Para los que tengan esa duda en el último número de autobild viene un análisis del X1 con ambas tracciones... Yo elegí sdrive...
Yo también elegí sdrive, creo que nunca conduciré rápido sobre hielo, nieve, barro, arena, etc., luego creo que nunca, o pocas veces, se me manifestará el xdrive e irá con tracción delantera casi siempre como el sdrive, entonces??.......
La diferencia de precio son casi 3700 euros. Realmente en tecnología no es tanta la diferencia de precio, porque lo que más abulta es el impuesto de matriculación. El sdrive no lo lleva porque homologa 119 g/km de CO2, mientras que el xdrive emite 124 g/km de CO2 y ya tiene que pagar el 4,75% que sobre 35.000 son unos 1400 euros. Si no fuera por el impuesto de matriculación la diferencia entre ambos serían unos 1300 euros y el xdrive podría valer la pena aunque se usara sólo en invierno.
Me temo que no sólo es cuestión de "situaciones extremas" la diferencia, y que el resto del tiempo funciona en tracción delantera... no hace falta intentar derrapar para que mande fuerza al eje posterior, no funciona así. Entiendo que no sea prioritario para muchos, pero simplemente lluvia con cierta cantidad de agua en carretera, la diferencia es muy notable. Hablo con conocimiento de causa tanto en BMW como en Audi. Y sobre todo si por lo que sea circulamos rápido a menudo. Yo vivo en el norte, pudiendo pagar el extra, no tengo dudas.
Si no cambias las cuatro al mismo tiempo por neumaticos "iguales" te arriesgas a j*der la planta motriz. Depende del desgaste, tipos de ruedas, etc. Pero no será el primero que empieza a tener problemas al mezclar o jode el diferencial por hacerlo. Es una regla muy simple de cualquier AWD, las cuatro ruedas se cambian juntas y no se mezclan ruedas entre ejes, las cuatro iguales. Todo lo demás es arriesgarse tontamente.
Siempre he pensado q a mi no me hace falta llevar tracción total aunque si es verdad q la d Bmw es d lo mejor segun videos q la comparan incluso con la d audi..
Hablo por experiencia propia. A diario utilizó mi 20d xDrive y a diario utilizo MUCHOS 18d sDrive, ya que en el trabajo tenemos 100 de ellos ahora mismo y hago el mismo recorrido que con mi xDrive. Pues POR MUCHO, el comportamiento del xDrive es mucho más ágil, menos subvirador, más preciso en las trazadas y mucho más noble. Va sobre raíles. El sDrive va de p*ta madre, pero ni de coña como el xDrive. Además de que el xDrive NUNCA pierde tracción (excepto en casos extremos) y el sDrive sí. Entiendo que queráis autconvenceros de que van más o menos igual, pero no es así. Hay una diferencia sustancial en todo lo mencionado arriba.
Las he llevado varios miles de km incluso de marcas distintas. En serio, no creo que exista tal riesgo. Pero buscaré info para el próximo cambio.
Busca, pero la forma más sencilla de cargarse el transfer de tu coche es eso mismo. Puedes tener suerte de pillar ruedas con mismas características en términos de rodadura, pero eso es tener mucha suerte. Hace poco estuvo por aquí un forero que empezó a tener problemas de ruidos y durezas en los cambios después de una sustitución "parcial" de ruedas. Fue cambiar las cuatro y solucionado.
Tal como describes se comporta mi 20d sDrive, en serio. Yo también he conducido los 18d, se les nota menos ágiles, todos sDrive. No es autoconvencimiento, la tecnología xDrive es necesaria para ciertos tipos de conducción, vías con deficiencias, condiciones extremas, pérdidas de tracción, etc, el mejor. Para conducir normal como yo, vías normales y teniendo precaución de no meterme donde no puedo con el sDrive, pues no veo la diferencia.
Yo he conducido varios kilómetros en montaña con una ventisca de nieve cuando otros vehículos estaban tirados en la cuneta y era con un Focus de 1ª generación, tracción delantera claro. No dudo que con un 4x4 hubiera conducido muchísimo más tranquilo. La tracción influye sin duda, pero también influye mucho la forma de conducción.
En nieve, agua fuerte, hielo, etc. hacen más las ruedas y la forma de conducir que los sistemas de ayuda, léase Xdrive, quattro, o lo que sea. Si vas a pillar un Xdrive y llevas las ruedas peladas, o montas unas Nankang, pues de poco te valdrá. Pero los sistemas de tracción total aportan seguridad a igualdad de condiciones, si o si. Otra cosa es que puedas tirar sin ellos y, por tu forma de conducir, no lo vayas a "notar" aunque esté actuando. El DSC, o ESP, no hace milagros. En coches de poca potencia salvan situaciones complicadas y ayudan mucho. En coches muy potentes y rápidos se ven sobrepasados en algunas circunstancias y no evitan todo. No son sistemas infalibles.
Mi padre acaba de pillarse un 20d sDrive y lo he podido catar ligeramente, y puedo decir que no va nada mal (y desde luego no se le nota torpe) No lo cogió xDrive porque la tracción a las 4 ruedas las va a usar 1 o ninguna vez (casi lo mismo que los 190 cv), y encima le iba a gastar más.
Yo tengo un X1 Xdrive del 2011, y la verdad es que el que diga que no le hace falta el Xdrive, no hace kilómetros. En una ocasión saliendo de un tunel velocidad 80km, voy primero y otros dos detrás, al salir todo blanco de granizo, me saltan todas la luces y más, abs,control de tracción, los dos de detrás uno en el carril lento en sentido contrario, y suerte que no subía ninguno, y el otro en la cuneta con las ruedas para arriba. Y que cada uno piense lo que quiera. El mío la tracción es integral y permanente 40 eje delantero, 60 eje trasero.
Buenas Hasta hace un año mas o menos siempre habia conducido un delantera.......Ahora tengo un X-drive y si se nota... Como dicen por ahi arriba es mas ágil, mas noble y en las trazadas si vas rapidito es donde mas noto yo el trabajo de la tracción........ Aparte me lo cogi X-Drive porque vivo en el Norte Saludos
El mio es XDrive y la verdad es que no pierde tracción por nada (le ha tocado algo de nieve y alguna pista de montaña)... eso si, intente que me pusiesen unos neumáticos M+S o All seasons y no hubo manera porque BMW no tiene ningunos homologados, con lo que me tendré que esperar hasta el primer cambio de neumáticos.
Me dejaron cuando lleve el coche para la campaña del airbag un X1 20d xdrive (el mio es un 18d sdrive) y lo que si note es el motor mas ruidoso,no se si sera por el motor mas potente o la traccion,aunque a mi no me molesto. Para los que viven en sitios con inviernos muy complicados creo que es una opcion a considerar,me invitaron a la xdrive experiencie y le hicimos al coche muchas perrerías y se porto de fabula.
Según este video no se. No me arrepiento de tener un sdrive viviendo en el sur de Cádiz. El xdrive es más consumo, más impuestos y más papeletas de posibles averías y caras. Solo lo compraría si en mi clima fuera totalmente imprescindible y aún así elegiría otro modelo más capaz como un Land Cruiser.
En esa situación la tracción no hace nada, es mas un buen abs y esp y mucha suerte. A mi me paso lo mismo a 120kmh con un p*to golf 4 tdi del 2003 y no me estampe y eso que me bloquee y clave frenos. El coche no me dejo frenar, actuaron todos los controles y salve el siniestro solo con llevar el volante recto. Dos coches delante mia se piñaron contra la vionda de la autovía, siendo mas modernos, era una scenic del 2006 ya de las del culo cortado como el.megane de tarjeta y un astra G. Ambos trompearon y de frente contra el guardarrail. El golf siendo una caja muertos me salvo por que tenía todos los sistemad habidos en la época, abs, esp y asr. Y unos brigestone Turanza nuevos en 205-55-16" Que aunque no sean la panacea para nada el que los neumáticos sean nuevos hace mucho a unos baratos dudosos y desgastados.
Es una discusión un poco tonta bajo mi punto de vista. Solo puntualizar que en cualquier curva o salida de curva siempre actuará el xdrive o sea que eso de que un xdrive va siempre en sdrive pues no. Que es más consumo, pues si, pero los xdrive modernos no son como los antiguos y se desacoplan por lo que el consumo se ha minimizado, de echo en la prueba gastan exactamente lo mismo. Aunque en la vida real estoy seguro que una décima o dos más gastarán. La diferencia de pasta no es tal en el 2.0 y en el 18 era por impuestos. Evidentemente te expones a más averías... pero eso con cualquier cosa que lleve un coche. Es como decir prefiero un coche sin dirección asistida o sin ABS porque se pueden estropear Que un coche no sea xdrive no significa que sea ingobernable o peligrosisimo. Está claro que un Sdrive va muy bien también y es muy seguro, puedo dar fe de ello. Pero efectivamente el comportamiento del coche cambia, pero ojo, no solo por ser s o x, cambia si le pones la dirección M, si lo pones la suspensión adaptativa o M, si le pones una llanta más grande o más pequeña... todo eso influye en el comportamiento más de los que nos pensamos
Si es por temas de condiciones climatológicas adversas tipo hielo, nieve... es mejor invertir en unos buenos neumáticos de invierno antes que en el xDrive.
Típica discusión que no lleva a nada, el que tiene Sdrive defenderá a muerte lo superfluo de ese gasto, y el que tiene Xdrive , defendera a muerte las ventajas de dicho sistema. Es como si discutimos sobre el techo solar, para unos será un gasto superfluo y para otros es un extra imprescindible, o el Herman Kardon o ........ DATOS OBJETIVOS SDRIVE Hoy en día la gestión y ayudas electrónicas, en condiciones de conducción normales, nos salvan de la mayoría de las situaciones. Es más barato, menor peso, menor consumo y menor mantenimiento. Si vives en zonas de clima seco, escasez de lluvia y de nevadas, No hace falta. Si vives en zonas de clima húmedo, mucha lluvia y nevadas, Pon ruedas de invierno. XDRIVE Es un plus de seguridad. Más caro, un poco más de peso, un poco más de consumo y .... hay que cuidarlo... Las 4 ruedas se cambian a la vez. Se pueden rotar o como en mi caso cambiar 4 y guardar las 2 traseras, para el siguiente cambio ponerlas delante. Si vives en zonas de clima seco, escasez de lluvia y de nevadas, Es probable, si haces una conducción tranquila que no salte nunca o si no te encuentras con alguna mancha de aceite.. Si vives en zonas de clima húmedo, mucha lluvia y nevadas. Más seguridad y mucho más si lo combinas con ruedas de invierno o M+S A partir de aquí es como los extras, cada uno decide que es lo que más le satisface/conviene/quiere o se ajusta a sus necesidades. Yo como Jarri el Sucio: "vale más tener una bala y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla" ¿ O era el Chinorris ? SALU2 y FELIZ AÑO
Todo muy bien explicado! Yo soy de los que piensa que los SUV mejor xDrive, aunque solo sea para subir bordillos!...jeje
Hay un factor que nadie ha comentado y que no tiene nada que ver con la seguridad. En mi casa, todos los que han ido en los asientos de atrás en un tracción total se mareaban (por lo menos en quattro de Audi) así que yo que llevaba idea de x Drive cambie a s Drive. Estoy de acuerdo con lo que habéis dicho. El plus de seguridad de una buena tracción total es innegable. Es así, de hecho aquel Audi era una lapa sin embargo si tengo que ser sincero una buenas ruedas son imprescindibles y sin duda lo más importante. Pero ahora con el cambio climático, ese que suena a risa pero está ahí para los escépticos, ya tengo dudas hasta del próximo cambio de ruedas. La nieve la piso una semana al año y agua ... pues ni el norte es lo que era. De hecho en agua en datos puros la mayor parte de las pruebas (no todas claro está) unas ruedas de verano son casi mejores que unas de invierno a poco que la temperatura no baje de 7-8 grados. Por más que he revisado este tema... cada día tengo más dudas. Y eso que he llevado dos juegos (invierno y verano) muchos años pero como digo, últimamente es una semana Máximo dos, las complicadas si te mueves por autopistas y no vives en las montañas claro está. Pero ni yendo a esquiar salvo nevada ese día las he vuelto a usar cadenas hace muchos años ... hace dos o tres años con nevada en Pirineos, con las ruedas de invierno sobraba. Feliz año a todos!!! Que este 2020 os traiga otro BMW digo, grandes éxitos en todo!!
No entiendo lo de los mareos. ¿No tendrá que ver más con la dureza de suspensión que con ser 4? A ver... la tracción 4 es un plus de seguridad más en ciertos casos y un plus de capacidad tractora del coche y ya. Simplemente es eso. No es imprescindible, pero es como todo. ¿Son necesarios más de 100cv para el día a día? Pues no... pero a mi me gusta tener reserva de potencia y también es un plus de seguridad en ciertos casos. ¿Eso quiere decir que un coche con 100cv o sin tracción 4 sea inseguro? Pues obviamente que no.