Duda Remaches para puente trasero ¿se puede o no se debe?

kcestud

Forista
Buenas a todos,

tengo algunos puntos sueltos de la soldadura del eje trasero, el mítico mal endémico. El caso es que preguntándole a mi padre si conocía a alguien que controle soldadura MIG o TIG, ha visto el asunto y me ha dicho que eso con una pistola de remaches me lo deja perfecto.

¿qué opináis?

Entiendo que no parece la manera más adecuada (aunque en páginas en inglés he encontrado otros inventos con tuercas y arandelas, mucho más precarios, aunque no por ello menos efectivos), pero me gustaría saber simple y llanamente si es una solución al problema, o por el contrario tendría alguna contraindicación, véase que no se pueda o que sea contraproducente por cualquier cosa. Me interesa que funcione, estética a parte.

Y en el caso de no ser una idea descabellada, ¿dónde pondríais los remaches? ¿entre los puntos? ¿muchos / pocos? .... lo que se os ocurra. El miércoles por la tarde lo haríamos.

Gracias, espero no haber planteado una aberración, mi padre es un manitas de toda la vida, en una familia de manitas, y yo me dedico a otras cosas muy distintas, así que... directo al foro me he venido por si me podéis orientar.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Pues lo de los remaches es la primera vez que lo leo. Sí se que en otros modelos parte de la carrocería va remachada, incluso en nuestros Zetas verás remaches por otros sitios, pero para esos puntos de soldadura ................ a ver si alguien te puede ayudar mejor.

No se, como dices no me parece lo más adecuado.
 

puntoloco

Clan Leader
Hombre... Yo desconozco el mundo de los remaches, pero lo que conozco de las matriculas y alguna cosa más... diría que no me gustan nada. Si los hay resistentes de verdad no es mala opción, tan buena como los que atornillan con arandelas o una pletina, son sistemas poco vistosos pero bastante duraderos si se hace bien.

Lo que menos me gusta es que para hacerlo hay que hacer agujeros en la chapa y luego puede ser una puerta abierta al oxido...

Hay que ver como lo tienes, si la cosa está bien, y el fondo del maletero no se ha deformado yo optaría por soldar y luego pintar para proteger las soldaduras, por arriba con pintura normal y por abajo con antigravilla, queda como de serie prácticamente. No es caro si no te timan y el maletero no se ha deformado.
 

Factoni

Clan Leader
Yo optaría por soldar. Poner un remache implica hacer un agujero y eso hace más endeble la chapa por ese punto. Siendo una zona expuesta a varias fuerzas (por eso precisamente se sueltan los puntos o incluso se llega a rajar) preferiría soldar y mantener una pieza lo más homogénea posible.
 

palancas

Forista
El taladrar el piso del maletero lo debilitara y terminara por rajar esa idea no es buena yo te aconsejarla soldar y queda resuelto el problema de por vida
 

kcestud

Forista
Algo así había pensado yo. Me habían enseñado ejemplos "cotidianos" del uso de remaches, en planchas de metal etc., pero claro, son cosas estáticas que hay que mantener unidas, sin fuerzas tirando cada dos por tres.
Investigaré a ver por Cantabria quién y cómo me pueden hacer la soldadura.
 

puntoloco

Clan Leader
Algo así había pensado yo. Me habían enseñado ejemplos "cotidianos" del uso de remaches, en planchas de metal etc., pero claro, son cosas estáticas que hay que mantener unidas, sin fuerzas tirando cada dos por tres.
Investigaré a ver por Cantabria quién y cómo me pueden hacer la soldadura.

Busca un taller que se dedique o se haya dedicado a competición con bmw e30, e36 o e46, sabrán como repararlo.

Dos cosas esteticas, pintura antigravilla por debajo y por arriba del color de la que lleves ahora, por aquello de dejarlo bien.
 

samux

Forista Senior
Remaches, tornillos, etc son malas ideas, a medio plazo el agujero termina oxidandose o si no el propio remache o tornillo.

Mejor soldarlo.
 

puntoloco

Clan Leader
Remaches, tornillos, etc son malas ideas, a medio plazo el agujero termina oxidándose o si no el propio remache o tornillo.

Mejor soldarlo.

Las soldaduras tambien se oxidan eh? Desde luego se haga lo que se haga se debe proteger. Hay quien lo usa para competir el z3 en usa y lo lleva atornillado, bien atornillado y sin problema.
 

Gony1998

En Practicas
Lo remaches suelen ser de materiales que no se oxidan. Por lo tanto, la oxidación no ira a los remaches.

En cuanto a las fuerzas que soportan, los remaches suelen soportar varios G. De hecho los aviones van remachados, porque es mas liviano que andar soldando y las alas soportan miles de toneladas.

La cosa es usar unos remaches adecuados y por supuesto que en esa zona la torsión sea soportada por esa union.

No se remachan los coches en serie porque es mas rapido y economico que el robot suelde. Si tienen que perder tiempo en poner remaches el tiempo que se tardaría en hacer caada coches sería mucho mas.

Muchos coches hechos a mano, se remachan.
 

samux

Forista Senior
Las soldaduras tambien se oxidan eh? Desde luego se haga lo que se haga se debe proteger. Hay quien lo usa para competir el z3 en usa y lo lleva atornillado, bien atornillado y sin problema.
No me refiero a que el tornillo o el remache se oxide pero si el agujero pasante que se tiene que hacer.
 

govillard

Forista Legendario
Si vas a remachar o atornillar, ayuda con unas pletinas taladradas por arriba y abajo, para que los remaches repartannel trabajo sobre una superficie amplia.
Usa remaches de calidad y de resistencia alta. Los hay que se oxidan, y los hay que no.
Pero lo que te comentan de proteger la zona, hazlo si o si. Una vez arreglado el tema, dale una capa de antioxido, y luego antigravilla por abajo y pintura por arriba.


Pero si
Tienes opcion, pasa una broca de soltar puntos de soldadura en una sola de las capas, y sueldas rellenando el agujerito. Es lo mejor.
 
Arriba