Buenas, en primer lugar contaré los problemas: 1.- Las agujas del cuentarrevoluciones y de la temperatura del agua, miden pero vibrando. No lo hacen de forma continua. 2.- El indicador de consumo de combustible no hace nada. 3.- El cuadro de luces de verde a rojo del inferior del panel tampoco 4.- El llamado "check control" no hace nada. Por cierto, lo tengo en alemán. 5.- No tengo ni idea de cómo desmontar las puertas para reparar los testigos de las puertas, que no suben del todo, y por tanto no abren con el cierre automático. Y las soluciones a otros problemas: 1.- Para cambiar el sistema de apertura manual del techo por uno eléctrico, se necesita un panel embellecedor de uno eléctrico, el motor y la placa negra que tiene la forma para el motor. Hay que desmontar el deflector de viento del techo, primero quitando las guías laterales y despueés los 7 tornillos que lo sujetan. Eso descubrirá otros dos tornillos que se necesitan para quitar el embellecedor. Se quitan los tornillos y se separa la tira de los marcos de las puertas. Se desmontan los parasoles y con cuidado se retira el embellecedor. El proceso es el mismo en el manual y el eléctrico. Se quitan los tornillos que sujetan el motor a la placa negra. Igual en el manual. Se quita la placa negra, que se sujeta por 5 tornillos. Cada placa es diferente y aunque lo parezca no son perfectamente intercambiables. En mi caso para adaptarlas utilicé una dremel con un disco de corte para metal, una broca para metal de las buenas, y una remachadora. Con los remaches se fija la placa negra a la placa guía de cobre, para que estén solidarias y no tengan ninguna holgura entre ambas. Se corta la placa de cobre con la silueta de la negra donde va el motor para que no toque éste. Y con la broca de metal se taladran los agujeros para los anclajes del motor, ya que seguramente no coincidirán, por poco. La fijación del motor la hice con tornillos más largos, para poder introducir una tuerca por detrás y una arandela de presión, ya que los agujeros los hice demasiado grandes y es completamente necesario que esté fijado el motor a la guía A LO BESTIA, porque desengrana a veces el motor de la guía. Es importante rocordar que antes de la fijación final hay que poner el motor en la posición de CERRADO y el techo ha de estar cerrado. Parece obvio, pero no sabeis lo que jode tener que desmontarlo, OTRA VEZ. Una vez hecho ésto, el resto es coser y cantar. Todo se vuelve a hacer al revés y listo! 2.- Para reactivar las agujas del cuentarrevoluciones y de temperatura del agua, se desmonta el cuadro de instrumentos, para lo que se necesitan destornilladores y una llave hexagonal para desmontar el volante. Como hay que quitar el volante, lo hacemos al principio para trabajar más cómodamente. Se quita el logotipo para acceder a la tuerca, se la quieta, y se desbloquea el volante con la llave en el contacto para que pueda salir. Después se quita el embellecedor de debajo del volante quitándo los tornillos que lo sujetan. Después, metiendo la mano por ahí abajo, hay que localizar dos tuercas redondas que sujetan la placa negra embellecedora del panel inferior del forntal. El que está encima del volante. Con ello podremos acceder a los tornillos que sujentan la parte inferior del panel. Tambien hay que quitar lo stornillos superiores del cuadro, tanto los del embellecedor, como los de las pestañas de sujeción. Una vez quitado todo, con mucha maña, se saca un poco el cuadro y se le quitan los enchufes de los cables tirando de las pestañitas centrales de retención. Después hay que quitarle los tornillitos al cuadro para poder abrirlo. Una vez abierto hay que quitar otra placa de plástucio para poder extraer el integrado, donde se encuentran las pilas recargables que hay que sustituir. En mi caso compré un adaptator a triple A, de las de mando a distancia pequeñas. Desoldamos el que viene y pusimos el pequeño con las nuevas pilas, para que entrara mejor. Es bueno aprovechar y sustituir las bombillas que falten o no funcionen. Volvimos a recolocar todo, y las agujas ya funcionaban casi bien. En mi caso me falta o no encuentro el cable conector central del panel y las agujas me vibran, o tiemblan, según definiciones. Y la del consumo no hace nada.
En el mío, el indicador de combustible funciona cuando quiere. Sé que tengo que desmontar el cuadro y revisar la tuerca correspondiente, y quizá las pilas, pero me da una pereza...... Mientras tanto me apaño poniendo a cero el cuentakm parcial cada vez que lleno el depósito. Al final te acostumbras Sobre las luces verde a roja supongo que te refieres a las de "Inspección". Las puedes resetear haciendo un puente, hay por ahí un tutorial. Yo también tengo el check control en alemán. En Ebay suele haber en español.
De lo que se trata es de restaurarlo, claro. No tengo problema con lo de que esté en alemán, pero sí con que no haga nada. En cuato a las luces de inspección, a qué te refieres con hacer un "puente"?¿? Y en cuanto al indicador de combustible, qué tuerca?¿?
Posiblemente sean las pilas que estén chungas. Yo buscaría un cuadro similr en un desguace. Así también, si tienes que cambiar algo, tienes un donante. ;-)
Opino lo mismo que Mc... pueden ser las pilas... son recargables y cuando está mucho tiempo desconectao de la bateria y nostán mu buenas, pierden ... Buscaté otro donante con buena pinta, si no encuentras de 325i, no pasa ná, ya que se intercambian los enchufes que son especificos pa cá modelo.
por lo de las puertas el recubrimiento interior es solo una tapa la tiras y sale y despues hay un plastico para la tierra.. solo eso no es complicado desmontarlo, solo se afirma con seguros de plastico.. saludos