Escribo esto porque estoy indignado, quemado, cabreado... etc etc etc :argue: Me he encontrado con que de repente, me pasan por el banco un facturón de agua. Bastante más de lo habitual. Así que al día siguiente me llega la factura (te llega después del recibo, como siempre) y me encuentro que hay varios conceptos abstractos y desorbitados. Pero lo más llamativo, es que ha NACIDO un nuevo concepto, que no existía meses atrás. Hasta ahora, cobraban, ADUCCION, DISTRIBUCIÓN, DEPURACIÓN Y ALCANTARILLADO. Bien, pues a partir de ahora, no vale con la subida porcentual de todos esos conceptos, sino que viene uno nuevo, SUPLEMENTO DISTRIBUCIÓN :supz::butthead: Llamo a la queridísima S.A. que gestiona un bien totalmente necesario para vivir (es cuanto menos gracioso, tener que llamar a una S.A. y que sea ésta la que gestiona un recurso vital). Me informan que ese SUPLEMENTO va a cuenta de MI AYUNTAMIENTO. Es decir, los ayuntamientos participan como "accionistas" a partir de ahora e incluyen un nuevo SUPLeMENTO a su antojo. Esto se traduce en lo siguiente: ADUCCIÓN: (mi gasto de agua) 16,92€ DISTRIBUCIÓN: 7,65€ SUPLEM. DITRIBUCIÓN: 7,11€ DEPURACIÓN: 11,10€ ALCANTARILLADO: 3,76€ TOTAL: 46,54€. Vamos, que 7,11€ así de buenas a primeras, lo que supone un incremento de un 20% directo más el 3% de subida del resto de conceptos. Y es que además, cuestan el doble los ABSTRACTOS CONCEPTOS que el propio agua. Mi llamada y reclamación no sirven de nada, porque claro, es LA NUEVA NORMATIVA. Pero si mañana aprueban que ese u otro nuevo concepto sean 200€, no me queda otra que seguir pagándolo, o ducharme con agua embotellada!!! Estoy cansado de estos robos!!!
Desde que lo privatizaron..... a peor. Como pasó con la luz en su día, llegará el día que de agua nos venga lo mismo que de luz! un pastón!
Es para la mejora... manda coj**** Yo no veo el agua ni más limpia, ni más buena. Otra estafa más. A seguir robando a los de siempre. Ni veo más gente contratada gracias a esto, ni nada por el estilo. Si todavía sirviera para quitar parados... pero donde va todo esto que pagamos de más ahora???
ese es el problema. y ahí está el quid de la cuestión. que ahora, por poco que intestes gastar, o incluso con gasto cero como te pasa a tí, te roban igual. increible!
Ya !! como había estado alquilado lo iba dejando pasar, pero tal y como está el patio lo tendré que hacer
no se en vuestras zonas pero aquí si tienes un local te cobran 36 metros cúbicos (hablo de memoria, ahora no lo se exactamente, no se si 36 ó 46, pero 36 mínimo) al mes de consumo de agua. Por qué?? Porque les sale de los huevos. A mí me cobran treintayseismil litros de agua cuando no gasto al mes ni trescientos. Y al taller de al lado parecido, y a la de la farmacia... eso sí, dejar dos locales sin agua y enchufarlos al tercero está prohibido, como va la tasa de basuras incluída, si ese local tiene uso tiene que tener suministro de agua y punto. Con un par. En fin, sin comentarios.
Donde vivo yo, el concepto que viene ya hace algun tiempo es MANTENIMIENTO DEPURADORA, que para el caso es lo mismo... robar
A mi también me parece IM PRE SEN TA BLE :fs: que los recursos como el agua los gestionen empresas privadas. Eso tenía que ser 100% público por ley. Creo que hasta la propia electricidad, al menos la que no importamos, tendría que ser estatal. Son servicios imprescindibles para todos los ciudadanos y somos cautivos de grandes multinacionales que buscan su exclusivo beneficio llevándose por delante todo lo que encuentran.
El tema es lo complicado que resulta cambiarse de compañía, lo sospechosamente parecidas que son las tarifas entre sí y el hecho de que ni siquiera se puede hacer en muchos casos. Pero vamos, que los recursos como tales... esa empresa privada lo que hace es distribuírlos. No se, la teoría es que si fuera público saldría bastante mas caro, por eso se privatizan las empresas, que si no lo pagas por un lado lo pagarías por otro. Es un asunto complejo. Entiendo que la luz cueste un dinero proporcional al consumo porque cuesta fabricarla. Pero el agua no tengo tan claro que se cobre por metro cúbico, aunque supongo que es una buena manera de promover un consumo responsable. Creo que esto último lo he dicho con cierta ironía. Realmente no es obligatorio estar enchufado a nada, pongamos un ejemplo utópico de una comunidad que produce su electricidad, tiene su forma de obtención de agua y un sistema de depuradoras que vierte el agua a un río con una calidad aceptable (de internet mejor no hablar, jeje). Problema principal?? La pasta que cuesta todo eso, muchísimo mas que lo que nos cobran ahora mismo. En fin, que nos guste o no... nos tenemos que j*der.
Pronto me llegará la factura a mi y lo comentaré. Nos roban estos, sí, pero y quién no? estos del agua roban muchísimo menos que los de luz o las petroleras... cosa que no les justifica. Y nadie les para los pies ¿sabéis donde se colocan los políticos tras acabar sus carreras? sí, en eléctricas, telecos y petroleras ¿cómo van a moder la mano que les dará de comer?
Lo siento, te tenia que citar ;-) Si decidis hacer numeros empieza a ser rentable en algunos casos empezar a gestionarte tu propia energia. Tener calefaccion y agua caliente de gasoil cuesta el doble que una de pelets (y si tienes opcion trituras tu propio combustible). Calentar el agua en colectores solares te ahorra un gasto importante en energia, del tipo que sea. Producir tu electricidad con paneles solares no tengo muy claro que salga mas economico, por el ya conocido gasto de inversion. Aparte de esto hay ciertos gastos que no podemos evitar, como la recogida de basuras (nos salia mas barato llevarla nosotros mismos al basurero), recogida selectiva (aunque recicles la basura te da igual, la van a cobrar lo mismo), suministro de agua (a ver lo que cuesta llenar un deposito de agua para una comunidad cada 3 dias) y alguno mas que olvido.
Por qué lo ibas a sentir?? A mí me parece que económicamente es una barbaridad la inversión necesaria y que merecería la pena en comunidades muy grandes, estilo ciudad mediana. Parece que te has documentado mucho, has llevado a la práctica alguna de esas ideas?? Suena interesante.
Una de ellas, la de los pelllets, tengo un pequeño invento en el taller adaptando una caldera de calefaccion del pellets por aire para calefaccion por radiadores y agua caliente. Si te conformas por 15kW, lleva de material unos 1000€ Otro invento que me conto uno que ha hecho, es adaptar una cocina economica de toda la vida (de las que alguno llama al chatarrero) para alimentarla con pellets. Del tema de colectores te recomiendo que si tienes opcion veas lo calentita que sale el agua en un dia como hoy, con frio y nublado. Del resto de opciones, solo he oido comentarios, eso no lo he probado. Te contaria mas cosas, pero nos desviamos del tema, ¡y es que nos estan crujiendo con tanto impuesto indirecto!
Antes de darlo de baja, mira lo que te cuesta volver a enganchar. Si tienes pensado alquilarlo y ves que la gente se interesa, yo lo miraría antes de tomar una decisión. Lo digo por experiencia.
Mejor es el robo que cobran en millones de chalets en verano. Como sabéis un concepto de lo que cobran ahora es por m3 consumido el alcantarillado y el depurado. En muchos chalets gastamos montones de m3 que van al riego y que ni se van por el alcantarillado ni se depuran, pero eso da igual, la cosa es cobrar por ello. Aquí la basura de un local cerrado tambien se paga. No te puedes dar de baja, aunque lo tengas cerrado a cal y canto. Otro robo
Siento no estar de acuerdo en absoluto. Normalmente cuando se privatizan las aguas el precio se dispara en poco tiempo (suele haber una "carencia" para que no cante mucho). Y si una empresa privada lo gestiona a un precio determinado, una administración pública tiene capacidad para igualar o mejorar ese precio y si no lo hace hay que destituir a su gestor. Si iguala el precio el gestor público es que hay superavit y ese superavit debería repercutir en los ciudadanos y no en reparto de dividendos a accionistas privados.
Aquí en Gerona, estamos unos cuantos compartiendo piso en el centro. Siempre pagamos el mínimo en cuanto a metros cúbicos, creo que son alrededor de 5€ de agua. Luego con todos los complementos, mantenimiento de la conca de 3 ríos, alcantarillado y toda la pesca, se va a 60€. La factura de la luz nunca ha llegado al piso. Nos hemos quejado a la compañía y a ellos les consta que sí nos llega, tienen la dirección correcta. Pero más huevos tiene la cosa cuando nos han estado mandando cartas anunciando que colocarían contadores digitales en el edificio. Ahora ha llegado la carta conforme ya está instalado el contador digital. Me llama la atención que el tío que ha escrito eso no tiene ni idea de escribir. Está llena de faltas de ortografía y lo que más me llamó la atención fue la frase: "Para realizar el incumplimiento de la nueva ley, le hemos instalado el aparato que..." Incumplimiento de la ley? En serio no podían revisar eso? Es flipante...
+111111111 .... citando al compañero rs232; "...la teoría es que si fuera público saldría bastante mas caro..." eso nos hacen creer. La realidad es que yo hace un año pagaba LA MITAD. Si la mitad!. "...supongo que es una buena manera de promover un consumo responsable..." estarás de acuerdo conmigo en que si quisieran eso, no cobrarían nada al que no gasta nada, y eso no pasa. Es graciosísimo, por no decir otra cosa. --------- Reihesechs lo ha clavado.
Y en cuanto al auto-abastecimiento... En un pueblo por ejemplo... Dios te libre de donde instalas tu pozo... que lo mismo la multa te da para pagar todo el agua de tu vida, jejejeje.
¡Ójala pudiese hacer yo eso! En mi pueblo pagas un mínimo (algo más de 9 euros al trimestre) aunque no tengas conexión de agua ni de alcantarillado . . . por el mero hecho de tener un solar.