Es difícil ser fan del E60 viniendo de enredar con un E38 o E39. Yo lo apodo "la generación de los recortes". Se dejaron todo el presupuesto en la construcción con aluminio.
En su descargo he de decir que ese es uno de los E60 más bonitos que he visto. Las llantas, muy poco vistas, son un espectáculo.
Me parece buen apelativo. A mi el coche me da cierta sensación de "cartón piedra". No digo que sea malo pero tiene detalles que los veo poco presentables para su categoría y eso que esta unidad tiene unos acabados interiores mejores que otros porque las primeras unidades tenían por ejemplo unos asideros de puertas que parecían de un coche de pedales (en este son diferentes y vienen forrados en piel). El ruido de rodadura de esta unidad lo veo muy elevado, sobre todo a baja velocidad. Los neumáticos tienen parte de culpa pues están algo taqueados pero tampoco están demasiado gastados como para echarles toda la culpa. Y el tacto de dirección no me gusta nada ni a baja ni a alta velocidad (aunque la precisión no ofrece queja) y el bastidor cruje por toda la zona trasera cuando se apoya en planos oblicuos cosa que mi E38 empezó a hacer, de forma muy tímida y sólo por el pilar A, cuando pasaba de los 250.000 km y los 15 años (este no llega a los 145.000 km) y está muy bien cuidado.
Respecto al E39 lo único que le encuentro superior es el cambio automático, más rápido y mejor escalonado (y con menos resbalamiento lo que es positivo de cara a consumos pero negativo de cara a tacto "hidráulico") y que a igualdad de cilindrada tenemos más potencia aunque eso para mi tampoco es un plus muy valioso si pongo en la balanza lo que pierde en otros apartados.
Ahora, como coche cómodo y sin complicaciones está muy bien y gracias a sus 272 CV, aunque un poco arriba, el coche anda como un demonio.