Duda Sacar el condensador del a/a...

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Cocosoft, 21 Abr 2014.

  1. Cocosoft

    Cocosoft En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    318IS E36
    Buenas...

    Entre las chapus que tengo pendientes, está la de la substitución del condensador del A/A, el cual, recibió un buen golpe en algún momento de su vida y no fue sustituido (el paragolpes sí, lo repararon y pintaron). No veáis qué risa cuando fui a cargar el a/a y solo el mero hecho de comenzar el vacío sonaba como un avión a reacción del roto que tiene el condensador.

    Y las preguntas son....

    1. ¿Debe de retirarse el frontal?
    2. Caso contrario, entiendo que con retirar el radiador de agua será suficiente ¿correcto? (esa operación la tengo más controlada)
    3. Nunca he tocado un condensador de a/a. ¿Algún consejo en especial? (Si lleva pares de apriete, se monta/desmonta con alguna herramienta especial, etc...)
    4. ¿Es conveniente limpiar el circuito?
    5. ¿Y cambiar también el filtro deshidratador?
    6. Ya puestos... ¿De desguace?
    ¡Mil gracias!
     
  2. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    creo que con quitar el radiador del motor es sufciente. deberias montar juntas nuevas. y si a tenido el agujero mucho tiempo el filtro desidratador estara para tirar asi como el aceite del comprressor. de desguace el condensador si el filtro desidratador no lo cojeria de desguace pues es posible que este igual o peor que el tullo.

    la correa es tan sencilla como parece dos poleas y en medio el tensor saca la tapa del enmedio de la polea del tensor y veras como se tensa y se destensa lo que no me acuerdo bien es si antes hay que sacar la otra correa
     
  3. Cocosoft

    Cocosoft En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    318IS E36
    ¡Gracias!.

    En principio no parece que haya que sacar la otra correa para cambiar la del compresor.

    Respecto al aceite del compresor... ¿Se ha podido deteriorar si no ha embragado?

    Gracias de nuevo.
     
  4. Cocosoft

    Cocosoft En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    318IS E36
    Bueno, pues ha empezado el cambio.

    He quitado el radiador. Afortunadamente no hace falta vaciarlo, pues solo con desconectar la sonda de temperatura y la caja del filtro del aire el resto de manguitos son suficientemente largos como para poder retirarlo y trabajar cómodamente. Nota: Si alguien quiere retirar el radiador vaciándolo, el quitar la caja del filtro es completamente innecesario. Yo la he quitado para poder subir sin problemas la tubería de calefacción. Así que por el momento no hay que estar quitando y poniendo refrigerante.

    Luego el condensador se retira también muy fácil, hay dos tornillos en el centro de las guías que hay que retirar con una llave del 10. Luego, hay que quitar las conexiones a las tuberías desde abajo con una llave allen. Ojo que están hiperapretadas, por lo que casi me llevo la mano. Por último, se quitan dos tornillos de la parte superior con llave también del 10 y... ¡voilá! :nengs:

    Unas fotos, para que veáis como estaba y el lechón que se llevó:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ahora los problemas:
    1. No he montado el "nuevo" porque con la referencia que aparece en el realoem no he encontrado ninguno en el desguace. Había muchos, sí, y muy muy similares, pero no me he atrevido, así que llevaré el viejo de muestra, al que no se le ve la referencia en la etiqueta. Si no ya estaba montado.
    2. Del golpe que llevaba, tiene roto el soporte del lado del conductor del radiador y el taco de goma desaparecido, así que me toca también cambiarlo. El radiador estaba enganchado al condensador que, afortunadamente no está roto... y así en precaria sujeción se mantenía (y muy bien, por cierto)
    3. Por lo anterior... He tenido que dejar el radiador apoyado en una caja de herramientas y el coche parado en el garaje :lloro:
    4. También deberé corregir, maza en mano, el soporte delantero, pues está doblado.
    En cuanto haga el montaje, pongo un brico con fotos por si alguien lo necesita :guiño: Ahora no lo he hecho porque estaba investigando como hacerlo, pero para montarlo solo hay que hacer las fotos y contarlo al revés biggrin

    Anecdotario off-topic:

    Como tengo el Lybra con el salpicadero desmontado y el e36 con el radiador en precaria sujeción, me había quedado sin vehículo.... ¡NO! el irreductible twingo todavía está en mi posesión, si bien se lo dejé a un colega.

    Llamada al colega: ¿Lo sigues necesitando? ¿No? pues voy por él.

    Cojo el twingo, salgo y según pulso el pedal de embrague en el primer stop el coche se viene abajo. Una gran nube de humo sale de debajo y olor a quemado eléctrico. Miro por todos lados, todo bien. Arranco, salgo y otra vez, a la segunda pulsación de embrague el coche se viene abajo. Reviso y... resulta que hay un cable positivo de 1/2 centímetro de sección de la increíble instalación de audio que hizo el anterior propietario. El cable se ha pelado con la presión del pedal y hace masa. Llamada al colega:

    "Estoy a 10 metros de tu casa, necesito cinta aislante y unas tijeras para cortar una brida y aislar el cable". Al final entre los dos en vez de aislarlo para una posterior retirada decidimos retirarlo directamente y cortar y aislar en la conexión de la batería. Se retira, se aisla y por fin a casa. Según llego, retirada del conector de la batería y vuelvo a tener medio de transporte y sin cortocircuitos :rolleyes:

    Próximo capítulo: El montaje del condensador y el cambio del filtro deshidratador.
     
    Última edición: 26 Abr 2014
  5. delaosa27

    delaosa27 Forista Senior

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.558
    Me Gusta:
    749
    Ubicación:
    Granada city
    Modelo:
    Carropolos E46
    Tu eras el que preguntaba por cambiar la flota de coches en forocoches??

    Ya que quitas el radiador de agua, dale un buen lavado, si el liquido era nuevo vuelveselo a poner o si no, eso vale poco.

    Parece que es bastante normal ver e36 con eso doblado... Son muchos años ya estos coches
     
  6. Cocosoft

    Cocosoft En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    318IS E36
    Ja ja ja... sí... qué pequeño es internet :happy:

    Todavía mantengo la flota. Ya veremos qué pasa. Sin mucho ahínco, el único que está en venta por ahora es el twingo. Si se liquida todavía iré más adelante con este. Es más, cada vez me dan más ganas de quedarme con él, especialmente viendo que es razonablemente sencillo de hacer muchos trabajos.
     
  7. delaosa27

    delaosa27 Forista Senior

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.558
    Me Gusta:
    749
    Ubicación:
    Granada city
    Modelo:
    Carropolos E46
    Eso es exactamente lo que me pasa a mi, es un coche con muchos repuestos accesibles, con mecanica "sencilla", y con piezas intercambiables por uno mismo sin mucha dificultad (salvo cosas concretas claro). Igual en un coche mas moderno, da "cosilla" meterle tanta mano
     
  8. Cocosoft

    Cocosoft En Practicas

    Registrado:
    10 Feb 2014
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    318IS E36
    Bueno, pues aquí etamos de nuevo.

    Filtro deshidratador:

    Se encuentra, al menos en el mio, a la izquierda según se mira el vehículo de frente (en el lado del copiloto). Para cambiarlo, hay que quitar el faro derecho y el acceso es sencillo:
    [​IMG]

    En la siguiente foto se aprecia mejor, si bien yo tenía el frontal completamente desmontado por otros motivos:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Para quitarlo, basta con una llave allen para retirar las conexiones y después las sujecciones con una llave normal del 8 (fija, acodada, al gusto :guiño: )

    El nuevo instalado:

    [​IMG]

    Montaje del condensador:

    Si bien en un principio retiré el radiador, realmente no es en absoluto necesario, pues si está el radiador bien colocado (lo que no era mi caso), el condensador sale de fábula por la parte inferior....y para meterlo, igual.

    Va sujeto con dos tornillos en la parte superior (En la imagen, es justo el que está encima del cierre):
    [​IMG]

    Y otros dos en el frontal que olvidé hacer foto :rolleyes:

    Las conexiones, con llaves allen al igual que el filtro deshidratador.

    Bien, pues una vez montado todo, procedí a la carga de gas y cambio de aceite y el resultado es...

    ¡Funciona!

    Por el momento lleva 300 kilómetros sin problema, así que ¡perfecto por ahora!
     

Compartir esta página