Brico-Manual Rodaje

Tema en 'Serie 3 y 4 (G20/G21/G22) (2019 >>> Presente)' iniciado por David Caravantes, 25 Jun 2019.

  1. David Caravantes

    David Caravantes

    Registrado:
    25 Mar 2019
    Mensajes:
    7
    Me Gusta:
    2
    Hola, ya he encargado mi 330i y como nunca he estrenado coche, me gustaría saber que pasos o consejos deberíamos de seguir en el rodaje del nuevo coche, ya que por lo que he leído es una parte bastante importante para el funcionamiento del motor.
    A continuación pongo más o menos lo que he leído. Si podéis dar algún consejo o aportar algo lo iré modificando para que nos quede todo más claro.

    Hasta 2000 km.
    • Conducir entre 1500 y 3500 rpm.
    • No hacer trayectos cortos.
    • No apagar el coche en cuanto terminemos el trayecto, dejarlo durante unos 30 segundos para lubricar el motor.
    • No utilizar el control de crucero o viajar a revoluciones constantes.
    • No acelerar en vacío ni bruscamente.
    • No utilizar remolques.
    • Dejar calentar el coche al arrancarlo antes de ponernos en marcha.
    Entre 2000 y 5000 km.
    • Subir revoluciones poco a poco.
    • No utilizar el control de crucero o viajar a revoluciones constantes.
    • No acelerar en vacío ni bruscamente.
    • No utilizar remolques.
    Entre 5000 y 10000 km.
    • No utilizar el control de crucero o viajar a revoluciones constantes.
     
    Última edición: 25 Jun 2019
  2. Fabianbv

    Fabianbv En Practicas

    Registrado:
    20 May 2019
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    37
    Modelo:
    BMW 330i G20
    Yo añadiría hasta los 2000km, dejar calentar el coche al arrancarlo, unos minutos antes de ponernos en marcha.
     
    A David Caravantes le gusta esto.
  3. David Caravantes

    David Caravantes

    Registrado:
    25 Mar 2019
    Mensajes:
    7
    Me Gusta:
    2
    Añadido, gracias.
     
  4. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta:
    1.446
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    E
    el manual del coche dice todo lo contrario
     
    A marcenick le gusta esto.
  5. nadal28

    nadal28 En Practicas

    Registrado:
    29 Dic 2016
    Mensajes:
    311
    Me Gusta:
    167
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325ci 2000
    yo el primer dia me leere el manual de arriba a abajo jejeje
     
    A sampat4 le gusta esto.
  6. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta:
    1.446
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Mira, un buen rodaje es no ir a fuego con el coche a todas horas desde el primer día. Se trata de hacer un uso racional. Pero si con 200km tienes que hacer un adelantamiento y eso implica subirlo de vueltas durante unos segundos, es perfecto.

    Lo de no ir a velocidad constante se refiere a horas. Eso es algo poco habitual porque siempre tendrás variaciones a causa del tráfico. No usar el control de crucero no es ni bueno ni malo.

    No acelerar en vacío o en frío no es por el rodaje, eso es siempre. Lo mismo que dejar el turbo un minuto o dos después de parar para que refrigere y circular con suavidad los últimos 2-3 km antes de llegar a tu destino.

    Si no pudieras usar el control de crucero hasta los 10.000km apañados estamos.

    No dices nada de los frenos ni de las ruedas que son elementos que requieren también su rodaje. Las pastillas deben acomodarse con los discos y las gomas con las suspensiones, convergencias y caídas. Hasta los 1.000-2.000km no habrá desgaste de acople en que tanto las pastillas como los neumáticos logren sus prestaciones óptimas. Y eso pasa cuando las cambias también.

    Hay que procurar circular suave para evitar frenazos bruscos que sobrecalienten pastillas y discos, y evitar conducción agresiva que provoque un desgaste por fricción y temperatura excesivas de los neumáticos. Esto podría producir cristalización y pérdida de efectividad.

    El rodaje según el fabricante dirán entre 1.000 y 2.000km no 10.000.

    Yo he estrenado ya 6 coches y siempre me ha ido bien. Nunca he tenido averías mecánicas de motor. Han llegado a grandes cifras de km sin incidencias.

    Saludos
     
    Última edición: 26 Jun 2019
    Barbinski, Jensa, BMWF650GS y 4 otros les gusta esto.
  7. Goncalves

    Goncalves En Practicas

    Registrado:
    23 May 2019
    Mensajes:
    290
    Me Gusta:
    229
    Sin animos de ofender a nadie, yo creía que estábamos en el siglo XXI, los motores de hoy en día no son los mismo de hace años, están más que preparados y probados, yo he tenido 3 coches, estrené 2 y lo único que me dijeron en ambos casos de marcas diferentes es, no dar acelerones en frío hasta que el motor tome la temperatura y procurar no pasar de las 3000 rpm en los primeros 1000, no use eco en rodaje, ni uso eco hoy en día, en la actualidad siempre espero que el coche tome temperatura.

    Saludos
     
  8. Fabianbv

    Fabianbv En Practicas

    Registrado:
    20 May 2019
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    37
    Modelo:
    BMW 330i G20
    Ojo! Mírate el manual porque ahí pone varios puntos a tener en cuenta en el rodaje.
    Saludos!
     
  9. Fabianbv

    Fabianbv En Practicas

    Registrado:
    20 May 2019
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    37
    Modelo:
    BMW 330i G20
    Cómo??? Dice el manual que arranques el coche y te muevas en frío sin esperar a que coja temperatura el motor? Eso no puede ser!
     
  10. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta:
    1.446
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Lo dice claramente. Y es algo que no se de donde lo sacas tú, pero para el motor es mejor trabajar con carga que parado. En frío que sea carga moderada pero en marcha.
     
    A Llavona le gusta esto.
  11. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Si lo dejas al ralentí sin moverlo tarda una eternidad en calentarse, y el peor momento para el motor es cuando trabaja en frio. Por tanto, moverse sin someterle a mucha carga ni alto régimen es lo que minimiza el tiempo de calentamiento

    salu2
     
    Llavona, theMpower, sampat4 y otra persona les gusta esto.
  12. Fabianbv

    Fabianbv En Practicas

    Registrado:
    20 May 2019
    Mensajes:
    47
    Me Gusta:
    37
    Modelo:
    BMW 330i G20
    OK señores. No tengo a mano el manual pero me quedo con vuestros comentarios aunque desde muchísimos años atrás se ha recomendado que nunca se inicie la marcha con el motor frío, tanto en coche como en moto. Ha

    Gracias por comentar de todas formas.
     
  13. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta:
    1.446
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Quien lo ha recomendado? Porque desde hace muchos años yo he recibido el mensaje contrario. Mi padre ya me lo decía cuando yo era adolescente y empezaba a mostrar interés por la conducción y los coches.
     
    A theMpower le gusta esto.
  14. asensio_julian1

    asensio_julian1 En Practicas

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    117
    Me Gusta:
    70
    Según el,manual, y sobre el motor, hasta 2000 km, no pasar de las 4.500 rev o 160 km/h. A partir de los 2000 km, aumentar progresivamente las revoluciones.

    Como han comentado, si en un Momento puntual necesitas revolucionar el coche, en un adelantamiento lo haces, lo que no se debe es tener una conducción agresiva en esos 2000 km.

    Lo de no usar el control de crucero en 10.000 km, no le veo sentido y mas siendo automático, el cual en caso de necesario, reduce o aumenta la seguridad marchas.
     
    A sampat4 le gusta esto.
  15. Aritz Manterola

    Aritz Manterola Forista

    Registrado:
    29 May 2019
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta:
    2.345
    Ubicación:
    Zarautz
    Modelo:
    Frutero gris
    Pues yo creo que lo único que hay que tener es sentido común. Ir suave, no revolucionar, no meter mucha carga de buenas a primeras y hacerte un viaje de 800km con el coche lleno hasta la bandera y a 180km/h...

    Yo suelo intentar organizar un fin de semana en Madrid o Barcelona de turisteo con mi mujer la misma semana que recojo el coche, así entre pitos y flautas le hago 1000km a 120/130 en autopista. Mi cabeza entiende, quizás erroneamente, que esos 1000km con un ritmo desahogado para el coche son los ideales para que todas las piezas vayan relajandose entre ellas, se lubriquen bien... Es más, cuando una vez al año hago un viaje de 1200km del tirón, a la vuelta, después de otros 1200km, el coche lo noto más suelto y más alegre; por lo menos así sentía el F31 320d.
     
  16. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.614
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    j*der. Pues mira que es bueno dejar que la bomba mueva todo el aceite, que llegue bien a todos lados...... no te digo estar una hora al ralentí, pero estar 30 segundos, 1 minutito, con el motor arrancado no es para nada peor que arrancar el motor con la primera en granada y salir por patas :eek:
    Todos los moteros hacemos el lelo, arrancas la moto antes de ponerte guantes, casco, para que mueva aceite, agua y pille algo de temperatura y es justamente al contrario. Arrancar y puño enroscado. :nose:
    O sea, que el manual dice que arranques y a dolor? O que dice exactamente.
     
    A BMWF650GS, Fabianbv y minibryant les gusta esto.
  17. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.614
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    La temperatura de servicio la pillan muy rápido ahora. Con las trampillas cerradas, y el motor encapsulado, con los bypass del circuito de refrigeración sube de grados cosa fina.
    Se calienta cosa fina, no es como antes.
     
    A minibryant le gusta esto.
  18. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.614
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Yo no he hecho rodaje nunca a un coche. Solo los 1000km del principio acomodar frenos, limpiar neumáticos, como siempre que los cambio, y andar vigilando los niveles porque es de lo primero que verás si el coche tiene algún problema.
    Las tolerancias de fabricación hoy en día no son las que eran, los motores se comprueban y ya ruedan, a saber de que forma, muchos km antes de que te lleguen.
    Yo solo arranco antes de ponerme el cinturón, las gafas, etc. Lo que viene siendo 30-40 segundos y listo. Los primeros km con calma, pero no más de 1000km.
    Tengo más cuidado con la moto. Mucho más porque son motores bastante más apretados. No es lo mismo 7000rpm que 14000rpm.
     
    A minibryant le gusta esto.
  19. sampat4

    sampat4 Forista

    Registrado:
    28 Jun 2017
    Mensajes:
    2.265
    Me Gusta:
    1.446
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320i M G20 S1
    Le viene muy bien al motor que le de el aire, jejeje. Creo que esto que comentas lo hemos percibido todos. Y es real, por un tema puro termodinámico.

    Saludos

     
  20. Rafael Ruiz Jimenez

    Rafael Ruiz Jimenez

    Registrado:
    9 May 2019
    Mensajes:
    9
    Me Gusta:
    6
    Hola a todos,

    En los motores nuevos las piezas friccionan más pues aún no se han acomodado entre ellas, esa mayor fricción genera más temperatura localmente y podría fastidiar los tratamientos superficiales de la mecánica. Es por ello que se aconseja no forzar el coche hasta que dichas piezas hayan rodado un poco y por tanto desgastado y ajustado, eliminándose la potencial sobrefriccion.
    Respecto al manual que aconseja salir nada más arrancar: el motivo es de emisiones, emitir sin andar km contamina más que andar en frío. Pero respecto a la mecánica del motor lo ideal es dejar el coche calentar, y es posible esperar hasta la temperatura de trabajo nominal mejor aunque opino que no hay que ser tan talibán. El motivo es que la mecánica está dimensionada para trabajar a la temperatura nominal (cuando menor rozamiento hay) fuera de esa temperatura hay más fricción y si añadimos cargas al motor pues peor; hay que añadir que el aceite en frío no tiene las mismas cualidades de lubricación y refrigeración, lo que implicaría que el calor generado al friccionar no sea evacuado y por tanto dañe la mecánica. Lo ideal sería esperar un poco y salir muy suavemente hasta que la temperatura del "aceite" sea la nominal de trabajo del motor; ojo no hagáis excesivo caso a la temperatura del agua, lo mejor es fijarse en la del aceite.

    Como corolario evidente: el aceite es la vida del motor, usar siempre aceites de calidad, los aceites sintéticos tienen muchas mejores cualidades de lubricación y refrigeración.

    Respecto a precauciones antes de parar el motor. Si circulamos a alto régimen de motor el turbo está trabajando. Si paramos de repente (ejemplo al ir por la autovía y parar en una gasolinera) el turbo está muy caliente y al parar el coche paramos su refrigeración. En la actualidad la refrigeración suele seguir funcionando aunque paremos el motor, aunque por precaución es bueno circular a bajo régimen de motor durante unos km antes de parar y dejarlo unos minutos encendido antes de parar motor.

    Saludos.
    Rafa
     
    A BMWF650GS, Fabianbv y minibryant les gusta esto.
  21. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    creo que no es necesario tanto opinar cuando podemos abrir el librito de instrucciones que nos dan con el coche y hacer simplemente lo que dice sobre este tema el fabricante...
     
    Última edición: 27 Jun 2019
    ctg032, Julls, katraska y otra persona les gusta esto.
  22. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.614
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    O hacer lo que a cada uno le sale del pepino que es, básicamente, lo que ocurre en este tipo de casos :guiño:
     
    A f1gio le gusta esto.
  23. Julls

    Julls En Practicas

    Registrado:
    20 Ene 2019
    Mensajes:
    476
    Me Gusta:
    354
    Modelo:
    330i MSport G20
    Esperar 10.000 kms. para usar el control de crucero me parece una barbaridad. Yo simplemente no lo utilizaría en el rodaje de 2.000 kms. que recomienda el fabricante.

    Que cada uno haga lo que quiera en cuanto al rodaje, es respetable, pero yo me ceñiría a lo que pone en el manual, que, en gasolina, son 2.000 kms. de no poder sobrepasar los 160 km./h. y 4.500 revoluciones, si no me equivoco. Luego ir subiendo revoluciones poco a poco.

    Al fin al cabo son ellos los que fabrican el coche en cuestión y saben a ciencia cierta lo que hay que hacer.
     
    A Agr78 le gusta esto.
  24. Guiller

    Guiller En Practicas

    Registrado:
    30 Abr 2019
    Mensajes:
    41
    Me Gusta:
    22
    Modelo:
    BMW 330i
    ¡Jaja! ¡Qué gran verdad! Cuando queremos, todos nos ponemos excusas: "Seguro que los de BMW se están cubriendo. Se pasan de prudentes porque nadie lo cumple. Si nos dicen que podemos dar alguna alegría, seguro que la gente empezaría a ir al corte.... Asi que nada, por darle caña un poquito de vez en cuando seguro que no pasa nada" :p

    Dicho lo anterior, yo he tenido diferentes coches, siempre he actuado con sentido común, y jamás he tenido ningún problema con ningún motor. Siempre he esperado a que coja temperatura el aceite para divertirme, y nunca me he obsesionado con no superar x rpms, calentarle en parado, ... Cambio de coche por aburrimiento y por la curiosidad de tener uno nuevo.
     
    A sampat4 y Fabianbv les gusta esto.
  25. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.614
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Yo he tenido coches que han entrado en circuito antes casi de estar matriculados y sin problemas de ningún tipo. Otros con un mantenimiento escrupuloso y rodaje estricto que han dado por culo cosa fina.
    Usa un poco la cabeza y poco mas, el resto son las rutinas y hábitos de cada uno.
     
    A BMWF650GS le gusta esto.
  26. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20

    No te pienso comprar un coche de segunda mano :descojon:
     
  27. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.804
    Me Gusta:
    21.614
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Pues ahí siguen. :floor:
    Sois muy pijoteros :chulo:
     
  28. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20

    Rozando lo enfermizo :guiño:
     
    A Trackball le gusta esto.
  29. papapitufo68

    papapitufo68 En Practicas

    Registrado:
    12 Feb 2014
    Mensajes:
    397
    Me Gusta:
    200
    Ubicación:
    Malaga
    Modelo:
    BMW 116d+320i
    Ya me he cansado, se acabo. 1500 km en 40 dias, ya no puedo mas. Desde hoy se abre el turbo...
     
    A katraska, GolanTrevize21 y sampat4 les gusta esto.
  30. Leon

    Leon Forista

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta:
    1.349
    Ubicación:
    Metropolitano
    Modelo:
    R56, E83, F48
    Jajaja. A darle chicha a ese bicharraco, pero con cabeza
     

Compartir esta página