Exacto....en aquellos años en los que las berlinas le gustaban a todo el mundo.
Aquí uno. Berlinas forever.Exacto.
Luego vinieron los 5 puertas, luego los monovolúmenes y ahora los SUV.
Y en 2023 si te gusta una berlina es porque eres un poco menos raro que los que conducen un Morgan. Pero poco.![]()
![]()
![]()
Ahora las berlinas han quedado para los que nos gustan los coches jejeContemporáneo de Ford Sierra, Citroën BX, Peugeot 405, Opel Vectra, VW Passat....en aquellos años en los que las berlinas le gustaban a todo el mundo.
Con el 21 Renault puso todo su esfuerzo, y el laguna ya fue un coche más generalista como ejemplo las manetas metálicas y los paneles enmoquetados del 21Legendario el R21.
No os cuento el chiste malo ese pero, casualidad o no, a partir de ahí Renault empezó a usar nombrecitos en lugar de los números como había hecho toda la vida.
(Si alguno es demasiado joven para conocer el chiste, que me contacte por privado, pero es que me da hasta verguenza ponerlo aquí)
De hecho el sucesor fue el Laguna y hasta hubo un Laguna II. Pero ya no fue lo mismo.
El Renault 21 y el BMW e36 son mis dos coches favoritosSoy un fanático de los Renault de los 80 y el R21 no es una excepción.
Los paneles de puerta de un R21 se ven impecables hoy día incluso en los desguaces. Los del laguna se levantan todos.Con el 21 Renault puso todo su esfuerzo, y el laguna ya fue un coche más generalista como ejemplo las manetas metálicas y los paneles enmoquetados del 21
Aquí uno. Berlinas forever.
Desde luego que sí.Ahora las berlinas han quedado para los que nos gustan los coches jeje
Yo creo que hubo un punto de inflexíon, para mal, con el Laguna. Allá por el paleolítico en Madrid, acabada la era del 1500, muchos taxistas compraron el R12, el R18 y luego el R21 como taxi y les iba muy bien.Con el 21 Renault puso todo su esfuerzo, y el laguna ya fue un coche más generalista como ejemplo las manetas metálicas y los paneles enmoquetados del 21
Sobretodo con el laguna 2 fase 1 y su sistema eléctrico junto con los dci..Desde luego que sí.
Yo creo que hubo un punto de inflexíon, para mal, con el Laguna. Allá por el paleolítico en Madrid, acabada la era del 1500, muchos taxistas compraron el R12, el R18 y luego el R21 como taxi y les iba muy bien.
Pero el Laguna salió mal y desde aquel momento Renault dejó de existir en el sector.
https://elpais.com/diario/1997/12/30/economia/883436403_850215.html
Desde luego que sí.
Yo creo que hubo un punto de inflexíon, para mal, con el Laguna. Allá por el paleolítico en Madrid, acabada la era del 1500, muchos taxistas compraron el R12, el R18 y luego el R21 como taxi y les iba muy bien.
Pero el Laguna salió mal y desde aquel momento Renault dejó de existir en el sector.
https://elpais.com/diario/1997/12/30/economia/883436403_850215.html
Daría para otro hilo completo, y la mar de interesante, aunque aquí BMW pintaría poco o nada.En realidad, tras el SEAT 1500 que dejo de producirse en 1972, muchos también pasaron a los 124/1430 y después a 131 y 132 diésel.