Hola compis, necesito una ayuda antes de meter la "pata". Resulta que el Opel corsa de mi mujer, enciende aviso de aceite bajo de nivel, total que lo voy a rellenar yo mismo, en la gasolinera he comprado una botella de aceite especifico para motor gasolina 20W. La duda es si puedo rellenar con cualquier tipo de aceite ó tengo que rellenar con el mismo que lleva que es 10W. Solo eso, gracias y saludos a todos. Buen verano.
Deberías usar siempre que se pueda el mismo aceite, pero si por urgencia necesitas rellenar ya sí o sí, utiliza el que más se parezca. Me explico: Lo primordial es que no mezcles sinténticos con minerales y, si es posible, utiliza el que más se asemeje en grado de viscosidad. Si no sabes qué tipo de aceite lleva el vehículo actualmente y te ves obligado a rellenar con lo que tengas a mano, hazlo, pero no demores muchos kilómetros un cambio de aceite completo. Un saludo.
Normalmente no conviene mezclar viscosidades y su origen ( mineral, semi o sintético). Pero en caso de urgencia....viva el cocktail !!
Como ya te han dicho no es dable que combines dos aceites pero bueno si es de mucha urgencia a por el, yo cambie de aceite en el corsa cuando hize la revision pero es que tambien es un corsa del 92 asi que es mas duro que mi cabeza.
Ese coche tiene que andar hasta sin aceite... Uno de mis hermanos tiene uno del 93 de trote y debe llevar años sin mirarle el nivel ni cambiarle el aceite...
Esa luz que dices que se enciende provablemente sea la de baja presion de circuito de engrase, con lo que la bomba que generalmente tiene el chupon lo mas abajo posible del carter no queda cubierta de aceite asique ese coche esta bastante seco.
Ya esta claro, he hablado con el mecánico que toca ese coche siempre y me ha dado la referencia del aceite (10W 2/4) y ese es el que voy a reponer más tarde. El mismo que le queda. Gracias a todos por vuestra ayuda, menos mal. Buen Verano a todosssssssssssssssss.
Busca un aceite de la viscosidad y cualidades del que lleve puesto. La marca es indiferente, eso si procura que si es mineral el que busques sea mineral y si es semi o sintetico que el que busques sea igual. Claro que es como dice el forero en caso extremos y antes de que nos gripe el motor hasta el aceite de soja vale.
Pero en serio la gente hace estas preguntas ???? Yo esque alucino !!! En serio tienes coche ??? Porque esto lo se yo desde antes de tener coche...y teniendo coche mas aun !!! Y con 2500 y pico post que llevas no creo que no sepas nada de coches... A veces me pregunto si abris post x abrir sabiendo ya las respuestas porque no lo entiendo...
Compañero, esto es un foro de coches, y veo más lógica la consulta de Alberto que la que por ejemplo tú hiciste hace no mucho tiempo (http://www.bmwfaq.com/f7/ayuda-me-siento-fatal-final-post520-pag44-602776/) . . . y si no recuerdo mal a tí nadie te contestó en el tono que tú has contestado a Alberto.
dejalo anda, no iban x ahi los tiros... es como los post que abre la gente y que pone, he pasado la itv... pues vale muy bien, la has pasado y que? si todos abrieran un post cada vez que la pasan... y mi post era algo delicado que por suerte ya se ha superado, cosa que este es algo de lógica y que lo mejor que puede hacer sino lo sabe es ir a un taller, pero me parece increible que no sepa que ha de ponerse el mismo que lleva y no mezclarlo... simplemente eso. S2
Pero hemos quedado que sí que se pueden mezclar aceites de la misma base e incluso de diferentes viscosidades, y más en un corsita de doce años que acepta todo lo que le echen. De manera temporal hasta la próxima revisión.
Si puedes solucionar el problema y sin salir de casa mejor que mejor. Por esto estan los foros para solucionar las dudas y aprender cosas. PD: En un foro de coches veo mucho mas interesante un hilo de algun forero que ha pasado la itv sin problemas que el de alguien que ha cortado con su novia.
Pues a juzgar por ese humor de perros que te gastas, quien diría que lo has superado PD: Espero que no te moleste...
Cuidado, que el compi no ha dicho que su Corsita tenga 12 años, ese era el Corsa de otro compañero. Si es un Corsa con motores CDTI, por ejemplo, ya no tienen nada de rocas inmutables al paso del tiempo y los Kms. Saludos.
¿Sin problemas?... Se puede mezclar para salir del paso, pero en cuanto se pueda se cambia entero el aceite.
Mira tio, yo abro el post que me da la real gana, y si, me encantan los coches pero no tengo ni idea de mecánica, ¿pasa algo?. Si tengo alguna duda, por insignificante que a ti te parezca, la comento en el foro, a gente que me conoce de hace ya un tiempo y siempre me han ayudado y si la pregunta no corresponde a tu nivel de conocimiento, pues no leas el post y punto. Este foro es de los más abiertos, si el post no es el adecuado, para eso están los moderadores. Mira por donde, de aceites no entiendo, ni pretendo hacerlo, ni me quita el sueño no saber del tema, ni de mezclas ni nada por el estilo. Ya sabes, si te molesta, no lo leas.
La ultima fue cuando no le eche no se cuanto tiempo anticongelante y estuvo sin el como 6 meses y como si nada, estos si son duros duros.