Rotura de correa y calenton.

Tema en 'Serie 5 (E34) (1987-1996)' iniciado por Adrianlf318, 9 Jul 2011.

  1. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Se me ha roto la correa del alternador/ dirección asistida/ bomba agua y la he liao parda ](*,)

    El caso es que ayer al anochecer, volvía a casa bastante ligero poque me estaban esperando para cenar y despues de un adelantamiento, al llegar a una curva, de repente la dirección no gira. Se me pusieron de corbata, pero con la tensión hice furza y al final giro. Me quede sin dirección asistida, y el cuadro tambien marcaba batería.

    Como me conocía la carretera continué unos metros más porque hay un sitio donde poder apartarse y no parar en el medio (es una carretera de dos carriles no muy ancha). Sería un poco mas de medio kilómetro pero como era en subida, el coche empezo a calentar, la aguja subía mas rápido de lo que me daba tiempo a pensar,no es broma.
    En menos de 10 segundos paso de estar en el centro a lo rojo.

    Me apuré a parar, me baje corriendo y al abrir el capó parecía como si hubiese reventado el bote de expansión. Perdía agua por todos los sitios.
    Quite el tapon, espere a que enfriase, y luego rellene con liquido que llevaba.

    Al arrancarlo de nuevo todo parecía normal. El bote ya no perdía, y la temperatura estaba en 100º en el menu oculto (la aguja en el centro). Como me faltaba muy poco para llegar (unos 5km, casi todo en bajada) continué , controlando la temperatura, que se mantubo entre los 100 y 110º hasta llegar (la aguja no se volvió a mover).

    Ahora el apartado de preguntas, como es que primero me tira el agua por el bote, y ahora ya no pierde? en principio no lo voy a cambiar, por lo menos hasta poner las correas nuevas y ver que pasa.

    El calenton habra sido muy grave?? para preocuparse por culata o algo así. La aguja llego a estar sobre la zona de color rojo que deben se 130º o más.

    No entiendo como se ha podido romper la correa, problablemente no se la hayan cambiado nunca en 200.000Km, pero es que se desilacho, como si fuera de tela, y se me enrollo con la otra. He tenido que cortar para sacar los trozos de la polea.

    [​IMG]
     
  2. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Mi gozo en un pozo.

    Acabo de vaciar el agua, y el bote de expansión está desintegrado, lleno de trozos de plástico del propio bote, aunque aparentemente no pierde.

    Si lo agitas parece unas marcas. Lo voy a tener que cambiar.
     
  3. parmaximo

    parmaximo Forista

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    2.626
    Me Gusta:
    140
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    528iA Touring.
    Compañero, siento la averia que has tenido, pero quiero hacer incapié en una cosa importantísima, al comprar un coche de segunda mano algunas revisiones/sustituciones son obligatorias, es el caso de bomba de agua, correas, distribución(en los que sea necesario), son elementos de desgaste relativamente baratos de sustituir y capaces ded provocarnos una averia que nos salga carísima.
    Suerte y que no sea mucho el destrozo.
     
  4. fran3030

    fran3030 Forista

    Registrado:
    29 Jun 2005
    Mensajes:
    2.199
    Me Gusta:
    259
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    525i E39/F800S
    Creo que te hubiera salido mejor parar al momento y tirar de grúa no ?

    Esperemos que solo haya sido el susto, suerte
     
  5. An_ra

    An_ra Forista

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    Cerca Alcañiz
    recomiendo: Substituir la bomba de agua( cámbiala).

    Una rotura de correa de este tipo puede venir de: no cambiarla nunca.. una sobre fricción.. etc.. podría dar el caso de que tu bomba esté gripada o en ensayos.. y podría derivar en sobrefrición en la correa(ya vieja de por sí)...

    Lo qu está claro que si no me falla la memoria, tu motor como la lmayoría.. sin corre no gira y si no gira calentón extremo... Ahora te queda comprovar si tras subsanar la avería, funciona perfecto y si la junta de culata o culata han sufrido daños.

    Existe un sitema de medición sencillo que combina los gases a traves del bote de expansión.. sin desmontar nada.. basicamente detecta el co2 y cambia de color el liquido contenedor del aparato/invento un día lo mencioné.. ya te lo miraré si bajo por el taller.
     
  6. Babu

    Babu En Practicas

    Registrado:
    23 Sep 2002
    Mensajes:
    554
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Torrevieja
    Nada mas pasar aunque sea 2 milimetros de la mitad de la aguja de la temperatura debes parar el coche ,como sea culata (y por mi experiencia) te sale casi igual de caro repararla q comprar un motor.

    Saludos y espero q tengas suerte compañero.
     
  7. patches

    patches Forista Legendario

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    10.841
    Me Gusta:
    4.026
    Ubicación:
    SVG
    Modelo:
    Stand by
    Si lo tuviste poco tiempo en la zona roja, no tienes por qué tener la culata jodida, pero posiblemente la junta la hayas dañado. Cuándo coloques el nuevo vaso de expansión y cambies el líquido refrigerante, tendrás que comprobar, que el coche mantiene perfectamente la temperatura, que no consuma líquido, o que no lo manche... si es así, seguro que no tendrás problema.
     
  8. kikirock

    kikirock Forista Legendario

    Registrado:
    4 Abr 2004
    Mensajes:
    11.872
    Me Gusta:
    554
    Ubicación:
    Madrid/ Badajoz
    Comprueba la bomba de agua, alternador y bomba de d.a. haber si giran bién.Puede ser que alguno de esos elementos esté mal y haya ocasionado la rotura de la correa.
    También comprueba el damper no vaya a ser que las estrias tengan filo y te hayan roto lla correa.
    De todas formas, se me ocurre que los trozos de plástico que hay en el bote, puedan ser trozos de las aspas de la bomba,con lo que te tocaría limpiar todo el circuito de refigeración.

    Saludos
     
  9. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    OK. Voy a comprobar la bomba y todo lo que me habeis dicho, a ver si saco alguna conclusión más.
     
  10. R.Espo

    R.Espo En Practicas

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    52
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    zaragoza
    Los trozos de plastico pueden ser de la bomba y me inclino por la opcion de que la bomba haya fallado y haya roto la correa, ya nos contaras
     
  11. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    He sacado la bomba y esta perfecta, gira perfectamente sin oponer resistencia alguna y sin holguras, así que no la voy a cambiar.

    El resto de las poleas tambien giran sin resistencia, de hecho, la que mas resistencia ofrece es la del alternador, por el peso y la inercia del rotor. Los tensores tambien funcionam bien, asi que no creo que hayan tenido nada que ver, simplemente se fue la correa.

    Con respecto a los trozos del bote, deben de ser del propio bote, son de color marron, alguno son bastante grandes y no salen ni por el tapón, tienen pinta de ser nervios que lleva por dentro para reforzar o algo así.

    Los trozos que han salido son bastante frágiles, como si el plástico estubiese pasado o endurecido.

    Ya tengo encargado otro bote, las correas y también algunas cosas más, como los tacos del motor que estaban rotos, y una junta que va entre el filtro de aceite y el bloque, por la que perdía un poco de agua.
     
  12. Re5pect

    Re5pect Forista Senior

    Registrado:
    7 Jul 2006
    Mensajes:
    6.424
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Del lado Oscuro
    Ya que estás metido en faena, cambia la bomba que nunca está de más....y son unos pocos Euros.
    Te garantizo que no te arrepentiras....
     
  13. morataun

    morataun En Practicas

    Registrado:
    23 Abr 2007
    Mensajes:
    238
    Me Gusta:
    15
    Ubicación:
    sevilla
    Modelo:
    525da
    a mi me paso algo parecido,y la aguja al llegar a la zona roja,el coche se me quedo sin fuerza y no me dejaba ni moverlo,segun tengo entendido,es un sistema de proteccion del motor.

    cambia la bomba de agua,y revisa la holgura del viscoso.
     
  14. Adrianlf318

    Adrianlf318 Forista

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    763
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    530dA E39
    Ya se que debería cambiar la bomba, pero mi intención es reparar lo imprescindible para ver si la culata esta bien, aparte de que la bomba son 100 y pico euros más. No merece la pena gastarlos sin saber si el motor me va a ir bien o no.


    Mi intención es hacer alguna prueba como la que dice Anra, o algo así, y ver como evoluciona. Si todo funciona perfectamente, dentro de unos 2-3000Km, le cambiaré el refrigerante y le pondre la bomba nueva.


    Respecto a morataun, yo tambien habia escuchado algo de un sistema de seguridad así, creo que te avisaba con un mensaje en el cuadro. Pues a mi no me ha limitado ni avisado de nada, por lo que entiendo que no ha sido muy grave.

    Como compruebo el viscoso? no tiene misterio o si?
     
  15. Yairo

    Yairo Forista

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, que pena me da leer esto, lo siento mucho... Es muy importante lo que dices, ponlo a andar lo mas económicamente posible y si luego va bien dajaló perfecto. Yo tube un golpe, casqué el carter, dirección, 2 llantas... tube que mover el coche irremediablemente unos dosciencientos metros, el coche se paró 2 veces estando la aguja al rojo... reparé todo, unos 1800 € tubieron la culpa...

    Al devolverme el coche, duró cosa de un par de meses, si llega... ¡¡CULATA Y DOS CILINDROS PARA EL ARRASTRE!! Asi que se le puso otro motor y ahora va bien, pero a que precio entre unas cosas y otras... Eso si, no me arrepiento ya que me encanta este coche...:descojon:

    Lo que te quiero decir es que lo ruedes bien y estés seguro de que no hay peligro en invertirle dinero al coche...

    En cuanto al viscoso, con el motor frio (por la mañana) debe oponer algo de resistencia al moverlo con la mano, con el motor en su temperatura de trabajo debería moverse sin ninguna resistencia y si le das un empujoncito te dará un par de vueltas sin problema... creo que es asi como se comprueba. De todas formas si no tenías problemas de temperatura antes del incidente para que comprobar las cosas que ya funcionaban.
    Un saludo!
     

Compartir esta página