BASSAS
Forista Senior
- Modelo
- Serie 3 Coupe
- Registrado
- 27 Dic 2006
- Mensajes
- 3.723
- Reacciones
- 514
En teoría hay que sustituirlo a un determinado número de kms o años.
Creo que en teoría debería hacerlo ya, pero me asalta la duda:
Recuerdo que en algunas ocasiones, el tiempo transcurrido, los kilómetros, el haber arrancado de empujón (con el consiguente trago de gasolina sin quemar) tenía unas consecuencias en forma de desintegración del catalítico por dentro, aunque la carcasa estubiera intacta exteriormente.
En teoría esto es positivo porque disminuye la contrapresión de escape y debería aumentar rendimiento y reducir consumos...
...¿O realmente no es así porque ahora es un compartimento vacío que está preparado para estar "lleno"?
¿Quizás sea necesario hacerle pasar un tubo directo por dentro de la carcasa con camino libre hasta el silencioso para que la "ausencia de fibras" se note?
¿Si realizamos la inspección técnica con el catalizador caducado lo advierten cuando hacen la prueba de gases? Por que si no es así...
Creo que en teoría debería hacerlo ya, pero me asalta la duda:
Recuerdo que en algunas ocasiones, el tiempo transcurrido, los kilómetros, el haber arrancado de empujón (con el consiguente trago de gasolina sin quemar) tenía unas consecuencias en forma de desintegración del catalítico por dentro, aunque la carcasa estubiera intacta exteriormente.
En teoría esto es positivo porque disminuye la contrapresión de escape y debería aumentar rendimiento y reducir consumos...
...¿O realmente no es así porque ahora es un compartimento vacío que está preparado para estar "lleno"?
¿Quizás sea necesario hacerle pasar un tubo directo por dentro de la carcasa con camino libre hasta el silencioso para que la "ausencia de fibras" se note?
¿Si realizamos la inspección técnica con el catalizador caducado lo advierten cuando hacen la prueba de gases? Por que si no es así...
