Todas las novedades sobre la próxima edición de Retro Málaga Falta poco más de una semana para que la feria andaluza abra sus puertas para celebrar su undécima edición. Ya está casi todo listo para la celebración de Retro Málaga 2024, que tendrá lugar los próximos 26 al 28 de enero. Se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) en la que es su undécima edición. Sin duda, un salón que se ha instalado como un fijo en el calendario en una zona en la que hay un enorme afición al automóvil y un gran nivel de máquinas. La principal novedad en este 2024 será la celebración, por primera vez, de un certamen de elegancia. Denominado como I Concurso de Elegancia Retro Málaga, permitirá la participación de vehículos fabricados entre 1900 y 1993. Se establecerán tres categoría en función del periodo de fabricación, empezando por los Preguerra (1900-1940), siguiendo con los Posguerra (1941-1970), para acabar en los Clásicos (1971-1993). En lo referente a la zona expositiva, el Museo del Automóvil y la Moda de Málaga volverá a tener un notable protagonismo. En esta edición, se ha anunciado la presencia de modelos tan llamativos como el Jaguar XK120 Coupé o el Cadillac Eldorado. Compartirán protagonismo con el aerodinámico Tatra T87 creado por Hans Ledwinka, del que apenas se fabricaron 3 mil unidades. EXPOSICIONES Siguiendo con los modelos de primer nivel que se podrán disfrutar en Retro Málaga 2024, Porsche contará con una buena representación cortesía de la colección privada de Aurelio Villanueva. Habrá nada menos que una decena de representantes de la historia de la marca de Stuttgart, entre los que destaca un 930 RUF Flatnose. Estará acompañado de otros 911 como dos 964 Turbo 3.6 o un 993 Carrera 4S. Además, se celebrará el 40º aniversario del SEAT Ibiza, el modelo más vendido de la historia de la marca española a lo largo de sus diferentes generaciones. Gracias a la colaboración del Club Clásico Renault de Andalucía, habrá un estand con tres unidades del modelo español. Serán una versión Street del año 1988, un 1.2 Crono con carrocería tres puertas de 1989 y un Friend de 1993. También se rendirá un merecido homenaje el a Juan Manuel Gómez Ponce. Ex piloto, organizador y comisario desde 1992, su impacto en el automovilismo de la comunidad andaluza es enorme. De hecho, actualmente es director de Carrera de pruebas del Campeonato de España de Todoterreno. Por último, no podemos olvidarnos del aparcamiento de clásicos, que además servirá para recibir a las concentraciones de SEAT 124, Mitsubishi, Ferrari o muscle cars americanos. HORARIOS Y ENTRADAS DE RETRO MÁLAGA 2024 El salón andaluz, que tendrá lugar en los pabellones 1 y 2 del FYCMA, abrirá sus puertas el viernes 26 de 16 a 20 horas. El sábado 27, el horario será de 10 a 21 horas, mientras el domingo 28 permanecerá abierto de 10 a 19. Ya se pueden adquirir las entradas online a través de la web oficial de Eventos Motor y también podrán comprarse en las taquillas del evento. Cuestan 10 euros y los niños hasta 10 años acceden de manera gratuita. Además, se puede ir al aparcamiento de clásicos por 7 euros por persona (dos por coche), siempre con un vehículo de más de 30 años de edad. Por último, existe la posibilidad de adquirir una entrada combinada para Retro Málaga 2024 y Museo Automovilístico de Málaga cuyo precio es de 15 euros. Sin duda, una magnífica forma de aprovechar el viaje a la pujante ciudad andaluza para quienes vengan de fuera.
Todo lo que necesitas saber para ir a Retro Málaga 2024: horarios, entradas, aparcamiento de clásicos… El salón andaluz tendrá lugar desde este mismo viernes 26 y al domingo 28 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. 25 enero 2024 El primer salón de clásicos del año ya está aquí. Retro Málaga 2024 arranca mañana mismo para celebrar la que será su undécima edición. Tendrá lugar en los pabellones 1 y 2 del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), como siempre. En total, serán 11.000 m² de espacio de exposición y más de 6.000 m² de aparcamiento cubierto. En lo que se refiere a los horarios, este viernes abrirá sus puertas desde las 16:00 horas a las 20:00. El sábado 27, el horario será de 10:00 a 21:00 horas, mientras el domingo 28 el salón permanecerá abierto de 10:00 a 19:00. Unas las exposiciones más interesantes será la dedicada a celebrar el 40º aniversario del SEAT Ibiza, el modelo más vendido de la historia de la marca española a lo largo de sus diferentes generaciones. Gracias a la colaboración del Club Clásico Renault de Andalucía, habrá un estand con tres unidades del modelo español. Serán una versión Street del año 1988, un 1.2 Crono con carrocería tres puertas de 1989 y un Friend de 1993. El Museo del Automóvil y la Moda de Málaga volverá a tener un notable protagonismo, con la presencia de modelos tan llamativos como el Jaguar XK120 Coupé o el Cadillac Eldorado. Compartirán protagonismo con el aerodinámico Tatra T87 creado por Hans Ledwinka, del que apenas se fabricaron 3 mil unidades. Porsche contará con una buena representación cortesía de la colección privada de Aurelio Villanueva. Habrá nada menos que una decena de representantes de la historia de la marca de Stuttgart. También se rendirá un merecido homenaje el a Juan Manuel Gómez Ponce, ex piloto, organizador y comisario desde 1992. I CONCURSO DE ELEGANCIA RETRO MÁLAGA Una de las principales novedades de la edición de 2024 será la celebración, por primera vez, de un certamen de elegancia. permitirá la participación de vehículos fabricados entre 1900 y 1993. Se establecerán tres categoría en función del periodo de fabricación, empezando por los Preguerra (1900-1940), categoría en la que participarán los siguientes automóviles: – Packard 1604 Super Eight de 1938 – Pierce Arrow 143 de 1930 – Daimler-Benz Targa Florio de 1919 (recreación) – Fiat 514 de 1930 – Buick Eight Series 60 de 1939 En la categoría de Posguerra, reservada a automóviles fabricados entre 1941 y 1970, concursan estos modelos: – Rolls-Royce Silver Wraith de 1949 – Mercedes-Benz 220 B de 1960 – MG TD de 1952 – Volkswagen Escarabajo 1200 de 1956 – Austin-Healey 3000 de 1965 Por último, habrá una categoría reservada a los Clásicos (1971-1993). Aquí participan otras cinco unidades: – Porsche 911 SC “Turbo Look” de 1981 – Porsche 930 Turbo S Flatnose de 1984 – Mercedes-Benz W107 500SL de 1985 – SEAT 124 Sport 1800 de 1974 – Daimler DS 420 de 1971 Un jurado especializado será el encargado de valorar los diferentes participantes, teniendo en cuenta aspectos como el estado del exterior o de los interiores, la limpieza del motor o el sonido, entre otros. El fallo se conocerá el viernes a las 18:30 horas, proclamándose tres ganadores por cada categoría. APARCAMIENTO DE CLÁSICOS EN RETRO MÁLAGA 2024 Los aficionados a los clásicos tienen la oportunidad de ir con su vehículo clásico de más de 30 años. Para ello, Eventos Motor ha reservado un zona del parking interior del propio pabellón para ellos. Además, una vez se complete, se podrá seguir estacionando en el exterior. Para entrar, hay que comprar la entrada “Clásico +30”, tanto online como en la taquilla del salón. Es recomendable adquirirla en la web para evitarnos incómodas esperas. La entrada tiene un precio de 7 euros por persona hasta un máximo de dos por coche. El resto de los ocupantes del clásico tendrían que pagara el precio de la entrada normal. El acceso al aparcamiento de clásicos es por la rotonda del Hipercor o por la entrada lateral. Sólo hay que mostrar al personal tu entrada impresa o en el móvil, además de la documentación de tu vehículo. Si llevas todo preparado, evitarás que se formen colas. En todo caso, la organización facilitará el acceso desde la 9:00 horas de la mañana, una hora antes de la apertura del salón, de forma que asistentes puedan entrar sin atascos. ENTRADAS PARA RETRO MÁLAGA 2024 Respecto a la entrada general, éstas ya pueden adquirirse online a través de la web oficial de Eventos Motor y también podrán comprarse en las taquillas del evento. Cuestan 10 euros y los niños hasta 10 años acceden de manera gratuita. Además, existe la posibilidad de adquirir una entrada combinada para Retro Málaga 2024 y Museo Automovilístico de Málaga cuyo precio es de 15 euros. Sin duda, una magnífica forma de aprovechar el viaje a la pujante ciudad andaluza para quienes vengan de fuera.
Crónica de RetroMálaga 2024: repitiendo en popularidad La XI Edición del salón de coches clásicos RetroMálaga ha concluido con unos buenos datos de asistencia y muchas novedades respecto a años anteriores. 29 enero 2024 Eventos del Motor ha inaugurado el calendario de 2024 de grandes eventos dedicados a los coches clásicos por todo lo alto. Una primera cita anual que muchos aficionados han podido tachar de su agenda satisfechos en una edición que ha tenido una gran acogida, con más de 15.000 asistentes durante el fin de semana llegados de toda España. RetroMálaga ha demostrado de nuevo en esta undécima edición que la afición a los vehículos de época está especialmente viva en Andalucía, con un público especialmente joven, que hace ver que el relevo generacional en este mundillo es una realidad. MÁLAGA, UNA CIUDAD IMPLICADA CON SU SALÓN Como suele ocurrir en este tipo de ferias, diversas organizaciones, organismos oficiales y museos cuentan con su propio stand en el evento. El Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga recibía a los visitantes en la entrada con una selección de tres coches de épocas muy diferentes y muy diversos en su estilo, con un revolucionario Tatra checoslovaco de los años 30, un Jaguar de los 50, y un Cadillac de los 70. Para aquellos que tuviesen más ganas de coches tras el evento cabía la posibilidad de visitar este museo imprescindible para los amantes de los coches clásicos mediante una entrada conjunta. El Museo del Aeropuerto de Málaga es otra entidad habitual en el evento que busca dar a conocer este espacio enriquecedor en el que se cuenta la historia del turismo en la Costa del Sol a través de diversos elementos del siglo XX, en los que los coches, camiones y motocicletas tienen un peso importante. Por cierto, merece la pena mencionar que la entrada a éste es gratuita. También contaron con su espacio en RetroMálaga diversos clubes, localizados principalmente en Andalucía. Por destacar algunas piezas expuestas está el Citroën 2CV de Jorge Sierra con el que ha dado la vuelta al mundo, o el stand que celebraba los 40 años del exitoso SEAT Ibiza, que contó con tres unidades impolutas del modelo. Otros clubes a nivel nacional como el del Renault 12 y Renault 18 también estuvieron presentes, y el Club SEAT 124/1430 anunció su próxima concentración nacional que tendrá lugar precisamente en la ciudad de Málaga los días 23 y 24 de septiembre. Tatra del Museo de la Moda y el Automóvil de Málaga. Tatra del Museo de la Moda y el Automóvil de Málaga. El 2CV de Jorge Sierra. Stand Club Renault 12 y 18. Stand Club SEAT 124/1430 Stand del Museo del Aeropuerto. 40 Aniversario SEAT Ibiza. CONCURSO DE ELEGANCIA: LA NOVEDAD Una de las piezas centrales de muchas de estas ferias es el concurso de elegancia en el que los propietarios lucen sus mejores galas automovilísticas. RetroMálaga se ha estrenado en 2024 con este tipo de certamen y todo apunta a que se convertirá en tradición dentro de poco. Dentro del concurso había tres categorías. La primera de ellas los preguerra, con un impresionante Packard Eight de 1938 como ganador, un Ford A Pickup en segundo puesto y un Buick Eight de 1939 tercero. En cuanto a los clásicos de posguerra el galardón fue para un Mercedes 220 de 1960 descapotable, con un Austin Healey 3000 de 1965 segundo, y Rolls-Royce Silver Wraith de 1949 en tercer lugar. En cuanto a los clásicos posteriores a 1970, el primero fue un Porsche 930 Turbo de 1984, un SEAT 124 Sport de 1974 el segundo y Mercedes 500 SL de carrocería W107 de 1985 el tercero. UN PARKING LLENO DE SORPRESAS Gran parte del protagonismo de estas ferias lo tienen los propietarios de coches clásicos que deciden acudir al encuentro en su montura. La peculiaridad de RetroMálaga con respecto a otros eventos es que muchos de los vehículos son expuestos bajo techo, y aunque el espacio dedicado a éstos es amplio, suele llenarse rápidamente. Pero fuera sigue habiendo hueco de sobra el gran número de coches que pasa por la feria. El aparcamiento no deja indiferente a nadie con una buena variedad de modelos y marcas, y la particularidad que trae la Costa del Sol que hace que muchos vehículos vengan de otros países junto a sus dueños extranjeros. En definitiva, la edición de 2024 será recordada por la afición como un gran evento para el que habrá que esperar otro año para repetir, mientras que Eventos del Motor inicia ya los preparativos para la RetroGalicia de Vigo, con fecha los días 17 y 18 de febrero.