Brico-Manual Reparación arañazos - MILAGRO

claraholg

En Practicas
Hola chicos.

Os escribo incrédulo tras 25 minutos de sudar, he conseguido eliminar un arañazo de 15 cm de ancho y 0.5 o más cm de alto. He utilizado pulimento de Titanlux con una gamuza durante 25 minutos empapando el paño y limpiando la zona(movimientos circulares y muuuuuuuuucha paciencia), poco a poco iba desapareciendo el arañazo y más motivado iba claro. No caí en hacer una foto del antes, pero aquí tenéis una del despues:

tSQYlCXn33LG


Espero que os sirva para quitaros un disgusto si algún día llegais a por el coche y tiene un señor rozón tal como me pasó a mí.

Saludos foreros.

Edito: parece que no se subir fotos así que os dejo el enlace: http://minus.com/i/tSQYlCXn33LG
 

vulture

Forista
el titalux lo que hace es disolver la pintura de alrededor para introducirla en el arañazo, asi a groso modo. el problema es que hay colores en los que esto se nota una barbaridad y no ser recomienda su uso. por suerte para ti, el blanco no parece ser uno de ellos :)
 

MigL

Forista Senior
A ver si en lugar de eliminarlo lo has rellenado... cuando lo laves 3 o 4 veces ya nos dirás.
Como no tenemos un medio para comparacion, és dificil valorar.
 

vulture

Forista
A ver si en lugar de eliminarlo lo has rellenado... cuando lo laves 3 o 4 veces ya nos dirás.
Como no tenemos un medio para comparacion, és dificil valorar.

Yo creo que tengo el mismo producto que tiene el, aunque no lo he aplicado en mi coche ni lo haré, ya que al ser negro, tengo claro que lo que haría seria dejarlo peor.
 

MigL

Forista Senior
Encuanto a los colores no se como le sentará, pero encuanto al titanlux creo haber leido que contiene filers, o sea, que camufla el desperfecto.
 

alejandroman

En Practicas
he restaurado varias moto y entodos los vehiculos que he tenido siempre he utilizado el pulimento titanlux desde hace muchos años, da igual que color sea, es mano de santo, os lo recomiendo100 x 100, eso si si la pintura a saltado o la rayada tiene grosor no hay nada que hacer, pero va muy bien si hay restos de pintura del contrario o hay restos de goma de paracboque, includso para lo que va genial es para limpiar y pulir cromados.
 

alejandroman

En Practicas
cuando lo aplicas le das en circulos como dice el amigo claraholg y luego lo dejas secar hasta que se seca y se hace un polvillo blanco, si con el trpo no lo podeis sacar porque se halla metido en las rayadas o en cualquier lugar rugos no os preocupeis con agua se va y si no le das un poco con la karcher (agua a presion)
 
Arriba