Buenas! Como sabréis algunos, le estoy metiendo mano a mi pequeño. Se trata de un BMW 325i que adquirí, totalmente de serie y bien cuidado. Lo que lo compré sabiendo que tenía un fallo. Lleva el motor N53B30 con 218cv, y la caja de cambios ZF 6HP21. En teoría debería llevar la caja 6HP19, pero bmw las estuvo cambiando de forma silenciosa. Os presento la parte del fallo, que estoy intentando resolver: https://www.bmwfaq.org/threads/fall...-pressure-plausibility.1034715/#post-19144589 P10ED (Torque) | 29F1 (Fallo Hexadecimal) | DME: Fuel pressure, plausibility Sobre este fallo, La bomba de altas, el sensor de altas y bajas están cambiados. Faltaría o bien cambiar los inyectores, que nuevos sale a 2500 la broma, y revisar la bomba de bajas y el modulo de la bomba, ya que es muy susceptible a las variaciones de tensión. He estado probando y el fallo salto en un punto muy concreto, que es cuando el acelerador está levemente pisado, asumo que algún inyector falla en ese momento, utilizando la inyección estratificada de 2 o 3 inyecciones, la cual se atasca o no se cierra, haciendo variar la presión de la inyección. Este problema lo relaciono tambien con el del cold start que tengo desde hace unas semanas: https://www.bmwfaq.org/threads/problema-cold-start.1042157/ Tambien tengo el fallo de la caja de cambios, que en 3 marcha y en quinta en casos muy extremos, me patina, cambiando de marcha o entrando en modo de emergencia de la caja de cambios. Tambien me da por saco en reversa. Básicamente, era un problema de los sellos entre la mecatrónica y la caja, o de los solenoides. El sello está cambiado, la mejora fue notoria. Esta semana instalaré los nuevos solenoides dado que el fallo persiste. https://www.bmwfaq.org/threads/que-caja-automatica-zf-lleva-bmw.1041470/ https://www.bmwfaq.org/threads/caja-cambios-zf6-patina-3-y-reversa.1038996/ Dicho esto, vamos al lio, mi lista de proyectos es la siguiente: Paragolpes M3 (ya esta pintado y falta instalar) junto a un kit active aero mejorado (ya llevo el de los riñones) Este kit lo que haré básicamente es poder controlar a voluntad también las persianas de la parte baja del radiador, automatizándola a través de un arduino o raspberry pi, o abriendo o cerrando a voluntad a través de un botón en el habitáculo. Refrigeración mejorada: Esto es para el Aceite, ATF y la temperatura del anticongelante. Nuestros motores trabajan en un rango de temperatura que varia en función de las necesidades, con lo que aprovechando la rapsberry o el arduino, montaría un sistema de sensores de temperatura, ventilación i/o refrigeración por agua destilada, aprovechando los soportes del deposito de liquido de dirección (mi modelo lleva la dirección eléctrica con lo que esa parte esa vacía) Mejora en aerodinámica: La intención es carenar todo los bajos del coche, junto a taloneras y si es útil, el kit aero de bmw en el paragolpes. Tambien contemplo la opción de instalar un difusor en el paragolpes trasero junto al pack M. Mejora en la suspensión y refuerzos en el chasis. Me estoy decidiendo si por las blistein B12 (B8 + Muelles eibach pro-kit) o las Koni adaptative sport + eibach pro-kit Por tema de refuerzos del chasis, seria añadir una barra de torretas, y contemplar más adelante refuerzos útiles en el chasis. Mejora en la caja de cambios. Actualmente estoy haciendo un rebuild a una mecatrónica que compré. Por lo que he visto y tocado, no es excesivamente costoso. La intención es cargarle un mapa en modo sport bastante agresivo, ya que la caja de cambios se comparte con los bmw 335i y los Alpina, por ejemplo. https://www.bmwfaq.org/threads/reconstruccion-mecatronica-bmw.1041960/ Al final, el proyecto que busco hacer, es uno que podría entrar a track day, pero mas pensando en calle (si, ya se que el sistema de refrigeración se enfoca mas en circuito) pero al final ya que estoy con la aerodinámica para mirar en el ahorro de combustible, la refrigeración no lo contemplo como algo ni costoso ni difícil de hacer.
Buenas! Ya he cambiado el inyector del cilindro 4, salió con una costra negra que no em extraña que no funcionara... Pese a que he puesto un inyector con índice 2, puse una bujía que estaba un poco negra (la limpie un poco antes) y al darle caña al coche y sacar la bujía, estaba más limpia de como empezó Al llegar a casa, y pegar un acelerón en parado, noté que había algún missfire, creo que antes no pasaba, voy a tener que comprobar que pasa, o si ha sido algo puntual. Por otra banda, no ha aparecido por ahora el problema con el cold start, y también noto el coche mucho más alegre y que tira más. La semana que viene os cuento más, que ahora tengo el coche en el taller para el cambio de solenoides, y aprovecho para que me cambien el atf del diferencial, que nunca se ha hecho y tiene ya 154mil km casi... También cara la semana que viene le pondré el paragolpes del M3, que ya está listo para pintar, y subo fotos. Sobre la reconstrucción de la caja, estoy pendiente de que me llegue le kit de reconstrucción, os mantendré al día!
Como concepto, es obtener un arduino o una raspberry pi. Como tienen pines de input y output, seria instalar una pequeña bomba de agua con un deposito para contener el liquido, y un sistema de spray. Entonces funcionaria asi: El sensor detecta X temperatura (mandando la señal continuamente a la placa) en el momento que pase de de X temperatura, la placa envía la señal para que la bomba de agua funcione, y a través de electroválvulas u otro sistema que debo evaluar, conducir el liquido hacia el spray de dicho enfriado (atf, aceite, radiador, intercooler...) Un poco lo que viene siendo el sistema de subaru con sus intercoolers, peor en vez de un solo radiador, varios. Tambien considero la idea de instalar en el habitáculo relojes o pantallas de la temperatura y botones para hacer saltar el spray de forma manual. Estamos hablando de un sistema manual y automatizado, o incluso programando la placa se podría desconectar a gusto
Gracias por la explicación. Yo lo que haría antes de liarme de esa manera que no es mala es anular la egr, montar el sistema de refrigeración de aceite del 335 con su radiador o algúno aftermarket de mas filas que ademas es fácil de hacer, montar un radiador para enfriar el aceite del cambio anulando el enfriador que lleva, mirar si hay algún radiador de refrigerante de más capacidad y el refrigerante el original al 50% con agua destilada. Luego cambiar lo necesario para pasarlo a 330i.
Pregunta? Que con la refrigeración de serie no es suficiente? Yo me he ido de ruta/tramos y de 120ºc el aceite nunca ha pasado y digamos que su temperatura de servicio es sobre 110ºc aproximadamente, incluso más, es un motor que calienta. No veo necesario tanta instalación, pero bueno, no sé, igual lo haces por hobby
He estado mirando precios, los radiadores de ATF aftermarquet existen, pero valen una pasta, y el radiador de aceite del 335i (el que va con el filtro de aceite) a simple vista diría que es diferente el tema de conductos. Al final la opción más barata creo que es el sistema que os comento. Que además ayuda a refrigerar bien
Realmente el sistema estaba pensado para el ATF, ya que se calienta en exceso, y eso hace que la tercera y quinta marcha fallen con más facilidad, el problema viene seguramente (A parte de los solenoides y la roña) porque mi coche tiene parte del efficients dynamics (Air vent en los riñones, otras persianas donde el radiador que se abren por la propia presión del aire a velocidades moderadas, las entradas de los antinieblas cegadas...) Que va muy bien en tema de consumo, pero la ventilación es cuestionable. Con lo que ya que iba a montarlo pensé, por que no?
Lo unico que necesitas es la tapa frontal del filtro con la entrada y salida, los dos tubos y el radiador. Los radiadores del Ali cumplen de sobra su cometido te lo digo porque yo quite el de 13 filas y he montado uno de 30 filas y se nota una barbaridad y lo próximo será el radiador de aceite del cambio. Sinceramente modificar la refrigeración que ya gestiona la centralita con el programa que ella considera, yo no lo haría. También dependerá si tiras de mecánicos o te lo haces tu mismo. Lo que dices de efficient dynamics, diría que es más bien el pack co2
No sabia que por ali eso se podía encontrar. Puedes pasármelo por aquí o por mensaje? Por otra banda, desconocía la existencias del pack CO2, sabes cuales son las diferencias más significativas o donde encontrar mas info (no he encontrado gran cosa buscando ahora) Lo de los programas que gestiona la centralita del coche, de eso no voy a tocar nada a nivel de la ECU. Al final sobre el sistema de refrigeración se basa en algo más bien paralelo e independiente. Resumidamente, una placa programable que al detectar X entrada de temperatura por los sensores acciona una bomba de agua, y hace que salga el spray de agua por esa boquilla.
Pues consiste en la dirección eléctrica EPS, en las persianas del radiador, la egr y el catalizador nox al menos era así en el n43 y en el n53 creo que también. El tema de efficient dynamics si no recuerdo mal era sólo para los e90 n47 con una potencia de 163 en vez de 177 pero de este dato no estoy seguro. Referente a lo del spray está muy bien que yo solo usaría para el intercooler en tu caso no llevas, para la bomba de agua un disipador de cobre o aluminio en forma redonda y a poder ser con el diámetro de la bomba. Los radiadores de aceite puedes encontrarlos en Ali fácilmente pero lo tendrás que buscar como n54 y para el del agua tiene que ser específico para n53. Para la tapa del filtro de aceite, la caja del filtro es igual a la del n54, sólo tendrías que pedir la tapa con las dos conexiones incluidas y ahí podrás montar el radiador del n54 original o alguno del Ali.
Estoy echando números, y en ali los radiadores no bajan de los 100 y tantos sumando el envío, si luego sumas que necesitas el material para el radiador del ATF y para el refrigerante... Veo mas viable económicamente comprar una placa arduino (las raspberry he visto que están caras de coj*nes) pillar el cableado, una bomba de agua modesta y el spray para echar el agua, con un botón para activar o desactivar le sistema automatizado. Ya luego si quieres meterle los relojes en el habitáculo, sube de precio, pero se podría meter una pantalla pequeña que no cuesta mucho, y a parte de ahorrarte dinero, deberías tener mas controladas las temperaturas. O bueno, esa es mi opinión mirando por los costes
Por eso em tira mas mi sistema, costo-eficiencia lo veo mejor, y no debes liarte mucho con esto. Al final cuando programe la plaquita (acabo de pensarlo ahora) os dejaré aqui el código explicado, diciendo que hace que, o hasta hare un video explicativo, ya veré
Ahhh, vale vale, porqué el tuyo es automático, por eso yo siempre manual, jejeje. Por cierto el mio también tiene lo de las compuertas de los radiadores..., queria montarle las palas de entrada de aire, y no puede porqué tropiezan con las persianas...
Siempre puedes comprar unas y recortarlas, o imprimir unas en 3d con las medidas y forma que mas util sea, jejeje. Sobre el cambio automático, comento ahora
Actualizo! Esta mañana se ha hecho el cambio del atf del diferencial (mi mecánico me ha comentado que estaba regular, os recuerdo que tiene 154mil km casi) y la parte importante, los solenoides. Ahora mismo el coche va de lujo, el cambio muy muuuy suave, ni te das cuenta de que cambia de marchas en modo drive. Antes de pasar de 2 a 3 daba un pequeño tirón que ha desaparecido. Lo he probado por ciudad y todo perfecto, he probado en curvas alegres moviéndome entre 2, 3 y 4 y todo perfecto. En la autopista he ido a mala leche a recalentar el ATF, 100 - 120 en tercera, hasta que ha empezado a cambiarme de marchas solo. Al final he conseguido hacer saltar el modo emergencia de la caja pisando a fondo a unas 4mil rpm. La temperatura estaba por encima de la de servicio del ATF, con lo que el propio fabricante ya advierte que la 3 y 5 marcha pueden fallar. (Según tengo entendido la temperatura de servicio esta sobre los 76 grados Celsius)También cabe recalcar que antes esto era algo muy usual, y ahora he tenido que ir "a mala leche" para que saltara. Iré probando estos días y os comento. Al meterle el ISTA, ahora solo aparece un código de fallo, los demás han desaparecido (posiblemente causador por los solenoides):
No no, que no se pueden montar, porqué las compuertas no deja que entren. Abría que quitarlas, y como que no lo voy a hacer, jejeje
Actualizo el hilo, Tras cambiar los solenoides, sigo teniendo los fallos en tercera, la parte "buena" es que el resto de marchas van mucho mejor. He estado guardando los registros, y veo que las temperaturas oscilan de 94 hasta 106 grados... definitivamente no es algo buena esa temperatura A ver si esta emana o la que viene pueden revisar el radiador de ATF, ya que puede que esté obstruido. Por cierto, aviso que si pasa anticongelante del radiador a través del radiador de ATF, que alguna vez he visto esa pregunta. En caso de no ser eso, a principios de verano voy a cambiar el cuerpo de válvulas que estoy reconstruyendo (pertenece a un 335i pero es el mismo modelo de caja de cambios), que he visto que hay una válvula que tambien puede fallar o estar obstruida. https://www.transmissiondigest.com/vacuum-testing-zf6hp21-28-34-gen-2/ esta a la izquierda, se llama cluth B control PR valve . Si no es nada de eso... Será cosa de que el embrague está destrozado, esperemos que no sea eso... Os mantengo informados!
Buenas! Ultimamente tengo un cold start horrible durante los primeros segundos del coche, y tras conectar le ISTA-D me he encontrado estos fallos: A parte, los errores del embrague sirve, al final me he hartado y voy a comprar un cuerpo de válvulas funcional + solenoides, ya que conseguir la junta del cuerpo de válvulas oficial es difícil, tambien el tema de temperatura sigue igual, sube hasta los 90 tantos grados y da fallo. También estuve mirando el problema qe tengo de sobrepresión, y tengo entendido que el modulo EKFP es muuuuy sensible a las variaciones de la batería. Cabe destacar que a día de hoy, llevo aún la batería de serie, y me da a mi que ya está diciendo hasta aqui según ISTA: También estoy por actualizar el software de BMW, a ver si eso ayuda como medida de soporte. Os mantengo informados!
Hace mil que no actualizo el post. Por ahora, he cambiado la mecatrónica, y sigo con los fallos, aunque va mucho mejor. Me extraña que sean los embragues con 150mil km sin mantenimiento previo, pero estoy tan harto que he optado por comprar una caja de cambios que me la dejan por 500e con 148mil km. Lo que como quiero pegarle chicha, ya puestos no se si pedir un kit de embragues y cambiarlos, ya que la caja estará fuera. Os iré contando que tal, pero esto va para largo...
Si es que, para qué lo coges automático? son todo problemas.... y más de segunda mano que a saber lo que le han hecho y como lo han mantenido Ánimo y poco a poco, jejeje, no desesperes
Pues a mi me pasó un caso curioso, por no decir otra cosa... Tenia fallos por tema de inyectores y demás vamos lo típico de estos motores. Lo reparé todo y "parecía" que el ralentí estaba un poco bajo aunque no daba fallo. Decir que previamente a los fallos le hice mantenimiento a la caja, no daba fallos, pero tenia 120k y tal y como recomienda la marca fabricante de las cajas debía cambiarlo. Pues aunque a mi me parecía que iba bien, por curarme en salud le hice el mantenimiento y lo noté mucho mas suave. Si que tengo que decir que en frio al pasar de 2 a 3 ó de 3 a 4 pegaba un pequeño tironcillo, casi inperceptible. Bueno, como decía, tuve los problemas de inyección y se substituyó todo lo necesario y al parecer del mecanico (Taller Red ISTA), el ralentí estaba un poco bajo. Así que mediante software lo modificó un poco. La sorpresa es que cuando salgo ese mismo día a probar el coche, tras esperar a que calentase bien y demás, me metí en una carretera de curvas y jugué un poco con el cambio. De repente al cambiar de 4ª a 5ª hizo un sonido raro y saltó aviso en rojo de caja de cambios. Lo llevé al taller donde hice el mantenimiento y revisaron (sinceramente no se que y como hicieron), pero me decían que estaba todo OK. Lo llevé al taller ISTA donde me hicieron el resto y me comentaron de que podía ser algún solenoide, pero empezaba el confinamiento por el COVID y me dijeron que el tema de piezas estaba complicado. Como yo sabia que el mantenimiento de la caja fué correcto y se borraron las adaptaciones al realizar el mismo... podía haber fallado otra cosa aunque fuese raro. Se volvió a poner la configuración que llevaba antes (tema de ralentí que fué modificado mediante software) y sorprendentemente todo volvió a funcionar correctamente. No se si tendrá algo que ver el software de la caja con la que controla o gestiona el tema de inyección, motor... o lo que sea... pero creo que si algo tendrá que ver para gestionar las rpms y los cambios. Quizás el problema que tuve yo fue por "toquetear" lo que he mencionado, pero desde entonces no he vuelto a tener problemas de cambio. Es mas, llevé mi coche para hacerle electronica y tras haber reprogramado y medido en banco, se le hizo prueba dinamica en carretera y el mecanico que me hizo la repro me preguntó si le había hecho algo a la caja ya que la notaba muy rapido los cambios comparado con uno de los coches que tiene, que es un 330i e90.
Buenas, Hacia mucho que no escribía por aquí. Actualizo porque he hecho muchos avances con las averías, en breve lo tendré 100% arreglado. El tema de las emisiones, eran los inyectores, los cambié por unos de segunda mano, testeados y certificados de que funcionaban bien, los llevé a descarbonizar y van de lujo, ralentí estable, arranca a la primera en frio y caliente, y no hace missfires. Tampoco tengo el problema de emisiones, ya que pasé la ITV y ahora las lambda van bien. Por otra banda, estuve ahorrando y he llevado al caja a reparar. Al final, a parte que los embragues estaban desgastados (pro con vida útil) se ve que el paquete de embragues giró sobre si mismo, y ralló una de las paredes, con lo que por ahí perdía presión el liquido de transmisión y patinaba la 3 y 5 marcha. Ahora que todos los problemas están solventados, el coche va de lujo. Los siguientes pasos son mejorar la frenada (estoy mirando la del 335i, están a buen precio y son compatibles, aunque veo que las del e60 535d llevan doble pistón, desconozco la compatibilidad aun), montar la suspensión Blistein B12, y trabajar la aerodinámica También, este Lunes me llega la barra de torretas delanteras, y más adelante no descarto instalar más refuerzos de chasis. Os mantengo informados!
Lo de la frenada del 335i yo no se lo haría, es poca la diferencia con la tuya, además de todo el jaleo de homologar y el dineral. Móntale latiguillos metálicos, unos buenos discos y pastillas y sobrado. Yo con los latiguillos solamente de momento, ya noté mejoría, se me quitó el tacto esponjoso y con poco que pise el pedal, ya noto como que tiene mejor mordida
Sobre frenos tienes varias opciones, la más barata es la del 335 con unas buenas pastillas y discos vas bien y notarías diferencia respecto a los tuyos, tendrías que mirar si detrás llevas discos de 336mm, si es así no tendrías que tocarlos. imagino que los delanteros son de 330mm. La otra opción serían los de m4 que dan opción a llevar disco de 370 y/o 380mm delante, las delanteras serían plug play las traseras habría que mecanizar las pinzas, y otra opción que yo mire y que leí muchas opiniones son los dikase del alixpr$ hablan bastante bien de ellos siendo réplicas de porsche, en su día hable con un vendedor y una respuesta que yo quería saber es que se pueden cambiar discos y pastillas de primeras marcas sin problema en las pinzas que ofrecen
Actualizo el hilo, he comprado la barra de torretas delantera, la vi a buen precio y no puedo aguantarme las ganas. Leyendo en foros, todo el mundo la recomiendo, sobre todo si llevas la suspensión M o una deportiva. En mi caso, llevo (aún) la de serie, y el cambio se nota mucho, pasa las curvas que da gusto en comparación. La verdad es que no tiene mucha complicación en montar, es algo rápido, y vale la pena. Próximamente montaré el radiador de aceite del 335i, que ya tengo todo, solo me faltan los sellos de goma y poco más.