Pues nada, desde ayer me está dando problemas el ordenador, estoy utilizandolo, y de repente se pone la pantalla negra, con rayas azules, como si no cargase una imágen, y no responde a nada, hay que apretar el boton de encendido para apagarlo. Ayer me lo hizo 5 veces, unas coincidió utilizando el Outlook, otras utilizando el WMP reproduciendo algún video, me pega el pantallazo y ya está. La segunda vez que lo hizo, al volver a encender el ordenador, empezó a hacer un escaneo en modo de emergencia, buscando archivos dañados, yo vi que había algunos, pero no los vi bien porque iba muy rápido. ¿puede ser que haya cascado algún archivo del Xp, y tenga que volver a reinstalarlo? ¿por donde empiezo y como puedo saber que le pasa? Problema de espacio no es, tengo dos discos duros, y los dos tienen espacio, y el ventilador del micro, funciona bien..... Espero vuestra ayuda.
Muy buenas, lo primero vete a panel de control, sistema, hardware y mira a ver si algun dispositivo te diese problemas, si alguno tiene algun signo de admiración o aparece con un punto rojo deberas reinstalar los controladores del mismo. Asi a bote pronto sin mas datos yo reinstalaria los drivers de la grafica... Suerte un saludo.
Suena a hardware defectuoso. Problemas con RAM o gráfica. Si salía el check de disco al arrancar en fondo azul claro con letras blancas puede ser por apagar a machete y ser el sistema de ficheros FAT32. En FAT32 siempre que se apaga mal sale eso. En NTFS no, si sale en NTFS malo malo, disco duro con probabilidad muy alta de sectores defectuosos. Revisa lo que te digo. Una fuente de alimentación genérica también puede dar esos problemas. Voltaje inestable. Condensadores defectuosos en fuente o placa pueden producir eso también. En la placa se ven a simple vista abriendo la tapa, en la fuente hay que desmontarla.
Estoy usando el GoldMemory v.5 y de momento, me detectado 5 sectores cascados, de una de las pastillas de memoria RAM. A ver si termina el escaneo y lo confirmo, pero vamos tiene pinta de ser la RAM...... Me he descargado el Hiren's BootCD 10.0 de aqui: Hiren's Boot CD 10.0 and All Other Versions - HTTP Download y aqui viene todos los programas que trae: Hiren's BootCD 10.0 - www.hiren.info
A mi en algunas ocasiones me ha pasado que se bloquea el ordenador de pronto, otras veces se reiniciaba sólo. Problema: RAM (puede que se haya cascado o que los pines tengan bastante suciedad). Yo lo abrirría quitaría los módulos de memoria (si tienes varios), los limpiaría junto con los slots de RAm de la placa y los volvería a colocar de uno en uno arrancando el ordenador y probando.
A mi tambien me daria la sensacion de que es problema de grafica, memoria defectuosa quizas. Puede ser tambien memoria RAM, pero en ese caso no verias "basura" en pantalla, video corrupto, etc. Estos problemas pueden venir tambien por temas de alimentacion. Fuentes de alimentacion de mala calidad, suciedad que hace que con el tiempo el rendimiento de la fuente sea inferior, que el ordenador se caliente mas y con el tiempo se vayan "desgastando" los componentes, etc, he visto a muchas graficas morirseles la memoria y sin querer culpar a los fabricantes de las graficas, es probable que en muchos casos haya influido temperatura y alimentacion.
Pues le he hecho un test, y me daba que tenia 5 sectores de la RAM dañados. Tengo dos slots con dos memorias RAM de 1GB, he quitado la del prmer slot y he puesto la del segundo en el primero, y la otra no la he puesto, y estoy funcionando con ella solamente. De todas maneras cuando lo desmonté, el ventilador estaba sucisimo, y debajo el disipador de calor, estaba cubierto de una "alfombra" de polvo. Lo he limpiado bien, y aspirado, y a lo mejor no es la RAM, si no que estaba muy sucio todo. De momento estoy probandolo con una sola memoria, despues probaré a poner la otra a ver si sigue haciendolo.
No se ni que test le has hecho, ni que error te ha dado exactamente, pero dudo que te haya dicho literalmente que tienes 5 sectores de la RAM dañados, porque la RAM ni siquiera tiene sectores. Asi que o hablas de un test de disco duro, o de algun test de escritura/lectura a RAM, en el cual no tiene porque ser raro/malo que te de algun error entre miles/millones de tests. El tener los ventiladores sucios aumenta la temperatura del equipo, puede llegar a dar problemas por calentamiento, cuelgues, etc, pero el problema descrito en el primer post no tiene pinta de ser por calentamiento de procesador.
Lo he puesto arriba, el GoldMemory v.5, y me ha indicado 5 fallos, en la lectura de memoria RAM, que es el único que he hecho. podia haber copiado los números y haberlos puesto. Sólo he testeado la memoria RAM, y no se si son sectores, pistas o que....pero me ha dado 5 fallos. Por cierto la lectura de la RAM me duró más de 6 horas... no sé si te aclaro algo.
No conozco el Godmemory, pero te diria 5 errores en un test de lectura/escritura a memoria de 6 horas, en los que se habran realizado millones de operaciones, no deberian ser para nada preocupantes (salvo que tu ordenador controle por ejemplo una central nuclear, en cuyo caso tendrias memoria ECC, con correccion de errores)
De nuevo, no se de que tipo de test se trataba, pero en un simple test de memoria no tiene porque ser nada malo. Si escribes/lees a memoria millones de veces, alguna vez lo leido no sera lo que se escribio. Eso es asi sea en RAM, disco duro, datos que se manden por un cable de red, etc, se producen errores y es ahi donde entran los tests de CRC/integridad de datos para detectarlos y solucionarlos.
Bueno, el caso es que de momento no me ha vuelto a fallar y llevo todo el dia con él, enchufado, y viendo pelis, y demás cosas.........no sé...... volveré a montarle la RAM que he quitado, y comprobare si falla.
Yo de ti montaria SOLO la RAM que has quitado ahora. Lo has probado ya x horas con uno de los dimms y no te ha dado problemas, ahora quita este dimm y pon el otro (en el mismo slot de memoria donde tienes ahora este). Si vuelves a estar x tiempo sin problemas (un dia, o lo que consideres oportuno segun lo poco/mucho que uses el ordenador), entonces prueba a ponerlos los dos de nuevo tal cual los tenias.
y que novedades haz tenido? por cierto simplemente puede ser el polvo en los slots de la placa base, pero eso de cambiar los modulos es una muy buena forma de descartar los fallos de ram
y que novedades haz tenido? por cierto simplemente puede ser el polvo en los slots de la placa base, pero eso de cambiar los modulos es una muy buena forma de descartar los fallos de ram
Si debería preocuparle porque yo he testado equipos con funcionamiento anormal en los que no daba errores hasta varias horas, o bien aleatoriamente, nada más empezar el test. La RAM no debe dar ni un solo error. Esos test la llenan de 0 y 1, si cuando vuelven a leer los 0, está cambiado por un 1 en la celda donde se almacena el bit, mal plan, esa memoria está defectuosa. Raro es que tenga RAM ECC en un PC doméstico.
El CRC por ejemplo en un disco duro, en los que hay errores de lectura se corrigen transparentemente para la máquina y el usuario mediante la electrónica del disco. Bien también es posible que se corrijan con la controladora de disco de la placa base, pero tampoco lo sé a ciencia cierta. En la RAM no hay ningún tipo de check, por lo que si los bit almacenados se cambian, se corrompen los datos = problemas inestabilidad = pantallazos azules en sistemas Windows, etc. Sólo la ECC tiene corrección transparente de errores y no va a ser su caso. Errores de sectores defectuosos en disco duro no lo corrige ni la electrónica del disco = problemas, etc.
Sí, prueba uno y luego el otro en el mismo SLOT. Luego prueba los dos a la vez. Sí sueltos no fallan, una de dos: - No se llevan bien juntos por ser chips de RAM diferentes o bien de mala calidad y se vuelven locos cuando están juntos. - El slot en el que no has probado no hace buen contacto. Deberías limpiar como te sugieren, los contactos de los módulos de RAM y el SLOT. Los contactos con papel y alcohol, luego le pasas un cepillo de esos de pintar nuevo. El SLOT con el cepillo de pintar con cuidado que no se enganchen los pelillos en los contactos. Así le quitas el polvo que pueda haber. Luego si queires, con la corriente totalmente quitada de detrás, mete y saca los módulos varias veces para que los contactos rayen el cobre y se limpien lo más posible (al rozar con los módulos y los pines). Vuelve a pasar los test. Si salen errores, prueba con otra RAM. Recomendada la KINGSTON VALUE RAM (aunque puede ser la que tengas y de problemas, no todas salen buenas ni todas las kingston value se llevan bien con otras kingston value, ya que value es porque montan chips de terceros y 2 módulos de la misma marca pueden tener dieferntes chips).