Regeneración de partículas? Autostart-stop?

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
Buenas,

Tras casi un año conduciendo muy flanders (800-1000kms por depósito), ayer hice Bilbao-Madrid a ritmo alto (entre 2500 y 4000rpm).

En un momento dado, tras bajar la sierra en retención (a 80-120kmh en tercera), el motor empezó a repiquetear un poco. Sonaba como si no tuviera filtro de admisión. En 3 ocasiones, mientras aceleraba a fondo el motor se quedó sin potencia un breve instante, como cuando coges un bache y el DTC corta inyección.

Supuse que era la regeneración del FAP, así que intenté mantenerlo siempre por encima de 3000rpm. Estuvo así durante unos 5 minutos. Despues el tráfico se agilizó y volvió el sonido habitual.

Voy 38.000 kms y no recuerdo haber oído al motor así desde hace tal vez 15.000 kms.



Y ahora viene lo sorprendente:
En diciembre del año pasado, llevaba ya un par de meses usando el coche muy suave para consumir poco, cuando me dejó de funcionar el start-stop. No saltaba ninguna luz de fallo, pero en ninguna ocasión funcionó (ni en invierno a bajo cero, ni estas semanas a hasta 40ºC, con climatizador o sin él, etc etc). Hasta se me había quitado la costumbre de darle al botoncito tras arrancar.

Y hoy curiosamente el motor se ha apagado y encendido correctamente en todos los semáforos en que me he detenido.


Mis preguntas:
Era realmente la regeneración, o puede ser otra cosa?
Y segundo, puede haber influído en que el autostart-stop haya empezado a funcionar de nuevo?
 

IcemanGTR

Forista Legendario
Modelo
Lavadora
Registrado
25 Sep 2008
Mensajes
9.611
Reacciones
347
j*der que curioso, me quedo por aqui a la espera de saber qué es.

PD: 12-13 mil km anuales con un diesel con rueditas de 195 de ancho y te preocupas por ir "muy flanders"? vaya ganas... disfruta un poco carbonilla-man!!!
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
Ah por cierto, suelo llevar el móvil dándome telemetría por OBD. Me fije en que el motor andaba por 95ºC al acelerar, que es lo normal, pero curiosamente la temperatura q leía el sensor del catalizador andaba por los 500ºC (hasta un máximo de 570ºC).

Como referencia (porque supongo que soy el único friki que mira esas cosas), en el verano madrileño suelen ser unos 150ºC en reposo, entre 200 y 300ºC a ritmo normal, y unos 400ºC a ritmo alto.

Supongo que esos 570ºc de pico estarían justificado si es el tema del FAP (con la ignición atrasada y todas esas historias), no?
 

iPodenco

Forista
Registrado
4 Dic 2006
Mensajes
1.225
Reacciones
3
Veo que no soy el unico friki que anda todo el dia con esas cosas. Si estabas con esas temperaturas es porque el DPF estaba regenerando.

23b0c718.jpg


Aun asi la mejor manera de regenerar es la marcha mas larga en la que el coche vaya comodo y carga de pedal constante.

Respecto a lo del MSA (Start-Stop) tiene sus reglas de funcionamiento, con que incumplas una ya no va

http://wds.spaghetticoder.org/spa/zinfo/FB-130006-A06.htm
 

iPodenco

Forista
Registrado
4 Dic 2006
Mensajes
1.225
Reacciones
3
Veo que no soy el unico friki que anda todo el dia con esas cosas. Si estabas con esas temperaturas es porque el DPF estaba regenerando.

23b0c718.jpg


Aun asi la mejor manera de regenerar es la marcha mas larga en la que el coche vaya comodo y carga de pedal constante.

Respecto a lo del MSA (Start-Stop) tiene sus reglas de funcionamiento, con que incumplas una ya no va

http://wds.spaghetticoder.org/spa/zinfo/FB-130006-A06.htm
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
Gracias por el enlace, he googleado un poco antes y no he encontrado nada tan detallado.

Lo único que se me ocurre es que sea la carga de batería. Cómo puedo saberla?

Tengo almacenado casi medio año de telemetría muy completa, así que si está relacionada con alguna lectura de voltajes (bien voltaje del módulo e control, bien del conector OBD), podría comparar datos de antes vs. después de empezar a funcionar el start-stop.
 

iPodenco

Forista
Registrado
4 Dic 2006
Mensajes
1.225
Reacciones
3
Si tanto te gustan esas cosas deberias comprarte el cable INPA y ponerte el DIS en el portatil. Si la bateria esta baja canta fallo.
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
Una pequeña actualización.

Tras 2 días funcionando el autostart-stop, de nuevo había dejado de funcionar...

Este finde he hecho otro viaje madrid-bilbao-madrid. A la vuelta he venido con calma, acelerador constante, y al de 50 kilómetros ha saltado el FAP (temperaturas de hasta 600ºC en catalizador y sonido ligeramente más bronco, como la otra vez).

Y hoy nuevamente el start-stop ha funcionado sin problemas. A ver cuántos días aguanta esta vez.


A mi me parece que, aunque esa documentación que has linkado no lo mencione, la carbonilla (o algo relacionado con la misma) si que juegan un papel en la decisión de activar o no el auto-startstop.




Por cierto, anduve haciendo pruebas mientras la regeneración estaba funcionando, para ver en qué condiciones concretas funcionaba. La clave para que salte el FAP y se mantenga encendido no es realmente "mantener el acelerador constante" como he leído muchas veces en el foro: se trata más bien de que la carga del motor se mantenga constantemente por encima del 40% aprox. Claro que para el usuario de a pie es mucho más facil decirle "manten el acelerador pisado" xD.
Así que se puede conducir agresivamente y saltará, solamente hace falta que el motor se mantenga siempre a media carga o más.
 
Arriba