Salto en cambio autoamtico

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por lifebmw, 24 Abr 2012.

  1. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Hola muchachos.....he notado un pequeño salto de cambio en mi BMW automático (creo de 2 a 3) cuando voy muy despacio sin acelerar progresivamente.... cuando la aceleración es rapida el cambio pasa suavemente.....la computadora debería decirme si hay falla o no es capaz de determinar estos temas....
     
  2. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Llevas dkg??
     
  3. MalastiC

    MalastiC Forista

    Registrado:
    4 May 2007
    Mensajes:
    3.219
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW 320d E90 /M
    ¿Cúantos kms tiene el coche?
     
  4. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    No esta activo el control referido.
    Tiene 92 000 km
     
  5. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me refiero si llevas cambio steptronic, dkg o manual..
     
  6. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Tiene el cambio spetronic (cambio automatico normal, deportivo y mecanico).....el salto lo noto cuando estoy en automatico normal y en marcha progresiva muy lenta....es muy pequeño el salto pero se siente.......el auto lo he manejado durante 2 semanas sin notarlo.....o recien me estoy dando cuenta.....puede ser también....jejejeje 8-[

    Lo raro es que en manual no pasa nada y en aceleración automatica progresiva fuerte.... el cambio pasa como una pluma
     
  7. Tetustus

    Tetustus Forista

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta:
    136
    Ubicación:
    Gijón
    Como medida de control, mira el cambio a ver si tiene alguna pérdida, quitando el protector que son dos tornillos (de memoria). Si ves que no hay ninguna fuga comprueba también el nivel. Por el lado izquierdo lleva un tornillo en la parte alta, tendrías que sacarlo y meter el dedo. Si el nivel esta bien deberías de manchar el dedo nada mas meterlo.
    Saludos
     
  8. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Creo que hay una confusión con el ultimo comentario.....no es que la palanca de cambios salte......siento un remezón pequeño de todo el auto....a eso me refiero.....Un salto en el engranaje de tracción mínimo pero notorio....como lo hacian los automaticos antiguos que notabas los cambios,,,,,no como ahora que parece un solo cambio de primera a sexta.
     
  9. Pedro6844

    Pedro6844 Ahahahaha!! Miembro del Club

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    4.508
    Ubicación:
    Zgz
    Modelo:
    MX5 2.0/ 2022
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo que notas es el rebalamiento del cambio, algo normal.
    De todas formas, vete planteando en pocos Kms mas,el cambio del aceite de la caja de cambios y el filtro.
    Aquí lo suelen hacer a partir de los 100.000 Kms y si te dicen que no hay que cambiarlo nunca,espero que no te de la risa.
     
  10. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Ufffff.....Pedro.....que alivio......Pense que tenía algo mal......Te agradezco tu comentario....me deja tranquilo.....voy a ver este tema con el mecanico el fin de semana.......un abrazo ;-)
     
  11. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Hola Pedro acabo de hablar con mi mecanico y me dice que el aceite de la caja es del tipo "long live" y que solo se cambia cuando se hace una reparación....que en el propio manual de la BMW no consideran ese cambio......no me rei pero me quede con la duda.....me dice que lo lleve para pasarle el scaner y si no salta falla que no hay problema....que dices
     
  12. skar89

    skar89 En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    vlc
    Modelo:
    M240ix/640d/i3
    A mi el salto tambien me lo hace es los dos que tengo, asi que es normal, como si cambiara de 2 a 3 en dos partes
     
  13. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Exacto esa es la descripción de la sensación !!!!!!
     
  14. Alex330Cda

    Alex330Cda En Practicas

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta:
    73
    Ubicación:
    E46
    Hola,
    A mi me pasaba tambien ese salto cuando mantienes el acelerador constante a velocidad reducida,lo lleve a un mecanico especialista en bmw,me lo metio en la maquina e hizo lo que el llamó "restablecer los valores a cero".
    La explicacion k me dio fue k estas cajas graban una serie de valores/datos de la forma de conducir del conductor. Estos datos se van almacenando continuamente y a veces se saturan de tantos datos.
    La verdad k me sono a cuento chino,pero desde k me hizo esta operacion la caja ha ido perfecta hasta el dia de hoy,nunca ha vuelto a dar estos saltos.
    Tambien me explico k despues de restablecer los valores iba a notar la caja rara/torpe hasta k se hiziese a mi forma de conducir,y asi fue! Estubo como una semana lledo rara y luego perfect!
    Un saludo compis!
     
  15. Alex330Cda

    Alex330Cda En Practicas

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta:
    73
    Ubicación:
    E46
    Por cierto mi caja es tambien una steptronic de un 335d
     
  16. ZIBOR

    ZIBOR Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ene 2006
    Mensajes:
    8.257
    Me Gusta:
    34.120
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320D
    El fabricante ZF dice que entre 75000 y 100000 km en función de la conducción se cambie el aceite y filtro.
     
  17. JCPERALTA

    JCPERALTA Forista

    Registrado:
    20 Nov 2002
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta:
    83
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    335D
    El fabricante ZF y BMW dicen que no requiere manteminiento. Te copio lo que recomienda ZF:

    Recomendación de mantenimiento para transmisiones automáticas de ZF​
    Página 4
    Continuación ZF Friedrichshafen AG / Lista de lubricantes TE-ML 11, edición 01.10.2011
    (1) Llenado del diferencial con aceite para caja de cambios Castrol SAF-AG4
    => Audi / VW Oil No. N 052145000, Porsche Oil No. 999.917.545.00
    (2) Circuito de aceite separado entre el diferencial del eje delantero y el diferencial del eje trasero:
    - Llenado del diferencial del eje delantero con aceite para caja de cambios Castrol SAF-AG4
    => Audi / VW Oil No. N 052145000, Porsche Oil No. 999.917.545.00
    - Llenado del diferencial del eje trasero con aceite para caja de cambios Castrol SAF-AG4 Q (SAF-AG4 + 4% FM additivo)
    => Audi / VW Oil No. G 055145 A2
    Circuito de aceite común entre el diferencial del eje delantero y el diferencial del eje trasero:
    - Llenado con aceite para caja de cambios Castrol SAF-AG4 Q (SAF-AG4 + 4% FM additivo)
    => Audi / VW Oil No. G 055145 A2
    (3) Llenado del diferencial con aceite para caja de cambios API GL-5, MIL-L-2105D, MIL-PRF-2105E, SAE J 3260, clase de
    viscosidad SAE 75W-90 ó SAE 90
    Transmisiones automáticas de 3 y 4 marchas:
    Las transmisiones automáticas de 3 y 4 marchas de ZF deben llenarse con los aceites ATF autorizados según la lista de lubricantes
    de ZF, TE-ML 11, clase de lubricante 11A / 11B o bien, como regla general, con aceites ATF minerales según la antigua
    especificación de General Motors, Dexron II / Dexron III. Los correspondientes intervalos de cambio de aceite se indican en las
    prescripciones del fabricantes del vehículo.
    Transmisiones automáticas de 5, 6 y 8 marchas así como transmisiones automáticas 4HP20:
    Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6 y 8 marchas así como la transmisión automática 4HP20 de ZF está llenada con
    aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. El llenado que no
    requiere mantenimiento vale para condiciones de servicio normales. Sobre todo durante una conducción con temperaturas de
    servicios muy altas, se puede presentar un envejecimiento aumentado o bien un desgaste aumentado de los aceites ATF. Por esto,
    en el caso de condiciones de servicio más duras como por ejemplo:
    - muchos recorridos en autopistas con velocidades altas
    - una manera de conducción ofensiva y deportiva
    - frecuentes recorridos con remolque
    recomendamos realizar un cambio de aceite de la transmisión automática entre 80.000 km y 120.000 km, ó después de 8 años lo que
    depende de la carga respectiva.
    Hay que tener en cuenta que para el cambio de aceite se utiliza solamente el respectivo aceite ATF autorizado y que el cambio de
    aceite se realiza según las prescripciones correspondientes.
    Las transmisiones automáticas 5HP18 y 5HP30 de ZF forman una excepción, hay que llenar cada una de ellas de manera diferente
    según la versión.​
    Los aceites autorizados cada vez autorizados se indican en la lista de lubricantes TE-ML 11 de ZF.
    Un saludo.
     
  18. ZIBOR

    ZIBOR Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ene 2006
    Mensajes:
    8.257
    Me Gusta:
    34.120
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320D
    Correcto JCPERALTA.

    Que significa lifetime pues cada fabricante tiene su propia filosofia. Para ellos el aceite es de por vida en condiciones ideales de temperatura y uso. Eso no es lo que ocurre en la realidad por lo cual recomiendan que en función de la conducción cambiarlo.
     
  19. RaXyD44

    RaXyD44 Forista

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta:
    222
    Ubicación:
    Melilla
    Modelo:
    320dA E90~163cv
    j*der que las cajas de cambio guardan la forma de conducir y todo 0_0

    Por cierto, a mi tambien de vez en cuando me da un tironcito, este verano le cambio el aceite si eso, y voy a que restablezcan los valores y los ponga a cero XD
     
  20. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    Veo que es necesario cambiar aceite de caja si las condiciones son extremas de manejo o conducción......en situaciones normales no debería haber problema no????.....de todas formas es mejor gastar en aceite que en reparación de caja......lo haré como medida de precaución (si es que el mecanico acepta hacerlo.....jajajajaj).

    De otro lado, la memoria debería reacomodarse a medida que acumula datos no ....para eso es una computadora....digo???? :-k
     
  21. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Estaba claro lo que te iban a decir, pero el fabricante del cambio dice que que hay que hacer el cambio de aciete y filtro del convertidor cada 100.000 o 120.000 kms.
    Mira el nivel por si estuviera bajo para que te rellenen.
    Saludos.
     
  22. lifebmw

    lifebmw En Practicas

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Peru
    El nivel de caja se puede ver en la computadora????....solo veo el nivel del motor :-k
     
  23. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    A mí me dió el primer tironcito nada mas sacarlo del concesionario. De vez en cuando lo dá, sobre todo si tiro de levas. Yo, visto lo visto, como considero que no le he dado caña, no creo que lo cambie. salu2
     
  24. dperezs

    dperezs .... Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    5.045
    Me Gusta:
    3.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hay documentación de ZF que dice expresamente que el aceite estas cajas y sus aceites están pensados para NO requerir mantenimiento en caso de utilización en condiciones normales.
    Alguno tenemos idea de las pruebas a las que someten a los motores, cajas y coches enteros estos fabricantes para determinar lo que son unas condiciones normales (recordemos que estamos hablando de coches de 200cv para arriba por norma general)?

    Que cada uno cambie lo que desee en su coche (la caja entera si de antojo se trata), pero ojo con los consejos que damos, que al final estamos empujando en mayor o menor medida a quien lee los foros, a hacer o deshacer operaciones de mantenimiento (muy caras en algún caso) en función de nuestro criterio personal, y NO en el criterio de los equipos de ingenieros del fabricante, tanto del coche como de la caja en cuestión.

    Salu2!
     
  25. Alex330Cda

    Alex330Cda En Practicas

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta:
    73
    Ubicación:
    E46
    Esta claro k cada uno haga lo k vea conveniente,pero yo lo tengo claro y lo expongo, mi anterior vehiculo un 330Cda con unos 150mil km la caja se rompio,el aceite salio como el chocolate. Meses antes pregunte en bmw si hacia falta cambiarlo y me dijeron k no bla bla lo d siempre.
    Bien pues un par de años despues yo ya tenia claro k le iba a cambiar el aceite de mi actual caja y volvi a preguntar aun sabiendo lo k dice bmw al respecto de éste mantenimiento,pues en esta ocasion el jefe de taller me comento k ellos lo recomiendan a sus clientes..(no sin antes insistir un poco y comentarle lo k me paso con mi anterior coche).
    Oseak hace años no lo hacian y ahora lo recomiendan por lo bajini, antes era raro k lo hiziesen y ahora esta muxo mas normalizado,por algo sera.
    Un saludo.
     
  26. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo acabo de cambiar el aceite de la caja de cambios así como el carter de aceite motor y al ver como estaba el aceite del cárter me quedé gratamente sorprendido. Después de 123.000 kilometros estaba perfecto.

    Pero por si acaso ya está hecho.

    Bmw dice que no hay que cambiarlo y bla bla bla pero ZF dice que si y vario mecánicos con los he hablado dicen que es muy recomendable.

    Saludos.
     
  27. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    No entiendo nada. Unos post mas arriba hay un documento en el que ZF dice justo lo contrario (salvo utilizaciones muy exigentes). ¿de qué fuente es tu información?. No es que dude de lo que dices, simplemente quisiera aclarar cual de las dos versiones es cierta. En cuanto a los criterios de los mecánicos, tienen su valor, pero con reservas. Hace no mucho tiempo decían que pasar de 15000 km entre cambios de aceite era una barbaridad, y ahora superamos los 30000 y la experiencia demuestra que no pasa nada. Los aceites van mejorando y cada vez aguantan mas. salu2
     
  28. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    De un taller Bosch katraska, donde accediendo a su información les recomiendan el cambio del aceite de la caja de cambios. Bien es cierto que no hay un número de kilometros preciso pero rondando los 100.000 estaría lo correcto.

    Insisto en que yo voy con 123.000 y estaba perfecto.

    Por cierto, no es sólo para automáticos según me comentó el mecánico sino también en manuales.

    Otra de las cosas que recomendaban es no cambiar de tipo de aceite. Seguir con el que lleva de origen.

    Saludos.
     
  29. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    La cuestión es si esa recomendación de ese servicio Bosch es "general", o específica para este modelo concreto de cambio automático, ya que para los anteriores cambios automáticos de bmw el fabricante sí decía que se debía cambiar el aceite. ¿no será una cuestión "de tradición generalizadora"?. salu2
     
  30. Csar

    Csar #noeslomismo Miembro del Club

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    14.764
    Me Gusta:
    18.333
    Modelo:
    Vito/Tmax/140i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Pues me tiré 45 minutos hablando de todo esto con el mecánico y si en principio hablabamos de mi coche en concreto creo que al final se generalizaba en el tema de los aceites de la caja de cambios.

    Puede ser tradición tranquilizadora heredada??
     

Compartir esta página