Bueno chicos, Pues lo prometido es deuda... YA HE ACABADO EL REGLAJE DE VÁLVULAS... Antes de nada os cuento impresiones: Tras casi 3 semanas parado, el coche arrancó sin problemas y a la primera, quedando el ralentí a 1000 rpm. Desde el primer momento que toqué el acelerador (en punto muerto) ya noté cambio, ahora es ACARICIAR EL ACELERADOR y la aguja de las rpm se dispara, sube con MUCHA MÁS FACILIDAD QUE ANTES, y también baja, quiero decir, si en punto muerto antes le mantenias a 3000 rpm, y luego dejabas de acelerar, la caida hasta el ralentí ahora es más rápida. En marcha, la suavidad es absoluta, puedes tomar una rotonda en 4ª a 1000 rpm, y sube de vueltas sin ningún titubeo ni temblor. Otra cosa que he notado es que aguanta la velocidad mucho mejor, es decir, si vamos a 120 km/h, y dejas de acelerar, el coche mantiene la velocidad durante más tiempo, antes se frenaba más. En cuanto al consumo, aún es pronto, ya que solo le he hecho unos 70 kms, pero yo diría que es más bajo, ahora me marca 10,6 l/100, y ya he hecho un par de estiradas a más de... bueno os podeís imaginar... :axe: :axe: :axe: Bueno, al tema, ahí va el brico: 1º. Quitamos la tapa de M power con los 4 tornillos de cabeza Allen. Eso está chupado. 2º. Con una llave de vaso del 10, quitamos todas las bobinas, y la toma de tierra de la tapa de la culata, posteriormente, quitamos las bujias... Eso también está chupado y lo sabemos hacer todos, la foto tras esto es: 3º. Apartamos los cables de las bobinas con cuidado, que por lo visto son bastante delicadillos... =; 4º. Quitamos la tapa de la culata, lleva 20 tornillos para una llave del 10. 16 van en el perímetro de la tapa, y 4 más en la zona donde van alojadas las bobinas. Por cierto, hay uno justo en la parte de atrás del motor, y cuesta un pelín sacarlo... :box: 5º. Esta es la zona que nos interesa, se ve la leva, el taqué de taza y el disco "susceptible" para cambiar... [:>pray 6º. Si os fijaís, el taqué de taza tiene una pequeña ranurita, pues bien, esa es la ranurita a través de la cual vamos a sacar el platillo. Para girar el motor, yo enganche una llave al cigueñal de cabeza TORX INVERTIDA (Creo que se llama así), y luego con una llave de carraca normal, hacía girar el cigueñal, y en consecuencia los árboles de levas. Para hacer el reglaje, se deben dejar las levas apuntando par arriba. Justo los casquillos que cogen los árboles de levas, tienen una especie de abombamiento, pues la cabeza de las levas deben apuntar en la misma dirección que el abombamiento, FIJAROS EN LA FOTO JUSTO ANTERIOR! 7º. Herramientas que necesitamos: Aguja de inflar balones: Aquí se ve colocada en el compresor: Herramienta de bmw (54 eurillos): 8º. Bueno, pues armados de estas herramientas, se deben colocar las levas mirando hacía arriba (como he explicado antes moviendo el cigueñal), introduces la herramienta bmw, y los taques de taza bajan: 9º. con los taqués de taza abajo, ahora teneís holgura suficiente para cambiar los platillos, ¿Cómo se hace esto? Pues soplando con el compresor a través de la ranurita que tiene el taqué de taza: 10º. Para meterlo el procedimiento es el mismo. Como recomendación personal, yo tendría encuenta lo siguiente: - Limpieza absoluta de las manos y del ambiente, no queremos que entre porquería al motor. - Todas las herramientas deben estar muy limpias. - Cuando coloqueís los platillos nuevos, untarlos con un poquillo de aceite nuevo. - Antes de cerrar, "regar", todas las levas y platillos con un poquillo de aceite ayudándoos de una jeringuilla. - Poner todas las juntas nuevas. - NO APRETEÍS DEMASIADO LOS TORNILLOS DE LA TAPA DE LA CULATA, son de llave del 10, y como os vayaís un poco se pasan de rosca y la jodeís. Yo pasé de rosca uno, pero de momento no rezuma nada de aceite... :box: Por último, como se mide la holgura entre la leva y el platillo: 1. Debeís introducir una galga metálica en el espacio que queda entre el platillo y la leva: 2. Para los m3 e36 321 cv, es decir, S50B32, las holguras son: - Admisión: 0,18 ... 0,23 mm - Escape: 0,28 ... 0,33 mm Para los m3 e36 286 cv, es decir, S50B30; las holguras son: - Admisión: 0,28 ... 0,33 mm - Escape: 0,28 ... 0,33 mm 3. Si la holgura no está dentro de las tolerancias, debereís sacar el platillo, medirlo, y calcular cual es el que necesitaís. EJEMPLO: 1. Medis en admisión 0,32 mm, el cual está fuera de rango. 2. Medís el disco, y os dá 2,75 mm (por ejemplo), 3. Pues, si teneís que estar entre 0,18 y 0,23 mm, teneís que poner un platillo de entre 2,85 mm y 2,90. Si lo poneís de 2,85mm, la holgura se reducirá a 0,22 mm (la cual está ok), y si lo poneís de 2,90mm, la holgura quedaría de 0,17 mm... Yo aquí pondría la de 2,85. 4. Ojo que los platillos traen una inscripción de su espesor, esta INSCRIPCIÓN debe ir hacía abajo, ok!!!!!! 5. Tener en cuenta, que hay platillos que en un sitio no valen, pero que en otro sí, por lo que no tendreís que comprar todos los que estén fuera de tolerancia. Yo tenía toda la admisión mal reglada, y 2 mal en escape, total 14, pero "solo" tuve que comprar 8. Los platillos valen aproximadamente 6 - 7 euros cada uno en el concesionario. Para acabar, una fotillo del valiente paciente: Si teneís preguntas, aquí estamos para lo que necesiteís!!! :weedman:
Muy buen brico!! Sólo te pediría que pusieses la referencia del útil de BMW. En breve debería hacerle lo mismo al mío. Un saludo!
ok .muy bien explicado ,cualquiera que no sepa del tema lo entendera. -has notado mas potencia en altas rpm?
hola jagus,cuando hablas de reglaje de valvulas quieres decir reglajes de taques o hablas de dos cosas diferentes?
pues es que lo que comentas depende del coche, en los nuestros, los taqués tienen reglaje a través de platillos, otros van mediante balancines, otros llevan taqués hidraúlicos (que en principio no tienen reglaje)... En cualquier caso, haciendo lo que he hecho, regulas que los periodos de apertura de las válvulas sean las correctos.
buen brico ,, por tapa de culata yo siempre le llame tapa de valancines, (no es una critica) muy bueno brico..
Le ira muy bien a la gente que se quiera entretener y hechar un buen rato buen brico , muy bien esplicado
El problema Alpine, es que balancines si que no llevamos, por eso en todo caso deberiamos de llamarla tapa de los arboles de levas, de valvulas ,de distribucion... menos balancines lo que sea Enhorabuena y gracias por el brico.
yo le decia tapa de valancines, porque habia escuchado que se llama asi,, y logicamente nuestros m´s no llevan valancines, y por otro lado asi me enteraba de como se llama realmente.
buenas!!, buen brico, añadir que también salen los platillos de los taqués con un alfiler, metiéndolo por el mismo sitio que se da con el aire a presión:yawinkle Yo estoy liado ahora mismo mirando las medidas... necesito un montón seguro, podias poner las medidas de platos que te han sobrado quizás los pueda aprovechar si me renta en euros jeje, no creo que pase nada por ponerlos de segunza zarpa un saludo,
buen brico a muchos les va a venir de perlas , el utlil lo ves imprescindible seria posible hacerlo sin el util???
bueno y si me voy para Toledo y me lo haces al mio?. esque no me fio ya ni del cone para que me lo hagan. y de mis manos menos. jeje buen brico compañero
si el tuyo fuese el e36 te aseguro que me atrevería, pero siendo el e46 el procedimiento es distinto...
Pues si no recuerdo mal, casi todas las que me han sobrado son de: 2,75 mm 2,80 mm En cuanto a desgaste están perfectas, porque las medí con el calibre, y miden exactamente lo que dice la inscripción. Lo que le pasaba a mi coche, es que la admisión estaba mal reglada ya que todas las holguras estaban entorno a 0,30 mm, es decir, que el que se lo hizo antes lo hizo según el motor S50B30, cuando el mio es el S50B32... :axe: :axe: :axe: Respecto al útil, sinceramente, LO VEO IMPRESCINDIBLE PARA HACERLO BIEN!!!
Excelente brico, y ademas me has pillado justo antes de hacerselo al mio. Gracias. Por cierto, ¿has utilizado micrometro? o no es necesario
Pues, yo he utilizado un juego de galgas, un calibre para comprobar las medidas de los platillos, la herramienta bmw, y luego ya la aguja para soplar con el compresor...
Pues dales caña porque yo la he comprado en la bmw, eso sí, la tuvieron que mandar fabricar y me tocó esperar casi 3 semanas. Me parece que el chico de la bmw a la que has ido no tenía muchas ganas de complicarse la vida. Yo si quieres, te paso el teléfono de bmw toledo (alonso Pineda, que por cierto, aprovecho para saludarles porque se PORTAN MUY BIEN CONMIGO), y te digo quien me la vendió para que te encargue una, lo que no sé es como tendrías que pagársela...