Hola a todostodos, resulta que ayer compre un Cooper S del 2008 segunda mano, al llegar a mi casa y a unos 90 km por hora, el coche se paro, como si se hubiera calado. Intentaba arrancarlo y sonaba de otra forma, mucho más liviana y sin éxito. Mire bajo el coche y caían gotas de aceite. Total que pienso que se ha roto la cadena de distribución, llame al dueño porque no me parecía ni medio normal y resulta que en julio de este año el había cambiado la cadena, tensor y demás cosillas en bosch car service, factura que tengo yo de 1200 euros. A lo que voy, la garantía es de 3 meses y por tanto supuestamente ya ha pasado dicha garantía, aún así se puede reclamar a bosch car service???? Reclamar a quien me vendió el coche??? Como reclamar entonces, con una denuncia o con una demanda, tengo posibilidades o es una perdida de tiempo??? Estoy con un bajón impresionante, no tengo dinero para afrontar una reparación de esa embergadura, me siento estafado, engañado, vamos el típico payaso que se la han colado.... En fin, muchas gracias a todos.
Uf tío que mal, pero no te adelantes tanto, a lo mejor no es nada grave, espero que tengas mucha suerte. Me temo que cuando firmas un contrato de compra-venta ya pone que a partir de ese momento eres responsable tu, y que compras el coche habiéndolo revisado y tal... En fin, suerte compañero.
Yo lo que haría sería verificar exactamente la clase de rotura que presenta el vehículo y a partir de ahí tomar decisiones, si nuevamente se trata de la cadena de distribución yo lo que haría sería llamar a un perito para que verificase reparación y hablase con el taller para que se hiciera cargo, habría que ver cuanto tiempo/ kilómetros han pasado desde la mencionada reparación de cadena, y si como dices la cadena se sustituyo en Julio .... pues claro y en botella. siempre iría por las buenas de primeras y concedería el beneficio de la duda de primeras..... el propietario no tenia por que saber que le pasaba al coche ( en un principio) Y no te preocupes, eso le puede pasar a cualquiera y mucha suerte, ya verás como solucionas el problema
y se me olvidaba.... lo que hagas ( entrada a taller , reparaciones, grúa) hazlo con facturas donde se indique fecha y kilómetros, para que quede constancia de los kilómetros y tiempo transcurridos desde la fecha de compra (que aparecerá en el contrato) (desconozco si indicasteis los kilómetros del vehículo). Si finalmente optas por una demanda y no tienes dinero a lo mejor puedes encontrar un abogado cuyos honorarios sean un porcentaje de la posible indemnización... lo dicho mucha suerte y mantednos informados
Daros las gracias a todos de entrada, a veces determinados comentarios te tranquilizan y al menos no ves todo de color negro. Hoy me van a verificar la avería, pero teniendo lo que tengo de momento me quedo con dicha rotura. Tengo el parte detallado de la grúa, y la factura de bosh car service, concretamente del 7 de julio de este año, el tema es que hoy irá el vendedor y hablará con este taller de Barcelona y a ver que le dicen, porque entiendo que el coche ya no tiene garantía de entrada, otra cosa es que el taller se haga responsable porque es evidente que estaba mal reparado o que algo no se puso del todo bien, que rompa una cadena a los 4 meses de haber sido cambiada no es lógico, al menos eso me parece a mi. Hablando con un abogado de buena mañana, me acaba de decir que también puedo reclamar al vendedor por vicio oculto, según el, dispongo de 6 meses contra este tipo de defectos ocultos que no necesariamente tienen que ser conocidos por el vendedor, dice que el requisito es que no esté a la vista y que se puede llevar a juicio, no se la verdad, de momento veré como evoluciona todo, pero mal pinta todo la verdad, me da que ni bosh ni el vendedor se harán cargo de nada.
Se me olvidaba, el coche se compró con 156000 km y la reparación se realizó con 15200, cosa que se indica perfectamente en la factura de bosch.
De todos modos si dispones de la factura del cambio de cadena es porque el vendedor te lo ha facilitado por lo que vicio oculto no lo veo por ningún sitio. Entiendo que al facilitarte la factura conoces dicha reparación la cual ni siquiera es un avería sino una reparacion. Creo que lo lógico es hablar con el taller porque no tiene ni pies ni cabeza que en 4 meses se haya ido de nuevo la cadena
Veras tu como esto no va a ser nada, se a desconectado un sensor o algo... Ojala... Estoy deacuerdo con @redman 96
Porque creo que esos motores 1.6THP tuvieron un problema genérico con el tensor de la cadena de distribución en el que era necesario sustituirlo. Como siempre pasa en estos caso, no afectaba a todas la unidades, y en unos era muy evidente(ruidos, roces, fallos del variador de fase, etc..,) mientras que en otros no se nota ningún síntoma. Imagino que si el problema está ahí y no se soluciona, a la larga el roce hará que la cadena se deteriore o incluso que se elongue más de la cuenta....En el protocolo de estos casos suele ir medir la cadena/cadenas y si se salen de los parámetros la sustituyen. Ahora, si luego rompe sustituida a los 3000km....tiene toda la pinta de que o bien el repuesto estaba defectuoso, o bien montaron algo mal....porque jodo....
Yo reclamaria al taller por una mala reparacion,o pieza defectuosa,pero al vendedor nada.si hubiese querido estafarte no te habria dado la factura de la reparacion,no crees? En cuanto a lo que dice tu abogado,me parece de ser muy ruin,por no decir otra cosa...ya que a sabiendas de que el coche estaba bien en el momento de la compra y con previa factura de la reparacion aportada por el vendedor,encima tiene los santos eggs de ir en contra del vendedor.... Yo de ti,prepararia todo el arsenal contra el taller ya que me huele que esas piezas cambiadas o no las han cambiado,o son de marca guachiforenau xd Recapacita,serenate y haz las cosas como se debe. Que te pareceria a ti si cuidas y mimas un coche durante el tiempo que lo tienes,lo vendes,y te viene el comprador para que pagues una facturaza? Perdona?? Ya quisiera yo haber comprado coches usados aportando facturas de las averias pasadas...vamos que mas transparente y legal imposible con lo que se ve hoy dia. Has tenido mala suerte y punto,quienes compramos coches usados,nos arriesgamos a estas cosas,no hay mas. Suerte
Esto pasa por hacer las reparaciones importantes en cualquier sitio... Reclama pero lo tienes chungo, legalmente el dueño que te lo vendió no tiene ninguna responsabilidad al no ser vicio oculto, la responsabilidad pasa al taller bosh, que si lo pueden hacer se van a hacer los locos. Una putada comprar un coche y que te dure horas. Suerte y animo
Qué faena pero....80.000 kms hace que se cambió el tensor del nuestor (igual, Cooper S 2008) Como dice @dani2, la casuísticas con estos motores tocacojones es inmensa. Y digo tocacojones porque no es que sea mucho en 180.000 kms que lleva el nuestro de uso intensivo, sino que las primeras unidades no nos hemos librado de ninuna avería específica del modelo: bomba de alta, tensor de cadena, consumos de aceite elevados, etc... RESPECTO A LA RECLAMACIÓN: http://www.bmwfaq.com/threads/nueva...venta-de-vehiculos-entre-particulares.712157/ Yo veo un caso claro de exigencia de obligación de saneamiento al vendedor...por diox, que es el día de la venta y casca un elemento cuyo estado no podía saberse: si lo que se me hace raro es que el vendedor no te devuelva la pasta /se haga cargo de la reparación sin lío. Artículo 1484 El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos. http://www.bmwfaq.com/threads/venta...e-dar-garantia-por-ley-venta-de-coches.85734/ En este caso y como decía acertadamente un compañero en otro hilo: No olvidéis lo siguiente: Artículo 1485 El vendedor responde al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase. Esta disposición no regirá cuando se haya estipulado lo contrario, y el vendedor ignorara los vicios o defectos ocultos de lo vendido. Artículo 1486 En los casos de los dos artículos anteriores, el comprador podrá optar entre desistir del contrato, abonándosele los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos. Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador, tendrá éste la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si optare por la rescisión.
Yo con mi F10 he aprendido que ciertas cosas solo se pueden hacer en las casas oficiales nos guste o no, tiene los equipos de diagnosis adecuados y con las últimas actualizaciones, los mecánicos con formación específica...anda que no me dieron vueltas a mi varios talleres para resolver unos tirones en frio, que si inyectores, que si la ERG, que si el gasoil..., hora y media de reprogramación de la sonda Lambda en la casa oficial y solucionado.
Gracias a todos por las opiniones aportadas. GUS, muchas gracias pero no me deja ver el enlace que me has dejado de la sentencia. Lógicamente que primero iré contra el taller, pero quien ha de mediar es el vendedor no yo. Creo humildemente que el que me tiene que solucionar el tema es el vendedor, y por tanto yo le pido la responsabilidad a el, creo que es incontestable que comprar un coche por 10.000 euros y que se rompa la cadena el mismo día es para exigir responsabilidades pese a que el pudo actuar de buena fe en la venta, yo no juzgo eso, reclamo la rotura del motor!!! Vista algo de jurisprudencia he llegado a la conclusión de que puedo exigir dicha responsabilidad al vendedor o al menos intentar un acuerdo amistoso, ya sea correr con la reparación aa medias o algo. De momento bosch no dice ni aquí estoy así que veo que se van desentender, yo evidentemente arreglare el coche y me prepararé la demanda o denuncia y que salga el sol por donde tenga que salir, pero el enfado que tengo ahora mismo es monumental, quizás dentro de un par de días lo vea de otro modo.
Se ha perdido el adjunto, pero @igdosil le conoce, ponle un MP: seguro que no le importa mandarte una copia . Tu no tienes acción contra el taller, tenlo claro: la tienes contra el vendedor, que no te mareen. Lo digo por los actos y comunicaciones que conviene que realices de inmediato (notificación fehaciente de avería y circunstancias, que las palabras se las lleva el viento)
vicio oculto?? no se, creo que te fue sincero y te entregó factura de que estaba reparado y pagado la posible avería
El concepto es jurídico, no sentimental No es necesario ni se dice que el vendedor actuara de mala fe: en ese caso incluso podría ser más grave, la cosa. Las reparaciones no inmunizan los coches contra nuevas averías de la misma o parecida naturaleza: en otro caso la garantía del taller no sería tan corta.
jjeejej entiendo que tiene que demandar al vendedor, y éste reclamar al taller, que es quien realizó la reparación. Mal asunto, porque la pieza tiene una garantía, el vendedor le ha dado factura de la reparación y después de todo eso el coche se ha jodido. Lo mejor??? yo creo que hablar con taller y vendedor juntos todos
Del artículo 1485 entiendo que el vendedor se puede desentender de los problemas que tenga o le salgan al coche, ¿no? Quiero decir, ¿es posible vender un coche sin hacerse responsable del?
Es posible la renuncia al saneamiento por vicios ocultos pero se exige que el vendedor no los conociera (y pactarla expresam,ente) . Al final el problema en ese supuesto es más determinar si los conocía o no que probar su existencia. Pero este asunto no va de eso: nadie ha renunciado pro escrito a nada, que sepamos; luego la exigibilidad del saneamiento la entiendo total. Más aún si tenéis en cuenta que la finalidad de esa norma es que la compra resulte útil al comprador (no la venta al vendedor)
Pero los talleres no deberían dar 6 meses de garantia de reparación por ley??? Hace mucho que ya no me dedico a ellos, pero creo que era algo así, claro que creo recordar también que eran 6 meses o 2000 kms...
Vaya chollo,comprar un coche usado y que el vendedor te ponga motor nuevo. Para la compra de mi siguiente coche usado,ya se otra triquiñuela para castigar al vendedor. Sinceramente lamentable. Si quiero garantia la contrato mediante empresa externa para cubrir estas cosas o directamente me voy a un compraventa con tienda fisica,lo que no puede ser es querer un coche de 50.000 k.por 10.000,comprarlo a un particular,no contratar garantia,y para colmo tener la cara dura de pedir un motor nuevo solo porque has pagado 10.000k. Paga 50.000 y no jodas a nadie. Esa rotura le pasa al vendedor un dia antes y se hubiera jodido el. Me parece lamentable. Otro gallo cantaria si el vendedor conociese el fallo y te lo hubiese ocultado,entonces si que seria para meterlo en la carcel por cerdo,pero en este caso no veo mala fe por ningun sitio
Perdonad si desvío demasiado el hilo, pero, ¿es posible vender un coche estropeado si ambas partes conocen los defectos, sin tener que responder por él? Entiendo que se quiera dar una protección al comprador, pero tengo la impresión de que esto pone muchas trabas al comercio entre particulares. Si tengo un coche que vale 1500 euros, y su venta me va suponer un coste de 2000, claramente es mejor mandarlo al desgüace.
Yo hace poco vendí mi 320diesel con el motor nuevo por 10.000 €. le di la factura de compra conforme aún le quedaban tres meses de garantía, a mí esto me hace pensar qué pasaría si ahora se le rompiera, la verdad que sería injusto que tuviera que acabar pagándolo yo después de todo lo que me gasté en el coche... si yo le vendo un coche alguien con el motor cambiado con factura y con garantía del taller yo entiendo por lo menos a nivel ético que yo no tengo la culpa de nada, yo no puedo saber si va a romper en una semana o en 5 años.
El comprador tampoco puede lucrarse en más (enriquecimiento injusto) Posible, es. Justamente porque se detallan los vicios o el estado que presenta (y entonces es que no son vicios ocultos, por definición)
Ëticamente no importa mucho: si detallas expresamente esa circunstancia previsiblemente no podría reclamársete (vamos, poder se puede: no prosperaría)