E pareció ver uno en el marketplace por 2mil euros , pero creo que era un timo.Buenas, mi abuelo quiere vender su Rover Vanden Plas 3.5 v8. No veo ninguno a la venta por lo que no sabemos los precios. Tiene un culatazo y por eso se dejó parado. Sabéis del precio aproximado o si hay algún foro en el que preguntar? Veo super poca información..
Gracias
Posteare alguna foto cuando sepamos mas o menos el precio y nos liemos a limpiarlo y ha dejarlo guayE pareció ver uno en el marketplace por 2mil euros , pero creo que era un timo.
Pon alguna fotillo hombre.
Perdería aceite a chorros por la junta de la culata. No se sabe si se metía a los cilindros o no.A qué te refieres exactamente con lo de que "tiene un culatazo"?
Graciass!Bonito coche. Aquí tienes uno en Bélgica
https://es.dyler.com/coches/rover/s...-vandenplas-sedan-berlina-1986-plata-en-venta
Aquí hablan de precios en subasta al final
https://noticias.coches.com/noticias-motor/rover-sd1-vanden-plas/480384
Sisi lo pondré un poco por encima de su precio y a ver como va la cosaVistas las fotos de la unidad belga, bonito hierro. Si con un rectificado de culata, cambio de fluidos, revisión de bomba de combustible, latiguillos de freno, etc, queda operativo, es una buena excusa para tener un clásico en el garaje.
Seguro que en England hay algún club Rover clásicos para gestionar el detalle sin importancia de los recambios.
Ahora, el precio de venta, al tener culatazo, ha de ser bajo, y mas viendo que el belga en estado de circulación estaba en 7,5 K. O no, igual si lo publicas en algun foro especializado de enfermos de Rover que encuentres "te lo quitan de las manos". Tú pide, que para bajar tiempo habrá.
¿Cuánto tiempo lleva parado el coche?Posteare alguna foto cuando sepamos mas o menos el precio y nos liemos a limpiarlo y ha dejarlo guay
Perdería aceite a chorros por la junta de la culata. No se sabe si se metía a los cilindros o no.
Graciass!
Llevará unos 20 años.¿Cuánto tiempo lleva parado el coche?
¿Cuánto tiempo lleva parado el coche?
Llevará unos 20 años.
Vamos a ver, doy mi opinión sincera y que no se ofenda el autor del primer post.
Coche de unos 40 años, de una marca que ya no existe, sin servicio oficial, la mayoría de recambios ya están descatalogados, por lo menos en España, con una avería seria que requiere desmontar como mínimo la parte superior del motor y ver el estado de las (2) culatas y los cilindros para una valoración inicial de daños del motor, 20 años parado (para mí lo más grave), seguramente con impuestos atrasados sin pagar, etc. Con tantos años parado estará atrofiado todo lo que se puede atrofiar, bomba de gasolina, carburadores (lleva 2), hay que vaciar completamente el depósito de combustible y poner gasolina nueva (con la esperanza de que el depósito no esté oxidado después de tanto tiempo), cambiar correas, manguitos, bujías y cables de encendido, discos de freno, pastillas y latiguillos, todos los líquidos, todos los filtros, batería nueva, 4 neumáticos nuevos y un largo etcétera. También mencionar de paso que este modelo era propenso a oxidarse, habría que ver de cerca como está de carrocería, bajos del chasis y pintura.
Es un coche que tiene muy poca demanda, sólo tiene interés para muy forofos del modelo. No es un coche que te "vayan a quitar de las manos" por bien que quede.
Francamente, creo que es económicamente inviable su restauración para intentar ganar dinero con la venta una vez reparado. Otra cosa sería que tenga un valor sentimental y querer restaurarlo sin mirar la rentabilidad de la operación.
A mí me gustan este tipo de coches y esta unidad en concreto, por lo menos sobre el papel, me la regalan y no la quiero.
A pesar de todo, si finalmente decides restaurarlo, suerte en el empeño.
Vamos a ver, doy mi opinión sincera y que no se ofenda el autor del primer post.
Coche de unos 40 años, de una marca que ya no existe, sin servicio oficial, la mayoría de recambios ya están descatalogados, por lo menos en España, con una avería seria que requiere desmontar como mínimo la parte superior del motor y ver el estado de las (2) culatas y los cilindros para una valoración inicial de daños del motor, 20 años parado (para mí lo más grave), seguramente con impuestos atrasados sin pagar, etc. Con tantos años parado estará atrofiado todo lo que se puede atrofiar, bomba de gasolina, carburadores (lleva 2), hay que vaciar completamente el depósito de combustible y poner gasolina nueva (con la esperanza de que el depósito no esté oxidado después de tanto tiempo), cambiar correas, manguitos, bujías y cables de encendido, discos de freno, pastillas y latiguillos, todos los líquidos, todos los filtros, batería nueva, 4 neumáticos nuevos y un largo etcétera. También mencionar de paso que este modelo era propenso a oxidarse, habría que ver de cerca como está de carrocería, bajos del chasis y pintura.
Es un coche que tiene muy poca demanda, sólo tiene interés para muy forofos del modelo. No es un coche que te "vayan a quitar de las manos" por bien que quede.
Francamente, creo que es económicamente inviable su restauración para intentar ganar dinero con la venta una vez reparado. Otra cosa sería que tenga un valor sentimental y querer restaurarlo sin mirar la rentabilidad de la operación.
A mí me gustan este tipo de coches y esta unidad en concreto, por lo menos sobre el papel, me la regalan y no la quiero.
A pesar de todo, si finalmente decides restaurarlo, suerte en el empeño.
Muchísimas gracias a todos por dar vuestra opinión. Realmente lo vende por hacer espacio porque en el garaje no caben mas coches y sinceramente no creo que lo vaya a vender caro ni mucho menos. Visto lo visto.. lo que nos quieran dar. Ya os contaré si lo consigo vender
Sisi lo pondré un poco por encima de su precio y a ver como va la cosa
SIEMPRE, hay un roto para un descosido, al fin y al cabo no deja de ser la versión tope de gama de motor y de acabado de un coche bastante poco común ya de aquella, y no te digo nada de hoy dia. Me acuerdo del dueño de la ferretería de mi calle que tenía un vitesse con aquel faldon delantero que llamaba la atención, me parece una linea preciosa, un a7/panamera del siglo pasado.
Lo complicado será determinar un precio justo porque el mercado tiene pocos ejemplos para sacar una "nube de puntos" del valor real, pero que ese coche hay alguien esperando por el, eso seguro, y no solo entusiastas de la marca sino gente a la que le gustan los hierros y con la mega burbuja que hay con el precio de los coches clasicos, se han abierto a modelos diferentes. Las posibles averías o problemas que tenga son un mal menor, nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado.
Sisi lo pondré un poco por encima de su precio y a ver como va la cosa
SIEMPRE, hay un roto para un descosido, al fin y al cabo no deja de ser la versión tope de gama de motor y de acabado de un coche bastante poco común ya de aquella, y no te digo nada de hoy dia. Me acuerdo del dueño de la ferretería de mi calle que tenía un vitesse con aquel faldon delantero que llamaba la atención, me parece una linea preciosa, un a7/panamera del siglo pasado.
Lo complicado será determinar un precio justo porque el mercado tiene pocos ejemplos para sacar una "nube de puntos" del valor real, pero que ese coche hay alguien esperando por el, eso seguro, y no solo entusiastas de la marca sino gente a la que le gustan los hierros y con la mega burbuja que hay con el precio de los coches clasicos, se han abierto a modelos diferentes. Las posibles averías o problemas que tenga son un mal menor, nadie se compra un coche de 40 años para restaurar y que lleva media vida parado pensando que va a ser darle un manguerazo y echarle gasolina y a rodar, los escollos del camino forman parte de la gracia de resucitar un cacharro olvidado.
Si a todo. Pero cuando los escollos empiezan a ser un dolor de cabeza, y cuando la restauración ya no depende solo del dinero, si no de disponibilidad de piezas u otros factores, la ilusión se torna pesadilla, la gracia en desesperación. Y seamos honestos: Todos piensan en lo que podrán ganarle en una futura reventa, como mínimo no perderle. Y en un coche así es poco menos que imposible.