Muy buenas. Hace no mucho tiempo, me presente en este post http://www.bmwfaq.com/f9/presentacion-y-varios-problemas-en-mi-320d-572005/ y explicaba que mi 320d en ciertas ocasiones echaba humo por el capó (se entiende que estando este cerrado) por la parte del faro del conductor principalmente. La cuestión es que la mayoría de veces que me ha salido humo he abierto el capó y ni rastro del humo, con tal que lo abrías desaparecía el humo y por más que miraba no lograba averiguar de donde provenía dicho humos. La otra noche, salía mucho más humo de lo normal, abrí el capó, y después de un tiempo de revisar el motor observé que el humo salía del alternador. Cual fue mi sorpresa, que al mirarlo vi que este estaba repleto completamente de aceite. Debido a que la bomba de la dirección se encuentra justamente encima, yo he supuesto que esta es la culpable de que el alternador se encuentre en ese estado y que al caer unas gotas de aceite (bueno sería líquido de dirección) en el alternador, provoque ese humo blanquecino. Mi pregunta es, si estoy en lo cierto, y si es así como puedo comprobar que es la bomba en sí o por el contrario es alguna junta o algo por la zona que no haga bien su función y esté soltando un poco de líquido sobre el alternador. Muchas gracias de antemano.
A mi m paso algo parecido, pero no era aceite sino combustible ya que habia un manguito picado y el gasoil caia en el alternador y eso era lo que producia el humo.Menos mal que lo lleve a tiempo al taller ya que me dijeron que me podia haber cargado el alternador. Suerte.
Pues eso es lo que me temo, que como no lo arregle pronto acabe estropeándose el alternador. En mi caso no es gasoil, ya que se ve todo el alternador empapado en aceite.
Asi no se si sabras si es la bomba, yo creo que lo mas probable es que sea el tubo de debajo del deposito, que pierda por ahi. Igual tienes que cambiar la abrazadera o el tubo.
puede ser eso o el flexo del escape, pasa la mano por la tapa del motor y por la parte delantera derecha(lado copiloto) y veras si se te pone la mano negra, eso es co2 del escape.
Del flexible del catalizador no creo que sea, ya que vi el humo salir del alternador, y ademas está totalmente lleno de aceite. Comprobaré a ver si es del tubo de la bomba que me dices. Según tengo entendido, cuando es el flexible del catalizador, dentro del habitaculo, cuando el coche esta parado, huele muxo a humo y en mi caso no pasa eso.
ya pero has pasado la mano, para ver si te las pone negra como cuando tocas los discos de freno o un tapa cubo
He pasado un trapo por la cubierta de motor, y este sale un poco negro. ¿Quiere decir esto que tengo mal el flexible del catalizador?. Si es así tengo dos problemas, el del flexible y el del alternador, porque yo estoy seguro de ver salir humos desde el alternador.
Yo tenia el flexo roto y con el capo abierto, veia claramente subir humo por el faro del conductor (parte izquierda) de hecho creia que se me estaba quemando algun cable por ese lado. Despues de mirar todo los cables haber cual se estaba quemando (ninguno) lo lleve cambiar el flexo y dejo de salir humo por esa parte del coche. El polvo negro se queda por la parte de la flecha y por la torreta. Uploaded with ImageShack.us tu has probado a petrolear el motor y asi comprobar asi que al tener el motor y alternador limpio por donde sale el humo.
Tengo que limpiar bien el alternador y quitar la bomba y comprobar a ver de donde me tira el aceite, aunque a simple vista se ve toda la bomba muy sucia. Por ahí fue por donde pase el trapo y me salio un poco negro. De todas formas, aunque sea el flexible del catalizador, yo creo que no es normal que esté el alternador lleno de aceite.
Saludos de nuevo. La semana pasada estuve cambiándole el anticongelante al coche, y de camino le dí un repaso a la parte del catalizador previo. Bueno pues se ve negra la parte del flexible, por lo que por ahí está saliendo humo. He visto en la siguiente página neumaticos-online.com - Catalizadores que venden a un buen precio toda la pieza (catalizador previo junto con el flexible), ¿qué opináis vosotros?. Podría repararlo poniendo un flexible "casero" nuevo, como hacen muchos por el foro, pero si por ese precio puedo comprarlo todo nuevo, pues la verdad que ni me lo pienso.