Avería Se queda acelerado y lo apago por las bravas

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
Pues me temo que avería gorda en el horizonte, mi F10 N47 del 2011 con 280.000 kilómetros lleva una semana con un ruidito rítmico que yo achacaba la cadena, aún lleva la de origen, así que pido cita en un taller de Santiago para cambiarla lo antes posible, pues hoy en una incorporación apurada paso de 4.000 rpm y el coche se queda acelerado, me desvío al arcén detengo el coche doy al botón de apagar y nada, sigue acelerado a tope, de repente me acuerdo que había leído en este foro que metiendo una marcha larga se calaría, y efectivamente meto cuarta y el motor se para, abro capó y compruebo nivel de aceite estando casi al mínimo, repongo medio litro y pienso, turbo KO, toca llamar grúa, pero me da por encenderlo y sorpresa, todo parece ir con normalidad, llegó a casa sin problema, pero esta tarde lo dejo en el taller sin falta, lo que no entiendo es como es posible que me haya hecho autoencendido y el turbo no se haya desintegrado, ¿alguien tiene alguna explicación a todo esto?
El sonidito con el que llevo días a mi no me parecía por la zona de la cadena, sino por el lado del turbo, es decir de pie frente al motor a la izquierda.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.679
Reacciones
16.666
Se han ido los sellos del turbo. Aunque no ha roto aparentemente el eje clavando una de las turbinas.

El sonido que escuchabas antes,quizas las aspas rozando en la caracola.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.590
Reacciones
184.881
Joer, has estado rápido.
Que no sea apenas nada!
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
Se han ido los sellos del turbo. Aunque no ha roto aparentemente el eje clavando una de las turbinas.

El sonido que escuchabas antes,quizas las aspas rozando en la caracola.
Tiene toda la lógica lo que dices, 15 kilómetros al taller... me la voy a jugar:stars:.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.679
Reacciones
16.666
Te voy a hacer caso, como acabe de reventar el turbo puede hacerse una cantera.
Cuando hace autoencendido, el motor gira libre de protecciones y puede causar daños. Tambien arriesgas a inundar un cilindro de aceite.

Llevalo a algun sitio de confianza y que analicen el estado del motor.

Suerte.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
Cuando hace autoencendido, el motor gira libre de protecciones y puede causar daños. Tambien arriesgas a inundar un cilindro de aceite.

Llevalo a algun sitio de confianza y que analicen el estado del motor.

Suerte.
Después de pasarme no noté nada raro, ni pérdidas de potencia, ni tirones, ni ralentí inestable, solo el ruido que ya tenía. Cruzaré
los dedos.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.542
Reacciones
134.126
Pues me temo que avería gorda en el horizonte, mi F10 N47 del 2011 con 280.000 kilómetros lleva una semana con un ruidito rítmico que yo achacaba la cadena, aún lleva la de origen, así que pido cita en un taller de Santiago para cambiarla lo antes posible, pues hoy en una incorporación apurada paso de 4.000 rpm y el coche se queda acelerado, me desvío al arcén detengo el coche doy al botón de apagar y nada, sigue acelerado a tope, de repente me acuerdo que había leído en este foro que metiendo una marcha larga se calaría, y efectivamente meto cuarta y el motor se para, abro capó y compruebo nivel de aceite estando casi al mínimo, repongo medio litro y pienso, turbo KO, toca llamar grúa, pero me da por encenderlo y sorpresa, todo parece ir con normalidad, llegó a casa sin problema, pero esta tarde lo dejo en el taller sin falta, lo que no entiendo es como es posible que me haya hecho autoencendido y el turbo no se haya desintegrado, ¿alguien tiene alguna explicación a todo esto?
El sonidito con el que llevo días a mi no me parecía por la zona de la cadena, sino por el lado del turbo, es decir de pie frente al motor a la izquierda.
Lo mismo el aceite que te falta lo largó por el escape .
Si no os funciona lo de calarlo con la marcha , o en caso de un automático , intentar arrancar la entrada de admisión y taponar con algo .. con la mano no es buena idea .
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.998
Reacciones
26.842
Lo mismo el aceite que te falta lo largó por el escape .
Si no os funciona lo de calarlo con la marcha , o en caso de un automático , intentar arrancar la entrada de admisión y taponar con algo .. con la mano no es buena idea .

Hay que ser muy valiente para eso
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.870
Reacciones
26.911
Tiene pinta a problema de turbo igualmente, aunque no haya roto. Ni se te ocurra llevarlo andando al taller! :stop:
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.791
Reacciones
21.573
Has tenido mucha suerte una vez al poder calarlo, no te la juegues dos veces...
Llevalo en grúa y compra lotería
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
Pues ya está en el taller, la grúa de Línea Directa tardó poco, los mecánicos creen que turbo al 90% aunque podria haber sorpresas, así que van a revisar todo, diagnosis, desmontar cosas, etcétera. Solo queda esperar y ver a cuanto asciende la dolorosa, si se ha hodido solo el turbo, aún de fábrica, me doy con un canto en los dientes.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.870
Reacciones
26.911
OK, que no sea muy dolorosa la dolorosa biggrin

Entiendo aprovecharás la parada para hacerle distribución también?
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
OK, que no sea muy dolorosa la dolorosa biggrin

Entiendo aprovecharás la parada para hacerle distribución también?
La distribución me la habían presupuestado en 1.730 €, el turbo de 1.500 no creo que baje, la admisión tenía pensado limpiarla o sustituirla sobre los 300.000 kilómetros, ronda los 900 € la pieza original con sus palomillas en la BMW.
Y espérate que no se haya fastidiado algo más:cuniao:...:pasta:.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.542
Reacciones
134.126
Hay que ser muy valiente para eso
Pues imaginate con algo de 5000 centímetros cúbicos.
Es eso o palmar lo que cuesta un motor , no precisamente de coche .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.542
Reacciones
134.126
Pues me temo que avería gorda en el horizonte, mi F10 N47 del 2011 con 280.000 kilómetros lleva una semana con un ruidito rítmico que yo achacaba la cadena, aún lleva la de origen, así que pido cita en un taller de Santiago para cambiarla lo antes posible, pues hoy en una incorporación apurada paso de 4.000 rpm y el coche se queda acelerado, me desvío al arcén detengo el coche doy al botón de apagar y nada, sigue acelerado a tope, de repente me acuerdo que había leído en este foro que metiendo una marcha larga se calaría, y efectivamente meto cuarta y el motor se para, abro capó y compruebo nivel de aceite estando casi al mínimo, repongo medio litro y pienso, turbo KO, toca llamar grúa, pero me da por encenderlo y sorpresa, todo parece ir con normalidad, llegó a casa sin problema, pero esta tarde lo dejo en el taller sin falta, lo que no entiendo es como es posible que me haya hecho autoencendido y el turbo no se haya desintegrado, ¿alguien tiene alguna explicación a todo esto?
El sonidito con el que llevo días a mi no me parecía por la zona de la cadena, sino por el lado del turbo, es decir de pie frente al motor a la izquierda.
A quien se lo llevas ... A Esteban ?
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.870
Reacciones
26.911
La distribución me la habían presupuestado en 1.730 €, el turbo de 1.500 no creo que baje, la admisión tenía pensado limpiarla o sustituirla sobre los 300.000 kilómetros, ronda los 900 € la pieza original con sus palomillas en la BMW.
Y espérate que no se haya fastidiado algo más:cuniao:...:pasta:.

Uff, pues tiene pinta de dolorosa, dolorosa:(

Por lo menos, tendrás el motor listo para otro porrón de kilómetros :guiño:
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.725
Reacciones
47.756
Ojalá sea lo más liviano posible, y ya con esos kilómetros, es normal que te vaya saliendo algo, creo que si has pensado quedarte con el coche es momento de repararlo y ponerlo al día, tanto en Turbo como en distribución, si lo que tienes pensado es largarlo, soluciona lo mínimo y te lo sacas de encima.

Intuyo que tu intención es seguir disfrutando de este coche, es un buen coche y si es así, como ya te he comentado, merece la pena que le pegues un buen repaso general y los sigas disfrutando, aunque ahora te duela la reparación al final lo vas a agradecer ......

Como ya te han comentado, la putada hubiera sido que tu coche fuera automático, no sé cómo hubiera acabado todo, pero intuyo que bastante mal ..... No sé como los fabricantes no contemplan que un coche puede sufrir un autoencendido y tengan algún dispositivo para poder parar ese motor ......
 
Última edición:

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
Uff, pues tiene pinta de dolorosa, dolorosa:(

Por lo menos, tendrás el motor listo para otro porrón de kilómetros :guiño:
Mi intención es largarlo dentro de unos 80.000 o 90.000 kilómetros más o menos, por cierto si además meto embrague, bimasa, baterías y bomba de agua, ya casi me compro otro usado.:eek:
Ojalá sea lo más liviano posible, y ya con esos kilómetros, es normal que te vaya saliendo algo, creo que si has pensado quedarte con el coche es momento de repararlo y ponerlo al día, tanto en Turbo como en distribución, si lo que tienes pensado es largarlo, soluciona lo mínimo y te lo sacas de encima.

Intuyo que tu intención es seguir disfrutando de este coche, es un buen coche y si es así, como ya te he comentado, merece la pena que le pegues un buen repaso general y los sigas disfrutando, aunque ahora te duela la reparación al final lo vas a agradecer ......

Como ya te han comentado, la putada hubiera sido que tu coche fuera automático, no sé cómo hubiera acabado todo, pero intuyo que bastante mal ..... No sé como los fabricantes no contemplan que un coche puede sufrir un autoencendido y tengan algún dispositivo para poder parar ese motor ......
Voy a reconsiderar lo de llevar un extintor en mis coches, ya solo por la sensación de tranquilidad que proporciona yo creo que merece la pena.
Si fuese un automatico lo mejor creo que sería sacar la tapa del motor, tan solo va a presión y luego directamente arrancar la caja del filtro del aire, acto seguido con un jersey, chaqueta, trapo o similares taponar la toma del aire de la admisión que estaría a la izquierda en el vano del motor, el autoencendido debería cesar inmediatamente.
Aquí abajo unos yankees, más bien el abuelo, consiguen apagar in extremis un viejo camión ahogando la admisión.

 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.980
Reacciones
6.197
Pues me temo que avería gorda en el horizonte, mi F10 N47 del 2011 con 280.000 kilómetros lleva una semana con un ruidito rítmico que yo achacaba la cadena, aún lleva la de origen, así que pido cita en un taller de Santiago para cambiarla lo antes posible, pues hoy en una incorporación apurada paso de 4.000 rpm y el coche se queda acelerado, me desvío al arcén detengo el coche doy al botón de apagar y nada, sigue acelerado a tope, de repente me acuerdo que había leído en este foro que metiendo una marcha larga se calaría, y efectivamente meto cuarta y el motor se para, abro capó y compruebo nivel de aceite estando casi al mínimo, repongo medio litro y pienso, turbo KO, toca llamar grúa, pero me da por encenderlo y sorpresa, todo parece ir con normalidad, llegó a casa sin problema, pero esta tarde lo dejo en el taller sin falta, lo que no entiendo es como es posible que me haya hecho autoencendido y el turbo no se haya desintegrado, ¿alguien tiene alguna explicación a todo esto?
El sonidito con el que llevo días a mi no me parecía por la zona de la cadena, sino por el lado del turbo, es decir de pie frente al motor a la izquierda.

No es automatico no?.
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.487
Reacciones
11.410
No es automatico no?.
No, el coche es manual y eso salvó el motor, en un automático hubiese arrancado los tubos de la admisión. Por cierto, pagué 1.488 € por poner un turbo reconstruido con limpieza del intercooler, el coche parece ir bien, pero me pierde un aceite negrísimo por debajo del motor a la altura de los limpias, creo que son restos de aceite de la rotura.
En enero se harán distribución y admisión nueva (sospecho que tendra bastante carbonilla y aceite), quiero rodar un poco más el motor para asegurarme de que no se ha fastidiado nada más y no pongo cadenas a un motor ya tocado, si ahora consumiese mucho aceite y sacase demasiado humo azulado comprobaría compresiones y si estuviesen mal tocaría meter un motor reconstruido.
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.980
Reacciones
6.197
No, el coche es manual y eso salvó el motor, en un automático hubiese arrancado los tubos de la admisión. Por cierto, pagué 1.488 € por poner un turbo reconstruido con limpieza del intercooler, el coche parece ir bien, pero me pierde un aceite negrísimo por debajo del motor a la altura de los limpias, creo que son restos de aceite de la rotura.
En enero se harán distribución y admisión nueva (sospecho que tendra bastante carbonilla y aceite), quiero rodar un poco más el motor para asegurarme de que no se ha fastidiado nada más y no pongo cadenas a un motor ya tocado, si ahora consumiese mucho aceite y sacase demasiado humo azulado comprobaría compresiones y si estuviesen mal tocaría meter un motor reconstruido.

Entonces no era dificil...
En cuanto se acelerara a tope metes tercera o cuarta marcha soltando el embrague de golpe y lo calas.
 
Arriba