Buenas, hoy indagando por ahi por internet vi unas fotos y me ha hecho recordar este coche.Uno de los mitos de cuando yo era pequeño, y uno de mis primeros coches en miniatura.La gente de los 90 no lo conocerán, porque no fue un coche muy vendido, pero era de esos de cuando yo era pequeño llamaba la atención por su estética. Alguien del foro ha tenido alguno??? que tal iban éstos coches?? no se me ha picado la curiosidad de por qué se vendieron tan pocos.
yo tuve uno, 2.0 gtx, para mi una maravilla, fue mi segundo coche, cuando aquello tenia 19 años y andaba un poco desbocado, pero el coche se porto siempre
Estamos hablando de los años 80'. Una época en la que tener coche, no voy a decir que fuera un lujo pero desde luego no era una cosa de primera necesidad como casi lo es hoy en día. A ésto hay que sumar que es un coupé, no es un coche muy familiar ni muy práctico que digamos, era más bien un capricho con una clientela algo más acomodada que a la vez tenía más ofertas de otros fabricantes. Yo pienso que esa es la principal razón. Tengo entendido que no tiene un bastidor muy deportivo que digamos, pero es un coche que a mí también me ha llamado muchísimo la atención desde niño. Un coche muy bonito.
Lo tuvo un tio mio, comprado nuevo... que destrozo a los 2 años y sorpresivamente no por hacer el cafre, un cruce en Oviedo, un semaforo y un cegato que se lo salto en rojo... Tuvo un par de percances llendo al pueblo (salidas de pista, una de ellas por hielo), de aquella que las carrreteras secundarias de la zona se llamaban carreteras porque tenian un trozo de linea blanca pintada cada 100 metros... Yo era un criajo y mi madre me prohibio expresamente subirme con el si traia el fuego...
La madre de un amigo tenía uno, y a veces se lo dejaba. Creo que era un GTX. Lo que recuerdo es que era más apariencia que otra cosa. Quicir, que tenía una estética más o menos deportivilla, pero en el fondo era blandiiito, como un R18.
Original y uno de los primeros, si no el primer, coupé diesel de gran difusión (con su power dome y todo )
Un vecino mío tenía uno idéntico a este, un Fuego Turbo, cuando yo era chico. Me llamaba la atención, aparte de por el aspecto poco común, por ser el único coche rojo que había en el barrio aparte del nuestro. Y por la palabra Turbo, que también la llevaba el nuestro, y en aquella época leer eso en un coche era como si viniese del hiperespacio... Juasss.
Desconocía que se hiciera en diesel :roll: Un familiar lo tuvo. Pero yo era tan pequeño que nunca le pregunté que tal iba. Mas bien le pedía insistentemente que me diera vueltas con él, ya que llamaba mucho la atención
Es la versión coupé del R18... lo que viene a ser un R12 con 2 puertas y actualizado. Yo tuve un R18 GTS y ya sabéis que siempre me pareció un coche de juguete.
Recuerdo q en EEUU fuimos al conce de NYC a verlo y los plazos de entrega del Corvette de aquella eran 3 años y debías de pagarlo íntegro al pedirlo. Nosotros teníamos este, que fué el de empresa de mi padre, un Lincoln :
como se ha notado los que saben de coches de la epoca, hace mas de 15 años que no veo uno de estos. que tal andaba éste coche??? 120cv no??
También fue uno de mis mitos de la infancia. Dos vecinos míos tuvieron sendos GTX (uno, coetáneo -€€€€- y el otro, un colega, de cuando costaban 200.000 pts. y empezaron el proceso de "selección natural"). El hecho de ser importado suponía un precio elevado. Digamos que en la época era como tener un 330CI pero sin la capacidad actual para comprar coches de ese nivel (me refiero a dinero). En Francia se vendieron versiones como los 1.4TL, Turbo o Turbodiesel. Aquí solo GTX y no estoy muy seguro de si llegó el GTS. En su época no era muy corriente ver un coche con AA, pero es que, además, podían llevar CC, DA, computadora de consumo, cierre centralizado con mando a distancia y pulsador interior de cierre (algo muy común en Renault pero poco extendido). Ya deben quedar muy pocos. Los compraba gente que pagaba 4 duros por llevar un coche fardón (igual que los Alpine) y en cuanto aparecía el primer problema acababan en el desguace. Y es una lástima ya que la mecánica es, efectivamente, auténtico R18 y solo las piezas de la carrocería serán complicadas de conseguir aunque tampoco tanto como nos pensamos habiendo clubes y especialistas en Francia que se dedican a él.
mi padre compró uno igualito al de la foto, 2.0 GTX cuando yo tenía 5 años. Tengo buenos recuerdos de ese coche, mi padre siempre ha dicho que el coche iba bien pero que gastaba mucho!
La fuego es una especie de renault 18 como ya dijeron, pero algo más deportiva. Como dijo bimmer, los renault estos, tienen muy poca ergonomía en su interiores, se "aflojan", cuando andas se oyen chirridos de paneles, salpicaderos...
Un clásico. fue el líder absoluto del tc2000 argentino, desde 1986 al 1992 que fue retirado, 8 años consecutivos la marca más ganadora de la categoría. Salió en un capitulo de la época de El coche fantastico que seguro fue publicidad por que se llevo un rato en pantalla. En top gear temporada 2011 hablaron de él, solo quedan 3 en toda Inglaterra.P)
En España sólo se vendió el GTX como bien dices. Ciertamente en aquella época era raro encontrar un coche con ese nivel de equipamiento. Yo soy un enamorado de los Renault de aquella época, que si bien no eran un prodigio en cuanto a calidad de construcción si que tenían unos diseños y presentación/equipamiento excepcionales. Cuando yo era pequeño mi familia no estaba muy boyante, mi padre tenía un Seat 1430 y un 2Cv, y yo suspiraba por tener un coche con e/e, que era mi accesorio fetiche. Qué tiempos...[:>pray
Me parece que en determinados momentos se vendieron otras versiones aparte del GTX pero efectivamente en España el GTX era el modelo más extendido. A mi en su época el coche me encantaba y en su contexto era un "pepino" pero comparado con los buenos coches (de esos que en la época eran inalcanzables) es chatarra con ruedas. Un Fuego nuevo no era un coche para un chaval de 20 años. Más bien para médicos o gente de nivel similar. Clases medias acomodadas.
Mi abuelo tiene un r18 del 80 y poco, con 120.000 km. El coche está original, bien cuidado, pero es poco ergonómico, el interior muy "blando" da sensación de debilidad en todo. En esa época los renault se vendieron como churros alli, está lleno de coupe fuego, r21,r18,r12 etc. Creo que renault tenía frábrica alli eran nacionales los que se vendian.
¿Es este el hilo de los puretas?:weedman: Que guapo el fuego, y ese capri, madre mía. ¿Os acordáis de los anuncios de la época? Recuerdo uno del r11, como si fuese ayer...nos hacemos mayores chavales :weedman: