Renault 5 Turbo 3E: el deportivo más salvaje de los 80 ahora es una bomba eléctrica
Renault devolverá a la vida al mítico R5 Turbo... también como eléctrico. Es igual de espectacular que su ancestro y promete una conducción salvaje
https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/renault/2025/03/17/67d5a7f346163f13228b45c2.html
La tarea de
resucitar el Renault 5 no estaría completa sin que volviese a la vida una de las versiones más carismáticas: el
Turbo. En 1980 vio la luz por primera vez (hubo después un
Turbo 2) y ahora, 45 años después, el
Renault 5 Turbo 3E va a ser la
guinda de la tarta de la nueva generación del urbano francés, reconvertido a eléctrico.
Aunque su aspecto parece de prototipo... lo que ves es el
modelo que se comercializará en 2027... aunque los pedidos se abrirán en apenas unas semanas. La carta de presentación: es
el Renault más potente jamás fabricado y también
el más exclusivo.
Del R5 Turbo al Renault 5 Turbo 3E: la metamorfósis de un mitoRenault
1.980 unidades de capricho
Ni que decir tiene que una
reedición del R5 Turbo necesitaba de un
diseño acorde con el de su ancestro. Es más largo, (
4,08 metros) pero, sobre todo, es mucho más ancho que el nuevo Renault 5 E-Tech: nada menos que
2,03 metros, lo que hace que, visto por detrás, haga honor al cariñoso apelativo de
'culo gordo' con el que se le conoce popularmente.
MARCA pudo verlo en vivo y en directo en París y se puede definir con una palabra:
imponente.
Además de en el diseño, la marca del rombo va a darle un
toque de exclusividad que no tuvo el R5 Turbo original ya que se configurará como una
serie limitada. En este caso, de
1.980 unidades, homenaje al año de lanzamiento del Turbo.
Pero... esa limitación no sólo está concebida para darle especialidad al coche. Es
parte del modelo de negocio de un coche cuyo desarrollo es especialmente caro. Porque no sólo cuenta con una
carrocería íntegra en carbono, sino que su
plataforma es específica. Por ello, su
alto precio, que aún permanece en secreto pero lucirá seis cifras, servirá para autofinanciar este
'capricho' del CEO de Renault, Luca de Meo.
El Renault 5 Turbo 3E rendirá nada menos que 540 caballos, más que ningún otro Renault antes.Renault
Un motor en cada rueda y propulsión trasera
Además, tecnologícamente es revolucionario... porque es el
primer coche eléctrico concebido con motores eléctricos en las ruedas. En las ruedas... traseras, porque a diferencia del Renault 5 E-Tech, este será un
propulsión, como el recordado deportivo galo.
Y será tan
salvaje como aquel 'Culo Gordo' porque, además de contar con una
potencia y par descomunales (
540 caballos y nada menos que
4.800 Nm) se le ha dotado de un carácter indómito, como el que caracterízó al Turbo original. De hecho, la gestión de
la entrega de potencia de los motores eléctricos tendrá un punto de 'picante' que simulará -aunque de forma controlada- el
'todo o nada' de aquellos primeros motores turbo de alto rendimiento.
Se hará esperar: lo veremos rodando por las carreteras europeas en 2027.Renault
Renault no ha dado muchos detalles técnicos de 5 Turbo 3E, pero sí sabemos que
su batería tendrá 70 kWh de capacidad (lo que le permitirá disfrutar de una
autonomía en torno a los 400 kilómetros -o lo que es quizá más importante-
20 minutos a máximo rendimiento en circuito) y, dado que adoptará la tecnología de
800 voltios y admitirá una enorme
potencia de carga de 350 kW, en otros 15 minutos pasará del 15 al 80% para volver al track day (en la carga en casa serían ocho horas a 11 kW). Quizá importe menos, pero su 'pila' contará con la
tecnología Vehicle to Grid (V2G) que, por ejemplo, nos permite alimentar la red de nuestra casa con la energía del coche.
Su
velocidad máxima será de 270 km/h y ojo a sus cifras de
aceleración porque son dignas del mejor superdeportivo:
menos de 3,5 segundos para el 0-100 y menos de 9 para el 0-200. Números, por ejemplo, similares a los de un McLaren Artura a los que el R5 Turbo 3E puede llegar gracias a un peso reducido:
1.450 kilos (aunque los ingenieros franceses quieren llegar a 1.400 cuando el desarrollo haya terminado)
Con freno de mano para derrapar
Para el
interior, la base es la que ya hemos alabado en el nuevo Renault 5, con sus dos grandes pantallas (de 10,2 pulgadas) para el cuadro de relojes y el sistema de infoentretenimiento con
servicios Google, pero que en el Turbo 3E se presentan con
grafismos específicos inspirados en los del Turbo clásico, con más énfasis en los
parámetros de la conducción deportiva.
En el interior destaca su freno de mano vertical, homenaje a su pasado en los rallies.Renault
El aspecto del interior es muy novedoso respecto al Renault 5 E-Tech. Para empezar porque hablamos de un
biplaza (de hecho, tiene maletero trasero), con j
aula antivuelco y asientos ultraligeros de tipo
bacquet de carbono con seis anclajes -que pueden personalizarse con diferentes colores para el conductor y el pasajero-.
Y, sin duda lo más característico es su
freno de mano al estilo del de los coches de rallies... que es una herramienta que sirve para lo mismo que el de los térmicos:
derrapar. De hecho, el Renault 5 Turbo 3E contará con un
programa de conducción específico para drift con tres niveles... algo más fácil de conseguir con las posibilidades que permite el
control individual de los motores de cada una de las ruedas posteriores.
Un precio de locura
A estas alturas ya tenemos claro que no hablamos de un pequeño juguete, sino de todo un
coche de colección. Y como tal -siguiendo además la línea del Renault 5 'convencional- debe ser muy personalizable. Para ello, la marca del rombo ofrecerá
decoraciones clásicas con los colores de competición de la marca (como el amarillo blano y negro
Tour de Corse) o el
rojo y azul de los Maxi Turbo de grupo B.
El último
detalle que nos falta por conocer del Renault 5 Turbo 3E es el
precio, que va a ser tan impactante como su aspecto. Nosotros hemos hecho una apuesta.... estará por encima de lo que hoy día se cotiza un Renault 5 Turbo en perfecto estado:
150.000 euros.
https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/renault/2025/03/17/67d5a7f346163f13228b45c2.html