Buenas, Hace un mes ya, iba por la autovia, el coche empezó a perder potencia, aceleraba por ejemplo a 120, por mas que yo aceleraba el coche empezaba a perder potencia, bajaba a 115 y volvia a subir, hasta que se aceleró al máximo de revoluciones, lo apagué y siguó, hasta que pasados unos segundos lo calé y ya se quedo al ralentí pero vibrando mucho y con mucho olor a aceite en el vano motor Ahora el taller dice que revisaron el turbo, que no está roto, solo tiene algo de holgura y un poco de aceite pero nada importante Dicen que en la diagnosis les sale que hay 2 inyectores abiertos y que si es verdad, el o los cilindros que sean lo que se quedaron con el inyector abierto, que estarían quemados y habria que enviar a reparar el motor o a cambiarlo por uno de desguace El tema es que todo lo que leo de retroalimentacion es del turbo, los sintomas que veo de inyectores abiertos no son esos y mucho menos que jodan el motor Alguien sabe si tiene sentido?
Antes de meter dinero, busca un buen mecanico que revise bien el motor. Durante estos episodios puede haber daños mayores que hagan inviable económicamente reparar ese motor. Si falta aceite en el carter seguramente se ha ido por el turbo, aunque el mecanico lo "vea" en buen estado.
Dile al mecánico que quite los inyectores y meta una cámara endoscópica para ver si los cilindros están bien. Eso para descartar lo que te ha comentado el taller. El problema habitual de la retroalimentación es que los coches se quedan sin aceite al consumirlo todo. Solo hay que mirar si queda aceite en el carter, y si no le queda, ya es mas complicado porque puede haber algún problema en cualquier parte del motor ya que se ha quedado sin lubricación. En ese caso te recomiendo cambiar el motor directamente y no complicarte. Si aún le queda aceite, entonces lo salvaste a tiempo. Y como te ha dicho @adrianmou, ese turbo tendrás que repararlo o cambiarlo aunque el mecánico lo vea bien. Porque aunque no esté roto del todo, esa poca holgura que tiene es lo que ha causado la retroalimentación, y si no lo arreglas podría volver a ocurrir lo mismo. Saludos.
Gracias por la info, la verdad es que creo que aceite tiene porque siempre lo tengo al maximo del nivel y no creo que le haya dado tiempo a beberlo entero El tema es que ya son 3 mecanicos que me dicen que el problema viene por una biela doblada o algo así, hoy me lo trajeron a casa en grua, lo encendí y es verdad que suena muy mal, esta tarde bajaré a mirar cuanto aceite queda y grabaré un pequeño video para que me den otra opinion, mas que nada por si hay alguno que le haya pasado Viendo los precios de motores, mas mano de obra, mas posibles complicaciones creo que si tiene algo mas que el turbo, el coche irá al desguace o a alguien que tenga un taller y pueda repararlo Igualmente yo tengo una camara, la meteré a ver que veo en el cilindro pero si es una biela doblada no creo que se vea con la camara Saludos
Las bielas no se pueden ver con la cámara. Solo podrás ver el pistón y el cilindro y ver si está quemado por algun sitio (algún punto caliente por mala explosión) o si está arañado o destrozado por dentro por algún motivo (aros arrastrados, palomillas, cualquier cosa que haya pasado por la admisión y haya entrado al cilindro, etc.) Teniendo en cuenta que pudo quedarse sin aceite y que te han dicho que tiene una biela doblada, lo cual es super difícil, yo apostaría a que ese ruido (que ya me imagino cual es) se debe a que está arrastrando los aros de los pistones. Eso te está haciendo un destrozo importante en los cilindros. Mi otra posibilidad es que haya arrastrado las tapillas del cigueñal. Tambien tendría mas o menos los mismos sintomas respecto a ruidos. En este caso el destrozo también es importante. Los inyectores diésel son mas complicados de sacar que los de gasolina. En motores gasolina lo normal es sacar las bujías que es muchísimo mas facil. Pero el equivalente en diésel serían los calentadores, y entre eso y los inyectores, es mejor sacar los inyectores porque al sacar los calentadores se puede partir alguno si está trancado. Si tiras el coche a desguace en ese caso te dará igual. Pero bueno, es por hacer las cosas bien. Con los inyectores también es probable que esten trancados, y te va a costar sacarlos sin las herramientas adecuadas. Piensalo antes de hacerlo por si no consigues llegar a donde quieres para que no estés trabajando para nada. Sabiendo todo eso yo también creo que solo vale la pena cambiar motor directamente o tirar a desguace en vez de arreglar nada. Por último, siento lo que le ha pasado a tu coche. Espero que el siguiente que tengas sea mucho mejor y lo disfrutes como un niño chico. Saludos.
Acabo de terminar de medir la compresión de los cilindros, los 3 primeros dan unos 26 bares pero el 4º da 3 bares, por lo que efectivamente el motor murió Lo que me parece raro es que el calentador del cilindro 1, salió totalmente seco, el del 2, lleno de aceite con virutas, el 3 solo con aceite, el 4º salió con aceite y con la punta como derretida, pensaba que el cilindro 2 o 3 iban a dar menos compresión Quise grabar un video pero ese dia por alguna razon el iPhone no quiso grabar audio Ahora me debato entre darlo al desguace quitandole las 2 o 3 cosas que le habia puesto para venderlas por separado como la radio con pantalla, volante M nuevo, etc o si venderlo a alguien que lo quiera reparar, no se si tendrá salida, tambien tengo el problema de que el coche está en la calle y se va a quedar sin seguro... Es una decisión difícil después de 10 años con el coche.... Saludos