Buenos días, a tod@s. AVISO! Un tocho enorme pero a lo mejor presenta interes para alguien Empiezo mi historia, señores. He comprado un 320Ci hace 2 años y desde el principio me empezó a dar la lata, en esos dos años he cambiado casi todo lo que se puede cambiar en este coche, menos motor y la caja: tacos, brazos, gomitas, juntas, sensores, sistema de refrigeracion, embrague y etcetetc. Casi todo se hacía con el metodo de pruebas y fallos propios puesto que no puedo permitirme pagar a los talleres 100 euros por cualquier boberia, además, iba aprendiendo poco a poco de mecanica y ahora ya les puedo decir que conozco los e46 6 cilindros casi que completo, ya que me ha fallado casi todo en este cacharro (mala suerte la mia jeje) El coche ya me consumía aceite al comprarlo pero ultimamente ya tiene demasiado hambre y me mame 1 litro/200-300km (además teniendo en cuenta mi estilo de conduccion que lo exprime bastante) pero ya el motor no tira como me gustaria, 170cv/220Nm y llantas 18 hacen lo suyo, así que hace medio año he tomado la decision de cambiarle el motor. Pero claro, no puedo comprar un motor de por ahi y ponerlo a ciegas en mi coche, sería mucho gasto para jugar a esta maravillosa loteria, y también, simplemente quiero un motor en perfectas condiciones. Pues como no veo ningun sentido de cambiar el motor por uno igual, decidi ponerle un 3.0. Pero claro, soy de Canarias y aqui desguaces cobran unos 700-1000 euros por un motor (y por un 3000cc cobran 1500 euros algunos) independientemente del estado ( te dicen que arranca y con eso te tiene que valer). Así que he comprado primero un 2500cc procedente de 323i. Dueños de los 323í deberian de saber que si le ponen la admision de un 320(2.2) o 325 y le meten el programa del 325- tendran sus casi 192 caballos, ya que los 323 vienen restringidos por el colector de admision y centralita, pero tienen los pistones un poco mas pesados. Entonces, luego para montar un 3000 me hacia falta solo la admision completa, arbol de levas de admision y, claro, cigueñal, pistones y bielas de un m54b30. Ya lo tengo todo, aunque todavia no sé en que estado, pero aqui ire poniendo informacion sobre este SWAP
Previendo la pregunta de porque no compre el m54b30 y ya esta- el precio y porque el que tenia mirado yo- ha tenido problemas de la culata así que fui a la decision mas facil primero de montar un m54b25 pero al final no aguante y ahora tengo 2 motores para armar 1 solo. La lista de piezas con referencias (si le hace falta a alguien) la puedo pasar por un MP. Por ahora compre: kit de juntas parte alta y parte baja GOETZE, tornillos de culata PAYEN, bujias NGK, los dos kits de cadena RUVILLE Y FEBI(IWIS), cadena de bomba de aceite ORIGINAL, tapillas y aros NPR, corres y rodamientos CONTITECH termostato WAHLER bomba de agua GK juntas de pistones de vanos AUTOMOTIVE junta para el cuerpo DISA filtro de aire K&N 2 motores- m52tub25 y m54b30 (aparte tuve que conseguir disa y el caudalimetro originales para m54b30) Todas las marcas son de confianza y son o los que llevan los bmw de serie, o los que mas se aproximan/superan en cuanto a fiabilidad y calidad. Me falta todavia: aceite, liquidos, embrague, patas de motor, junta de culata y varias pijadas que tengan que ver con el montaje.
También, con el embrague hay una historia larga. Todos sabemos que el volante de inercia bimasa, por muy comodo al iniciar la marcha que sea, es una mierda. Primero- por que en colas y al conducir como un chiflado- se desgasta bastante rapido, segundo- porque es demasiado caro, el maldito volante de inercia. Entonces, en EEUU y otros paises ya hace tiempo hacen un downgrade al antiguo y fiable volante de inercia MONOmasa. De hecho Valeo fabrica los kits 835004/835044 (835101 para la caja de 6v) para instalar el volante monomasa con su respectivo kit de embrague. Pero hay un problema- si montais el volante valeo, el embrague va a tener que ser SOLO Valeo, ya que ellos no son tontos y quieren ganar dinero. Pero la calidad no siempre es la misma y mi kit me aguanto un año y ya esta dando tirones y etc. El único problema de los monomasas es que el pedal del embrague no coge desde abajo sino el momento en el que se une el disco y el volante de inercia está mas arriba, pero en 1 dia estaran acostumbrados ya, recibiendo al final mas fiabilidad (el volante es casi que para toda la vida o dos), menos gasto en los proximos cambios de embrague y un embrague mas "trasparente" y mas facil de entender. Tambien es recomendable eliminar la valvula del retorno ( ni idea como se llama) que llevan los e46 en su sistema de cicrculacion de liquido de freno y embrague. Entonces hay 3 vías más. 1. El volante de inercia de un e36/e34 con el motor m50b20 SIN A/C, volante de inercia para el disco de 228mm. Problema- muy dificil de conseguir, yo conseguí uno y con mucha suerte. Se le monta el kit de embrague correspondiente y a rular, olvidandonos de problemas del bimasa. Se deberia cambiar: los tornillos( sirven de los e46 con caja automatica,al ser mas cortos) y la palanca de desembrague( 21 51 1 204 229) y si eso- alargar el empujador del bombin de embrague, pero no es necesario. El kit de embrague es 21 21 1 223 240 o bien 21 21 1 223 243. Otro problema- no se sabe si aguanta a un motor 3.0 con sus 300Nm de par. Los 2.2, 2.5 y 2.8 SÍ (no miren que el kit es de un 320/520, los bmw e34 525 con m50b25, o sea, con 245Nm y 192cv tambien lo llevaba durante algunos años, y teniendo en cuenta que todas las piezas estan preparadas para mas potencia, no se olviden de los m50b25 turbo con el embrague de serie, pues en teoria el 328 lo aguanta fijo, el 330- no sé ya) Hay gente andando con sus 330 y este kit y no se quejan, pero no sé como es su manera de conducir y etc. 2. Si queremos más fiabilidad- ahi esta el volante de inercia para 240mm de los motores m30, que llevaban los e34 530/535, e38, e28 y muchos modelos más, hay que consultar el ETK para saberlo exactamente. Se le monta el kit de embrague correspondiente y a disfrutar la vida (se puede alargar el bombin tambien) Problema- los coches tienen que ser fabricados hasta un cierto año, 87-88 en el caso de los e34 si no me equivoco, y también es un coñazo para conseguirlo. Otro problema- el arranque electrico nuestro ya no no sirve, al tener este volante de inercia otra corona. Solución- cambiar la corona, poniendo la de nuestro volante de inercia bimasa o cambiar el arranque electrico. Además de aguantar sobrado la potencia de un 330, puede aguantar más, al poner el kit de embrague de un bmw e34 M5 (pero es caro, sí, claro). 3.El volante de inercia de los motores m20 (de los e30 y etc), es más o menos lo mismo que el de los motores m30- corona/arranque electrico, tornillos y etc pero se supone que es un pelin mas facil de conseguir al haber muchos mas e30 en desguaces que los e34 530/535 hasta los años 87. Luego tambien mucha gente suele aligerar el volante de inercia monomasa, pero aqui ya no me meto, ya que cada uno busca lo que busca. Yo prefiero el volante más pesado, puesto que se supone que es más comodo para la ciudad (menos tirones al iniciar la marcha y el caracter más de un coche que de una moto) Espero que os sirva de ayuda.
O lo he entendido mal compañero o en principio quieres montar un 3.0 con un bloque de 323 y admision y cigueñal y pistones de un 330????
Efectivamente, señor. El bloque del 323 es igual al bloque del 325,328 y 330. Del 323 hasta 330 varía solo el recorrido de piston, guardando el mismo diametro de 84mm. Y luego en 330 es diferente la admision: colector, disa, caudalimetro y las mangueras mas grandes, y su arbol de levas. Y sí, he estudiado el ETK bastante ya y lo puedo afirmar con bastante certeza, ademas de que no soy el primero que lo hace. Luego varia la caja, el cardan y el diferencial, el puente trasero(los palieres) tambien, pero dicen que aguanta bien todo. En los 320 (el 2.0 y 2.2) el diametro es de 80mm.
hola q tal, me puse a leer y se me pusieron los dientes largo yo tengo el 23, tmb quiero pasarme a 30 pero mientras tanto quiero ver q mas le puedo hacer. mi duda es q el 25 y el 23 la admion es igual lo q cambia es la mariposa pero el cableado es igual? por q tengo entedido q el 28 es mismo cableado q el 23, y el 25 el mismo q el del 30, no se si me explique bien y lo del programa q cambiar centralita o hacerle una repro?
m52tu y m54 no son bloques, son motores en sí. La diferencia entre m52tu y m54 consiste en la normas ecologicas. Luego a simple vista se ve que no esta la bomba secundaria de aire en m52tu, que el regulador de presion de gasolina está en la rampa de los inyectores, en vez de estar en el filtro de gasolina (o sea que circuito de vacio es un poco diferente), además los m52tu están un poco mas retenidos por el colector y el programa, por lo que entendi yo, era porque este motor llevaba algunas soluciones no utilizadas antes (sobre todo dsps de todos los problemas que tuvo m52 en algunos paises) y justo por eso el m52tu con sus 2.5 litros tenia tan solo 170cv (recuerdo que el abuelito m50 ya tenia 192cv, pero el bloque de hierro y etc), pq eran en plan un motor de prueba, y al ver que esta todo chachi ya sacaron m54 con los mismos 2.5 litros y 192cv pero en cuanto a culata, pistones, cigueñal y etc- son los mismos motores, sino cambia el tamaño. Pero los bloques son iguales desde 323 hasta 330, sea m54 o bien m52tu, son los mismos motores. De m52tu no tiene mucho que ver con m52, veo más logico llamarlos m54 y m54tu Saludos.
no has leido bien, compi. la admision es diferente. para poner la admision del 325 (q es igual a la del 320 por cierto), por lo que se yo, hay que poner el pedal electronico y hacer la repro, sí, pero no la tuning que hacen los colegas del barrio con los programas basicos, sino meter el programa original del 325. O bien, comprar un adaptador para tu mariposas y quedarte con la fiable mariposa de cable pero no se como reacciona el programa a eso
Otra diferencia del M52 y el M52TU es que el primero es VANOS simple y el segundo es VANOS doble. Todos los M54 son dual VANOS. Sent from my Amstrad CPC 6128
Me uno al post que pepino. .entonces para que me enteré, ami 320i 2.2 eso no lo puedo hacer al tener el diametro de 80mm? Justo esta mañ hice un post preguntando esto, tamaños de motores quw como por fuera son todos los m54 iguales de grandes y por dentro cambian tanto para que me explicaran pero sí. .aqui voy a resolver todas mis dudas, porque mi motor m54b22 es igual por fuera lo que es la caja q el m54b30 no? Y si cojiera todo lo de dentro de un m54b30 y lo metiera en mi m54b22 cabria? Es mera curiosidad, un saludo y te seguire con mucha atención, y sube si puedes alguna fotillo del proceso asi vemos esas maravillas de motores por dentro hejeje
por eso dije que m52 y m52tu tienen mucho menos que ver entre ellos que m52tu y m54, pero buena aportacion, gracias Digamos, todos los motores en E46 son doble vanos y ademas, es igual el vanos del m52tu y m54
Chicosss, lean bien, el b22 tiene diametro de piston de 80mm, el b25/28/30 tienen 84mm. Los m54b22 y m52tub20 no tienen remedio, a cambiarlos por un m54b25 o, si hay posiblidad montar un m54b28 (no, no me he equivocado), el m54b30 es un tema un poco mas complicado por el tema de la caja,cardan y puente trasero, pero como yo tuve la posiblidad- la aproveche Las fotos intentare subirlas, pero no prometo nada jeje
Vale ya me ha quedado claro heje aunque cojiera un piston 84mm y rectificará el cilindro mas grande no podria porque llegaría a comerme el cilindro de al lado no es asi? Si o si un b25 minimo..a ver que tal va ese brico estaremos observando heje un saludo
pregunta primero quien te lo rectifica jaja es bloque aluminio, no hierro. aún así, no es q cogieron el bloque del m54b25 e hicieron huecos pequeños de 80mm, es que el bloque en si es diferente y la distancia entre los cilindros no creo que llegue a 2mm. y disminuyendola aunque sea 0.5mm ya estas haciendo que el motor no funcione correctamente en cuanto a temperatura. pero antes que nada-al menos en Canarias no hay nadie quien te rectifique estos cilindros y te de la garantía que funcionará sus 150 000 kms al menos, o simplemente no lo conozco.
Te sigo con el swap, yo hace poco mas de dos años le hice swap a mi ex 318ci e46 de 118cv poniendole un m52b25 de un 323ci, menuda diferencia jajaj Suerte con el tuyo!!
Bueno, mucho lio con el motor y trabajo y estudios al final = 0 tiempo. El motor esta casi listo ya, he tenido problemas con las roscas de la tapa de distribucion, al darle sus 10Nm de apriete a los M6- me escupia las roscas, asi que tuve que comprar un kit de helicoides para m6 y m8, ya la tapa esta en su sitio y el motor va cogiendo forma. Por ahora falta poner los esparragos de colector de escape, los arboles de levas y hacer la distribucion, luego las mangueras de plastico para refrigerante y el colector de admision y pa dentro!
Lo bueno se hace esperar, pero merece la pena. Obrón del copón en el que te has metido. Iremos viendo el hilo y enhorabuena por la inic¡ativa en la que te has metido.
j*der, lo que aprende uno por aquí!! Mucha suerte con el proyecto, aun que con los conocimientos que demuestras no vas a tener problema
Por aquí no he aprendido casi nada, la verdad. Eso es dedicar tiempo a los foros rusos y americanos, catálogos, literatura y tener conocidos y amigos mecánicos y querer obtener información de todos esos medios. Más de 2 años buscando y aprendiendo, es lo que hay.
Menudo curro paisano, si todo te sale bien igual me animo que te tengo al lado Otro que se apunta al hilo.
Lo decía por mi, por todo lo que has contado sobre estos motores que yo no tenía ni idea! Gracias por dedicarle tiempo a explicarnoslo jeje