Rover Vanden Plas

Sergio C

En Practicas
Buenas, mi abuelo quiere vender su Rover Vanden Plas 3.5 v8. No veo ninguno a la venta por lo que no sabemos los precios. Tiene un culatazo y por eso se dejó parado. Sabéis del precio aproximado o si hay algún foro en el que preguntar? Veo super poca información..
Gracias
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Buenas, mi abuelo quiere vender su Rover Vanden Plas 3.5 v8. No veo ninguno a la venta por lo que no sabemos los precios. Tiene un culatazo y por eso se dejó parado. Sabéis del precio aproximado o si hay algún foro en el que preguntar? Veo super poca información..
Gracias
E pareció ver uno en el marketplace por 2mil euros , pero creo que era un timo.
Pon alguna fotillo hombre.
 

rodavlas

En Practicas
Vistas las fotos de la unidad belga, bonito hierro. Si con un rectificado de culata, cambio de fluidos, revisión de bomba de combustible, latiguillos de freno, etc, queda operativo, es una buena excusa para tener un clásico en el garaje.

Seguro que en England hay algún club Rover clásicos para gestionar el detalle sin importancia de los recambios.

Ahora, el precio de venta, al tener culatazo, ha de ser bajo, y mas viendo que el belga en estado de circulación estaba en 7,5 K. O no, igual si lo publicas en algun foro especializado de enfermos de Rover que encuentres "te lo quitan de las manos". Tú pide, que para bajar tiempo habrá.
 

Sergio C

En Practicas
E pareció ver uno en el marketplace por 2mil euros , pero creo que era un timo.
Pon alguna fotillo hombre.
Posteare alguna foto cuando sepamos mas o menos el precio y nos liemos a limpiarlo y ha dejarlo guay :)
A qué te refieres exactamente con lo de que "tiene un culatazo"?
Perdería aceite a chorros por la junta de la culata. No se sabe si se metía a los cilindros o no.
Graciass!
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sergio C

En Practicas
Vistas las fotos de la unidad belga, bonito hierro. Si con un rectificado de culata, cambio de fluidos, revisión de bomba de combustible, latiguillos de freno, etc, queda operativo, es una buena excusa para tener un clásico en el garaje.

Seguro que en England hay algún club Rover clásicos para gestionar el detalle sin importancia de los recambios.

Ahora, el precio de venta, al tener culatazo, ha de ser bajo, y mas viendo que el belga en estado de circulación estaba en 7,5 K. O no, igual si lo publicas en algun foro especializado de enfermos de Rover que encuentres "te lo quitan de las manos". Tú pide, que para bajar tiempo habrá.
Sisi lo pondré un poco por encima de su precio y a ver como va la cosa
 
  • Like
Reacciones: Gus

Larsen

Clan Leader
Posteare alguna foto cuando sepamos mas o menos el precio y nos liemos a limpiarlo y ha dejarlo guay :)

Perdería aceite a chorros por la junta de la culata. No se sabe si se metía a los cilindros o no.

Graciass!
¿Cuánto tiempo lleva parado el coche?
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Por la descripción que haces me temo que el precio deberá ser muy bajo y aún así no se yo si hallarás comprador.
Espero equivocarme, suerte con la venta.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Larsen

Clan Leader
Vamos a ver, doy mi opinión sincera y que no se ofenda el autor del primer post.
Coche de unos 40 años, de una marca que ya no existe, sin servicio oficial, la mayoría de recambios ya están descatalogados, por lo menos en España, con una avería seria que requiere desmontar como mínimo la parte superior del motor y ver el estado de las (2) culatas y los cilindros para una valoración inicial de daños del motor, 20 años parado (para mí lo más grave), seguramente con impuestos atrasados sin pagar, etc. Con tantos años parado estará atrofiado todo lo que se puede atrofiar, bomba de gasolina, carburadores (lleva 2), hay que vaciar completamente el depósito de combustible y poner gasolina nueva (con la esperanza de que el depósito no esté oxidado después de tanto tiempo), cambiar correas, manguitos, bujías y cables de encendido, discos de freno, pastillas y latiguillos, todos los líquidos, todos los filtros, batería nueva, 4 neumáticos nuevos y un largo etcétera. También mencionar de paso que este modelo era propenso a oxidarse, habría que ver de cerca como está de carrocería, bajos del chasis y pintura.
Es un coche que tiene muy poca demanda, sólo tiene interés para muy forofos del modelo. No es un coche que te "vayan a quitar de las manos" por bien que quede.
Francamente, creo que es económicamente inviable su restauración para intentar ganar dinero con la venta una vez reparado. Otra cosa sería que tenga un valor sentimental y querer restaurarlo sin mirar la rentabilidad de la operación.
A mí me gustan este tipo de coches y esta unidad en concreto, por lo menos sobre el papel, me la regalan y no la quiero.
A pesar de todo, si finalmente decides restaurarlo, suerte en el empeño.
 
Última edición:

Sargento_Duke

Clan Leader
Es un coche muy exclusivo como clásico, el problema es como han dicho arriba los compañeros que el motor estará podrido de estar parado roto tanto tiempo el refrigerante fugado habrá corroido todo.

En teoría el motor es el mismo que en el Range Rover 3.5 V8 EFI correcto? Si es así sale mas barato cambiarle el motor, quizas a alguien que tenga RANGEs antiguos le interese, por que rover en si mal, ya que a los ranges les suelen hacer swap del 3.9 EFI y los 3.5 estar mas baratos.

Busca a algun propietario de Range Rover clásico, que son los que van a tener un motor de repuesto para ese coche y les puede interesar... y en general coleccionistas de Land Rover, que es donde si se encuentra ese motor.

A mi no me dio ningun problema el Range 3.5 EFI salvo lo que tragaba (el doble que un 740 literal) iba muy fino el motor, pero lo cambie por un todoterreno japones obviamente.
 
Última edición:

Sergio C

En Practicas
Muchísimas gracias a todos por dar vuestra opinión. Realmente lo vende por hacer espacio porque en el garaje no caben mas coches y sinceramente no creo que lo vaya a vender caro ni mucho menos. Visto lo visto.. lo que nos quieran dar. Ya os contaré si lo consigo vender
 

dequincey

Forista Legendario
Vamos a ver, doy mi opinión sincera y que no se ofenda el autor del primer post.
Coche de unos 40 años, de una marca que ya no existe, sin servicio oficial, la mayoría de recambios ya están descatalogados, por lo menos en España, con una avería seria que requiere desmontar como mínimo la parte superior del motor y ver el estado de las (2) culatas y los cilindros para una valoración inicial de daños del motor, 20 años parado (para mí lo más grave), seguramente con impuestos atrasados sin pagar, etc. Con tantos años parado estará atrofiado todo lo que se puede atrofiar, bomba de gasolina, carburadores (lleva 2), hay que vaciar completamente el depósito de combustible y poner gasolina nueva (con la esperanza de que el depósito no esté oxidado después de tanto tiempo), cambiar correas, manguitos, bujías y cables de encendido, discos de freno, pastillas y latiguillos, todos los líquidos, todos los filtros, batería nueva, 4 neumáticos nuevos y un largo etcétera. También mencionar de paso que este modelo era propenso a oxidarse, habría que ver de cerca como está de carrocería, bajos del chasis y pintura.
Es un coche que tiene muy poca demanda, sólo tiene interés para muy forofos del modelo. No es un coche que te "vayan a quitar de las manos" por bien que quede.
Francamente, creo que es económicamente inviable su restauración para intentar ganar dinero con la venta una vez reparado. Otra cosa sería que tenga un valor sentimental y querer restaurarlo sin mirar la rentabilidad de la operación.
A mí me gustan este tipo de coches y esta unidad en concreto, por lo menos sobre el papel, me la regalan y no la quiero.
A pesar de todo, si finalmente decides restaurarlo, suerte en el empeño.


totalmente de acuerdo,
incluso andando el coche necesitarias un forofo bien informado o un iluso analfabeto de todo lo que comentas,
hoy en dia mantener un bmw de 50 años es un reto interesante, y bmw sigue existiendo,

por pensar en algo radical igual hay mas posibilidades anunciandolo en UK por buscar nostalgicos, pero el RHD es el problema;

aun asi, para piezas dificiles que no se afecten de la posicion del volante pueden lloverte ofertas; evidentemente seria un coche para piezas, pero las piezas dificiles de coches raros se pagan bien

busca foros si existen de rover y pon por alli algo, igual tienes suerte
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Vamos a ver, doy mi opinión sincera y que no se ofenda el autor del primer post.
Coche de unos 40 años, de una marca que ya no existe, sin servicio oficial, la mayoría de recambios ya están descatalogados, por lo menos en España, con una avería seria que requiere desmontar como mínimo la parte superior del motor y ver el estado de las (2) culatas y los cilindros para una valoración inicial de daños del motor, 20 años parado (para mí lo más grave), seguramente con impuestos atrasados sin pagar, etc. Con tantos años parado estará atrofiado todo lo que se puede atrofiar, bomba de gasolina, carburadores (lleva 2), hay que vaciar completamente el depósito de combustible y poner gasolina nueva (con la esperanza de que el depósito no esté oxidado después de tanto tiempo), cambiar correas, manguitos, bujías y cables de encendido, discos de freno, pastillas y latiguillos, todos los líquidos, todos los filtros, batería nueva, 4 neumáticos nuevos y un largo etcétera. También mencionar de paso que este modelo era propenso a oxidarse, habría que ver de cerca como está de carrocería, bajos del chasis y pintura.
Es un coche que tiene muy poca demanda, sólo tiene interés para muy forofos del modelo. No es un coche que te "vayan a quitar de las manos" por bien que quede.
Francamente, creo que es económicamente inviable su restauración para intentar ganar dinero con la venta una vez reparado. Otra cosa sería que tenga un valor sentimental y querer restaurarlo sin mirar la rentabilidad de la operación.
A mí me gustan este tipo de coches y esta unidad en concreto, por lo menos sobre el papel, me la regalan y no la quiero.
A pesar de todo, si finalmente decides restaurarlo, suerte en el empeño.

Pienso exactamente lo mismo.

Creo que el único destino de ese coche sería regalarlo como donante a un buen aficionado que tenga otro.
 
  • Like
Reacciones: Gus

dequincey

Forista Legendario
Muchísimas gracias a todos por dar vuestra opinión. Realmente lo vende por hacer espacio porque en el garaje no caben mas coches y sinceramente no creo que lo vaya a vender caro ni mucho menos. Visto lo visto.. lo que nos quieran dar. Ya os contaré si lo consigo vender



yo estoy por la idea de que si lo trabajas un poco puedes sacar para gastos y una comida

me explico, aunque visto obejtivamente el sujeto en cuestion es un hierro varado, si el interior y exterior estan buenos piensa que son piezas imposibles de conseguir, no se a cuanto se pagaran, pero es que no las hay en ningun lado

estos "barn finds" alimentan el negocio de los clasicos, he visto mucho de esto de primera mano...

se dice que la basura de un hombre es el tesoro de otro, pero tienes que encontrar a ese hombre

hoy en dia existe internet para esto,

si no lo trabajas tus posibilidades son bajas, pero si te esfuerzas y llegas a los foros de dueños de estos coches igual encuentras interesados.

a mi personalmente me puede parecer una basura de coche (es una figuracion), pero si yo tuviese uno y me faltase un intermitente, una tapa de guantera, y el mando de los limpias intentaria hacerme amigo tuyo rapidamente y te soltaria unos billetes por ellos.

mis 5 centimos desde la barra del bar...
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Un Rover 20 años parado y con culatazo. Lo raro es que no tengas que pagar tu para que se lo lleven.

Ese coche o lo coge un verdadero fanático del modelo (son escasos), o alguien que tenga uno y lo quiera para piezas. Pero poner eso en orden de marcha ya cuesta mas que los 7500 del anuncio del otro. Y seguirá dando problemas.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
SIEMPRE, hay un roto para un descosido, al fin y al cabo no deja de ser la versión tope de gama de motor y de acabado de un coche bastante poco común ya de aquella, y no te digo nada de hoy dia. Me acuerdo del dueño de la ferretería de mi calle que tenía un vitesse con aquel faldon delantero que llamaba la atención, me parece una linea preciosa, un a7/panamera del siglo pasado.

Lo complicado será determinar un precio justo porque el mercado tiene pocos ejemplos para sacar una "nube de puntos" del valor real, pero que ese coche hay alguien esperando por el, eso seguro, y no solo entusiastas de la marca sino gente a la que le gustan los hierros y con la mega burbuja que hay con el precio de los coches clasicos, se han abierto a modelos diferentes. Las posibles averías o problemas que tenga son un mal menor, nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
SIEMPRE, hay un roto para un descosido, al fin y al cabo no deja de ser la versión tope de gama de motor y de acabado de un coche bastante poco común ya de aquella, y no te digo nada de hoy dia. Me acuerdo del dueño de la ferretería de mi calle que tenía un vitesse con aquel faldon delantero que llamaba la atención, me parece una linea preciosa, un a7/panamera del siglo pasado.

Lo complicado será determinar un precio justo porque el mercado tiene pocos ejemplos para sacar una "nube de puntos" del valor real, pero que ese coche hay alguien esperando por el, eso seguro, y no solo entusiastas de la marca sino gente a la que le gustan los hierros y con la mega burbuja que hay con el precio de los coches clasicos, se han abierto a modelos diferentes. Las posibles averías o problemas que tenga son un mal menor, nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado.

Si a todo. Pero cuando los escollos empiezan a ser un dolor de cabeza, y cuando la restauración ya no depende solo del dinero, si no de disponibilidad de piezas u otros factores, la ilusión se torna pesadilla, la gracia en desesperación. Y seamos honestos: Todos piensan en lo que podrán ganarle en una futura reventa, como mínimo no perderle. Y en un coche así es poco menos que imposible.
 

dequincey

Forista Legendario
SIEMPRE, hay un roto para un descosido, al fin y al cabo no deja de ser la versión tope de gama de motor y de acabado de un coche bastante poco común ya de aquella, y no te digo nada de hoy dia. Me acuerdo del dueño de la ferretería de mi calle que tenía un vitesse con aquel faldon delantero que llamaba la atención, me parece una linea preciosa, un a7/panamera del siglo pasado.

Lo complicado será determinar un precio justo porque el mercado tiene pocos ejemplos para sacar una "nube de puntos" del valor real, pero que ese coche hay alguien esperando por el, eso seguro, y no solo entusiastas de la marca sino gente a la que le gustan los hierros y con la mega burbuja que hay con el precio de los coches clasicos, se han abierto a modelos diferentes. Las posibles averías o problemas que tenga son un mal menor, nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado.

en terminos absolutos, SI, considerando un mercado infinito
el problema es acceder al mercado infinito
y es ahi donde se producen las pegas, porque no es facil acceder
siendo el mundo grande se puede pensar que en algun lugar de el hay alguien que mataria por este coche en concreto
la cuestion es encontrarlo


"nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado" discrepo, hay mucha gente y todos muy distintos,...yo no diria nadie en ningun caso
 
  • Like
Reacciones: Gus

dequincey

Forista Legendario
Si a todo. Pero cuando los escollos empiezan a ser un dolor de cabeza, y cuando la restauración ya no depende solo del dinero, si no de disponibilidad de piezas u otros factores, la ilusión se torna pesadilla, la gracia en desesperación. Y seamos honestos: Todos piensan en lo que podrán ganarle en una futura reventa, como mínimo no perderle. Y en un coche así es poco menos que imposible.

creo que ese coche para restaurar y poner en marcha en el momento que te lo regalan te han hecho un agujero de varias decenas de miles, y ademas sin garantia;
si la gran bmw en su magnificencia y esplendor no tiene ni pistones, ni intermitentes, ni bombas de aceite para un simple e9, ya hablamos otra tarde de la rovervanderplasyotrashierbas que ahora hace ya calor
 

ferrom333

Forista Senior
Coche muy bonito, dificil de encontrar y aún más de restaurar y mantener, tengo coches de esas épocas y ciertos repuestos son un verdadero dolor de cabeza, si no tiene valor sentimental y no queréis echarlo a andar lo mejor es publícarlo en páginas de venta y foros de clásicos internacionales que es donde realmente se valoran estos coches, despiezarlo si no tienes conocimientos y espacio es poco aconsejable.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba