J
jesus2006
Guest
Llevo una semana con el E90 y la verdad, no lo estoy forzando casi nada.... pero a veces me resulta imposible contenerme y le meto algún acelerón en adelantamientos o maniobras en ciudad... siempre procuro hacerlo en "caliente", cuando el coche lleva en marcha un tiempo, aunque la verdad, ni siquiera en estos casos suelo pasarlo de 3.000-3.500 rpm.
Por autovía suelo ir a 120-140 km/h, aunque a veces lo pongo a 160 o 180 de forma puntual...
Me gustaría saber recomendaciones del tipo:
1) Cuantos km debería rodar el 320 d
2) Que velocidad máxima o rpm máximas debería respetar
3) Precauciones a tomar antes de "apagar" el motor... ¿es necesario esperar algunos minutos a que enfríe???
4) ¿Es contraproducente pisar el acelerador en 6ª cuando se va bajo de rpm para que "salga"?
Otra cosa... me parece que las marchas van un poco "duras"... ¿es normal?
Gracias por vuestros comentarios...
Por autovía suelo ir a 120-140 km/h, aunque a veces lo pongo a 160 o 180 de forma puntual...
Me gustaría saber recomendaciones del tipo:
1) Cuantos km debería rodar el 320 d
2) Que velocidad máxima o rpm máximas debería respetar
3) Precauciones a tomar antes de "apagar" el motor... ¿es necesario esperar algunos minutos a que enfríe???
4) ¿Es contraproducente pisar el acelerador en 6ª cuando se va bajo de rpm para que "salga"?
Otra cosa... me parece que las marchas van un poco "duras"... ¿es normal?
Gracias por vuestros comentarios...