión sigue igual (al tacto en el manguito), ha vuelto a marcar anticongelante bajo después de unos 140km, he vuelto apreciar que la tira por el tapón (se ve por donde ha chorreado, hoy lo he revisado después de marcar la falta) y he quitado el tapón de llenado de aceite y he apreciado la tan odiada "mayonesa" en el tapón, no mucha cantidad, he revisado dentro y la varilla de aceite y parece todo normal, y lo he achacado a la condensación en el tapón por estos fríos en la zona de la Siberia extremeña (dandose el consumo de anticongelante no he revisado estos días de atrás y el tapón estaba limpio).
Ya estoy bastante mosca, aunque intento tomármelo con filosofía.
Ni que decir tiene que el coche no se ha llevado ni un mal disgusto ni ha marcado temperatura alta en ningún momento ni calentones y se reviso temperatura de refrigerante no llegado a mas de 100º. No aprecio burbujeo a simple vista en el bote (por aquello de la culata), el chorrito de anticongelante que sale en el vaso no lo he visto nunca continuo, solo sale eventualmente y cuando aceleras.
Mañana me llegará un tapón nuevo para descartar otra cosa o quien sabe si será la solución. - Y ya no se que más "movidas" comentaros -.

Recurro a las cabezas pensantes que se que conforman este foro a ver que opiniones tenéis.

Y perdonar por el tochaco pero los casos mas curiosos se resuelven con bien de información, o eso creo . :wacky:
Muchisimas gracias de antemano y espero echemos buen rato intentando sacar alguna conclusión.

Un saludo!
Última edición: