Se realzan las sospechas de sabotaje contra Fernando Alonso

Tema en 'Foro BMW F1/Racing/Competición' iniciado por correcaminos-mic, 9 Oct 2007.

  1. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    Se realzan las sospechas de sabotaje contra Fernando Alonso

    La FIA investigará el asunto con todo detalle

    [​IMG] Fernando Alonso

    Se ha revelado que los neumáticos del coche de Fernando Alonso fueron sobre-inflados en la sesión de calificación del Gran Premio de China del sábado pasado. El circo de la Formula Uno continúa fuera de la pista con informaciones según las cuales, la FIA ahora hará averiguaciones de si el equipo McLaren actuó en contra de su propio piloto, Fernando Alonso en China, cuando estaba en lucha por la Pole Position.
    Se sabe ahora que los neumáticos del español fueron hinchados con una presión muy superior a la normal, y esto resultó en menos agarre y la pérdida sorprendente de siete décimas de segundo con relación a su compañero de equipo Lewis Hamilton, quien consiguió la Pole Position. Las ruedas de Alonso, en lugar de encontrarse a 0,2 libras de presión, estaban a más de 1,5. Algo que disminuye dramáticamente su adherencia al asfalto.

    Hasta entonces Alonso había sido el más rápido de los dos pilotos McLaren a lo largo de todos las pruebas libres del fin de semana. A la sazón, Alonso dijo: "Algo ha debido de ocurrir en el coche".

    El presidente de la FIA, Max Mosley, que no tienen una gran amistad con jefe del equipo McLaren Mercedes, Ron Dennis, ha ordenado una investigación, según informan distintos periódicos españoles.

    Parece que los dispositivos para precalentar los neumáticos del coche de Alonso habían sido fijos en más de 90 grados, y éste habría causado la diferencia de presión.

    En Fuji las presiones también estaban mal, pero sólo en las ruedas traseras y tal vez por un mal hinchado. Los calentadores de la última carrera los han mandado a Inglaterra para analizarlos, pero, curiosamente, estas cosas nunca le suceden en calificación a Lewis Hamilton. Es, con Hungría y Japón, la tercera sospecha de sabotaje del año.


    Redacción TheF1.com
     
  2. Alvarito_320

    Alvarito_320 Guest

    haber si es verdad
     
  3. andy71

    andy71 En Practicas

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    111
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre todos sabemos que es verdad ... lo que tienen que hacer es demostrarlo por un lado y atreverse a hacerlo público, por otro ... esto último se me antoja harto complicado ...
    UN saludo
     
  4. jmagago

    jmagago Guest

    No se donde lei que la sancion por sabotaje son 10 años, algun estudioso que pueda confirmarlo?
     
  5. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.550
    Me Gusta:
    28.691

    Yo tenía entendido que los neumáticos de competición los inflaban con nitrógeno, y dicho gas mantiene la presión inalterable en cualquier temperatura.
     
  6. antonioz

    antonioz En Practicas

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    562
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    León
    Es inalterable? no estoy seguro, el nitrógeno no varia de presión a temperaturas normales, eso si lo se, pero no estoy seguro si a altas temperaturas varia, un gas ideal sometido a volumen constante, aumenta su presión según aumenta su temperatura...
     
  7. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    cualquier gas cumple PV/T=P´V´/T¨ sea nitrogeno sea el que sea al variar la temperatura a volumen constante varia la presion da igual el gas que sea es una ley universal de los gases:wink:
     
  8. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.550
    Me Gusta:
    28.691
    pero el nitrógeno es un gas inerte ,inalterable en un rango de temperaturas muy alto. Por supuesto que se puede licuar y gasificar pero a mucha temperatura...
     
  9. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.550
    Me Gusta:
    28.691
    Vamos yo trabajo en una empresa química y las pruebas de presión de los reactores se hacen a 2,0bares durante un día entero donde la temperatura (al enfriarse por el paso de las horas) pasa de 85º a 35º aprox y no baja la presión ni una centésima.
     
  10. uno

    uno Guest

    PV=nRT

    asi q si bajas la T, para mantener P y V tienes q bajar n.
     
  11. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.550
    Me Gusta:
    28.691
    Bajar o subir???

    En fín, no creo que un neumático pase de 0.2 bar a 1.5 por ponerle la manta calefactora a 90º.
     
  12. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hace varios post que voy perdido. Lo de la Física y Química no lo estudio desde que tenía 15 años y siempre sacaba un 5 raspado. Ni siquiera conseguí aprenderme nunca la tabla periódica de los elementos ...

    Saludos.
     
  13. keras

    keras Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    6.679
    Me Gusta:
    27
    Ubicación:
    madrid y CACERES MHKBZ´S Nº4
    :mad:
    exacto. aun así dejemosno de tonterías porque no va a valer de nada. no van a sancionar a hamilton asique da igual
     
  14. oriom

    oriom Guest

    A este paso, cada segundo que pase Alonso en el box en mitad de carrera se vera como que le estan puteando... aunque la parada solo dure 1.
     
  15. leoper

    leoper Baneado Baneado

    Registrado:
    5 Oct 2004
    Mensajes:
    30.697
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    Albacete
    mas facil que eso uno ( que no es asi : tendrias que subir n )

    como ha puesto guaka

    (P * V )/ T es un valor constante te si no alteras la cantidad de gas

    si el volumen es el mismo ( un neumatico en este caso ), está claro que a mas temperatura, mas presion...

    en competicion usan aire desecado o nitrogeno ??

    sacado de otro foro :

    bonito panfleto publicitario ... en la competicion se usa aire desecado, no nitrogeno. en la aviacion se usa porque pasan de -40º a soportar una temperatura por friccion altisima en relativamente poco tiempo. a menos que estes metiendo aire muy humedo en las ruedas no vas a notar nada. bueno, hay temas anteriores sobre esto:

    Con respecto a lo de que si uno es N y el otro N2 eso no es cierto porque el Nitrógeno en condiciones normales siempre es diatómico y cuando es monoatómico es muy inestable uniéndose siempre los átomos para formar moléculas de N2. Es decir, el Nitrógeno libre y el de los neumáticos es siempre N2.

    Las ruedas de los aviones están expuestas a unas elevadísimas temperaturas por las frenadas, por el tremendo coeficiente de rozamiento de las pistas y por las fuerzas que se ejercen principalmente en el aterrizaje. Además los neumáticos están muy cerca de las pinzas de freno, acentuando aún más esta sobre-temperatura en todo el conjunto de la rueda. Se pone entonces nitrógeno porque al ser un gas que no es combustible ni comburente (como el 02 por ejemplo)hace imposible que se produzca una combustión espontánea dentro del neumático debido a las altas temperaturas, evitando las consecuencias que esto pueda tener en una frenada de emergencia.

    en competición el motivo debe ser muy parecido, es muy habitual ver los discos de los Gran Turismo o incluso de los F1 al rojo vivo, esto podría producir explosiones y problemas más severos aún de los que ya acarrea de por si el llevar los discos al rojo.

    Pero en la conducción de calle, ni hacemos frenadas bruscas, ni tenemos las pinzas tan cerca del neumático ni tampoco aterrizamos habitualmente, así que la única pega (que yo lo pongo por que lo ha dicho Moty porque yo no tengo constancia de ello) es que con las de aire normal (con un 78% de N2) habrá que revisar periódicamente la presión.

    http://debates.coches.net/mensaje.cfm?id_principal=1564

    -----------------------------------------------------------------
    La única ventaja que veo en llenar las ruedas con Nitrógeno es que estamos llenando la cubierta con un gas libre de humedad.........vamos sin agua...........por lo demás el Nitrógeno esta sujeto a todas las leyes de la termodinámica igual que el aire ó cualquier otro gas .

    De hecho en competición se está dejando de usar y están inflando con aire (desecado).....pero aire.

    Si las variaciones de presión que no has tenido y antes tenías era por cargar aire muy húmedo........te doy la razón.......el nitrógeno al no tener agua no tiene estás variaciones..........pero se puede hacer lo mismo con aire desecado.......no hace falta nitrógeno.

    Si tienes alguna fuga........la tendrás con aire,nitrógeno ó cualquier gas..............
    -------------------------------------------------------------------
    Hace unos meses fue a clase a darnos una charla sobre neumaticos el Jefe de Atencion al Cliente de Pirelli España, que de neumaticos debe saber un rato, y a mi pregunta de Hay alguna ventaja en hinchar los neumaticos con nitrogeno? su respuesta fue tajante: Es una completa chorrada, hay mejora, pero tan despreciable que nunca jamas la ibas a notar. El unico que la nota es el de la tienda que cobra 3€ por rueda, es una bobada.

    http://debates.coches.net/mensaje.cfm?id_principal=5202


    las diferencias que se suelen notar seran mas porque los manometros de las gasolineras estan hecho polvo y nunca se sabe lo que miden, o porque te estan metiendo aire humedo (que el dia que se le joda el manometro al que te mete nitrogeno sera lo mismo) ... eso si, cada uno es muy libre de gastarse los €uros como quiera, pero yo le doy mas credibilidad en este tema a la gente que no se gana la vida poniendo nitrogeno en nuestras ruedas que a la publicidad ... salu2.
     
  16. uno

    uno Guest


    subir subir, vaya gambada, si es q no se piensa:wink:.


    y la afirmacion q dices pues la verdad no lo se pero tampoco sera tan dificil de calcular, lo dificil es con q cohones inchan los neumaticos qno creo q sea nitrogeno solo, de hecho el stepney-gate hablaba algo de esto
     
  17. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    que un gas sea inerte quiere decir qiue no reacciona con otrssd sustancias quimicamente no tine nada que ver con la presion y la temperawtura repasimos la fisica y la quimica por fasvor...:nah:
     
  18. uno

    uno Guest

    a lo del hilo, al final no va pasar nada de nada, por q esto me imagino q sera muy dificil de comprobar,

    y ademas con lo bien q se lleva la FIA y FA, pues ....
     
  19. jandepora

    jandepora Guest

    Sasto.

    Yo creo que la FIA no haría nada si LH gana el mundial (como me temo va a ocurrir) para no desprestigiarle.

    Si FA o Rakko, por alguna carambola, se llevan el gato al agua, lo mismo reabren alguna que otra investigación y si cae algo, aprovechan a sacarle unos cuantos eypos mas al tito Ron.
     
  20. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.217
    Ubicación:
    Madrid
    No os armeis lios con el nitrógeno, de esa historia ya se habló un güevo:
    http://www.bmwfaq.com/f9/nitrogeno-lugar-de-aire-38636/

    La presión aumenta si la temperatura aumenta y punto.

    La historia es que llevar la presión mal de entrada en los neumáticos de un monoplaza de F1 conduce irremisiblemente a hacer tiempos peores. Las presiones tienen que ser las que le gusten al piloto tras hacer numerosos test.

    Lo que pasa es que la FIA no va a probar nada, ni va a investigar una mierda, sólo hablan para hacerse los justos y por meter más caña a McLaren y que no se pasen de la raya.
     
  21. user_2307.0855

    user_2307.0855 Usuario archivado

    Registrado:
    17 Oct 2005
    Mensajes:
    10.053
    Me Gusta:
    14.848
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325tds tour+530
    Yo los unicos gases que manejo son los del domingo por la tarde despues de la fabada....:biglaugh:

    Pero vamos que le estan puteando al chico y no hay mas ¡¡
     
  22. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    Oye, guárdalos que nos vamos pa Brasil y se los metemos a las ruedas de Hamilton. :LOL::LOL::LOL::LOL:
     
  23. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    si a los reactores se les mantien la presion constante bajando la temperatura sin variar el volumen hay que inyectar nitrogeno la fissica de gases es como es:wink:
     
  24. uno

    uno Guest

    es lo q queria decir:wink:
     
  25. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    ponte un avatar la semana pasa rapido:yes::wink:
     
  26. uno

    uno Guest

    :biglaugh::biglaugh::biglaugh::biglaugh:


    esperare al ultimo segundo:twitcy::wink:
     
  27. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.729
    Me Gusta:
    26.449
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Aun estando de acuerdo con Guaka y demás (la física es la física), también es difícil de creer lo que dice el artículo de que la presión pasa de 0,2 a 1,5 ¿psi? (no me cuadran estos números, son demasiado bajos), es decir si multiplicamos por 7 la presión la temperatura también sube en la misma proporción.

    Aunque por otro lado, estoy seguro de que no hace falta alterar tanto la presión para que se note en el comportamiento del coche.

    Y es que, para un equipo de fórmula 1, sería tan fácil tocar cualquier otra cosa, gestión del motor, control de tracción, cualquier pijada que sería indetectable, en lugar de ir jugando con neumáticos y presiones...
     
  28. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    PV/T=P´V´/T´.......es asi de simple y crudo...eso si la temperatura en kelvines asi que alo mejor te sorprende mas la variacion:wink:
     
  29. uno

    uno Guest


    precisamente "dicen"(por q yo no lo se fijo no soy piloto ni vivo de esto) q la forma mas facil de j*der el rendimiendot de un coche(y a la vez de las formas mas dificiles de detectar es variar las presiones de los neumaticos)

    un saludop
     
  30. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    Fíjate en los Rallys entre tramo y tramo el propio piloto o copiloto las miran y en ocasiones las modifican.
     

Compartir esta página