Hola a todos, Os cuento, mientras me entregan mi coche, un 320d touring, me dejaron en la BMW un 218d Tourer. Este coche lo he tenido un par de semanas y la verdad que se ha comportado bien y me ha parecido un motor muy lleno y bastante silencioso para lo que me esperaba al venir de un gasolina. El caso es que ayer me lo tuvieron que cambiar por otro hasta que me den el mío de cara martes o miércoles. Me dejan un 420d coupe pack m,bastante guapo por cierto pero cual es mi sorpresa que una vez lo arranco y me empiezo a mover noto que hace BASTANTE más ruido que el 218d que venia usando. Entiendo que tanto el 218d como el 420d derivan del mismo motor B47 no? Es normal que el motor del 420d haga más ruido o es un tema de insonorización del coupé (marcos ventanas etc..)? La verdad que me he quedado un poco choff al pensar que mi touring vaya a hacer ese ruido , ya os digo, en el 218d se oía mucho menos. Gracias y un saludo!!
Si estas seguro que los motores son iguales , es decir b47 y no n47 el del coupe, me parece bastante raro la verdad. También pudiera ser que 218d sea muy muy nuevo y el 420d ya tenga unos cuantos miles, que eso se nota en el ruido ,pero no se si tanto como parece que notaste. un saludo
Bueno los dos son nuevos de este año, el 420d de Mayo y el 218d de junio aprox. así que se llevan meses de diferencia. En cuanto a los kms, el 420d tiene 5 mil y pico, y el otro creo que andaba por los siete mil. También pienso que igual esta unidad tiene algo que pueda estar mal..no sé...por lo que he leído los marcos de las puertas pueden hacerse notar entre uno y otro, igual es ese pelín de más que he notado el cambio entre los dos Gracias!
Yo tengo un 318 b47 con 6500 km y es bastante silencioso, posiblemente un 320 b47 suene igual la insonorizacion del serie 3 es buena.
Apunta a que el 420d tiene bastantes más km que el 218d. Los diésel al principio casi no se oyen, además de estar bien insonorizado porque el motor está nuevo, pero con los km va apareciendo ese "sonido" característico del diésel. Mucha gente no se da cuenta porque al utilizarlo día a día te vas acostumbrando (es el como la rana y el agua hirviendo) pero, se quiera o no, acabará sonando más. En casa tuvimos un 218d coupé que hasta los 20.000km (aprox.) era bastante fino tanto desde el interior como exterior y a partir de ahí el ralentí empieza a ser notable, más en exterior que interior pero es lo que toca.. Viniendo de gasolina seguro que lo acabarás notando. Enviado desde mi Mi 4i mediante Tapatalk
Gracias Jmog, sí yo también pienso que entre 318d y 320d no debería haber variación, tratándose del mismo coche, materiales etc... por otro lado me he leído toneladas de artículos sobre el serie 3 y el B47 y todos coinciden en el menor ruido con respecto al N47, insonorización etc. Pero luego me subo al 420d y la verdad que me deja helado
El 218 Active Tourer lleva el motor transversal y tracción delantera. Esa disposición del motor hace que éste se meta menos hacia la zona de la cabina o habitáculo, con lo cuál resulta ser más silencioso. La diferencia es esa. Ten en cuenta que el 420d lo lleva longitudinal y la caja de cambios está debajo de la palanca misma, es tracción trasera y esta situación de la mecánica es la que hace que entre más el ruido al habitáculo. Ya puede hacer el ruido que quiera, me quedo con tu coche antes que con el Active Tourer 20 veces y el Active Tourer es buen coche. Saludos
Ostras JEG muy buena respuesta! Estaba claro que algo había ahí distinto porque la percepción del ruido cambió en el mismo instante en el que lo puse en marcha.. Hombre la verdad que yo también me quedo con el 320d tourer, que aún sin haberlo probado seguro que va muucho mejor por curvas El ruido pues ya en marcha no se nota tanto... Saludos
Mas bien creo que son motores distintos completamente. No se si los motores trasversales de bmw los hace BMW o son algún motor francés, como hace Mercedes con los de Renault. Y otra cosa no, pero los franceses saben hacer motores silenciosos... Por la distribución del motor no creo que sea. Yo tengo un Saab con motor 1.9 Tid y motor trasversal y el BMW 320d e-46 y el sonido del BMW, pese a ser mucho más antiguo, es mucho más suave y agradable en el interior. Y tambien creo que en los motores diesel, una cosa es como suenan de nuevos, y otra cosa es cuando pasan los años... Aquí la Gasolina gana por goleada. Esos no acusan el paso de los kms.
El otro día monté como pasajero en un 320d automatico, version de 184cv ya que sólo tenía un escape, y me sorprendió lo mal que sonaba desde fuera y lo mucho que se notaba el motor desde dentro. Estando con el coche arrancado y en parado se oía perfectamente el motor a pesar de estar en la calle, que no es lo mismo que un sitio cerrado, y podía sentir hasta pequeñas vibraciones en el asiento trasero derecho , que es en el que yo iba. Supongo y espero que esto no sea lo normal y la unidad en la que monté tuviera algún problema porque yo ya tenía otra imagen de los nuevos diesel de BMW. El e46 320d del 98 que tuvimos en casa no sonaba peor que este desde fuera y, desde dentro, poco menos. Yo tengo un 420i y, aunque ya me he quejado del sonido al ralenti y de que al arrancarlo vibra ligeramente unos segundos, la diferencia con este que os digo era abismal.
Pues no sé si son motores distintos como dice davigar o qué pero el ruido es algo que en estos coches deberían cuidar más. De todos modos, tengo un amigo con un GLA y el ruido es bastante parecido. Y en una prueba que he leído recientemente con el nuevo A4 el nivel de sonoridad medido es parecido al de BMW, al menos en marcha a velocidad constante, en frío no sé yo...
A Algún problema tendría ese coche.El mío es de 2013, 320d aut. y......sonar si suena, pero suena bien, no mal y vibración ninguna.
Hazte mirar tus creencias, no se corresponden con la realidad mecánica Es el mismo motor,cambia la disposición y la caja. Y entre los dos motores que tienes, la comparación que hay con los B47 es como echar un polvete con un condón de esparto o no y no a favor de lo que tienes Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Ya tardabas... Tienes alguna alerta de Google sobre motores diésel BMW o simplemente pierdes el tiempo buscando? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Si, supongo que si... porque ya te digo, me sorprendio mucho para mal, incluso mi novia me lo comentó sin decirle yo nada. Tampoco tengo con qué comparar porque no monto nunca en coches equivalentes en diesel pero igualmente no me parece normal. El coche no se veia muy cuidado la verdad, y tenia casi 150.000 kms.
Quien no se conforma es porque no puede/sabe o no quiere. Creo que a un carraco así de "grande", bien se le puede perdonar que meta algo de ruido al ralentí o en marchas cortas, en cuanto sales a carretera se te olvida esa minucia al ver lo que anda y agarra. Hablo por mi experiencia personal.......Tu aburrida, burda y turbia experiencia ya me la sé de memoria. Feliz Navidad
Álex, te cuento, en casa tengo un 320d E46 manual del 2000 y un 320d F30 aut. del 2013 y ya lo he comentado otras veces. Son dos motores completamente diferentes, sólo tienen en común su cilindrada y no exactamente. La concepción y estructura del motor no puede diferir más uno de otro, el E46 tiene bomba de inyección ratativa, el F30 common rail, el E 46 lleva turbo de geometría veriable, el F30 lleva un Twin Scroll, mucho más sofisticado y ruidoso, a la vez que efectivo. La distribución del primero la lleva delante, el F30 detrás, etc, etc............. Sería un no parar. Dicho esto, el E46 es más silencioso que el F30 al ralenti y fuera del coche y su ruido es más agradable. Una vez en la carretera, se cambian las tornas. La explicación es bien sencilla, no hay más que abrir el capot del motor y echar un simple vistazo, el E46 lleva todo el motor completamente tapado y encapsulado, el trabajo de maquillaje y aislamiento acústico es muy superior al del F30, en el cual se puede ver todos y cada uno de los elementos del motor, se han limitado a ponerle una "boina", una simple tapadera superior y poco más. En este apartado BMW ha metido la gamba y ha ido hacia atrás, así de claro. Ahora bien, es la única pega que se le puede achacar al F30 y te doy la información de primera mano, tengo los dos. El f30 es un coche muy superior, más grande, amplio, más cómodo, más elegante y actual y.............si hablamos e prestaciones............ahí si que la paliza es superior, con la misma cilindrada, el F30 le da una paliza bestial al E46 y encima gasta algo menos. Un viaje en el F30, por largo que sea es mucho más placentero que en el E46, te pasan los kilómetros y no te enteras, es un devorador de millas. Las cosas son así y quiero mucho a mi E46, pero los años no pasan en balde y al final pesan. Vibraciones reseñables no tengo en ninguno de los dos, pero el E46 vibra más que el F30, lo cual me parece normal por los años que tiene. El F30 no vibra nada de nada. En fin..................creo que después de esta comparativa, bien se le puede perdonar al F30 que sea algo más rumoroso que el E46 al ralentí, al fin y al cabo y balanza en mano, bien puede verse la superioridad del F30, como no podía ser de otra manera. Saludos
Mañana le meteré al mío 750 km. Deseandito estoy de que llegue el momento de pillarlo y empezar el viaje para disfrutar...................hasta de su ruido....
Lo que es surrealista es lo tuyo , pasa a ser enfermizo , sigues con el disfraz puesto , en eso te tengo que felicitar , tiene mucjo mérito
A mi no me hace falta ningún disfraz, las mentirijillas las cuentas tu chico. Quieres que te refresque la memoria? ya lo he hecho varias veces y me aburre el tema ya, pero........ Bahhh......no vale la pena. Olvídame tal y como lo has estado haciendo durante bastante tiempo, así evitaremos cansar al personal con tus paranoias cansinas
Estoy de acuerdo en lo que dices. Ya me he informado que los motores trasversales actuales de bmw son una evolución de los b47, pero está claro que algo tienen que tener distinto que hace que suene más. Sobre lo del E46 estoy de acuerdo. No se pueden comparar con los actuales, faltaría más, pero eso no quita para reconocer las virtudes de aquellos motores en aquella época. El e46 es un coche bien construído. El vano motor es digno de contemplar aún hoy en día y son muchos los detalles de calidad que tiene el coche. El mío es el de 150 cv common Rail, por lo que es más suave y elástico. Si es cierto que el coche peca de una suspensión rebotona, de poco espacio interior, un clima deficiente y unos asientos no muy logrados. Por lo demás, si cierras la puerta de uno y de otro... ejem... Un saludo He oído M3 E46... DONDE? DÓNDE? DONDE????????
Ya te digo que tengo los dos en casa y lo considero al E46 un gran coche y muy bien construido, pero considero, a mi modo de ver, al F30 y en el cómputo general de una valoración global, bastante superior. "la evolución de la espacie" Esta valoración te la hago hoy, dentro de unos años ya veremos, espero poder seguir diciendo lo mismo. Saludos
El 320d e46 que tuvimos en casa andaba un montón para la época y tenía un consumo ridículo pero nos dió varias averías graves (turbo y bomba entre ellos) y unas cuantas más leves. A la vez tenía yo el 320i que, aunque andaba poco más que éste y sí gastaba bastante más, no dió averías y envejeció muy bien. Veremos que pasa con los nuevos gasolina con turbo y demás "avances" para consumir poco.