Ahí quien más te puede aconsejar es Rustam. Sin duda alguna.
Ahora, sí me dejas aconsejarte, aunque no sea mi patria chica, como Ávila, en Segovia debes gastar un día entero.
Lo primero, reservar en Cándido. Lo mejor es pedir mesa para las 14:15 h, ya que es el mejor turno de comida. Los que comen a las 15:30 hacen unas colas fuera que da miedo verlas. Cándido está justo al pie del Acueducto (aunque supongo que lo conoces).
Es muy barato para lo que ofrece, y por unos 35 € por persona te tomas un entrante, una ración de cochinillo y el vino de la casa, que está muy bueno (de postre, recomendable ponche Segoviano).
Una vez reservada mesa (bien temprano, o la tarde anterior), me iría hacia la Granja. En hora y media o dos horas creo que puedes ver el palacio de sobra. Vuelta a Segovia, y comida copiosa.
Luego un buen paseo. Desde el acueducto, subes las escaleras que están al pie del mismo (justo al otro lado de Cándido) y de ahí por calle peatonal hasta la catedral (acuérdate de girar a la derecha en la casa de los picos, que a la izquierda vuelves al centro). En esa calle peatonal ya hay unas cuantas cosas que ver antes de llegar a la plaza de la Catedral, donde yo me tomaría un buen café solo doble con hielo, y unas gotas de Baileys en el café. Puedes visitar la catedral tranquilamente y comprar alguna cosilla en las tiendas de la plaza.
Luego yo iría hacia el Alcázar. Según sales de la catedral, mirando defrente a la plaza, por el callejón de la izquierda hasta que te lo encuentras.
Seguro que RUSTAM te puede asesorar mil veces mejor, pero yo es lo que suelo hacer cuando me acerco a Segovia. Además, después de ver que en la Granja me cobran el cochinillo al mismo precio que en Cándido, no me lo pienso.
Para aparcar, recomendable 100% el parking que está en el acueducto. No es excesivamente caro, y te ahorra andar moviéndolo.