Cuando el plastico se derrite, una de dos, o tienes un fusible infundible y tiene un consumo de la leche o esta haciendo mal contacto en el alojamiento y se recalienta, esto ultimo suele pasar mucho con fusibles o portafusibles viejos, los primeros por la capa blanquecina que se les forma y los segundos por que cogen holgura los contactos, se produce un microchisporroteo y se recalienta toda la zona.
Es como esos coches que siempre funden la misma bombilla en el mismo faro y de forma frecuente. Es un contacto que hace eso, mal contacto, sea en la conexion con la lampara, la masa, el rele y microchisporrotea causando fluctuaciones en el voltaje y es como estar dandole a un interruptor continuamente, al final funde.
No se si me explique bien ,,, pero vaya tocho acabo de soltar.